Puerto Morelos
Declaran área natural protegida Manglares de Puerto Morelos
Cancún, QRoo.- Luego de varios meses de preparación, fue decretada la creación del área natural de protección de flora y fauna Manglares de Puerto Morelos con una extensión de 1,193 hectáreas.
De esta forma, la nueva Área Natural Protegida quedará a cargo de la Comisión Nacional de Áreas Protegidas (Conanp) de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), para la protección de alrededor de 1, 294 especies nativas del ecosistema, 59 de ellas endémicas y de las cuales 96 están incluidas en alguna categoría de riesgo.
Según lo que reportó en su proyecto la Conanp, publicado en octubre del año pasado, los manglares de Puerto Morelos albergan el 23% de la biodiversidad reportada en todo el estado de Quintana Roo, especialmente de aves, pues en ellos habitan el 57 por ciento de la diversidad de aves en todo el estado.
La reserva cuenta con abundantes estructuras de hundimiento o dolinas conocidas localmente como “aguadas” y estructuras de colapso inundadas o cenotes, evidencias clásicas de la topografía cárstica que caracteriza a la región.
El sitio Manglares de Puerto Morelos forma parte del denominado “Complejo de Humedales Costeros de Puerto Morelos”, considerado como la única laguna costera estacional predominante dulceacuícola localizada en la sección nororiental de Quintana Roo, por su extensión y por su diversidad biológica de importancia crítica para el ecosistema costero para el mantenimiento de la biodiversidad, del flujo hídrico y la conexión entre el humedal y el sistema arrecifal.
“Los manglares son los únicos bosques del mundo que fungen como muro natural ante las tormentas tropicales y como barreras de protección para mitigar la erosión del suelo, y proveen servicios ecosistémicos como la captura, filtración y purificación de agua, regulación de temperatura, protección contra la erosión y contra eventos meteorológicos, control de inundaciones, fuente de nutrientes para ecosistemas adyacentes, además de refugio y microhábitats para especies silvestres”, destaca el decreto.
Entre las especies que la habitan incluidas en la NOM-059-SEMARNAT-2010, en la categoría de sujetas a protección especial se encuentran: el cedro, la mariposa monarca, la salamandra lengua hongueada yucateca, la culebra caracolera chata, la coralillo anillado, el loro frente blanca y el tucancillo collajero.
En la categoría de especies amenazadas se encuentran: la palma nakás, el mangle rojo, mangle blanco, la cuija yucateca, el loro yucateco, y en las catalogadas en peligro de extinción se encuentran: la garza rojiza, el águila elegante, el mono araña y el ocelote. Es una de las comunidades vegetales con mayor relevancia y extensión es el manglar, y es hábitat de poblaciones de especies prioritarias para la conservación, como lo son el mangle negro, mangle botoncillo, jaguar y mono araña.
Además, en el lugar hay dos sitios arqueológicos registrados, que al parecer se trata de aldeas mayas del período Posclásico: El Altar, ubicado en el Jardín Botánico Dr. Alfredo Barrera Marín y el Cocal 1.
De acuerdo con la Semarnat, en el sitio se presentan problemáticas específicas, como la pérdida de cobertura vegetal de selva mediana o alta y manglar, debido al establecimiento de infraestructura de mantenimiento para los hoteles de la zona aledaña al sitio, la creación de zonas habitacionales o espacios laborales irregulares y como consecuencia, la descarga de aguas residuales y desechos sin tratar a los sistemas circundantes.
Fuente: El Economista
Puerto Morelos
PUERTO MORELOS CORRE UNIDO CONTRA EL CÁNCER DE MAMA EN LA CARRERA ROSA 2025
Puerto Morelos, Quintana Roo, 19 de octubre de 2025.– En el marco del Día Mundial de la Lucha Contra el Cáncer de Mama, se celebró con éxito la “Carrera Familiar Rosa 2025 – Todos contra el cáncer”, una jornada deportiva y solidaria que reunió a 80 participantes en la zona turística del municipio. El evento fue organizado por el DIF Puerto Morelos en coordinación con el Hotel El Cid.

