Economía y Finanzas
Pulso entre bancos centrales y operadores y otros hechos que mueven los mercados

Barcelona, España — Mientras las principales autoridades de los bancos centrales se oponen a la idea de recortes agresivos de los tipos de interés, los operadores están desmontando posiciones en bolsa para calibrar sus expectativas.
🗣️ Al unísono. La presidenta del Banco Central Europeo, Christine Lagarde, ha afirmado hoy que las apuestas agresivas por recortes de los tipos de interés no ayudan a los responsables políticos en la batalla por contener la inflación.
En declaraciones a Bloomberg News, dijo que es “probable” que el BCE recorte los tipos en el verano europeo, dependiendo de los datos macroeconómicos y de la disipación de las “incertidumbres” que aún rodean a las economías. Ayer, Christopher Waller, miembro del consejo de la Reserva Federal (Fed), pidió cautela en cuanto al ritmo de los recortes de tipos.
🚶♂️Marcha atrás. En el mercado de swaps, la previsión de un recorte de tipos de la Fed en marzo cayó hasta el 65%, frente al 80% del viernes. Al mismo tiempo, el mercado está reduciendo sus apuestas sobre el calendario del primer recorte de 0,25 puntos porcentuales por parte del BCE: de abril a junio.
🔔 Salvados por la campana. China alcanzó su objetivo económico para 2023 con un aumento de la producción industrial y la inversión en la recta final del año. El mercado se centra ahora en las medidas que adoptará el Gobierno para apoyar el crecimiento en el futuro. El Producto Interior Bruto (PIB) creció un 5,2% el año pasado, en línea con los cálculos de los economistas entrevistados por Bloomberg. El objetivo oficial de Pekín era “en torno al 5%”.
📳 Camino despejado. Italia ha autorizado la venta por €22.000 millones de la red de telefonía fija de Telecom Italia a la empresa de private equity KKR. Las acciones del operador, un activo estratégico para el Estado, subieron hasta un 3% en Milán, dando a la empresa un valor de mercado de €6.300 millones.
🛢️ El petróleo vuelve a caer. El fortalecimiento del dólar estadounidense y un escenario de riesgo más amplio contrarrestan la preocupación por la escalada de las tensiones en Oriente Próximo, incluidos los continuos ataques a buques en el Mar Rojo por parte de los rebeldes Houthi respaldados por Irán.
🔙 Visita inoportuna. La inflación británica subió inesperadamente por primera vez en 10 meses, lo que llevó a los inversores a rebajar sus expectativas de recortes de las tasas de interés por parte del Banco de Inglaterra este año. El Índice de Precios al Consumo subió un 4% interanual en diciembre, frente a la subida mensual del 3,9% de la última lectura, según informó el miércoles la Oficina de Estadísticas Nacionales. Los economistas esperaban un ligero descenso hasta el 3,8%.
📈 El vaivén de los activos. Descenso generalizado en los mercados. Los contratos de futuros sobre índices estadounidenses caían. En Europa, las bolsas iban en la misma dirección. Al cierre de la bolsa asiática, todos los índices terminaron a la baja.Los contratos del oro retrocedían, al igual que los del petróleo. Entre las divisas, el euro se depreciaba frente al dólar. El bitcoin perdía valor.

Los mercados esta mañana
🔘 Las bolsas ayer (16/01): Dow Jones Industrials (-0,62%), S&P 500 (-0,37%), Nasdaq Composite (-0,19%), Stoxx 600 (-0,24%)
Fuente;Bloomberg

Economía y Finanzas
Precio del dólar hoy 2 de Mayo: ¿en cuánto está el tipo de cambio en México?

