Nacional
LA visita de Comisionados de Alto Nivel de EU no es para endurecer la política migratoria: AMLO
 
																								
												
												
											CDMX.- El secretario de estado Anthony Blinken, el secretario de Seguridad, Alejandro Mayorkas, la asesora de Seguridad Nacional, Liz Sherwood, así como el equipo de Comisionados de Alto Nivel de Estados Unidos arribaron a la Ciudad de México para reunirse con el presidente Andrés Manuel López Obrador y su gabinete de seguridad en Palacio Nacional, con motivo de la cumbre de migración para abordar la reciente crisis que atraviesa a ambos países.
Se prevé que la reunión de inicio alrededor de las 13:00 horas una vez que la comitiva de Estados Unidos llegue a Palacio Nacional donde serán recibidos por la titular de Relaciones Exteriores, Alicia Bárcena. 
A puerta cerrada en Palacio Nacional, el líder del ejecutivo y la delegación de altos funcionarios estadounidenses revisan este miércoles nuevas acciones para contener la crisis de migrantes que cruzan México rumbo a Estados Unidos.
A la reunión también llegaron el embajador de México acreditado en ante la Casa Blanca, Esteban Moctezuma, y el embajador estadounidense acreditado ante Palacio Nacional, Ken Salazar.
Por parte de México, acompañan al presidente de México su gabinete de seguridad, encabezado por la secretaria de Seguridad, Rosa Icela Rodríguez y otros funcionarios como los secretarios de Defensa Nacional, Luis Cresencio Sandoval, y de la Marina, José Rafael Ojeda.
Cierre de frontera México-Estados Unidos
La agencia AFP detalló que Blinken, el secretario de estado buscará pedir un cierre de fronteras al presidente mexicano tras las presiones del Partido Republicano a Joe Bidena cambio de la aprobación de ayuda hacía Ucrania.
En la segunda semana de diciembre el presidente López Obrador informó que sostuvo una llamada con su homólogo de Estados Unidos para tratar este tema, una de las primeras claves de la reunión que se llevará acabo.
“La visita de la delegación de alto nivel, por invitación del presidente López Obrador, representa una oportunidad para reafirmar la cooperación bilateral en materia de movilidad humana, particularmente para la gestión regular de flujos migratorios, así como para la expansión de vías legales para la migración”, adelantó la SRE en un mensaje en la red social X.
AMLO reconoce que hace falta apoyo para controlar migración
En la conferencia mañanera en Palacio Nacional, el mandatario federal también dijo que ve detrás de las caravanas migrantes a grupos políticos de Estados Unidos con fines electorales.
“Sí, básicamente (en la reunión) es el tema migratorio, que estamos nosotros ayudando mucho, lo vamos a seguir haciendo, y queremos ponernos de acuerdo (con el gobierno de Biden) también porque como hay elecciones en EU y va a alentarse el tema migratorio, lo usan como bandera y hay campañas con el tema migratorio”, dijo el mandatario mexicano.
Pese a la información que trascendió sobre el objetivo de las autoridades del país vecino, el presidente rechazó que la comitiva estadounidense le pedirá endurecer los controles migratorios. 

Fuente: El Heraldo.
 
																	
																															Nacional
AGRICULTORES EXIGEN PRECIO JUSTO Y ENFRENTAN A SEGOB: “¡FUERA BERDEGUÉ!”
 
														Miles de agricultores de diversos estados del país intensificaron este lunes sus protestas frente a la Secretaría de Gobernación (Segob), luego de rechazar la oferta gubernamental de $5,200 por tonelada de maíz. La propuesta fue calificada como insuficiente por los productores, quienes exigen un precio de garantía de $7,200 para cubrir costos de producción y evitar la quiebra del sector.

Durante la jornada, manifestantes intentaron irrumpir en las instalaciones de Segob, generando tensión entre los cuerpos de seguridad y los líderes campesinos. Al grito de “¡Fuera Berdegué!”, en referencia al titular de la Secretaría de Agricultura, los inconformes denunciaron la falta de voluntad política para atender la crisis agroalimentaria.

Los bloqueos carreteros continúan en al menos 17 estados, afectando el tránsito en vías federales y casetas estratégicas. Las organizaciones advierten que las movilizaciones se mantendrán de forma indefinida si no hay respuesta concreta del gobierno federal.

La protesta nacional pone en evidencia el deterioro del diálogo institucional y la urgencia de una reforma profunda en la política agropecuaria. Mientras tanto, comerciantes y transportistas reportan pérdidas económicas por retrasos en la distribución de alimentos.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Nacional
MARCHAS MULTISECTORIALES PARALIZAN LA CAPITAL: EXIGEN JUSTICIA LABORAL Y REFORMA ADMINISTRATIVA
 
														Ciudad de México, 27 de octubre de 2025.— Este lunes, la capital del país fue escenario de una jornada de movilización masiva encabezada por organizaciones sindicales, estudiantiles y sociales que tomaron las principales arterias de la ciudad para exigir justicia laboral, reformas administrativas y respeto a los derechos sindicales.
Desde tempranas horas, contingentes comenzaron a concentrarse en puntos estratégicos como Avenida Insurgentes, Calzada Ignacio Zaragoza, Periférico Sur y el Zócalo capitalino. Las marchas, organizadas de forma simultánea, generaron afectaciones viales significativas y obligaron a la Secretaría de Seguridad Ciudadana a implementar operativos de tránsito y vigilancia.

Los manifestantes denunciaron despidos injustificados, precarización laboral en sectores públicos y privados, y la falta de diálogo con autoridades federales. Además, exigieron la revisión de contratos colectivos, el fortalecimiento de sindicatos independientes y la eliminación de prácticas administrativas que consideran obsoletas y excluyentes.
Estudiantes de diversas universidades se sumaron a las protestas en solidaridad con trabajadores de la educación, salud y servicios públicos. También se reportaron bloqueos simbólicos en oficinas gubernamentales y la instalación de módulos informativos en plazas públicas.
Hasta el momento, no se han reportado incidentes mayores, aunque los organizadores anunciaron que las movilizaciones continuarán durante la semana si no hay respuesta oficial.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

- 
																	   Chetumalhace 16 horas Chetumalhace 16 horasLLUVIAS, VIENTOS Y SENSACIÓN DE BOCHORNO: ASÍ DESPIERTA QUINTANA ROO ESTE 29 DE OCTUBRE 
- 
																	   Economía y Finanzashace 16 horas Economía y Finanzashace 16 horasDÓLAR SE MANTIENE ESTABLE MIENTRAS LA BOLSA MEXICANA AVANZA EL 29 DE OCTUBRE DE 2025 
- 
																	   Viralhace 22 minutos Viralhace 22 minutosDESCUENTOS HISTÓRICOS EN PREDIAL 2026: CABILDO DE CARRILLO PUERTO APRUEBA ESTÍMULOS FISCALES PARA FAMILIAS Y COMERCIOS 
- 
																	   EN LA OPINIÓN DE:hace 9 minutos EN LA OPINIÓN DE:hace 9 minutosZEDILLO Y SU “RELANZAMIENTO” 
- 
																	   Gobierno Del Estadohace 3 minutos Gobierno Del Estadohace 3 minutosFORTALECEN IMSS, SEQ Y GOBERNACIÓN ALIANZA PARA PROMOVER LA SALUD INFANTIL EN QUINTANA ROO 




















