Economía y Finanzas
Europa define tipos, Tesla se desploma y EE.UU publica el PIB: los hechos que mueven los mercados
Barcelona— Dos elementos dominarán la sesión de hoy: la decisión del Banco Central Europeo sobre los tipos de interés – y lógicamente el tono de los mensajes del BCE sobre la dirección de las tasas – y el Producto Interno Bruto (PIB) preliminar de Estados Unidos para el cuarto trimestre de 2023.
Los operadores esperan ya una postura firme del BCE que enfríe las expectativas optimistas sobre la reducción del coste de los préstamos en 2024. En cuanto a la actividad económica estadounidense, muchos esperan una sorpresa positiva del +2% para el periodo, lo que también podría frenar el ímpetu de la Reserva Federal (Fed), cuya reunión de política monetaria se celebra la semana que viene, de bajar los tipos de interés.
→ ✉️ Suscríbete al newsletter matinal Línea de Partida, una selección de Bloomberg Línea con las noticias más destacadas sobre negocios y finanzas de América Latina y del mundo.
😶🌫️ Escenario incierto. La surcoreana SK Hynix, segundo fabricante mundial de chips de memoria, vuelve a obtener beneficios operativos después de un año, con planes para satisfacer la demanda de inteligencia artificial (IA). Sin embargo, las previsiones de ventas de STMicroelectronics para este trimestre no cumplen las expectativas, lo que pone en duda la inminente recuperación del sector.
📉 Tensión en Tesla. Las acciones de Tesla (TSLA) cayeron hasta un 8% antes de la apertura de las bolsas tras la publicación del balance. El fabricante de vehículos eléctricos incumplió por poco las estimaciones de beneficios y advirtió de un crecimiento “notablemente inferior” este año. Elon Musk dijo que la próxima “gran ola de crecimiento” de su empresa llegaría con un nuevo coche de bajo coste a finales de 2025. Pero los inversores no parecen dispuestos a esperar.
🚗 Hyundai prevé desafíos. Tras un beneficio en el cuarto trimestre por debajo de las expectativas debido a la apreciación del won coreano, Hyundai se enfrenta a incertidumbres. El fabricante pronostica vientos en contra para 2024, como una ralentización de la economía real, que podría afectar a la demanda de vehículos de gasolina y eléctricos.
📈 El vaivén de los activos. Los contratos de futuros sobre índices estadounidenses avanzaban, aunque el Nasdaq futuro parecía cambiar de rumbo. En Europa, las bolsas cambiaban al terreno negativo. Al cierre de la bolsa asiática, la mayoría de las bolsas subieron. Las primas del bono soberano estadounidense a 10 años cedían. Los contratos del oro cotizaban al alza, al igual que los del petróleo. El bitcoin subía hoy.
Fuente: Bloomberg News

Los mercados esta mañana
🔘 Las bolsas ayer (24/01): Dow Jones Industrials (-0,26%), S&P 500 (+0,08%), Nasdaq Composite (+0,36%), Stoxx 600 (+1,18%)
Economía y Finanzas
DÓLAR SE MANTIENE ESTABLE; LA BOLSA MEXICANA CIERRA A LA BAJA ESTE 4 DE NOVIEMBRE DE 2025
Este martes 4 de noviembre, el tipo de cambio del dólar en México se ubica en 18.60 pesos por unidad, con una ligera variación negativa de -0.12% respecto al cierre anterior. El tipo de cambio FIX se establece en 18.5725 pesos por dólar.
🔹 Tipo de cambio en bancos mexicanos:
- Compra: entre 16.90 y 17.89 pesos
- Venta: entre 18.65 y 19.10 pesos
📉 Bolsa Mexicana de Valores:
- Índice de Precios y Cotizaciones (IPC): 62,153.30 puntos
- Variación: -0.98% (-615.88 unidades)
El peso mexicano muestra estabilidad frente al dólar, mientras que la bolsa refleja cautela ante factores externos. Se recomienda seguir atentos a decisiones monetarias internacionales y su impacto en los mercados emergentes.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias
Economía y Finanzas
DÓLAR SE MANTIENE ESTABLE MIENTRAS IPC REGISTRA LIGERA BAJA AL INICIO DE NOVIEMBRE
Este lunes 3 de noviembre de 2025, el tipo de cambio del dólar frente al peso mexicano se ubica en $18.55 MXN por unidad, mostrando una ligera variación negativa de -0.01% respecto al cierre anterior. En paralelo, el Índice de Precios y Cotizaciones (IPC) de la Bolsa Mexicana de Valores se sitúa en 62,769.18 puntos, con una baja marginal de -0.19%.
🔹 Tipo de cambio en bancos mexicanos (compra/venta):
- Citibanamex: $19.67 / $20.80
- Banorte/Ixe: $19.25 / $20.80
- HSBC: $17.84 / $19.05
- BBVA: $17.52 / $19.06
- Banco Azteca: $16.95 / $19.04
- Santander: $17.45 / $19.15
- Inbursa: $18.30 / $19.30
- Monex: $17.64 / $19.50
- BX+: $18.26 / $18.88
- Banco Base: $18.54 / $18.54
📉 El mejor precio para comprar dólares hoy lo ofrece Banco Base a $18.54, mientras que Citibanamex lidera en la venta con $20.80 por unidad.
La estabilidad del dólar y la leve caída del IPC reflejan una jornada financiera sin sobresaltos, aunque marcada por cautela en los mercados. Se recomienda monitorear posibles ajustes derivados de factores internacionales y decisiones de política monetaria.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias
-
Nacionalhace 12 horasFRENTE FRÍO NÚMERO 12 AZOTA AL PAÍS CON LLUVIAS INTENSAS Y DESCENSO DE TEMPERATURAS
-
Internacionalhace 12 horasAMAZON EJECUTA DESPIDOS MASIVOS EN SU DIVISIÓN DE INTELIGENCIA ARTIFICIAL: MÁS DE 14 MIL EMPLEOS ELIMINADOS
-
Nacionalhace 12 horasEXPLOSIÓN EN WALDO’S DE HERMOSILLO DEJA 23 MUERTOS: INVESTIGAN CAUSAS Y RESPONSABILIDADES
-
Deporteshace 11 horasLYA SÁNCHEZ TADEO BRILLA EN CHILE Y GANA PLATA PARA MÉXICO EN LOS PARAPANAMERICANOS JUVENILES
-
Gobierno Del Estadohace 11 horasKABAH CELEBRA 30 AÑOS COMO PULMÓN VERDE DE CANCÚN
-
Gobierno Del Estadohace 11 horasQUINTANA ROO LIDERA LA MODERNIZACIÓN POLICIAL CON EL NUEVO INFORME POLICIAL MÓVIL
-
Gobierno Del Estadohace 11 horasCARIBE MEXICANO ROMPE RÉCORDS TURÍSTICOS DURANTE PUENTE DE DÍA DE MUERTOS
-
Economía y Finanzashace 7 horasDÓLAR SE MANTIENE ESTABLE; LA BOLSA MEXICANA CIERRA A LA BAJA ESTE 4 DE NOVIEMBRE DE 2025




















