Conecta con nosotros

Internacional

Trump ataca a inmigrantes de nuevo

Publicado

el

Agencias.- El favorito republicano a la presidencia, Donald Trump, mantuvo su condena a los inmigrantes a pesar de las críticas bipartidistas, diciendo el martes por la noche que los inmigrantes indocumentados estaban “arruinando el tejido” de Estados Unidos.

“Están destruyendo la sangre de nuestro país”, dijo en un mitin de campaña en Waterloo, Iowa.

Los comentarios de Trump contradicen a algunos economistas y líderes empresariales que señalan la inmigración como un beneficio para la economía estadounidense. Las declaraciones también redoblaron las similares realizadas en New Hampshire durante el fin de semana, que fueron criticadas por el presidente Joe Biden, su probable oponente en las elecciones generales de 2024, y el líder republicano del Senado, Mitch McConnell, también expresó su desaprobación.

Miembros de ambos partidos acusaron a Trump de hacerse eco del llamamiento de Adolf Hitler a eliminar a los judíos antes del Holocausto de la década de 1940.

“No les gustó que dijera eso y nunca leí Mein Kampf. Dijeron: ‘Oh, Hitler dijo eso de una manera muy diferente’”, dijo Trump el martes, refiriéndose al manifiesto autobiográfico de Hitler de 1925.
Tribunal de Colorado impide a Trump presentarse a elecciones primarias en 2024
El caso se centra en una disposición de la Constitución estadounidense posterior a la Guerra Civil que prohíbe a los insurrectos ocupar cargos públicos
Trump habló a menos de cuatro semanas de la primera contienda por la nominación republicana, los caucus de Iowa, donde lidera las encuestas con un amplio margen.

El mitin también comenzó poco después de la publicación de una sentencia del Tribunal Supremo de Colorado que le descalificaba de la papeleta de las primarias presidenciales del estado en 2024 por su papel en la insurrección del 6 de enero de 2021 en el Capitolio estadounidense. Su campaña respondió inmediatamente que recurrirían la decisión ante el Tribunal Supremo de EE UU. Trump no mencionó la decisión en el mitin del martes.

Trump, sin citar ninguna prueba, dijo que los inmigrantes que llegaban al país traían delincuencia y enfermedades.

“Están vaciando sus cárceles en nuestro país”, dijo Trump el martes. “¿Cómo de estúpidos somos para permitir que esto ocurra?”.

McConnell señaló a los periodistas más temprano el martes que Trump había nominado a su esposa, Elaine Chao, ella misma inmigrante, como su secretaria de Transporte. “Me parece que eso no le molestó”, dijo McConnell cuando se le preguntó sobre los comentarios de Trump del fin de semana.

El martes por la noche, Biden advirtió a los donantes demócratas en una recaudación de fondos en Maryland que Trump suponía un peligro para la democracia.

Durante el fin de semana, el expresidente también citó al líder autoritario ruso Vladimir Putin, quien dijo que la “persecución políticamente motivada de Biden contra su rival político es muy buena para Rusia porque muestra la podredumbre del sistema político estadounidense”, en referencia a su propia cadena de acusaciones federales.

El martes, Trump también elogió al primer ministro húngaro, Viktor Orban, calificándolo de “tipo duro” y dijo que el líder autocrático ha hecho declaraciones “agradables” sobre su liderazgo.

Según una encuesta realizada en diciembre por Bloomberg News/Morning Consult entre votantes registrados de siete estados indecisos, Trump aventaja a Biden en 5 puntos porcentuales en un hipotético cara a cara.



Fuente: Bloomberg.

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Internacional

TRUMP DESATA UNA OFENSIVA NAVAL CONTRA CÁRTELES: SUBMARINO NUCLEAR Y BUQUES DE GUERRA RUMBO AL CARIBE

Publicado

el

En una jugada que ha sacudido el tablero geopolítico del continente, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ordenó el despliegue de una poderosa flota militar hacia el sur del mar Caribe. La operación incluye el envío de un submarino nuclear de ataque rápido y un crucero de misiles guiados, que se suman a tres buques anfibios ya posicionados cerca de las costas de Venezuela, Colombia y Panamá.

El objetivo declarado: combatir a los cárteles de la droga latinoamericanos, ahora catalogados por Washington como “organizaciones narcoterroristas”. Entre ellas figuran el Cártel de Sinaloa y el grupo venezolano Tren de Aragua. La ofensiva naval contempla más de 4,500 efectivos, incluidos 2,200 infantes de marina, con capacidad de desembarco inmediato.

La respuesta del gobierno venezolano no se hizo esperar. Nicolás Maduro anunció el despliegue de 15,000 efectivos en la frontera con Colombia y convocó a millones de civiles a integrarse a la milicia nacional. Denunció una “amenaza directa” a la soberanía venezolana y acusó a Estados Unidos de preparar una invasión encubierta.

Mientras tanto, la Guardia Costera estadounidense reportó la incautación de más de 34 toneladas de droga en operativos recientes en el Caribe y el Pacífico, reforzando el argumento de que el narcotráfico representa una amenaza transnacional.

Analistas advierten que esta escalada militar podría tener consecuencias impredecibles en una región marcada por tensiones migratorias, crisis humanitarias y disputas diplomáticas. La presencia de un submarino nuclear en aguas caribeñas no solo envía un mensaje de fuerza, sino que plantea interrogantes sobre los límites de la seguridad nacional y el equilibrio regional.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Internacional

“EL MAYO” ZAMBADA SE DECLARA CULPABLE: CAE EL ÚLTIMO GRAN CAPO DEL CÁRTEL DE SINALOA

Publicado

el

Ismael “El Mayo” Zambada García, uno de los líderes históricos del Cártel de Sinaloa, se declaró culpable ante una corte federal en Estados Unidos por cargos de narcotráfico y conspiración criminal. La confesión marca un momento clave en la lucha contra el crimen organizado, al cerrar el ciclo de uno de los capos más longevos y discretos del narcotráfico mexicano.

Zambada admitió haber dirigido operaciones de tráfico de drogas durante más de cinco décadas, incluyendo el envío de toneladas de cocaína, heroína y metanfetaminas hacia territorio estadounidense. También reconoció haber financiado una red de corrupción que involucraba a funcionarios públicos, militares y cuerpos de seguridad.

Como parte del acuerdo, aceptó pagar una multa de 15 mil millones de dólares y renunció a cualquier derecho de apelación. Su sentencia está programada para enero de 2026, y podría enfrentar cadena perpetua.

La caída de “El Mayo” reconfigura el panorama del narcotráfico en México, dejando un vacío de poder en el Cártel de Sinaloa y aumentando la tensión entre facciones internas. Autoridades advierten sobre posibles escaladas de violencia en regiones clave.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Facebook

RECIENTE

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.