Nacional
“Carlos estoy embarazada”, así exhiben a desobligados en San Luis Potosí

El colmo fue el espectacular colocado en Mariano Jiménez y avenida Salvador Nava, donde una mujer acusa a un varón de no hacerse responsable de su embarazo, de no contestarle sus mensajes y de bloquearla en Facebook.
“Dio Positiva la Prueba, Estoy Embarazada” refería la lona de gran dimensión vista por miles de ciudadanos.
Pero este, es uno más de los casos que se han convertido en gran escándalo en la capital potosina.
“Los ciudadanos están pensando que la ciudad es un gran muro de Facebook y esto no es así porque en el plano real tiene sus consecuencias”, señaló el abogado Juan Jesús Lozano Pedroza, especialista en derecho penal.
Antecedentes
Recientemente ocurrió una situación similar con el dirigente municipal del PAN, Maximino Jasso Padrón, a quien le instalaron dos espectaculares en la ciudad en una imagen con orejas de burro y una caguama en la mano.
El suceso se lo atribuyó y firmó un grupo panista contrario al líder del albiazul en la capital potosina. A ciencia cierta nunca se pudo conocer al autor intelectual del agravio.
También se registró la colocación de un anuncio espectacular contra el sacerdote católico Eduardo Córdoba Bautista acusado por abuso sexual. Cien denuncias se presentaron en su contra por pederastia. A la fecha sigue prófugo de la justicia.
Normativa
La regidora María Sanjuana Balderas Andrade, presidenta de la comisión permanente de Comercio, Anuncios y Espectáculos del Ayuntamiento de la capital, lamentó que las estructuras para anuncios espectaculares estén siendo utilizadas para denostar a personas, de forma anónima.
Ofreció que solicitaría una indagación a la Dirección de Comercio para conocer si existe algún responsable de haber exhibido a una persona que presuntamente embarazó y no respondió a su pareja, aunque lo más probable es que el espectacular se haya colocado de forma anónima.
Explicó que la Dirección de Comercio cuenta con un registro de cada uno de los espectaculares autorizados en la ciudad; hay nombres y domicilios de cada uno de ellos, por lo que existe un control, pero en casos como éste “seguramente la colocación (del anuncio) debió darse de forma anónima”.
Recordó que el Artículo 65 del Reglamento de Anuncios del Municipio de San Luis Potosí, señala que está prohibido todo anuncio cuyo texto, figuras o contenidos sean contrarios a la moral y buenas costumbres, cause agresiones a cualquier persona física o moral, ó conduzcan a conductas negativas.
Con información de El Sol de San Luis
TAMBIÉN ENCUÉNTRANOS EN NUESTRAS REDES SOCIALES
Facebook.com/5topoderqroo
Twitter @5toPoderqroo
O ESCRÍBENOS A 📧 CONTACTO informaqp@gmail.com

Nacional
Autoriza Semarnat MIA del tramo 5 Sur del Tren Maya ¡en tiempo récord!

Ciudad de México.- En tiempo récord de 36 días, la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), autorizó de manera “condicionada”, la Manifestación de Impacto Ambiental (MIA), del polémico Tramo 5 Sur del Tren Maya, que impacta 516.758 hectáreas de selva virgen en el estado de Quintana Roo.
Pese a la denuncia de Greenpeace México y el Centro para la Diversidad Biológica, de las omisiones, inconsistencias e información falsa que contiene el estudio de impacto ambiental de Fonatur, la Dirección General de Impacto y Riesgo Ambiental (DGIRA), de la Semarnat, avaló el proyecto, días después de cumplir con el requisito de convocar a una reunión pública de información con los sectores interesados.
Aun cuando la Semarnat tiene la obligación de hacer público el resolutivo del Tramo 5 Sur en su página electrónica de trámites, todavía no suben siquiera la autorización de Manifestación de Impacto Ambiental del Tramo 4, aprobado hace 15 días.
Será hasta que la autoridad ambiental transparente la resolución del Tramo 5 Sur, cuando se puedan conocer las condicionantes que estableció para las obras que van de Playa del Carmen a Tulum, sobre cenotes, cuevas y río subterráneos del Gran Acuífero Maya.
Desde el miércoles, el Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur), informó a través de sus representantes legales al Poder Judicial de la Federación que ya cuenta con la MIA del Tramo 5 Sur, con el fin de poder seguir adelante con la construcción del Tren Maya, luego de que un juzgado con sede en Yucatán, otorgó la suspensión definitiva en un juicio de amparo contra las obras, que hasta ahora las mantiene suspendidas.
El colectivo Selvame del Tren advirtió en días pasados que la Semarnat no podía autorizar la Manifestación de Impacto Ambiental del Tramo 5 Sur del Tren Maya, porque estaba viciada de origen, al presentarse cuando los trabajos de desmonte ya habían iniciado.
Además, señaló que tienen que pasar al menos 20 años para que su pueda autorizar el cambio de uso de suelo, debido a que el predio está impactado por la tala, por lo que Profepa más bien tendría que aplicar una clausura total y definitiva a las obras y ordenar la restauración y regeneración del ecosistema, según lo establece el Artículo 97 de la Ley General de Desarrollo Forestal Sustentable.
Fuente Excelsior
-
Nacionalhace 22 horas
Abogado acribilla a su esposa, la cantante Yrma Lydya, en el restaurante Suntory en la colonia Del Valle
-
Internacionalhace 21 horas
Detienen a pareja en aeropuerto de Venezuela por portar 109 visas mexicanas falsas
-
Policíahace 17 horas
Reportan presunto levantón de trabajadores mayas en Xcalac
-
Policíahace 21 horas
Caen dos adultos y un menor con más de 60 dosis de droga y cartuchos útiles en Villas del Sol en Playa del Carmen
-
Nacionalhace 22 horas
Filtran nuevo audio relacionado con el fiscal Alejandro Gertz Manero y padre de Lozoya
-
Deporteshace 12 horas
‘Canelo’ y Golovkin sacan chispas, ‘esta pelea es personal’
-
Tulumhace 20 horas
Se manifiestan trabajadores del hotel Aloft Tulum por “robo” de propinas
-
Puerto Moreloshace 22 horas
Fortalece gobierno de Blanca Merari la cultura de la inclusión y el respeto