Cultura
Los mejores libros infantiles y juveniles de 2023

Agencias.- Los libros de literatura infantil y juvenil publicados en 2023 más destacados abarcan la vuelta de clásicos aclamados y nuevas joyas literarias. Desde el elefante multicolor Elmer, que celebra sus treinta años, hasta Momo, el clásico que nos enseña a vivir el presente, pasando por los villanos de los cuentos, los inventos que cambiaron el mundo, o el conejo filósofo.
David McKee. Beascoa, 2023. 384 páginas. 37,95 euros
‘Elmer. Cuentos completos’
Con más de treinta años a sus espaldas, el elefante multicolor creado por el tristemente desaparecido David Mckee tiene muchas historias que contar, desde sus aventuras en la nieve hasta la búsqueda del tesoro perdido. Todas se recopilan ahora en ‘Cuentos completos’, que publica Beascoa. Símbolo de la diversidad y el respeto, ha vendido más de 10 millones de ejemplares por todo el mundo y sus libros se han traducido a más de 50 idiomas.
Juan Muñoz. SM, 2023. 192 páginas. 11,87 euros
‘Cuentos de risa para leer sin prisa’
Antología de relatos póstumos del gran autor de ‘Fray Perico y su borrico’, fallecido este año, marcada por el humor y los personajes entrañables. Desde dos garbanzos que viajan por el mundo hasta un príncipe feísimo que no consigue ligar.
Thiago de Moraes. Haperkids, 2023. 96 páginas. 33,15 euros
‘Atlas de los descubrimientos’
Thiago de Moraes vuelve con una nueva entrega de su exitosa serie de ‘Atlas’. Esta vez se centra en los grandes inventos de la humanidad como la escritura, la pintura, los coches…, o el chocolate.
Rébeca Daumetrer. Edelvives, 2023. 52 páginas. 23,65 euros
‘Algo fabuloso’
Rébeca Daumetrer regresa a las librerías con su gran Jaconimus, el conejo filósofo. La ilustradora vuelve a dar buena cuenta, a través de dibujos preciosistas, de la maravilla de lo cotidiano y la inmensa suerte de la amistad.
Los mejores libros infantiles y juveniles de 2023
Sébastien Perez / Benjamin Lacombe. Edelvives, 2023. 172 páginas. 18,90 euros
‘La infancia de los villanos y maléficos’
La Reina de Corazones, Drácula, el lobo Feroz, Maléfica… Los malos de los cuentos infantiles también fueron en su día niños. ¿Tendrán sus infancias la clave de su maldad? Pérez y Lacombe las ilustran e imaginan.
Gema Sirvent. Tatatuka, 2023. 112 páginas. 18,95 euros
‘La Navidad desconocida’
La escritora Gema Sirvent repasa en este libro las fiestas por el solsticio de invierno, que comparte símbolos y ritos con la Navidad. Todo un viaje sobre el origen de las tradiciones.
P. D. Baccalario y Luigi Spagnol. Duomo, 2023. 257 páginas. 16,05 euros
‘Book rebels’
Un ingenioso ardid tejido entre los adultos para despertar el amor por la lectura de los más jóvenes a través del encanto de lo proscrito. ‘Book rebels’ les invita a cuestionar, imaginar y, sobre todo, a rebelarse contra cualquier intento de poner límites a la exploración literaria.
Michel Ende. Alfaguara, 2023. 320 páginas. 18 euros
‘Momo’
Hace cincuenta años que Michael Ende publicó por primera vez esta preciosa alegoría sobre los ladrones del tiempo que quieren acaparar nuestra atención y anular cualquier atisbo de reflexión. Alfaguara saca una edición especial con ilustraciones de Alesha L. Rubio.
Emilio del Río. Espasa, 2023. 320 páginas. 18,90 euros
‘Pequeña historia de la mitología griega’
El humanista Emilio del Río, profesor de Mitología Clásica en la Complutense, recopila en este libro los mitos y los conecta con la actualidad en un lenguaje ameno y divertido. Para descubrirlos y disfrutarlos.
Los mejores libros infantiles y juveniles de 2023
Manuel Marsol. Fulgencio Pimentel, 2023. 64 páginas. 18,90 euros
‘Astro’
Una emotiva y fabulosa odisea que Marsol ha logrado finalizar ahora. Este álbum ilustrado, poco habitual por fondo y por forma, guarda aires de ‘El Principito’ y ‘Solaris’.
Laura Gallego. SM, 2023. 344 páginas. 15,15 euros
‘Crónicas de la torre’
Laura Gallego escribía las ‘Crónicas de la torre’ hace más de veinte años. Desde este verano, SM ha ido publicando los títulos de la mágica saga de nuevo en tapa dura y con ilustraciones de María Dresden.

