Conecta con nosotros

Puerto Morelos

Instalan comité para la prevención y atención de incendios en Puerto Morelos

Publicado

el

Puerto Morelos.— “Con la firme convicción de proteger y preservar el entorno natural, el patrimonio que nos define como comunidad”, la presidenta municipal Blanca Merari Tziu Muñoz presidió hoy la instalación del Comité Operativo Municipal de Prevención, Atención y Combate de Incendios Forestales para la Temporada 2024.

En su mensaje, en la Sala de Cabildo del Palacio Municipal, dijo que Puerto Morelos está en la ruta correcta, la de generar conciencia sobre prácticas seguras en áreas forestales con la colaboración de los ciudadanos y pidió “que la protección de nuestro patrimonio natural sea la causa que nos una y nos motive a actuar con determinación”.

Para ilustrar la dimensión de la tarea, señaló que solo en los primeros días del año se reportaron en 17 estados 152 incendios forestales que afectaron 2 mil 596 hectáreas. “Esta realidad nos llama a la acción inmediata y oportuna”.

Asimismo, indicó que la amenaza de conflagraciones es especialmente riesgosa en el Estado y municipio por sus macizos forestales de gran dimensión y por el clima, sobre todo en los meses de abril y mayo, la época de estiaje, cuando las condiciones climáticas favorecen la propagación de siniestros por la gran cantidad de vegetación seca, razón por la que se deben evitar actividades como la quema de basura.

Blanca Merari Tziu señaló que, en respuesta a esa situación y con el apoyo de instancias federales y estatales, se instala el Comité Operativo Municipal de Prevención, Atención y Combate de Incendios Forestales, comprometido con la salvaguarda del entorno natural y la protección de la vida y bienes de los ciudadanos, el cual no solo será un ente reactivo, sino que trabajará en la prevención y educación de la comunidad.

“Quiero expresar mi agradecimiento a todas las instituciones, organismos y voluntarios que participan en este esfuerzo conjunto, fundamental para afrontar este desafío de manera efectiva y mantenernos como un municipio verde”, expresó.

Por su parte, Guillermo Morales López, coordinador municipal de Protección Civil, confirmó que los incendios forestales son una realidad estacional que se presenta especialmente del 15 de enero al 15 de junio y pueden tener efectos devastadores, sobre todo en un municipio rico en recursos forestales, como Puerto Morelos, cuya prioridad es la preservación y cuidado del ambiente.

El secretario general del Ayuntamiento, José de Jesús Espinosa Payán, quien dio la bienvenida a los asistentes dijo que ser un municipio verde conlleva la preservación del ambiente y los recursos naturales que lo distinguen.

Al término de la ceremonia, Galo Gallardo, del Cuerpo de Bomberos de Washington, quien desde hace cuatro años es vecino de esta población, hizo entrega a la Presidenta Municipal de un desfibrilador, a fin de equipar mejor a los combatientes de incendios.

También estuvieron presentes Félix Salinas González, de la Secretaría de Marina; José Angel Campos Gracia, de la Secretaría de Marina; Moisés Aguilar, de la Conafor, y Leilani Celic Rosas Fuentes, de la Guardia Nacional.

Al evento asistieron regidores, secretarios y directores de diversas dependencias.

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Puerto Morelos

SE PROMUEVE COMO DESTINO DE AVENTURA EN EL TIANGUIS TURÍSTICO DE MÉXICO 2025

Publicado

el

Puerto Morelos brilló en el arranque de la 49ª Edición del Tianguis Turístico de México 2025, con una destacada participación liderada por la presidenta municipal Blanca Merari Tziu Muñoz. Durante la inauguración, la alcaldesa cortó el listón del Pabellón del Caribe Mexicano junto a Josefina Rodríguez Zamora, titular de Turismo federal, y la gobernadora de Quintana Roo, Mara Lezama.

La alcaldesa compartió las grandes expectativas que tienen para promover el destino, resaltando el potencial de experiencias únicas como la Ruta de los Cenotes y otras rutas culturales y culinarias que serán ofrecidas a touroperadores nacionales e internacionales. “Nuestra misión es crear vínculos estratégicos con otros destinos, ofreciendo una oferta turística diversa que promueva no solo nuestras atracciones, sino también los productos de los artesanos y productores de lugares como Leona Vicario,” enfatizó Blanca Merari.

