Nacional
“Yo si las voy a recibir”; Xóchitl Gálvez acepta reunión con madres buscadoras

Guadalajara.- Xóchitl Gálvez, precandidata presidencial de la coalición Fuerza y Corazón por México, encabezó actos de cierre de precampaña en Jalisco y Puebla, donde los precandidatos locales le garantizaron que obtendrá una gran cantidad de votos para sacar a Morena del poder.
En la primera entidad, la hidalguense exigió “¡basta de inseguridad!”, al tiempo en que hizo un llamado a cambiar el rumbo del país.
Anunció que aceptó la invitación de la activista Ceci Flores para participar en una jornada de búsqueda de desaparecidos.
“¡Basta de inseguridad en Jalisco! Le debemos dar la vuelta a esta situación. Más de 170 mil personas asesinadas en el sexenio. Ellos (los del gobierno federal) creen que cambiando las cifras se va a cambiar la seguridad, pero no es así.
“Necesitamos acompañar a las madres buscadoras. Ceci Flores me lanzó un reto para acompañarlas a hacer una búsqueda y dije que sí. Claudia (Sheinbaum) no le dará la cara a las madres buscadoras, porque para ella todo está bien”, manifestó en un acto de cierre de precampaña en Guadalajara.
Gálvez también arremetió contra el gobierno federal por gastar el triple del costo inicial proyectado para la Refinería de Dos Bocas, lo que no significó un descenso en el precio de la gasolina.
Reprochó que los recursos para poner en marcha esa obra surgieron de los recortes que se hicieron en programas al impulso del campo, al mantenimiento de la infraestructura del sistema de salud y de educación.
“En Dos Bocas se han gastado 240 mil millones de pesos que quitaron a sectores que lo necesitaban. Ese dinero se lo están robando, bola de bandidos, porque nadie hace una obra elevando tres veces el costo y hoy no tenemos ni gasolina a 10 pesos ni refinería de Dos Bocas funcionando. Por eso se van a ir, porque son rateros e ineptos”, arengó.
En el acto estuvo Laura Haro, precandidata de PRI-PAN-PRD a la gubernatura de Jalisco, quien retó a los aspirantes de Morena, Claudia Delgadillo, y de Movimiento Ciudadano, Pablo Lemus, a debatir sometidos a un polígrafo a fin de demostrar quién miente en su trayectoria y propuestas.
Afirmó que los jaliscienses no quieren al frente del estado a “pinochos ni mentirosos” que embauquen a la población.
Haro se comprometió con Gálvez a que Jalisco será el estado que más votos le dará en la jornada electoral de junio. “Que lo escuchen allá en Palacio Nacional: aquí está el proyecto ganador y estamos listos para llevarte a la Presidencia, Xóchitl”, aseguró.
En Puebla, la aspirante presidencial manifestó su respaldo a los panistas Eduardo Rivera Pérez y Mario Riestra Piña, precandidatos a la gubernatura y a la alcaldía, respectivamente, quienes ofrecieron que echarán a Morena del estado.
Rivera se comprometió con la senadora con licencia a colaborar para ganar los comicios locales y federales de esta año e incluso pidió a Xóchitl que se comprometa a que una vez que sea Presidenta entregue recursos suficientes a Puebla.
Al tomar la palabra, Gálvez destacó ante cientos de simpatizantes que Rivera y Riestra son las mejores opciones para cambiar el destino de Puebla, ya que en los cinco años de gobierno morenista se han visto malos resultados en áreas como la salud, la educación y la seguridad.
Además, criticó a Alejandro Armenta, precandidato de la 4T a la gubernatura de la entidad, sobre quien comentó que como senador se supo la manera en que suele comportarse.
“Ya vimos cómo manejaba la lana… Hay una gran diferencia entre el candidato de Morena y Lalo Rivera”, dijo.
Fuente: Milenio

Nacional
SHEINBAUM CELEBRA DECISIÓN DE TRUMP DE ELIMINAR ARANCELES A REFACCIONES AUTOMOTRICES MEXICANAS

La presidenta Claudia Sheinbaum ha celebrado públicamente la decisión del presidente estadounidense Donald Trump de eliminar los aranceles a las refacciones automotrices mexicanas, calificando la medida como un triunfo para la industria nacional y una gran oportunidad para fortalecer el comercio bilateral entre México y Estados Unidos.
“Es un reconocimiento a la calidad mexicana”
En un evento realizado en la Ciudad de México, Sheinbaum destacó que esta acción demuestra la competitividad del país en el sector automotriz. “México es un líder en la fabricación de autopartes y ahora, sin barreras comerciales, podemos ampliar nuestra presencia en el mercado estadounidense y generar más empleos en nuestra nación”, expresó con entusiasmo.
Impacto económico y comercial
La eliminación de aranceles significa que miles de empresas mexicanas podrán exportar sus productos sin costos adicionales, lo que se traduce en un impulso al sector manufacturero y una mayor inversión extranjera. Especialistas consideran que esto podría aumentar las exportaciones en un 15%, fortaleciendo la posición de México como uno de los principales productores de autopartes del mundo.
Reacciones del sector automotriz
Empresas como Nemak, Rassini y Katcon han recibido con optimismo la noticia, asegurando que facilitará la exportación de componentes a fabricantes estadounidenses como Ford, General Motors y Tesla. La Asociación Mexicana de la Industria Automotriz (AMIA) también ha expresado su respaldo, calificando la medida como un avance en la integración económica de la región.
¿Estrategia comercial o medida política?
Mientras la noticia ha sido recibida con entusiasmo en México, algunos expertos consideran que esta decisión podría tener motivaciones electorales en Estados Unidos, buscando ganar simpatía entre la comunidad mexicana y entre empresarios norteamericanos que dependen de insumos mexicanos.
¿Qué sigue para México?
El gobierno de Sheinbaum ha anunciado que trabajará en nuevas políticas de apoyo para el sector automotriz, asegurando que las empresas mexicanas aprovechen esta oportunidad y refuercen su presencia en el mercado internacional.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Nacional
EL “RÍO DE VOCES” QUE RECLAMÓ EL FUTURO: Miles de Trabajadores Tiñen de Lucha el Corazón de México en un 1 de Mayo Histórico

