Conecta con nosotros

Economía y Finanzas

Pactos corporativos y política expansiva en China: los hechos que mueven los mercados

Publicado

el

Barcelona, España — Tras el salto bursátil de ayer, los inversores vuelven a centrarse en la economía china y en los indicios de que Pekín está dispuesta a flexibilizar aún más su política monetaria. Las expectativas sobre los precios en EE.UU. y la campaña de resultados empresariales, prevista para finales de esta semana, siguen rondando a los inversores.

→ Suscríbete al newsletter matinal Línea de Partida, una selección de Bloomberg Línea con las noticias más destacadas sobre negocios y finanzas de América Latina y del mundo.
🐉 Señales de relajación. El banco central chino va a mantener su política expansiva reduciendo la cantidad de dinero que los bancos deben mantener en reserva, lo que refuerza las expectativas de los inversores de que habrá más relajación en el futuro. El Banco Popular de China utilizará una variedad de herramientas para proporcionar un “fuerte apoyo” al crecimiento del crédito, dijo Zou Lan, jefe del departamento de política monetaria de la institución, a la agencia de noticias Xinhua.

🔥 Revuelo en el sector farma. GSK ha aceptado los términos de un acuerdo para comprar Aiolos Bio, una biotecnológica privada estadounidense, desembolsando hasta US$1.400 millones para hacerse con un prometedor fármaco respiratorio. El fármaco experimental está listo para pruebas de fase media en adultos con asma, con potencial para remediar otras enfermedades relacionadas con la inflamación, como la rinosinusitis crónica y los pólipos nasales.

🇸🇦 Emisiones de peso. Arabia Saudí vendió US$12.000 millones en bonos, su mayor transacción desde 2017, impulsando un comienzo de año récord para los países de mercados emergentes. El reino se sumó a los casi US$25.000 millones en bonos que las naciones en desarrollo han vendido desde el inicio de 2024, siendo la mayor una oferta de US$7.500 millones de México. El acuerdo saudí equivale a más de la mitad del déficit fiscal que el gobierno proyecta para este año.

🛬 Investigaciones en los jets Boeing. United Airlines Holdings encontró tornillos sueltos en varios jets Boeing 737 Max mientras realizaba inspecciones tras el fallo estructural del avión de una aerolínea competidora el 5 de enero. El descubrimiento de piezas que parecen no haber sido apretadas correctamente en el avión intensifica el escrutinio de los procesos de fabricación de Boeing y de su principal proveedor, Spirit AoeroSystems Holdings, que fabrica el fuselaje del 737 Max. Tras caer ayer un 8%, las acciones de Boeing bajaban un 0,91% antes de la apertura de los mercados bursátiles.

📈 El vaivén de los activos. Los contratos de futuros sobre índices estadounidenses caían. En Europa, las bolsas estaban en rojo. Al cierre de la bolsa asiática, los índices subieron casi todos, salvo el Hang Seng. El Nikkei 225 japonés alcanzó su nivel más alto desde la época de la burbuja hace más de tres décadas, reflejando el optimismo de los inversores ante la vuelta del crecimiento tras la larga batalla contra la deflación.

La prima de riesgo del bono estadounidense a 10 años se elevó al 4,04%. Tanto el oro como el petróleo WTI subieron. Entre las divisas, el yen, el euro y la libra se depreciaron frente al dólar.

Tras el repunte de ayer, cuando superó la marca de los US$47.000, el Bitcoin retrocedía hasta situarse en torno a los US$46.600. El mercado de criptomonedas espera luz verde para los ETF estadounidenses de Bitcoin al contado antes de la fecha límite del 10 de enero. Emisores potenciales como BlackRock, Fidelity Investments y Ark Investment Management han actualizado su documentación ante la Securities Exchange Commission (SEC), y el regulador estadounidense tiene hasta el miércoles para tomar medidas sobre al menos una de las solicitudes.

Los mercados esta mañana
🔘 Las bolsas ayer (08/01): Dow Jones Industrials (+0,58%), S&P 500 (+1,41%), Nasdaq Composite (+2,20%), Stoxx 600 (+0,38%)

Fuente: Bloomberg

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Economía y Finanzas

DÓLAR SE FORTALECE Y LA BOLSA MEXICANA CIERRA EN POSITIVO ESTE 30 DE OCTUBRE DE 2025

Publicado

el

Este jueves, el tipo de cambio del dólar frente al peso mexicano se ubicó en 18.51 MXN por unidad, mostrando una ligera apreciación del dólar tras el recorte de tasas por parte de la Reserva Federal de EE.UU. La decisión de reducir el rango objetivo a entre 3.75% y 4.00% impulsó al billete verde, mientras el peso mexicano enfrentó presiones externas.

🔹 Tipo de cambio en bancos mexicanos:

  • Banco Azteca: Compra $17.00 / Venta $18.94
  • Banorte: Compra $17.65 / Venta $18.80
  • BBVA Bancomer: Compra $17.00 / Venta $18.72
  • Banamex: Compra $17.89 / Venta $18.91
  • Scotiabank: Compra $16.40 / Venta $19.20
  • Afirme: Compra $17.70 / Venta $19.10

📈 Bolsa Mexicana de Valores (BMV): El índice S&P/BMV IPC cerró en 63,352.85 puntos, con un avance de 0.89%. Este repunte refleja el optimismo moderado de los inversionistas tras la temporada de reportes corporativos y la decisión de política monetaria en EE.UU.

La jornada financiera del 30 de octubre se caracterizó por un dólar fortalecido y una bolsa mexicana en ascenso. Aunque el peso mostró debilidad, los mercados bursátiles respondieron positivamente, anticipando ajustes futuros en política monetaria y atentos a indicadores económicos clave.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Economía y Finanzas

DÓLAR SE MANTIENE ESTABLE MIENTRAS LA BOLSA MEXICANA AVANZA EL 29 DE OCTUBRE DE 2025

Publicado

el

Este miércoles, el tipo de cambio promedio del dólar en México se ubica en 18.44 pesos por unidad, con una ligera variación negativa respecto al cierre anterior. El tipo de cambio FIX es de 18.4145 pesos.

🔹 Tipo de cambio en bancos mexicanos:

  • Afirme: Compra 17.70 / Venta 19.10
  • Banco Azteca: Compra 16.90 / Venta 18.89
  • BBVA: Compra 17.57 / Venta 18.71
  • Banorte: Compra 17.25 / Venta 18.80
  • Banamex: Compra 17.83 / Venta 18.85
  • Scotiabank: Compra 17.40 / Venta 19.00

📈 Valores de la Bolsa Mexicana de Valores (BMV):

  • Índice S&P/BMV IPC: 62,535.82 puntos, con un avance del 1.09%
  • Acciones destacadas: Cemex sube 6.98% tras superar expectativas trimestrales
  • La jornada financiera del 29 de octubre refleja estabilidad cambiaria y optimismo bursátil. El peso mantiene su rango frente al dólar, mientras que la Bolsa Mexicana muestra señales de recuperación impulsada por resultados corporativos positivos. Este entorno favorece decisiones de inversión cautelosas pero optimistas.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.