Nacional
“Carlos estoy embarazada”, así exhiben a desobligados en San Luis Potosí

El colmo fue el espectacular colocado en Mariano Jiménez y avenida Salvador Nava, donde una mujer acusa a un varón de no hacerse responsable de su embarazo, de no contestarle sus mensajes y de bloquearla en Facebook.
“Dio Positiva la Prueba, Estoy Embarazada” refería la lona de gran dimensión vista por miles de ciudadanos.
Pero este, es uno más de los casos que se han convertido en gran escándalo en la capital potosina.
“Los ciudadanos están pensando que la ciudad es un gran muro de Facebook y esto no es así porque en el plano real tiene sus consecuencias”, señaló el abogado Juan Jesús Lozano Pedroza, especialista en derecho penal.
Antecedentes
Recientemente ocurrió una situación similar con el dirigente municipal del PAN, Maximino Jasso Padrón, a quien le instalaron dos espectaculares en la ciudad en una imagen con orejas de burro y una caguama en la mano.
El suceso se lo atribuyó y firmó un grupo panista contrario al líder del albiazul en la capital potosina. A ciencia cierta nunca se pudo conocer al autor intelectual del agravio.
También se registró la colocación de un anuncio espectacular contra el sacerdote católico Eduardo Córdoba Bautista acusado por abuso sexual. Cien denuncias se presentaron en su contra por pederastia. A la fecha sigue prófugo de la justicia.
Normativa
La regidora María Sanjuana Balderas Andrade, presidenta de la comisión permanente de Comercio, Anuncios y Espectáculos del Ayuntamiento de la capital, lamentó que las estructuras para anuncios espectaculares estén siendo utilizadas para denostar a personas, de forma anónima.
Ofreció que solicitaría una indagación a la Dirección de Comercio para conocer si existe algún responsable de haber exhibido a una persona que presuntamente embarazó y no respondió a su pareja, aunque lo más probable es que el espectacular se haya colocado de forma anónima.
Explicó que la Dirección de Comercio cuenta con un registro de cada uno de los espectaculares autorizados en la ciudad; hay nombres y domicilios de cada uno de ellos, por lo que existe un control, pero en casos como éste “seguramente la colocación (del anuncio) debió darse de forma anónima”.
Recordó que el Artículo 65 del Reglamento de Anuncios del Municipio de San Luis Potosí, señala que está prohibido todo anuncio cuyo texto, figuras o contenidos sean contrarios a la moral y buenas costumbres, cause agresiones a cualquier persona física o moral, ó conduzcan a conductas negativas.
Con información de El Sol de San Luis
TAMBIÉN ENCUÉNTRANOS EN NUESTRAS REDES SOCIALES
Facebook.com/5topoderqroo
Twitter @5toPoderqroo
O ESCRÍBENOS A ? CONTACTO informaqp@gmail.com

Nacional
(Video) La diputada federal María Clemente, encara a empleados de gimnasio

Ciudad de México.- La diputada federal María Clemente protagonizó una nueva polémica tras una discusión con empleados de un gimnasio, a quienes acusó de clasistas porque le pidieron que usara audífonos para escuchar su música.
Por medio de un hilo en Twitter, la legisladora explicó que se inscribió recientemente a un gimnasio Sports World cerca de su casa de atención, en la Zona Rosa.
Contó que la mañana de este jueves, al darse cuenta de que sus audífonos no tenían batería, utilizó una bocina que llevaba consigo.
Los empleados del establecimiento le solicitaron que apagara su bocina, debido a que el reglamento establece que solo se puede escuchar música con audífonos. Clemente encaró a los trabajadores y les exigió que reprodujeran reggaetón en el establecimiento, a lo que estos se negaron. Incluso, otros usuarios intervinieron y le exigieron a legisladora que apagara su bocina.
La diputada argumentó que a otro usuario extranjero que rompía las reglas no se le dijo “absolutamente nada mientras utilizaba los pasillos para correr y hacer zancadillas“.
En redes sociales, usuarios reprocharon a la legisladora que en las reglas del establecimiento venía claramente que no se podía escuchar música con bocinas, solo con audífonos, y la tacharon de prepotente.
Hasta el momento, el gimnasio no se ha pronunciado sobre la situación.
Fuente: López-Dóriga Digital
Nacional
‘Tony Montana’, hermano de ‘El Mencho’, promueve amparo contra vinculación a proceso

Ciudad de México.- Un juez federal, con sede en el Estado de México, admitió a trámite la demanda de amparo contra la vinculación a proceso dictada en contra de Antonio Oseguera Cervantes, alias “Tony Montana“, hermano del líder del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), Nemesio Oseguera, alias “El Mencho”.
Este sujeto permanece preso en el penal de máxima seguridad del Altiplano, en el Estado de México.
“Tony Montana” fue detenido el pasado 20 de diciembre en Tlajomulco de Zúñiga, Jalisco.
Durante su captura se aseguraron seis armas cortas, un arma larga, cocaína y otras sustancias no especificadas.
El hermano de “El Mencho” presuntamente se dedicaba a la compra de armamento para la célula delictiva y al lavado de dinero.

También es señalado por ser uno de los principales generadores de violencia en la región, pues coordinaba y ordenaba ejecuciones, secuestros, torturas y la muerte de integrantes de grupos rivales.
En diciembre de 2015, Antonio Oseguera ya había sido detenido en Tlajomulco de Zúñiga, Jalisco, cuando se hizo pasar por Joel Mora Garibay para evitar su detención. En 2001 cumplió una condena en Mississippi, Estados Unidos, por daño en propiedad ajena.
Registros de la Oficina Federal de Prisiones de Estados Unidos señalan que Antonio Oseguera estuvo recluido en una prisión norteamericana hasta el 18 de julio de 2008.
Fuente: N+