Conecta con nosotros

Nacional

AMLO propone crear visado para migrantes centroamericanos

Publicado

el

CDMX.- El presidente Andrés Manuel López Obrador dijo que se está analizando el establecimiento de un programa de visas para los migrantes centroamericanos.

Durante su conferencia matutina, el mandatario recordó que su Gobierno ha propuesto ampliar la integración de América del Norte al resto del continente, lo que implica regularizar la situación migratoria de trabajadores.

Comentó que en la reunión que sostuvo con con los secretarios Antony Blinken, Alejandro Mayorkas y la asesora presidencial de Seguridad Nacional, Elizabeth Sherwood-Randall el pasado 27 de diciembre, México formuló dos planteamientos, el primero de los cuales fue el trabajo conjunto para aplicar programas de apoyo en países vecinos, contención en el sureste y la entrega de visas en Estados Unidos.
AMLO destaca “importantes” acuerdos tras reunión con funcionarios de alto nivel de EE.UU.
Antony Blinken detalló el de Estados Unidos de colaborar con México en materia de migración irregular, la apertura de puertos de entrada y el combate al fentanilo
Mientras que el segundo planteamiento consiste en un conjunto de medidas, como que el Congreso estadounidense apruebe US$20.000 millones para un plan de cooperación para el desarrollo y el bienestar destinado a países de América Latina y el Caribe, regularizar cuando menos a 10 millones de hispanos con más de una década trabajando en Estados Unidos, así como suspender el bloqueo y sanciones a Cuba y Venezuela.

“Eso es ir a fondo (…) enfrentar el problema como tal, no estar administrando el conflicto”, dijo el mandatario.

En septiembre, la Organización Internacional para la Migraciones (OIM) informó que México y Centroamérica estaban registrando “cifras sin precedentes” de migrantes vulnerables por toda la región.

México puede ofrecer empleo a migrantes
AMLO, como se conoce al presidente, también comentó que México tiene posibilidad de ofrecer trabajo a migrantes en proyectos como los parques industriales que se construirán a lo largo del Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec.

“Lo que estamos haciendo en el istmo es para los oaxaqueños, para la gente de Chiapas, del sureste, pero también para los hermanos centroamericanos”, dijo el mandatario.

El mandatario recordó que programas sociales de su Gobierno como Sembrando Vida se han replicado en Guatemala y El Salvador. Ahora buscan incorporar a migrantes a Jóvenes Construyendo el Futuro en empresas mexicanas que tienen presencia en otros países de la región para promover el retorno voluntario.

Fuente: Bloomberg.

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nacional

Resumen de las Primeras Planas Nacionales 16 Abril

Publicado

el

Por

Los principales medios de comunicación publican esta mañana:

Compartir:
Continuar leyendo

Nacional

Precio del dólar hoy 16 de abril: ¿en cuánto está el tipo de cambio en México?

Publicado

el

Por

CDMX — El precio del dólar frente al peso mexicano inicia este miércoles 16 de abril con una tendencia a la baja, en medio de una contracción prácticamente generalizada de la divisa estadounidense frente a las mayores monedas del mundo.

El tipo de cambio cotiza en 20.06 pesos mexicanos por dólar (Ciudad de México, 6:50), lo que representa una apreciación de 0.24% de la divisa mexicana respecto al cierre del martes, cuando la paridad cambiaria cerró en 20.10 pesos por unidad.

“Durante la sesión, el peso borró sus ganancias debido al regreso de la aversión al riesgo en el mercado financiero global, por la ausencia de conversaciones entre Estados Unidos y China para resolver la guerra comercial“, escribieron analistas de Banco Base en una nota al cierre del martes 15 de abril.

Esta mañana, el Índice Dólar (DXY), un indicador ponderado que mide el valor de la moneda estadounidense frente a una canasta de otras divisas, se contrae 0.60% (Ciudad de México, 6:56).

El dólar estadounidense reanudó su caída el miércoles, en línea con el retroceso de los rendimientos de los bonos del Tesoro, de acuerdo con Bloomberg News.

La jornada inicia con 15 de las 16 mayores divisas registrando ganancias frente al dólar estadounidense. El peso mexicano se ubica en la posición 12. El franco suizo encabeza con un avance de 0.80%.

El real brasileño destaca hasta el momento por se la única divisa en registrar pérdidas ante el dólar, con un retroceso de 0.30% (Ciudad de México, 6:58).

La divisa brasileña está enfrentando una ruptura de las posiciones largas de los operadores frente al peso mexicano, mientras que la incertidumbre en torno a una tregua comercial entre Estados Unidos y China limitan el potencial alcista, de acuerdo con Davidson Santana, el estratega de tipo de cambio de Bloomberg.

Tipo de cambio en el DOF, Banamex y Banco Azteca

El Diario Oficial de la Federación (DOF) establece esta mañana un tipo de cambio de 20.0213 pesos mexicanos por dólar.

Mientras que así cotiza el precio del dólar en los principales bancos de México en las primeras horas del miércoles 16 de abril, de acuerdo con la revisión realizada por Bloomberg Línea.

Precio de venta:

  • Banco Azteca: 20.35 pesos por dólar
  • BBVA México: 20.37 pesos por dólar
  • Banorte: 20.45 pesos por dólar
  • Banamex: 20.60 pesos por dólar


Fuente: Bloomberg

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.