Un enfoque en el turismo sustentable

La estrategia turística de Puerto Morelos sigue las directrices del Gobierno Federal y del estado de Quintana Roo, impulsando un modelo sustentable que beneficie a las comunidades locales. Blanca Merari destacó que el turismo no solo atrae visitantes, sino que se convierte en un motor de prosperidad al generar derrama económica en cada rincón del municipio.

Alianzas internacionales y expectativas en negocios

El secretario de Turismo Sustentable, Raúl Guadarrama García, señaló que ya se tienen agendadas reuniones con destacados touroperadores como EME Travel de California, Paximun de Argentina e InteleTravel, una plataforma global de vacaciones. Guadarrama indicó que esperan superar los más de 60 encuentros de negocios realizados en la edición pasada y fortalecer relaciones en mercados internacionales.

Puerto Morelos, una apuesta fuerte en el Caribe Mexicano

La participación de Puerto Morelos en el Tianguis Turístico refuerza su posición como uno de los destinos más versátiles y atractivos del Caribe Mexicano. Con una oferta que combina aventura, naturaleza, cultura y gastronomía, las autoridades locales y los prestadores de servicios buscan consolidar su lugar en la industria turística global.

El evento, que reúne a más de 800 empresas compradoras, marca una oportunidad única para que Puerto Morelos siga demostrando su potencial como destino de referencia en México.

Fuente: 5to Poder Agencia de noticias.

Compartir:
Continuar leyendo

Puerto Morelos

IMPULSA EL DIÁLOGO CIUDADANO PARA TRANSFORMAR SUS ESPACIOS URBANOS

Publicado

el

Con el objetivo de mejorar la calidad de vida de sus habitantes y fomentar un desarrollo ordenado, el municipio de Puerto Morelos ha puesto en marcha los Comités de Participación Social, una iniciativa que busca fortalecer el vínculo entre el gobierno y la ciudadanía. Esta estrategia, promovida por la presidenta municipal Blanca Merari Tziu Muñoz, destaca por su enfoque en la construcción conjunta de proyectos de obra pública que respondan a las necesidades reales de la población.

Un espacio para la expresión y el consenso

Alexander May Chi, secretario del Bienestar, subrayó que estos comités son esenciales para construir un Puerto Morelos más inclusivo y participativo. “Estamos construyendo juntas y juntos el Puerto Morelos que deseamos. Invitamos a la población a manifestar sus necesidades para avanzar hacia un crecimiento ordenado que beneficie a todos,” expresó el funcionario.

En las recientes asambleas, organizadas por la Dirección de Participación Ciudadana bajo el liderazgo de Julián Soto Medina, los ciudadanos pudieron elegir democráticamente a sus representantes, analizar proyectos de infraestructura y programar futuras reuniones. Este modelo de diálogo abierto y transparente brinda a los habitantes la oportunidad de ser parte activa en la aprobación de obras que impactan directamente en sus comunidades.

Colaboración interinstitucional y transparencia

Estas reuniones no solo involucran a la población, sino también a diversas dependencias como la Secretaría de Obras Públicas, la Tesorería Municipal y el Órgano Interno de Control, asegurando que los recursos del Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social (FAIS) sean utilizados de manera eficiente y alineada con los objetivos comunitarios. Jazmín Nequiz Valentín, directora de Proyectos, destacó los aspectos más relevantes de los proyectos programados, invitando a los asistentes a plantear propuestas e inquietudes.

Un gobierno cercano y comprometido

La iniciativa busca no solo promover el desarrollo urbano, sino también inhibir la corrupción y fortalecer la confianza en las instituciones municipales. “La participación de los habitantes es indispensable para garantizar una gestión abierta y honesta,” afirmó Soto Medina. Bajo esta filosofía, el gobierno de Puerto Morelos trabaja para consolidar un modelo de gestión que pone a las personas en el centro de su acción pública.

Con los Comités de Participación Social, Puerto Morelos se posiciona como un referente de gobernanza colaborativa en Quintana Roo, transformando la interacción entre el gobierno y los ciudadanos en un motor de cambio positivo.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.