Conecta con nosotros

Cancún

Mexicana de aviación, el principio desde lo que fue un final no tan feliz

Publicado

el

Estado de México (Luis Felipe Hernández Beltrán).- Trece años, tres meses y 28 días tuvieron que pasar para que Mexicana de Aviación volviera al Aire.

Fue el Presidente Andrés Manuel López Obrador quien vía remota desde su conferencia de prensa mañanera en Palacio Nacional pusiera en marcha el vuelo inaugural de la aerolínea saliendo desde el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) rumbo al Aeropuerto Internacional ‘Felipe Carrillo Puerto’ de Tulúm, Quintana Roo.

La aeronave fue un Boeing 737, con matrícula XA-ASM con capacidad para 174 pasajeros, la que transportó a 147 personas y seis miembros de la tripulación.

Constituida legalmente el 15 de junio de 2023, teniendo como base el AIFA, Mexicana de Aviación operará en los aeropuertos internacionales Campeche, Campeche; Chetumal y Tulúm en Quintana Roo; Mazatlán, Sinaloa; Mérida, Yucatán; Monterrey, Nuevo León; Puerto Vallarta, Jalisco y Tijuana, Baja California.

En alianza con Transportes Aéreos Regionales (TAR), teniendo como razón social Link Conexion Aérea, también se realizarán vuelos continuos a los aeropuertos internacionales de Acapulco e Ixtapa Zihuatanejo en Guerrero; Ciudad Victoria, Tamaulipas; Guadalajara, Jalisco; Villa Hermosa, Tabasco y Palenque, Chiapas.

Aunque será una aerolínea comercial, Mexicana de Aviación estará bajo la responsabilidad de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) y bajo administración de la empresa Olmeca-Maya-Mexica, tendrá como director general al General Sergio Montaño Méndez.

En palabras Selene Alarcón, vocera de Mexicana de Aviación, la plantilla de personal consta de 411 personas, algunas de ellas trabajadores de la anterior administración, así como una flotilla de cinco aviones.

“Realmente es un orgullo. Me siento muy emocionada de ser parte de la historia de la aviación mexicana. Hoy Mexicana de Aviación retoma sus actividades”, dijo Alarcón en conferencia de prensa.

Breve historia de un vuelo que vino en picada

Fundada en julio de 1921, Mexicana de Aviación inició sus primeras operaciones con capital privado. Fue hasta 1982 cuando el Gobierno de México encabezado por el entonces Presidente José López Portillo y Pacheco adquirió el 54 por ciento de acciones de la empresa.

Fue hasta agosto de 2010, al mismo tiempo que se presumía ser la tercera aerolínea más antigua del mundo, cuando la empresa anunció estar en bancarrota por lo que se solicitó su concurso mercantil que derivó en la suspensión definitiva de operaciones. Desde entonces, empleados de la aerolínea mantuvieron constantes manifestaciones exigiendo su finiquito, según lo acordado en la ley y/o la devolución de sus empleos.

El pasado 10 de agosto de 2023, durante su conferencia de prensa mañanera, el Presidente Andrés Manuel López Obrador informó la adquisición de la marca Mexicana de Aviación por 815 millones de pesos tras un avalúo realizado por la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), monto que sería distribuido entre los más de siete mil trabajadores que estaban en la anterior administración.

Fuente: The travel citizen

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cancún

Ana Paty Peralta refuerza compromiso social con apoyo alimentario para sectores vulnerables

Publicado

el

En su esfuerzo por garantizar la justicia social y el bienestar compartido, la presidenta municipal, Ana Paty Peralta, visitó el Comedor Comunitario del Centro de Desarrollo Comunitario (CDC) de la Supermanzana 235, donde supervisó la entrega de alimentos a familias beneficiarias del programa de Asistencia Alimentaria.

Durante marzo y abril, más de mil familias han recibido apoyo a través de esta iniciativa, con un total de 17 mil 260 raciones de comida entregadas. De estas, 7 mil 260 raciones han sido preparadas en el comedor comunitario, con un promedio de 500 platos diarios, priorizando a madres solteras, adultos mayores en abandono, personas con discapacidad, niñas, niños y adolescentes.

La alcaldesa resaltó que este esfuerzo no solo busca atender la necesidad alimentaria, sino también recomponer el tejido social y fomentar la comunidad y solidaridad entre los habitantes de Cancún.

Asimismo, reconoció el arduo trabajo del personal del DIF Benito Juárez y de quienes cocinan los alimentos día a día, garantizando que la ayuda llegue a quienes más lo necesitan.

Para quienes deseen formar parte del programa, los requisitos incluyen un estudio socioeconómico, CURP, INE, comprobante de domicilio, y documentación de familiares en situación de vulnerabilidad. Las inscripciones pueden realizarse en el CDC de la Supermanzana 235, Calle 103 esquina Progreso, en un horario de 12:30 a 2:30 de la tarde.

Con estas acciones, el Ayuntamiento de Benito Juárez reafirma su compromiso con la población más vulnerable, asegurando que cada vez más familias tengan acceso a una alimentación digna y oportunidades de desarrollo.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Cancún

Tecnología contra incendios: Bomberos de Cancún innovan en la prevención de siniestros

Publicado

el

Con el objetivo de reducir el número de incendios registrados en la región y fortalecer la cultura de prevención entre la ciudadanía, el Heroico Cuerpo de Bomberos de Cancún ha puesto en marcha una innovadora estrategia basada en el uso de tecnología de vanguardia y programas de educación comunitaria.

El director de la dependencia, Aquileo Cervantes Álvarez, informó que este año se han atendido más de 700 incendios en la ciudad, lo que ha motivado la implementación de nuevas herramientas que permitan una respuesta más rápida y eficiente. Entre estas mejoras destaca la incorporación de drones equipados con cámaras térmicas, capaces de detectar focos de calor en áreas de alto riesgo. Estos dispositivos ayudarán a prevenir la propagación de incendios y permitirán a los bomberos actuar de manera anticipada para mitigar los daños.

Además, como parte del fortalecimiento de la cultura de prevención, el cuerpo bomberil ha lanzado una serie de talleres comunitarios dirigidos a la ciudadanía, en los que enseñan técnicas básicas de prevención y manejo inicial del fuego. “Queremos que la población se involucre en la seguridad de su entorno. Con el conocimiento adecuado, muchas emergencias pueden evitarse antes de que se conviertan en una tragedia”, explicó Cervantes Álvarez.

Otro aspecto clave de esta estrategia es la coordinación interinstitucional con otras dependencias de emergencia, como Protección Civil y la Cruz Roja, lo que garantiza una respuesta efectiva ante cualquier incidente. A pesar de los 774 incendios registrados en lo que va del año, no se han reportado víctimas, lo que demuestra la efectividad de las acciones implementadas.

Las autoridades recomiendan a la ciudadanía evitar la quema de basura y maleza cerca de zonas vegetales y reportar de inmediato cualquier indicio de incendio al número de emergencias 9-1-1. “Nuestro compromiso es proteger a la comunidad, pero también necesitamos que la gente participe activamente en la prevención”, concluyó Cervantes Álvarez.

Esta iniciativa busca convertir a Cancún en un referente en la prevención de incendios, combinando tecnología, educación y una mejor coordinación de respuesta ante emergencias. Con estas estrategias, se espera que el número de incidentes disminuya y que la población esté más preparada para actuar en situaciones de riesgo.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.