Internacional
Tiroteo en Universidad de Praga deja al menos 15 muertos y decenas de heridos

EFE/AP.- Un tiroteo en la Universidad de Carolina, ubicada en el centro de Praga, dejó al menos 17 muertos, entre ellos el atacante, y decenas de heridos, indicó la Policía de República Checa.
“La intervención in situ aún continúa. En este momento podemos confirmar más de 15 muertos y decenas de heridos. No tenemos información en este momento de que el perpetrador esté relacionado con alguna organización terrorista”, escribió la dependencia en X.
Previamente, los servicios médicos de rescate habían indicado que había 11 muertos y al menos 24 lesionados, de los cuales nueve quedaron graves, de cinco a seis heridos de gravedad moderada y hasta diez heridos leves.
Un desconocido comenzó a disparar poco después de las 15:00 horas (tiempo local) en la Facultad de Filosofía de la universidad, precisó Radio Praga Internacional.
Elementos de seguridad fueron desplegados debido al tiroteo en la escuela, que se localiza en la Plaza Jan Palach, en la capital de la República Checa.
En esa zona se encuentran la Facultad de Filosofía de la Universidad Carolina y la Academia de Artes, Arquitectura y Diseño.
Radio Praga Internacional añadió que en el lugar hay muertos y un importante número de heridos y que, a pesar de que las autoridades se trasladaron al sitio, el agresor, provisto de un arma larga con mira telescópica, seguía disparando.
La policía anunció que el atacante que mató a varias personas fue “eliminado”.
“¡El hombre armado fue eliminado! El edificio está siendo evacuado en estos momentos y hay varios muertos y decenas de heridos en el lugar”, indicó la policía en la red social X.
El canciller checo, Jan Lipavský , afirmó estar conmocionado por el terrible suceso ocurrido.
“Mi más sentido pésame a las familias de las víctimas. Pienso en los heridos, en sus seres queridos, en los estudiantes y en todos los afectados por este acto atroz”, reporta el diario The Guardian.
Por su parte el primer ministro checo, Petr Fiala, canceló su agenda fuera de la capital para regresar a Praga, señaló el diario británico.

Fuente: El Milenio.

Internacional
TRUMP DESATA UNA OFENSIVA NAVAL CONTRA CÁRTELES: SUBMARINO NUCLEAR Y BUQUES DE GUERRA RUMBO AL CARIBE

En una jugada que ha sacudido el tablero geopolítico del continente, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ordenó el despliegue de una poderosa flota militar hacia el sur del mar Caribe. La operación incluye el envío de un submarino nuclear de ataque rápido y un crucero de misiles guiados, que se suman a tres buques anfibios ya posicionados cerca de las costas de Venezuela, Colombia y Panamá.

El objetivo declarado: combatir a los cárteles de la droga latinoamericanos, ahora catalogados por Washington como “organizaciones narcoterroristas”. Entre ellas figuran el Cártel de Sinaloa y el grupo venezolano Tren de Aragua. La ofensiva naval contempla más de 4,500 efectivos, incluidos 2,200 infantes de marina, con capacidad de desembarco inmediato.

La respuesta del gobierno venezolano no se hizo esperar. Nicolás Maduro anunció el despliegue de 15,000 efectivos en la frontera con Colombia y convocó a millones de civiles a integrarse a la milicia nacional. Denunció una “amenaza directa” a la soberanía venezolana y acusó a Estados Unidos de preparar una invasión encubierta.
Mientras tanto, la Guardia Costera estadounidense reportó la incautación de más de 34 toneladas de droga en operativos recientes en el Caribe y el Pacífico, reforzando el argumento de que el narcotráfico representa una amenaza transnacional.

Analistas advierten que esta escalada militar podría tener consecuencias impredecibles en una región marcada por tensiones migratorias, crisis humanitarias y disputas diplomáticas. La presencia de un submarino nuclear en aguas caribeñas no solo envía un mensaje de fuerza, sino que plantea interrogantes sobre los límites de la seguridad nacional y el equilibrio regional.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Internacional
“EL MAYO” ZAMBADA SE DECLARA CULPABLE: CAE EL ÚLTIMO GRAN CAPO DEL CÁRTEL DE SINALOA

Ismael “El Mayo” Zambada García, uno de los líderes históricos del Cártel de Sinaloa, se declaró culpable ante una corte federal en Estados Unidos por cargos de narcotráfico y conspiración criminal. La confesión marca un momento clave en la lucha contra el crimen organizado, al cerrar el ciclo de uno de los capos más longevos y discretos del narcotráfico mexicano.
Zambada admitió haber dirigido operaciones de tráfico de drogas durante más de cinco décadas, incluyendo el envío de toneladas de cocaína, heroína y metanfetaminas hacia territorio estadounidense. También reconoció haber financiado una red de corrupción que involucraba a funcionarios públicos, militares y cuerpos de seguridad.
Como parte del acuerdo, aceptó pagar una multa de 15 mil millones de dólares y renunció a cualquier derecho de apelación. Su sentencia está programada para enero de 2026, y podría enfrentar cadena perpetua.
La caída de “El Mayo” reconfigura el panorama del narcotráfico en México, dejando un vacío de poder en el Cártel de Sinaloa y aumentando la tensión entre facciones internas. Autoridades advierten sobre posibles escaladas de violencia en regiones clave.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias
