Economía y Finanzas
Prudencia de la Fed, venta de bonos del Tesoro y otros hechos que mueven los mercados

Barcelona, España — Esta semana estará repleta de intervenciones de los bancos centrales y se seguirán publicando los resultados empresariales del cuarto trimestre de 2023. Hasta ahora, los balances en Estados Unidos han superado holgadamente las expectativas del mercado, con 230 empresas del S&P 500 que han registrado un aumento medio del beneficio por acción del +5,4%, frente a unas previsiones del +1,5%.
Entre los estados financieros previstos para esta semana se encuentran McDonald’s, Caterpillar, Eli Lilly, Toyota, Alibaba, Walt Disney, TotalEnergies, Uber, L’Oreal, AstraZeneca, Siemens, Unilever, SoftBank, AP Moller – Maersk, Nestlé, ArcelorMittal, PepsiCo, entre otros.
→ ✉️ Suscríbete al newsletter matinal Línea de Partida, una selección de Bloomberg Línea con las noticias más destacadas sobre negocios y finanzas de América Latina y del mundo.
🏦 La palabra es prudencia. El presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell, ha señalado que la bajada de los tipos de interés en EEUU podría no producirse antes de marzo, ya que el banco central espera más datos económicos que confirmen la tendencia a la baja de la inflación hacia el objetivo del 2%. En una entrevista concedida al programa “60 Minutes” de la cadena CBS, Powell destacó “el peligro de actuar prematuramente” antes de completar su trabajo y aconsejó prudencia. “Lo prudente es darle el tiempo debido”.
💸 Ecos de la Fed. Tras la entrevista, se aceleró la venta de bonos del Tesoro, lo que provocó un aumento de las primas para llevar los bonos del Tesoro a 2 y 10 años. En este último caso, el rendimiento subió seis puntos básicos, después de saltar 14 puntos básicos el viernes, cuando los datos de empleo batieron todas las estimaciones. Habrá más declaraciones de miembros de la Fed a lo largo de la semana, que podrían indicar algo sobre las perspectivas económicas del comité de política monetaria.
✈️ Nuevos percances. Boeing ha encontrado más fallos en los orificios perforados en el fuselaje de su avión de pasajeros 737 Max, un contratiempo que podría retrasar aún más las entregas de un programa ya restringido por los reguladores debido a deficiencias de calidad, según Bloomberg News.
El último desliz de fabricación se originó con un proveedor y requerirá la reelaboración de unos 50 aviones 737 no entregados para reparar los agujeros de los remaches defectuosos, dijo el jefe comercial de Boeing, Stan Deal, en un memorando al personal. Aunque no identificó al contratista, un portavoz de Spirit AeroSystems, el proveedor del fuselaje, dijo que la empresa está al corriente del problema y efectuará las reparaciones.
El defecto se produce tras una serie de fallos de fabricación de Boeing, entre ellos la explosión de un panel en un 737 Max de Alaska Airlines el mes pasado. La Administración Federal de Aviación de EE.UU. ha intensificado el escrutinio de los sistemas de fabricación y los proveedores de Boeing y ha limitado la producción del 737 hasta que se produzca una mejora de la calidad.
📍 Sobre los conflictos. Estados Unidos ha prometido intensificar sus ataques contra las fuerzas iraníes y sus aliados en Oriente Medio después de tres días de ataques punitivos, a pesar de decir que no quiere entrar en un conflicto regional prolongado. El país responderá “con fuerza” y de forma “sostenida”, declaró a la CBS Jake Sullivan, asesor de seguridad nacional de la Casa Blanca.
Sin embargo, dijo, el presidente Joe Biden no ve estas acciones como el comienzo de una campaña militar interminable. El reto de Biden será equilibrar una respuesta firme con la prevención de un conflicto extenso, especialmente ante las crecientes tensiones derivadas de la guerra entre Israel y Hamás, que ya ha provocado ataques en el Mar Rojo y contra bases estadounidenses en Siria e Irak por parte de grupos apoyados por Irán desde octubre.
📈 El vaivén de los activos. Los contratos de futuros de índices estadounidenses caían. Las bolsas europeas, por su parte, cotizaban casi todas al alza. Al cierre del mercado bursátil asiático, la mayoría de las bolsas cerraron a la baja.
Las primas de los bonos soberanos estadounidenses a 10 años volvían a subir. Los contratos de petróleo WTI disminuían y los vinculados al oro subían. El bitcoin se apreciaba.

Los mercados esta mañana
🔘 Las bolsas el viernes (2/02): Dow Jones Industrials (+0,35%), S&P 500 (+1,07%), Nasdaq Composite (+1,74%), Stoxx 600 (+0,01%)
Fuente: Bloomberg

Economía y Finanzas
Precio del dólar hoy 2 de Mayo: ¿en cuánto está el tipo de cambio en México?

