Nacional
“Carlos estoy embarazada”, así exhiben a desobligados en San Luis Potosí
El colmo fue el espectacular colocado en Mariano Jiménez y avenida Salvador Nava, donde una mujer acusa a un varón de no hacerse responsable de su embarazo, de no contestarle sus mensajes y de bloquearla en Facebook.
“Dio Positiva la Prueba, Estoy Embarazada” refería la lona de gran dimensión vista por miles de ciudadanos.
Pero este, es uno más de los casos que se han convertido en gran escándalo en la capital potosina.
“Los ciudadanos están pensando que la ciudad es un gran muro de Facebook y esto no es así porque en el plano real tiene sus consecuencias”, señaló el abogado Juan Jesús Lozano Pedroza, especialista en derecho penal.
Antecedentes
Recientemente ocurrió una situación similar con el dirigente municipal del PAN, Maximino Jasso Padrón, a quien le instalaron dos espectaculares en la ciudad en una imagen con orejas de burro y una caguama en la mano.
El suceso se lo atribuyó y firmó un grupo panista contrario al líder del albiazul en la capital potosina. A ciencia cierta nunca se pudo conocer al autor intelectual del agravio.
También se registró la colocación de un anuncio espectacular contra el sacerdote católico Eduardo Córdoba Bautista acusado por abuso sexual. Cien denuncias se presentaron en su contra por pederastia. A la fecha sigue prófugo de la justicia.
Normativa
La regidora María Sanjuana Balderas Andrade, presidenta de la comisión permanente de Comercio, Anuncios y Espectáculos del Ayuntamiento de la capital, lamentó que las estructuras para anuncios espectaculares estén siendo utilizadas para denostar a personas, de forma anónima.
Ofreció que solicitaría una indagación a la Dirección de Comercio para conocer si existe algún responsable de haber exhibido a una persona que presuntamente embarazó y no respondió a su pareja, aunque lo más probable es que el espectacular se haya colocado de forma anónima.
Explicó que la Dirección de Comercio cuenta con un registro de cada uno de los espectaculares autorizados en la ciudad; hay nombres y domicilios de cada uno de ellos, por lo que existe un control, pero en casos como éste “seguramente la colocación (del anuncio) debió darse de forma anónima”.
Recordó que el Artículo 65 del Reglamento de Anuncios del Municipio de San Luis Potosí, señala que está prohibido todo anuncio cuyo texto, figuras o contenidos sean contrarios a la moral y buenas costumbres, cause agresiones a cualquier persona física o moral, ó conduzcan a conductas negativas.
Con información de El Sol de San Luis
TAMBIÉN ENCUÉNTRANOS EN NUESTRAS REDES SOCIALES
Facebook.com/5topoderqroo
Twitter @5toPoderqroo
O ESCRÍBENOS A ? CONTACTO informaqp@gmail.com
Nacional
MÉXICO Y ESTADOS UNIDOS NEGOCIAN NUEVO ACUERDO AERONÁUTICO PARA RECUPERAR COMPETITIVIDAD
En un esfuerzo por fortalecer la conectividad aérea y recuperar espacios perdidos en el mercado internacional, el gobierno de México inició negociaciones con Estados Unidos para establecer un nuevo acuerdo bilateral en materia de aviación comercial. La Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) confirmó que se busca restituir los slots en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) y mejorar las condiciones de operación para aerolíneas mexicanas y estadounidenses.
El subsecretario de Transporte, Rogelio Jiménez Pons, detalló que las conversaciones incluyen temas como la distribución equitativa de horarios de despegue y aterrizaje, la reactivación de rutas canceladas tras la degradación de México a Categoría 2 por la Administración Federal de Aviación (FAA), y la modernización de infraestructura aeroportuaria.
Desde mayo de 2021, México perdió la Categoría 1 en seguridad aérea, lo que limitó la expansión de vuelos hacia Estados Unidos y afectó la competitividad de aerolíneas nacionales. Aunque la recuperación de dicha categoría se logró en septiembre de 2023, aún persisten restricciones operativas que impiden una recuperación total del mercado.