Ciudad de México.– No fue solo una marcha, fue un torrente de voces, un río humano que hoy, 1 de mayo de 2025, inundó las principales avenidas de México, confluyendo en un Zócalo vibrante y combativo. Lejos de ser un simple desfile conmemorativo, miles de trabajadores de todos los sectores y generaciones convirtieron este Día Internacional del Trabajo en una enérgica manifestación de unidad y una clara exigencia de derechos laborales para el siglo XXI.
Entre el colorido mosaico de pancartas hechas a mano y banderas de sindicatos históricos, destacaba una nueva marea: jóvenes con demandas freshcas sobre la precariedad laboral, colectivos de trabajadores informales buscando reconocimiento, y empleados de sectores emergentes que alzaban la voz por condiciones justas. No era solo el latido tradicional de la clase obrera organizada; era un corazón amplificado que demandaba desde la anhelada jornada laboral de 40 horas hasta salarios dignos que hagan frente a la inflación, pasando por el fin del outsourcing salvaje y una seguridad social universal y robusta.
Los cánticos, que resonaron desde el Monumento a la Revolución hasta Palacio Nacional, mezclaban la memoria histórica de las luchas de Cananea y Río Blanco con consignas adaptadas a los desafíos actuales: “¡40 horas ya, dignas para trabajar!”, “¡No más precariedad, queremos estabilidad!”, “¡Aquí está la fuerza, la fuerza laboral!”. Era un eco que recordaba las batallas del pasado pero con la mirada firmemente puesta en conquistar un futuro laboral más justo.
La atmósfera no solo era de reclamo, sino también de profunda solidaridad. Maestros marchando junto a obreros de la industria automotriz, personal de salud unido a empleados de servicios, y estudiantes que entienden que su futuro laboral depende de las luchas de hoy. Cada paso en el asfalto ardiente de la ciudad era una declaración de que la lucha por los derechos laborales sigue vigente y evoluciona con los tiempos.
Este 1 de mayo de 2025, México presenció no solo una conmemoración, sino la vitalidad de una fuerza laboral que se reinventa, se articula y sale a las calles para recordarle al país entero que la dignidad del trabajo no es un ideal del pasado, sino una demanda irrenunciable del presente y una promesa para el futuro. El Zócalo, testigo de tantas historias, hoy vibró con el pulso de miles que, hombro con hombro, dibujaron el mapa de sus aspiraciones y dejaron claro que su voz, unida en un potente “río”, no será ignorada.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Cancúnhace 18 horas
Se Acabaron las Filas y las Dudas: Cancún Lanza Revolución Digital Anticorrupción con Cajeros de Pago Inteligentes
-
Cancúnhace 18 horas
Alegría y Futuro: Alcaldesa Ana Paty Peralta Celebra el Día de la Niñez en Cielo Nuevo con Entrega de Juguetes y Anuncio de Nuevo Parque
-
Economía y Finanzashace 18 horas
Precio del dólar hoy 2 de Mayo: ¿en cuánto está el tipo de cambio en México?
-
Gobierno Del Estadohace 18 horas
Quintana Roo Impulsa Lucha Anticorrupción a Través de Programas Sociales Clave como Viviendas del Bienestar, Afirma Mara Lezama
-
Deporteshace 18 horas
¡HISTORIA EN LA CANCHA! NACE “EL CALOR DE CANCÚN FEMENIL”, EL PRIMER EQUIPO PROFESIONAL DE BÁSQUETBOL PARA MUJERES EN LA HISTORIA DE QUINTANA ROO
-
Chetumalhace 18 horas
¡CHETUMAL DESLUMBRA EN ROSARITO! LA CAPITAL DEL CARIBE MEXICANO MUESTRA SUS TESOROS AL MUNDO EN EL 49º TIANGUIS TURÍSTICO
-
Gobierno Del Estadohace 18 horas
¡IMPULSO HISTÓRICO PARA LA ISLA! SENADOR GINO SEGURA BUSCA REDUCIR IVA E ISR EN COZUMEL PARA COMBATIR LA ‘INSULARIDAD’ FISCAL
-
Playa del Carmenhace 18 horas
Abril Histórico en Seguridad: Playa del Carmen Dispara Cifras de Detenciones y Decomisos bajo Nueva Estrategia Municipal