Cancún
Realizan Expo para promover la energía renovable en Cancún

Cancún.- Todo listo para la segunda edición de la Expo Eléctrica y Solar del Caribe 2024 a realizarse del 13 al 15 de febrero en el Cancún Center de Cancún, Quintana Roo, en donde se exhibirá lo más avanzado en tecnología de última generación para la Industria Eléctrica del Sureste del país Campeche, Yucatán y Quintana Roo–, informó el director de Expo Eléctrica Internacional, Jaime Salazar Figueroa, al dar a conocer que en los últimos tres años disminuyó un 12 por ciento el precio de los paneles solares para generar electricidad limpia en un buen número de hogares mexicanos sobre todo de clase media y de los municipios de Quintana Roo como Cancún y Chetumal.
Gracias a la tecnología, dijo, y a la adopción y a la producción en masa, los paneles solares para casa habitación de clase media han observado un decremento en su costo de aproximadamente un 12 por ciento en términos reales en los últimos tres años y esto porque se tiene cada vez mayor oferta en el mercado de empresas nacionales e internacionales que están llegando con su propuesta de valor. Este tipo de tecnología de cuarta generación será presentado durante los tres días de exposición en el Cancún Center a donde se espera una afluencia de más de tres mil 500 visitantes y compradores profesionales de la región.
Informó que la eficiencia de los paneles solares con la última tecnología actualmente se requiere menor cantidad de placas, inversores y cableado para generar electricidad en una casa habitación debido a que la radiación solar en la Península de Yucatán sobre todo en Quintana Roo
es muy intensa en la mayoría de los días del año. La banca comercial en general, dijo, pero CI
Banco en particular, están ofreciendo créditos para instalar tecnologías de esta naturaleza para
los hogares mexicanos.
Sin embargo, dijo que a pesar de los beneficios que brinda ésta tecnología menos del cinco
por ciento de las casas habitación en México utilizan los paneles solares. El mercado de estos
módulos fotovoltaicos está dominado por los chinos en primer lugar; en segundo sitio, por
empresas indias y después tienen tecnología europea y de los Estados Unidos. En nuestro país,
resalto, se están ensamblando pero aún no se tiene tecnología mexicana, desafortunadamente.
EXPO ELÉCTRICA Y SOLAR DEL CARIBE 2024 EN EL CANCÚN CENTER
Jaime Salazar Figueroa informó que están invitados la gobernadora de Quintana Roo, Mara
Lezama, y el director de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), Manuel Bartlett Díaz, a la
segunda edición de Expo Eléctrica y Solar del Caribe 2024 con la participación de compradores
profesionales de la Industria Eléctrica del Sureste del país (Campeche, Yucatán y Quintana Roo) y
de países del Caribe y de Latinoamérica, quienes interactuarán con las empresas proveedoras más importantes en los sectores de Iluminación, Automatización, Control, Material, Equipo Eléctrico, Energía Sustentable y el Show de la Electromovilidad.
En los tres días de exposición se organiza un programa de más de 30 conferencias
magistrales que ofrecerán los mejores especialistas del sector eléctrico de México y de otros
países. Expo Eléctrica y Solar del Caribe 2024, ofrece becas al 100% para que los responsables de iluminación de los municipios de Quintana Roo participen en dicho programa de iluminación.
Expo Eléctrica Internacional desde 1997 es la mejor plataforma de negocios del sector eléctrico más importante a nivel nacional y de América Latina, donde se dan cita los principales fabricantes y distribuidores de la industria. Además de la exposición, Expo Eléctrica Internacional
cuenta con diferentes conferencias técnicas y programas de capacitación altamente especializados. Es un punto de encuentro para el networking y una gran oportunidad en el ramo
de material y equipo eléctrico e iluminación.
Es el foro ideal para la presentación y lanzamiento de nuevos productos y soluciones. El
abanico de productos y soluciones propuesto a los asistentes hace de Expo Eléctrica Internacional un certamen irrenunciable no solo para comerciantes y contratistas, sino también para la industria manufacturera. Es una oportunidad inmejorable para tener contacto directo y personal con clientes y prospectos, superando el ruido digital. La política de alianzas con las instituciones, desde el principio uno de los pilares de la Expo permite fomentar colaboraciones y sinergias a los más altos niveles.
Es un evento dirigido a: Ejecutivos de operaciones, Ingeniería, Proyectistas, Automatización, Control, Ingenieros mecánicos, Electricistas, Diseñadores e ingenieros de iluminación, Comerciantes, Detallistas, Mayoristas, Fabricantes de equipo original, Decoradores de
interiores, Interioristas, Diseñadores Industriales y Compradores del sector Gobierno Federal,
Estatal y Municipal.
Porque se decide por segunda ocasión llevar la segunda edición de Expo Eléctrica y Solar
del Caribe 2024, a Cancún, Quintana Roo, porque es el principal centro de inversión y desarrollo
hospitalario de América Latina, además de que el Aeropuerto Internacional de Cancún se
posicionó recientemente en el top 10 de los aeropuertos más concurridos en el mundo, de
acuerdo a información de la Secretaría de Turismo del Estado de Quintana Roo.
El Producto Interno Bruto (PIB) de Quintana Roo creció el 17.1% en el año 2023, sin tomar
en cuenta las obras del Tren Maya, el nuevo aeropuerto de Tulum y el Puente de la laguna de
Nichupté, el sólido crecimiento económico de Cancún se debe a la inversión que se da en la
Industria de la Hospitalidad y su consecuente necesidad de material y equipo eléctrico,
automatización, control, automatización, entre otros elementos de la Industria que es muy
importante para el desarrollo de ciudades importantes del país como es el caso de Cancún.
Cancún recibe a más de 19.6 millones de visitantes al cierre del 2022. Cuenta con mil 331
hoteles con llaves de cuartos de 127 mil según información registrada en el mes de enero de 2023.
Muchos de estos alojamientos son reconocidos a nivel mundial por la calidad de su servicio e infraestructura y la adquisición anual aproximada es de más de 19mil 400 millones de dólares al cierre del 2022.