El peso mexicano inicia la jornada con ligera estabilidad frente al dólar estadounidense. Según los últimos reportes, el tipo de cambio se ubica en 19.61 MXN/USD, con un rango esperado entre 19.38 y 19.92 pesos.
Factores que influyen en el tipo de cambio La estabilidad del peso se debe a la confianza de los inversionistas en la economía mexicana, impulsada por el crecimiento del PIB y la llegada de nuevas inversiones extranjeras. Sin embargo, los mercados están atentos a posibles anuncios de la Reserva Federal de EE.UU. que podrían generar volatilidad.
Cotización en bancos
- Banamex: Compra en 18.98 MXN, venta en 20.08 MXN.
- BBVA Bancomer: Compra en 18.76 MXN, venta en 19.90 MXN.
- Banorte: Compra en 18.38 MXN, venta en 19.98 MXN.
- Santander: Compra en 18.73 MXN, venta en 20.03 MXN.
- Banco Azteca: Compra en 18.73 MXN, venta en 20.08 MXN.
- Inbursa: Compra en 19.18 MXN, venta en 20.18 MXN.
Bolsa Mexicana de Valores (BMV) El índice S&P/BMV IPC muestra un avance del 0.51 %, ubicándose en 49,765.2 puntos. Este desempeño positivo está impulsado por emisoras como:
- Megacable Holdings: Incremento del 6.25 %.
- Alsea: Incremento del 5.29 %.
- Grupo Televisa: Incremento del 2.46 %.
El volumen negociado alcanza los 113.9 millones de títulos, con un importe de 8,952 millones de pesos.
Panorama económico Con un peso mexicano estable y una bolsa en ascenso, el panorama económico en México muestra señales de confianza y oportunidades para el desarrollo financiero. Este inicio de mes posiciona al país como un mercado competitivo en el ámbito internacional.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias
Economía y Finanzas
Precio del dólar hoy 1 de Mayo: ¿en cuánto está el tipo de cambio en México?

Tipo de cambio del dólar El peso mexicano inicia el mes de mayo con estabilidad frente al dólar estadounidense, cerrando en 19.61 MXN/USD.
Aquí está el tipo de cambio actualizado en los principales bancos nacionales:
- Banamex: Compra en $18.98 MXN, venta en $20.08 MXN.
- BBVA Bancomer: Compra en $18.76 MXN, venta en $19.90 MXN.
- Banorte: Compra en $18.38 MXN, venta en $19.98 MXN.
- Santander: Compra en $18.73 MXN, venta en $20.03 MXN.
- Banco Azteca: Compra en $18.73 MXN, venta en $20.08 MXN.
- Inbursa: Compra en $19.18 MXN, venta en $20.18 MXN.
Bolsa Mexicana de Valores (BMV) La Bolsa Mexicana de Valores (BMV) arranca el mes con resultados positivos. El índice líder, el S&P/BMV IPC, registra un avance del 0.51%, ubicándose en 49,765.2 puntos. Este desempeño optimista está impulsado por emisoras como:
- Megacable Holdings: Incremento del 6.25%.
- Alsea: Incremento del 5.29%.
- Grupo Televisa: Incremento del 2.46%.
El volumen negociado alcanza los 113.9 millones de títulos, con un importe de 8,952 millones de pesos. Este comportamiento refleja un mercado atractivo para los inversionistas, con un inicio de mes prometedor.
Panorama económico Con un peso mexicano estable y una bolsa en ascenso, el panorama económico en México muestra señales de confianza y oportunidades para el desarrollo financiero. Este inicio de mes posiciona al país como un mercado competitivo en el ámbito internacional.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias
-
Economía y Finanzashace 6 horas
Precio del dólar hoy 2 de Mayo: ¿en cuánto está el tipo de cambio en México?
-
Gobierno Del Estadohace 6 horas
¡IMPULSO HISTÓRICO PARA LA ISLA! SENADOR GINO SEGURA BUSCA REDUCIR IVA E ISR EN COZUMEL PARA COMBATIR LA ‘INSULARIDAD’ FISCAL
-
Puerto Moreloshace 6 horas
¡BROCHE DE ORO EN EL TIANGUIS TURÍSTICO! Puerto Morelos Cosecha Prestigioso Premio por su Calidad y Consolida su Liderazgo en Turismo de Aventura y Ahora, ¡Wellness!
-
Cozumelhace 6 horas
¡Corazón y Tradición en Movimiento! Familias Cozumeleñas Celebran la Unión con Divertido Rally en El Cedral
-
Cancúnhace 6 horas
Alegría y Futuro: Alcaldesa Ana Paty Peralta Celebra el Día de la Niñez en Cielo Nuevo con Entrega de Juguetes y Anuncio de Nuevo Parque
-
Chetumalhace 6 horas
¡CHETUMAL DESLUMBRA EN ROSARITO! LA CAPITAL DEL CARIBE MEXICANO MUESTRA SUS TESOROS AL MUNDO EN EL 49º TIANGUIS TURÍSTICO
-
Playa del Carmenhace 6 horas
Abril Histórico en Seguridad: Playa del Carmen Dispara Cifras de Detenciones y Decomisos bajo Nueva Estrategia Municipal
-
Puerto Moreloshace 6 horas
Puerto Morelos refuerza combate a la discriminación: Servidores públicos, advertidos sobre severas sanciones