Cancún
Realizan Expo para promover la energía renovable en Cancún
Cancún.- Todo listo para la segunda edición de la Expo Eléctrica y Solar del Caribe 2024 a realizarse del 13 al 15 de febrero en el Cancún Center de Cancún, Quintana Roo, en donde se exhibirá lo más avanzado en tecnología de última generación para la Industria Eléctrica del Sureste del país Campeche, Yucatán y Quintana Roo–, informó el director de Expo Eléctrica Internacional, Jaime Salazar Figueroa, al dar a conocer que en los últimos tres años disminuyó un 12 por ciento el precio de los paneles solares para generar electricidad limpia en un buen número de hogares mexicanos sobre todo de clase media y de los municipios de Quintana Roo como Cancún y Chetumal.
Gracias a la tecnología, dijo, y a la adopción y a la producción en masa, los paneles solares para casa habitación de clase media han observado un decremento en su costo de aproximadamente un 12 por ciento en términos reales en los últimos tres años y esto porque se tiene cada vez mayor oferta en el mercado de empresas nacionales e internacionales que están llegando con su propuesta de valor. Este tipo de tecnología de cuarta generación será presentado durante los tres días de exposición en el Cancún Center a donde se espera una afluencia de más de tres mil 500 visitantes y compradores profesionales de la región.
Informó que la eficiencia de los paneles solares con la última tecnología actualmente se requiere menor cantidad de placas, inversores y cableado para generar electricidad en una casa habitación debido a que la radiación solar en la Península de Yucatán sobre todo en Quintana Roo
es muy intensa en la mayoría de los días del año. La banca comercial en general, dijo, pero CI
Banco en particular, están ofreciendo créditos para instalar tecnologías de esta naturaleza para
los hogares mexicanos.
Sin embargo, dijo que a pesar de los beneficios que brinda ésta tecnología menos del cinco
por ciento de las casas habitación en México utilizan los paneles solares. El mercado de estos
módulos fotovoltaicos está dominado por los chinos en primer lugar; en segundo sitio, por
empresas indias y después tienen tecnología europea y de los Estados Unidos. En nuestro país,
resalto, se están ensamblando pero aún no se tiene tecnología mexicana, desafortunadamente.
EXPO ELÉCTRICA Y SOLAR DEL CARIBE 2024 EN EL CANCÚN CENTER
Jaime Salazar Figueroa informó que están invitados la gobernadora de Quintana Roo, Mara
Lezama, y el director de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), Manuel Bartlett Díaz, a la
segunda edición de Expo Eléctrica y Solar del Caribe 2024 con la participación de compradores
profesionales de la Industria Eléctrica del Sureste del país (Campeche, Yucatán y Quintana Roo) y
de países del Caribe y de Latinoamérica, quienes interactuarán con las empresas proveedoras más importantes en los sectores de Iluminación, Automatización, Control, Material, Equipo Eléctrico, Energía Sustentable y el Show de la Electromovilidad.
En los tres días de exposición se organiza un programa de más de 30 conferencias
magistrales que ofrecerán los mejores especialistas del sector eléctrico de México y de otros
países. Expo Eléctrica y Solar del Caribe 2024, ofrece becas al 100% para que los responsables de iluminación de los municipios de Quintana Roo participen en dicho programa de iluminación.
Expo Eléctrica Internacional desde 1997 es la mejor plataforma de negocios del sector eléctrico más importante a nivel nacional y de América Latina, donde se dan cita los principales fabricantes y distribuidores de la industria. Además de la exposición, Expo Eléctrica Internacional
cuenta con diferentes conferencias técnicas y programas de capacitación altamente especializados. Es un punto de encuentro para el networking y una gran oportunidad en el ramo
de material y equipo eléctrico e iluminación.
Es el foro ideal para la presentación y lanzamiento de nuevos productos y soluciones. El
abanico de productos y soluciones propuesto a los asistentes hace de Expo Eléctrica Internacional un certamen irrenunciable no solo para comerciantes y contratistas, sino también para la industria manufacturera. Es una oportunidad inmejorable para tener contacto directo y personal con clientes y prospectos, superando el ruido digital. La política de alianzas con las instituciones, desde el principio uno de los pilares de la Expo permite fomentar colaboraciones y sinergias a los más altos niveles.
Es un evento dirigido a: Ejecutivos de operaciones, Ingeniería, Proyectistas, Automatización, Control, Ingenieros mecánicos, Electricistas, Diseñadores e ingenieros de iluminación, Comerciantes, Detallistas, Mayoristas, Fabricantes de equipo original, Decoradores de
interiores, Interioristas, Diseñadores Industriales y Compradores del sector Gobierno Federal,
Estatal y Municipal.
Porque se decide por segunda ocasión llevar la segunda edición de Expo Eléctrica y Solar
del Caribe 2024, a Cancún, Quintana Roo, porque es el principal centro de inversión y desarrollo
hospitalario de América Latina, además de que el Aeropuerto Internacional de Cancún se
posicionó recientemente en el top 10 de los aeropuertos más concurridos en el mundo, de
acuerdo a información de la Secretaría de Turismo del Estado de Quintana Roo.
El Producto Interno Bruto (PIB) de Quintana Roo creció el 17.1% en el año 2023, sin tomar
en cuenta las obras del Tren Maya, el nuevo aeropuerto de Tulum y el Puente de la laguna de
Nichupté, el sólido crecimiento económico de Cancún se debe a la inversión que se da en la
Industria de la Hospitalidad y su consecuente necesidad de material y equipo eléctrico,
automatización, control, automatización, entre otros elementos de la Industria que es muy
importante para el desarrollo de ciudades importantes del país como es el caso de Cancún.
Cancún recibe a más de 19.6 millones de visitantes al cierre del 2022. Cuenta con mil 331
hoteles con llaves de cuartos de 127 mil según información registrada en el mes de enero de 2023.
Muchos de estos alojamientos son reconocidos a nivel mundial por la calidad de su servicio e infraestructura y la adquisición anual aproximada es de más de 19mil 400 millones de dólares al cierre del 2022.