La presidenta municipal Blanca Merari Tziu Muñoz dio el banderazo de salida en el Parque Fundadores, donde se disputaron las categorías femenil y varonil de 5 kilómetros, así como la familiar de 2.8 kilómetros. La carrera inició frente a la Ventana al Mar, con resguardo de Protección Civil y Tránsito, además de hidratación y alimentos para los corredores.

Durante la ceremonia de premiación, Blanca Merari entregó medallas a los ganadores y un cheque simbólico por 25 mil pesos a María Eugenia Díaz Chalchi, en representación de cinco mujeres beneficiarias que enfrentan el cáncer de mama. “Cada paso que damos representa una muestra de amor, apoyo y compromiso por quienes luchan contra esta enfermedad”, expresó la directora del DIF, Vanessa López Páez.

Los premios incluyeron estancias en hoteles, tours de snorkel, paseos en catamarán y experiencias con delfines. El evento reafirmó el compromiso del gobierno municipal y del sector privado con la prevención, el cuidado de la salud y la solidaridad comunitaria.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Puerto Morelos
BLANCA MERARI REFUERZA LA JUSTICIA LABORAL EN PUERTO MORELOS CON NUEVO CONVENIO DE COLABORACIÓN
Puerto Morelos, Quintana Roo, 18 de octubre de 2025.— En un acto significativo para la defensa de los derechos laborales, la presidenta municipal Blanca Merari Tziu Muñoz firmó el Convenio de Colaboración con el Centro de Conciliación Laboral de Quintana Roo y el Acuerdo para el Bienestar y Desarrollo, reafirmando su compromiso con los trabajadores del Ayuntamiento.
Durante la ceremonia realizada en el Salón “José María Morelos” del Palacio Municipal, Merari destacó que su administración no solo protegerá los derechos de sus colaboradores, sino que también exigirá de ellos una actitud proactiva y profesional en el servicio público. “Nos debemos al ciudadano, quien espera de nosotros lo mejor”, expresó.

El convenio busca fortalecer la justicia laboral mediante la conciliación prejudicial, promoviendo la resolución pacífica de conflictos y la difusión de los derechos laborales. La presidenta recordó que México fue pionero en justicia laboral desde la Constitución de 1917, y que la reciente incorporación de los Centros de Conciliación ha agilizado los procesos y fomentado el diálogo.

Rodrigo Andrés Ruiz Álvarez, Oficial Mayor, subrayó que el acuerdo representa una oportunidad para consolidar la cultura de la mediación. Por su parte, Iván Andrés Figueroa Reyna, director del Centro, enfatizó que la justicia laboral y el desarrollo económico deben avanzar juntos.
Verónica Salinas Mozo, de la Secretaría del Trabajo, explicó que desde la reforma de 2021, los conflictos laborales se resuelven en un promedio de 15 días, beneficiando tanto a trabajadores como a empleadores.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Internacionalhace 13 horasROBO DE ALTO PERFIL EN EL MUSEO DEL LOUVRE: JOYAS IMPERIALES DESAPARECEN EN UN ATRACO MILIMÉTRICO
-
Gobierno Del Estadohace 12 horasNUEVO DOMO ESCOLAR EN PLAYA DEL CARMEN REFUERZA COMPROMISO EDUCATIVO Y SOCIAL DE QUINTANA ROO
-
Gobierno Del Estadohace 12 horasMARA LEZAMA FORTALECE LA LEGALIDAD INMOBILIARIA EN QUINTANA ROO CON ENTREGA DE 189 MATRÍCULAS
-
Chetumalhace 12 horasCONCLUYEN CAPACITACIONES ESTATALES PARA MADRES Y PADRES DE FAMILIA EN QUINTANA ROO
-
Isla Mujereshace 12 horasISLA MUJERES COMPITE POR SER EL “DESTINO INSULAR LÍDER DEL MUNDO” EN LOS WORLD TRAVEL AWARDS 2025
-
Nacionalhace 12 horasASESINAN A BERNARDO BRAVO MANRÍQUEZ, VOZ DEL CAMPO MEXICANO EN TIERRA CALIENTE




















