Economía y Finanzas
Asociación de hoteles realiza recuento del 2023 con miras a crear estrategia 2024

Riviera Maya.-La Asociación de Hoteles de la Riviera Maya se prepara para sumar esfuerzos y cerrar filas con autoridades de los tres niveles de gobierno y sector privado del Caribe Mexicano para hacer frente a temas prioritarios, como son la seguridad, promoción turística, rentas vacacionales, sargazo y reparación de la carretera federal, que le permitan mantener su exitoso crecimiento en este 2024.
El máximo organismo hotelero del Caribe Mexicano destacó que luego de tener en el 2023 un año histórico por la afluencia de turistas, la apertura de obras importantes como el Tren Maya y el Aeropuerto Internacional de Tulum, el presente año estará lleno de retos ante los diversos eventos nacionales e internacionales que podrían influir en los buenos números y altas ocupaciones que registra la Riviera Maya.
Y es que, de acuerdo con los datos preliminares del Consejo de Promoción Turística de Quintana Roo, la entidad recibió el año pasado a poco más de 21 millones de turistas, un crecimiento de casi un 7 por ciento con respecto al año anterior. Un 22 por ciento de esta demanda, es decir alrededor de 4.6 millones, se concentró en la Riviera Maya, destino que registró una ocupación promedio de un 77 por ciento el año pasado. De los 1,349 hoteles en la entidad, con 130 mil cuartos hoteleros disponible, el 45 por ciento corresponden a la Riviera Maya.
“Si bien no podemos hacer mucho frente a situaciones externas como los conflictos bélicos o las elecciones presidenciales que se avecinan en México y Estados Unidos, que son nuestros principales mercados emisores de visitantes al destino, sí podemos contribuir en generar un mejor entorno para que los turistas puedan disfrutar de una mejor estancia en el destino”, comentó Toni Chaves, Presidente de la AHRM.
En ese sentido, el dirigente empresarial señaló que en la pasada junta del Consejo Directivo definieron por lo menos cinco temas prioritarios en los que trabajarán en forma unida con las autoridades y sector empresarial. En el tema de seguridad, señaló que el reto será disminuir los índices delictivos que afectan a turistas y ciudadanos para lo cual trabajarán desde la Mesa de Seguridad del Estado para evaluar el desempeño de las estrategias que se aplican a fin de mejorar la seguridad del destino.
Sobre las rentas vacacionales, Toni Chaves refirió que el reto será ordenar en forma administrativa, fiscal y operativamente este segmento a fin de homologar las obligaciones y derechos del servicio de hospedaje que se brinda a través de esta modalidad para lo cual participarán activamente con las autoridades para proponer y legislar en esta materia.
El Presidente de la AHRM adelantó que este año también trabajarán de la mano con el Consejo de Promoción Turística de Quintana Roo en mantener a la Riviera Maya y al Caribe Mexicano como un destino líder, atractivo y competitivo mediante incentivar y participar activamente en ferias turísticas y acciones de promoción.
El organismo hotelero señaló que si bien fue un logro el que BBVA premiara a los tres proyectos más importantes para mitigar el problema del sargazo en la región todavía hay mucho por hacer en este tema por lo que buscarán desarrollar un plan de gestión integral del sargazo que incluya el monitoreo, recolección, reciclaje y disposición de las algas marinas.
Finalmente, Toni Chaves refirió que un tema de suma importancia para la seguridad y comodidad de la gran cantidad de turistas y trabajadores que llegan y se mueven vía terrestre será impulsar los trabajos pendientes en la carretera 307 en aspectos como la reparación de los dos socavones, obras de drenaje, señalización, iluminación y reforestación, entre otros. “La Riviera Maya es un destino maduro que sabe trabajar en forma unida y comprometida por el bien del turismo y de su gente, estoy seguro que con la suma de nuestros esfuerzos lograremos seguir haciendo de la Riviera Maya el destino más atractivo de México”, concluyó.