Fuente: Abc.

Cultura
MURALES EFÍMEROS CELEBRARÁN EL DÍA DE MUERTOS EN COZUMEL

Cozumel, Q. Roo.— La Fundación de Parques y Museos de Cozumel (FPMC) lanzó una convocatoria dirigida a muralistas mayores de 15 años para participar en una intervención artística efímera con motivo del Día de Muertos. La iniciativa, promovida por el Museo de la Isla, busca fomentar el arte colectivo y difundir las tradiciones culturales de la región.

Los equipos deberán estar conformados por tres a cinco integrantes y tendrán acceso a dos espacios de 4 x 3.90 metros en mamparas instaladas en la fachada posterior del museo. El tema central será el Colibrí Esmeralda representado como alebrije, símbolo que evocará la riqueza espiritual y estética de esta celebración ancestral.

Las obras deberán ser originales, presentadas en boceto sobre cartulina ilustración, y entregadas antes del 11 de septiembre. Los dos proyectos seleccionados se anunciarán el 19 de septiembre y deberán completarse sin prórroga el 15 de octubre. Las pinturas acrílicas o vinílicas serán proporcionadas por la FPMC.

La directora general, Juanita Alonso Marrufo, destacó que esta acción se enmarca en el Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo, impulsado por la gobernadora Mara Lezama Espinosa, fortaleciendo la identidad cultural y la participación ciudadana.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Cultura
FANTASÍA Y TRADICIÓN: COZUMEL CONVOCA A ARTISTAS PARA EXPOSICIÓN DE ALEBRIJES EN EL DÍA DE MUERTOS

Cozumel, Q. Roo.— La Fundación de Parques y Museos de Cozumel (FPMC) lanzó una convocatoria dirigida a artistas plásticos locales para participar en la exposición colectiva del Día de Muertos 2025, dedicada este año a los alebrijes, criaturas fantásticas que fusionan el arte popular con la espiritualidad de esta tradición mexicana.

Juanita Alonso Marrufo, directora general de la FPMC, destacó que esta muestra cumple 11 años de celebrarse y busca fortalecer la identidad cultural de la isla, además de promover el talento local en sintonía con el Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo. La exposición se inaugurará el 25 de octubre en el Museo de la Isla.

Isela Carrillo Cupul, directora del recinto, informó que podrán participar obras de escultura, pintura, dibujo o fotografía, con dimensiones máximas de 70 cm. Cada artista podrá presentar una obra con ficha técnica, y en caso de venta, deberá incluir el precio.

Los alebrijes, creados por Pedro Linares en los años cuarenta, serán el eje temático de esta edición, al ser considerados guías espirituales que acompañan a las almas en su retorno al mundo terrenal.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Chetumalhace 5 horas
CALOR TROPICAL SIN LLUVIAS: QUINTANA ROO INICIA LA SEMANA BAJO CIELOS DESPEJADOS
-
Economía y Finanzashace 4 horas
DÓLAR A LA BAJA Y BOLSA MEXICANA MIXTA: ESCENARIO FINANCIERO DEL 8 DE SEPTIEMBRE DE 2025
-
Puerto Moreloshace 4 horas
PUERTO MORELOS REFUERZA SU COMPROMISO CON LOS GRUPOS VULNERABLES: BLANCA MERARI
-
Isla Mujereshace 4 horas
ISLA MUJERES SE CONSOLIDA COMO JOYA TURÍSTICA DEL CARIBE MEXICANO
-
Playa del Carmenhace 3 horas
PLAYA DEL CARMEN REFUERZA SU SEGURIDAD: MÁS DE 130 DETENCIONES Y 100 KILOS DE DROGA ASEGURADOS EN UN MES
-
Cozumelhace 3 horas
COZUMEL DA INICIO AL MES PATRIO CON LUCES, TRADICIÓN Y UNA NUEVA EMBAJADORA DE LA INDEPENDENCIA
-
Cancúnhace 3 horas
ANA PATY PERALTA FORTALECE LAZOS COMUNITARIOS EN EXITOSA OCTAVA EDICIÓN DEL PASEO CANCUNENSE
-
Gobierno Del Estadohace 3 horas
CHETUMAL RECUPERA SU BRILLO: MARA LEZAMA ENTREGA PARQUE RENOVADO EN COLONIA LAGUNITAS