Jiménez Pons subrayó que el objetivo es garantizar condiciones justas para las aerolíneas mexicanas, especialmente en el contexto de la creciente demanda de vuelos internacionales y la saturación del AICM. También se contempla incluir al Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) en futuras negociaciones para ampliar la oferta de rutas.
La industria aérea mexicana representa más del 3% del PIB nacional y genera más de 1 millón de empleos directos e indirectos. Expertos señalan que un acuerdo renovado con EE.UU. podría impulsar el turismo, el comercio y la inversión bilateral.
Las negociaciones continúan esta semana en Washington, con la participación de representantes de la FAA, el Departamento de Transporte de EE.UU. y autoridades mexicanas.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias
Nacional
BLOQUEOS, ACCIDENTES Y EVENTOS CULTURALES PARALIZAN LAS AUTOPISTAS MEXICANAS
Ciudad de México, 4 de noviembre de 2025 — La movilidad en diversas autopistas del país se ha visto severamente afectada este martes debido a una combinación de bloqueos ciudadanos, accidentes viales y actividades culturales programadas en zonas urbanas. Las autoridades de tránsito y protección civil han emitido alertas para conductores y usuarios del transporte público, recomendando rutas alternas y precaución extrema.
Desde tempranas horas, se reportaron cierres parciales en la autopista Chamapa-Lechería, donde un accidente múltiple provocó el colapso de la circulación en ambos sentidos. Elementos de la Guardia Nacional y servicios de emergencia trabajan en el retiro de vehículos y atención a lesionados, mientras se investigan las causas del siniestro.

En el sur del país, la autopista La Tinaja-Isla también presenta afectaciones por otro accidente de carga pesada, lo que ha generado largas filas de vehículos y retrasos en el transporte de mercancías. Transportistas han exigido mayor vigilancia y mantenimiento en esta vía, considerada estratégica para el comercio regional.

Simultáneamente, en la Ciudad de México, diversas manifestaciones sociales y eventos culturales han provocado cortes viales en zonas como Reforma, Centro Histórico y Coyoacán. El Festival de Día de Muertos, junto con protestas por temas ambientales y de seguridad, han obligado al cierre temporal de avenidas principales, afectando miles de usuarios.
El Centro de Comando, Control, Cómputo, Comunicaciones y Contacto Ciudadano (C5) mantiene monitoreo constante y ha habilitado canales digitales para informar en tiempo real sobre desvíos y rutas disponibles. Se recomienda a la población consultar mapas de tránsito actualizados y evitar desplazamientos innecesarios.
Las autoridades llaman a la ciudadanía a mantener la calma, respetar los señalamientos y colaborar con los cuerpos de emergencia para evitar mayores incidentes.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Puerto Moreloshace 22 horasFORTALECEN CULTURA PREVISIONAL EN PUERTO MORELOS CON TALLER SOBRE AFORE
-
COLUMNA DEL DIRECTOR:hace 22 horasEL PODER TRAS DEL PODER
-
Playa del Carmenhace 22 horasINSTALAN EN PLAYA DEL CARMEN EL CONSEJO MUNICIPAL DE LA ADOLESCENCIA POR LA PAZ
-
Cozumelhace 22 horasCOZUMEL SE CONSOLIDA COMO PUERTO DE LUJO CON LA LLEGADA DEL CRUCERO QUEEN ELIZABETH
-
Playa del Carmenhace 22 horasCABILDO DE PLAYA DEL CARMEN DONA PREDIO PARA CENTRO “FARO” QUE IMPULSARÁ CULTURA Y BIENESTAR SOCIAL
-
Cozumelhace 22 horasCOZUMEL ABRE SU CORAZÓN A NIÑAS Y NIÑOS CON CÁNCER: UNA JORNADA DE ESPERANZA Y SOLIDARIDAD
-
Isla Mujereshace 22 horasINFRAESTRUCTURA QUE TRANSFORMA: AVANZA EL SOTERRAMIENTO ELÉCTRICO EN ISLA MUJERES
-
Isla Mujereshace 22 horasFUERZA INTERINSTITUCIONAL PARA RESCATAR LA LAGUNA CHACMOCHUCH




