El peso mexicano inicia la jornada con ligera estabilidad frente al dólar estadounidense. Según los últimos reportes, el tipo de cambio se ubica en 19.61 MXN/USD, con un rango esperado entre 19.38 y 19.92 pesos.
Factores que influyen en el tipo de cambio La estabilidad del peso se debe a la confianza de los inversionistas en la economía mexicana, impulsada por el crecimiento del PIB y la llegada de nuevas inversiones extranjeras. Sin embargo, los mercados están atentos a posibles anuncios de la Reserva Federal de EE.UU. que podrían generar volatilidad.
Cotización en bancos
- Banamex: Compra en 18.98 MXN, venta en 20.08 MXN.
- BBVA Bancomer: Compra en 18.76 MXN, venta en 19.90 MXN.
- Banorte: Compra en 18.38 MXN, venta en 19.98 MXN.
- Santander: Compra en 18.73 MXN, venta en 20.03 MXN.
- Banco Azteca: Compra en 18.73 MXN, venta en 20.08 MXN.
- Inbursa: Compra en 19.18 MXN, venta en 20.18 MXN.
Bolsa Mexicana de Valores (BMV) El índice S&P/BMV IPC muestra un avance del 0.51 %, ubicándose en 49,765.2 puntos. Este desempeño positivo está impulsado por emisoras como:
- Megacable Holdings: Incremento del 6.25 %.
- Alsea: Incremento del 5.29 %.
- Grupo Televisa: Incremento del 2.46 %.
El volumen negociado alcanza los 113.9 millones de títulos, con un importe de 8,952 millones de pesos.
Panorama económico Con un peso mexicano estable y una bolsa en ascenso, el panorama económico en México muestra señales de confianza y oportunidades para el desarrollo financiero. Este inicio de mes posiciona al país como un mercado competitivo en el ámbito internacional.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias
Economía y Finanzas
Precio del dólar hoy 1 de Mayo: ¿en cuánto está el tipo de cambio en México?

Tipo de cambio del dólar El peso mexicano inicia el mes de mayo con estabilidad frente al dólar estadounidense, cerrando en 19.61 MXN/USD.
Aquí está el tipo de cambio actualizado en los principales bancos nacionales:
- Banamex: Compra en $18.98 MXN, venta en $20.08 MXN.
- BBVA Bancomer: Compra en $18.76 MXN, venta en $19.90 MXN.
- Banorte: Compra en $18.38 MXN, venta en $19.98 MXN.
- Santander: Compra en $18.73 MXN, venta en $20.03 MXN.
- Banco Azteca: Compra en $18.73 MXN, venta en $20.08 MXN.
- Inbursa: Compra en $19.18 MXN, venta en $20.18 MXN.
Bolsa Mexicana de Valores (BMV) La Bolsa Mexicana de Valores (BMV) arranca el mes con resultados positivos. El índice líder, el S&P/BMV IPC, registra un avance del 0.51%, ubicándose en 49,765.2 puntos. Este desempeño optimista está impulsado por emisoras como:
- Megacable Holdings: Incremento del 6.25%.
- Alsea: Incremento del 5.29%.
- Grupo Televisa: Incremento del 2.46%.
El volumen negociado alcanza los 113.9 millones de títulos, con un importe de 8,952 millones de pesos. Este comportamiento refleja un mercado atractivo para los inversionistas, con un inicio de mes prometedor.
Panorama económico Con un peso mexicano estable y una bolsa en ascenso, el panorama económico en México muestra señales de confianza y oportunidades para el desarrollo financiero. Este inicio de mes posiciona al país como un mercado competitivo en el ámbito internacional.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias
-
Cancúnhace 16 horas
Se Acabaron las Filas y las Dudas: Cancún Lanza Revolución Digital Anticorrupción con Cajeros de Pago Inteligentes
-
Cancúnhace 16 horas
Alegría y Futuro: Alcaldesa Ana Paty Peralta Celebra el Día de la Niñez en Cielo Nuevo con Entrega de Juguetes y Anuncio de Nuevo Parque
-
Economía y Finanzashace 16 horas
Precio del dólar hoy 2 de Mayo: ¿en cuánto está el tipo de cambio en México?
-
Gobierno Del Estadohace 16 horas
Quintana Roo Impulsa Lucha Anticorrupción a Través de Programas Sociales Clave como Viviendas del Bienestar, Afirma Mara Lezama
-
Deporteshace 16 horas
¡HISTORIA EN LA CANCHA! NACE “EL CALOR DE CANCÚN FEMENIL”, EL PRIMER EQUIPO PROFESIONAL DE BÁSQUETBOL PARA MUJERES EN LA HISTORIA DE QUINTANA ROO
-
Chetumalhace 16 horas
¡CHETUMAL DESLUMBRA EN ROSARITO! LA CAPITAL DEL CARIBE MEXICANO MUESTRA SUS TESOROS AL MUNDO EN EL 49º TIANGUIS TURÍSTICO
-
Gobierno Del Estadohace 16 horas
¡IMPULSO HISTÓRICO PARA LA ISLA! SENADOR GINO SEGURA BUSCA REDUCIR IVA E ISR EN COZUMEL PARA COMBATIR LA ‘INSULARIDAD’ FISCAL
-
Playa del Carmenhace 16 horas
Abril Histórico en Seguridad: Playa del Carmen Dispara Cifras de Detenciones y Decomisos bajo Nueva Estrategia Municipal