Cancún
BENITO JUÁREZ APRUEBA PROGRAMA DE REGULARIZACIÓN DE LICENCIAS DE FUNCIONAMIENTO EN BONFIL

En un paso significativo hacia el orden urbano y la formalidad comercial, el Cabildo de Benito Juárez, encabezado por la presidenta municipal Ana Paty Peralta, aprobó por mayoría el Programa de Regularización y Otorgación de Licencias de Funcionamiento en la delegación Alfredo V. Bonfil y en colonias irregulares o en vías de regularización patrimonial. Esta medida beneficiará a miles de ciudadanos, promoviendo la seguridad jurídica y el desarrollo económico del municipio.
Un avance hacia la legalidad y el desarrollo
La alcaldesa destacó que este programa es una solución integral para regularizar los comercios, establecer lineamientos claros y fomentar una estructura ordenada. “Buenas noticias, es un programa justamente para regularizar los comercios, para tener lineamientos, estructura y para resolver”, afirmó Ana Paty Peralta.
Fomento a la participación cívica infantil
En la misma sesión, el Cabildo autorizó de forma unánime la convocatoria del “Cabildo Infantil por un Día” 2025, que se llevará a cabo el próximo 25 de junio. Este mecanismo busca inculcar valores democráticos y fomentar la participación cívica desde la infancia.
Fortalecimiento de la atención a grupos vulnerables
Otro punto destacado fue el nombramiento de Mónica Sanjuan Ruiz como directora del Grupo Especializado en Atención a la Violencia Familiar y de Género (GEAVIG). Este nombramiento, aprobado por unanimidad, refuerza el compromiso del municipio con la atención específica a grupos en situación de vulnerabilidad.
Reformas para garantizar la integridad en cargos públicos
El Cabildo también aprobó una reforma al artículo 22 del Reglamento Orgánico de la Administración Pública descentralizada del municipio. Esta reforma establece que ninguna persona deudora alimentaria morosa o sentenciada por delitos contra la mujer podrá ocupar cargos públicos u organismos descentralizados.
Certeza jurídica para las familias
En continuidad con las acciones del Instituto de Regularización para el Bienestar Patrimonial, se aprobó la integración de la Junta de Gobierno, lo que permitirá una gestión más eficiente de los programas de regularización territorial. “Este instituto tiene una misión muy clara, hacer justicia social y devolver la esperanza de miles de familias; en este gobierno estaremos dando resultados contundentes”, enfatizó la presidenta municipal.
Agilización de trámites administrativos
Finalmente, se autorizó a los titulares de Oficialía Mayor y Dirección de Patrimonio Municipal a suscribir contratos de comodato en favor del municipio, agilizando los trámites relacionados con el uso y resguardo de bienes inmuebles.
Con estas acciones, el Gobierno de Benito Juárez reafirma su compromiso con la legalidad, la justicia social y el desarrollo integral de sus ciudadanos.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Cancún
CELEBRA EL DÍA DE LA NIÑA Y EL NIÑO EN LA ESCUELA DE INICIACIÓN ARTÍSTICA