Economía y Finanzas
PESO MEXICANO SE MANTIENE FIRME FRENTE AL DÓLAR MIENTRAS LA BOLSA MEXICANA CONTINÚA EN ASCENSO

Este viernes 4 de julio de 2025, el panorama financiero en México se presenta con señales de estabilidad y optimismo. A pesar del feriado en Estados Unidos, el mercado cambiario nacional mantiene operaciones regulares, y el peso mexicano sigue mostrando solidez frente al dólar.
📉 TIPO DE CAMBIO Y COTIZACIÓN DEL DÓLAR
El tipo de cambio FIX se ubicó en 18.6652 pesos por dólar, mientras que el promedio general se mantiene en 18.61 pesos, reflejando una ligera apreciación del peso respecto a jornadas anteriores.
🏦 COTIZACIÓN DEL DÓLAR EN BANCOS MEXICANOS (COMPRA/VENTA)
- Afirme: 17.80 / 19.30
- Banco Azteca: 17.50 / 19.24
- BBVA Bancomer: 17.80 / 18.93
- Banorte: 17.40 / 19.00
- Citibanamex: 18.11 / 19.10
- Scotiabank: 18.30 / 19.80
- Bank of America: 17.79 / 19.84
Estas cifras reflejan estabilidad cambiaria, beneficiando a sectores con operaciones internacionales, como importadores, exportadores y viajeros.
📈 BOLSA MEXICANA DE VALORES (BMV)
El índice bursátil S&P/BMV IPC cerró la jornada del 3 de julio con una ganancia del 0.3%, alcanzando los 58,523.40 puntos. Con esta cifra, acumula cuatro sesiones consecutivas al alza, impulsado por sectores como infraestructura, consumo y servicios financieros.
En lo que va del año, el índice ha registrado un crecimiento superior al 10%, a pesar de señales mixtas en la inversión nacional. Los inversionistas continúan apostando por el mercado accionario mexicano ante un contexto global de cautela.
El comportamiento del peso y de la bolsa refleja un entorno financiero nacional resiliente. Para quienes realizan operaciones en divisas o participan en inversiones bursátiles, este 4 de julio representa una jornada estable, marcada por la confianza en los fundamentos económicos del país.
uente: 5to Poder Agencia de Noticias
Economía y Finanzas
PESO MEXICANO SE DEBILITA ANTE EL DÓLAR EN MEDIO DE INCERTIDUMBRE ECONÓMICA GLOBAL

Ciudad de México, 3 de julio de 2025 — El peso mexicano arrancó la jornada con una ligera depreciación frente al dólar estadounidense, rompiendo una racha de siete días consecutivos de ganancias. En promedio, el dólar se cotiza en 18.67 pesos, lo que representa una pérdida del 0.24% respecto al cierre anterior.
El debilitamiento de la moneda nacional se atribuye a un reporte laboral en Estados Unidos que reveló una disminución inesperada de 33 mil empleos en el sector privado durante junio. Este dato generó cautela entre los inversionistas internacionales, sumándose a la incertidumbre sobre el rumbo fiscal en ese país, lo que ha elevado la volatilidad de los mercados emergentes.
💵 Tipo de cambio del dólar hoy en bancos de México:
- Afirme: compra en 18.00, venta en 19.50
- Banco Azteca: compra en 17.65, venta en 19.39
- BBVA: compra en 18.00, venta en 19.13
- Banorte: compra en 17.55, venta en 19.20
- Citibanamex: compra en 18.28, venta en 19.34
- Bank of America: compra en 18.00, venta en 19.50
- Inbursa: compra en 18.80, venta en 19.80
📈 Bolsa Mexicana de Valores: señales mixtas
En el ámbito bursátil, la Bolsa Mexicana de Valores muestra un desempeño moderadamente optimista. El índice S&P/BMV IPC se sitúa en 57,981.11 puntos, con una ganancia acumulada de 0.91% en las últimas tres sesiones.
Este comportamiento responde al optimismo generado por posibles ajustes fiscales en Estados Unidos y expectativas sobre una política monetaria más flexible. No obstante, el mercado mexicano enfrenta desafíos adicionales. La reciente aprobación del desliste de una importante empresa ferroviaria nacional ha generado preocupación entre inversionistas sobre la liquidez del mercado accionario local.
En síntesis, el entorno económico para México se presenta este jueves como una combinación de señales mixtas: mientras el peso acusa presiones externas, la bolsa se esfuerza por mantener su impulso en un escenario financiero global que sigue siendo complejo y volátil.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias
-
Gobierno Del Estadohace 19 horas
ANUNCIAN LA TRANSFORMACIÓN DEL AUDITORIO DEL BIENESTAR EN CANCÚN: DE OBRA FALLIDA A EPICENTRO CULTURAL
-
Gobierno Del Estadohace 19 horas
TRAS 18 AÑOS, QUINTANA ROO REACTIVA FONDO PARA EMPRENDEDORAS RURALES
-
Gobierno Del Estadohace 19 horas
IMPULSAN LA CULTURA DEL RECICLAJE EN QUINTANA ROO PARA PROTEGER EL MEDIO AMBIENTE Y APOYAR LA ECONOMÍA FAMILIAR
-
Gobierno Del Estadohace 19 horas
QUINTANA ROO IMPULSA PROTECCIÓN DE FAUNA SILVESTRE CON CURSO DE RESCATE PARA AUTORIDADES
-
Gobierno Del Estadohace 19 horas
UNA VOZ DESDE QUINTANA ROO LLEGA AL CONSEJO NACIONAL DE LA NIÑEZ
-
Cancúnhace 19 horas
ANA PATY PERALTA REFUERZA COMPROMISO SOCIAL CON ENTREGA DIRECTA DE APOYOS FUNCIONALES
-
Cancúnhace 19 horas
TRANSFORMAN ESPACIO DEPORTIVO EN CANCÚN: GOBIERNO DE BJ ENTREGA CANCHA RENOVADA EN SM 520
-
Isla Mujereshace 19 horas
EL ARTE TOMA ESCENA EN ISLA MUJERES CON LA PRESENTACIÓN DEL BALLET “DON QUIJOTE”