Cancún
CANCÚN TRAZA SU RUMBO: GOBIERNO Y CIUDADANÍA DEFINEN PRIORIDADES PARA 2026
Cancún, Q. R., a 28 de octubre de 2025.– Con el firme compromiso de construir una ciudad más justa y funcional, la Presidenta Municipal Ana Paty Peralta encabezó el Taller para la Actualización de Programas de la administración 2024–2027, en el que participaron servidores públicos de todas las dependencias municipales. El objetivo: analizar las principales problemáticas ciudadanas y redirigir los recursos públicos hacia soluciones concretas que mejoren la calidad de vida de las familias cancunenses.

Durante la jornada, se abordaron las diez problemáticas más recurrentes identificadas en los cuatro foros ciudadanos realizados previamente, entre ellas: inseguridad, movilidad, manejo de residuos, alumbrado público, adicciones, asentamientos irregulares y trámites burocráticos. “Este ejercicio nos permite ver con objetividad dónde estamos y hacia dónde queremos ir como comunidad”, expresó Peralta, quien destacó la importancia de la autocrítica y la escucha activa como pilares de un gobierno eficaz.

El Consejo Ciudadano de Planeación Municipal, presidido por Juan Ignacio Athié Lambarri, fue clave en la organización del taller, aportando una visión técnica, académica y ciudadana. Por su parte, Fernando Díaz Núñez, director de Planeación Municipal, subrayó que el diagnóstico permitirá garantizar el acceso a derechos fundamentales como seguridad, salud, educación y vivienda digna.
La Presidenta Municipal exhortó a su equipo a trabajar con apertura, honestidad y pasión, recordando que “el honor de servir al pueblo exige resultados sólidos y duraderos”.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Cancún
CONVOCAN A CONCURSO DE FOTOGRAFÍA PARA CELEBRAR 30 AÑOS DEL PARQUE ECOLÓGICO KABAH
Cancún, Q. R., 28 de octubre de 2025.– En el marco del 30° aniversario del Parque Ecológico Kabah, el Ayuntamiento de Benito Juárez, a través de la Dirección General de Ecología, lanzó una convocatoria abierta al público para participar en el Concurso de Fotografía de Flora y Fauna, con el objetivo de promover el cuidado ambiental y destacar la riqueza natural del emblemático espacio verde.
Las y los interesados podrán registrarse hasta el 6 de noviembre enviando sus datos y número telefónico al correo electrónico areasnaturales2427@gmail.com. La recepción de las fotografías impresas se llevará a cabo los días 6 y 7 de noviembre en la Dirección de Áreas Naturales Protegidas, ubicada en Av. Nichupté, Supermanzana 53, Manzana 1, Lote 1, en un horario de 09:00 a 16:00 horas.
Las imágenes deberán capturar flora y fauna observadas exclusivamente dentro del Parque Kabah, con medidas de 43.2 x 27.9 centímetros en papel fotográfico tamaño tabloide. Además, se deberá entregar el archivo digital en alta definición.
Los tres primeros lugares recibirán premios y las fotografías participantes podrán ser utilizadas en futuras actividades institucionales. La decisión del jurado será definitiva.
Para más información, se puede contactar al teléfono 998 206 1356, escribir al correo antes mencionado o acudir a la Dirección General de Ecología en Plaza Centro, Av. Carlos Nader, Supermanzana 5.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias
-
EN LA OPINIÓN DE:hace 9 horasEntre flores y recuerdos: la psicología del Día de Muertos
-
Chetumalhace 23 horasFRESCO Y SIN LLUVIAS: ASÍ DESPIDE OCTUBRE QUINTANA ROO
-
Economía y Finanzashace 23 horasDÓLAR CAE Y LA BOLSA MEXICANA CIERRA EN ROJO ESTE 31 DE OCTUBRE DE 2025
-
Puerto Moreloshace 23 horasARTESANOS DE LEONA VICARIO BRILLAN EN CONCURSO ESTATAL; BLANCA MERARI LES RINDE HOMENAJE
-
Viralhace 23 horasPANTEÓN MUNICIPAL DE KANTUNILKÍN LISTO PARA RECIBIR A LOS FIELES DIFUNTOS
-
Playa del Carmenhace 23 horasTODO LISTO PARA EL JANAL PIXAN 2025 EN PLAYA DEL CARMEN: UNA CELEBRACIÓN DE LUZ Y TRADICIÓN
-
Playa del Carmenhace 22 horasPLAYA DEL CARMEN MARCA UN HITO EN PROTECCIÓN CIVIL Y BIENESTAR ANIMAL A NIVEL NACIONAL




