En un evento lleno de creatividad y alegría, la presidenta municipal, Ana Paty Peralta, encabezó la celebración del Día de la Niña y el Niño en la Escuela de Iniciación Artística, reafirmando su compromiso con el impulso del arte y la cultura entre las nuevas generaciones de Cancún. Bajo el lema “Vamos a jugar”, la jornada estuvo marcada por actividades lúdicas y artísticas que destacaron la importancia del juego como herramienta para la expresión y el desarrollo integral de la infancia.
Un espacio para la imaginación y la creación colectiva
Durante el evento, organizado por el Instituto de la Cultura y las Artes, Ana Paty Peralta subrayó el valor del arte en la formación de niñas y niños. “Hoy celebramos algo más profundo que el Día de la Niña y el Niño, celebramos la posibilidad de crecer en un entorno que valora la imaginación, la alegría y la creación colectiva. Desde el gobierno municipal seguiremos trabajando para que existan más espacios como este, donde cada niña y cada niño se sienta valorado, libre y feliz”, expresó la alcaldesa.
Diversión y aprendizaje en comunidad
La celebración incluyó dinámicas artísticas y juegos cooperativos, donde las y los menores, disfrazados de sus personajes favoritos, participaron activamente, fortaleciendo los lazos entre comunidad, gobierno y cultura. Este enfoque no solo promovió la diversión, sino también el desarrollo de habilidades sociales y creativas.
Un Cancún más inclusivo y humano
Con este tipo de iniciativas, el gobierno de Benito Juárez reafirma su visión de construir un Cancún más humano, creativo e inclusivo, donde la infancia no solo se celebre, sino también se escuche y se impulse a través del arte. Este evento es un ejemplo del compromiso de Ana Paty Peralta con la promoción de valores y el bienestar de las niñas y niños de la comunidad.
La jornada concluyó con un ambiente lleno de color y alegría, dejando en claro que el arte y la cultura son pilares fundamentales para el desarrollo de las futuras generaciones.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias


-
Economía y Finanzashace 21 horas
Precio del dólar hoy 1 de Mayo: ¿en cuánto está el tipo de cambio en México?
-
Gobierno Del Estadohace 22 horas
QUINTANA ROO FORTALECE LAZOS INTERNACIONALES CON GRUPO TUI: SEGURIDAD TURÍSTICA EN EL CARIBE MEXICANO
-
Gobierno Del Estadohace 23 horas
Buscan el reconocimiento de la miel Apis como producto con denominación de origen en la Península de Yucatán
-
Playa del Carmenhace 22 horas
ESTEFANÍA MERCADO TRANSFORMA LA PLAZA 28 DE JULIO EN EL CORAZÓN DE LA INFANCIA CON UNA CELEBRACIÓN INOLVIDABLE
-
Culturahace 20 horas
EL 1 DE MAYO: UNA HISTORIA DE LUCHA Y RESISTENCIA
-
Playa del Carmenhace 22 horas
PLAYA DEL CARMEN Y LA UNESCO UNEN FUERZAS PARA PRESERVAR EL PATRIMONIO CULTURAL
-
Nacionalhace 23 horas
El Senado aprueba polémica reforma que permite la portación de armas a servidores públicos en México
-
Puerto Moreloshace 21 horas
AVANZA EN EL ORDENAMIENTO DE ZONAS EJIDALES: UN PASO HACIA EL DESARROLLO SOSTENIBLE