Economía y Finanzas
Titán mediático a la vista, protección de EE.UU para los VE y crisis en Toyota: los hechos que mueven los mercados
 
																								
												
												
											CDMX.- Tras un rally de varias semanas en el mercado bursátil, aún quedan muchas ganancias por embolsarse, como ocurrió en la sesión estadounidense de ayer. Pero la expectativa de que los principales bancos centrales mundiales inicien la temporada de recortes de tipos de interés alimenta el optimismo entre los inversores. En la agenda, el dato más importante de hoy será la revisión del Producto Interno Bruto (PIB) de Estados Unidos para el tercer trimestre, que se espera que aumente un 5,2%, más del doble del 2,1% de la lectura anterior.
→ Suscríbete al newsletter matinal Línea de Partida, una selección de Bloomberg Línea con las noticias más destacadas sobre negocios y finanzas de América Latina y del mundo.
🗻 Un titán audiovisual. Ejecutivos de Warner Bros. Discovery y Paramount Global se han reunido para discutir una posible fusión de las que se encuentran entre las mayores empresas de medios de comunicación del mundo, según Bloomberg. Las conversaciones son preliminares y no conducirán necesariamente a un acuerdo. Una combinación de fuerzas uniría famosas propiedades de Hollywood, incluidos los estudios de cine y televisión Paramount y Warner Bros. y reuniría bajo un mismo techo varios canales de televisión de pago y de difusión, como HBO y CBS. También provocaría un intenso escrutinio por parte de los reguladores federales.
VER +
¿Se acerca un gigante mediático? Warner Bros. negocia fusión con Paramount Global
Una combinación uniría las famosas propiedades de Hollywood, incluidos los estudios de cine y televisión Paramount y Warner Bros., y reuniría bajo un mismo techo a cadenas como HBO y CBS
🔋 Industria protegida. Estados Unidos estudia elevar los aranceles sobre los coches eléctricos chinos y otros productos en su intento de limitar la dependencia de la mayor economía de Asia y proteger su propia industria verde, informó el Wall Street Journal, citando fuentes anónimas. China se ha convertido en una potencia mundial del automóvil eléctrico. BloombergNEF estima que para 2023 China debería representar alrededor del 60% de las ventas mundiales de 14,1 millones de nuevos vehículos eléctricos de pasajeros.
🌊 Mala marea. Las acciones de Toyota Motor registraron la mayor caída en 18 meses, después de que se inspeccionaran las oficinas de la filial Daihatsu Motor por un escándalo de seguridad sobre sus pruebas de choque y de que la compañía japonesa anunciara una llamada a revisión de un millón de coches en EE.UU. Las acciones del mayor fabricante de automóviles del mundo cayeron hasta un 5,6% el jueves, la mayor pérdida intradía desde mayo de 2022, y cerraron con un descenso del 4%.
💶 Control en bloque. Tras muchos meses de negociaciones, los responsables de finanzas de la Unión Europea han acordado normas para controlar la deuda del bloque y definir su capacidad de inversión en sectores clave como la defensa. El acuerdo introduce más flexibilidad para los ajustes fiscales
📈 El vaivén de los activos. Los futuros de los índices estadounidenses subían esta mañana. En Europa, las bolsas retrocedían en una corrección tras la sesión negativa de ayer en Estados Unidos. Al cierre de las bolsas asiáticas, los indicadores eran mayoritariamente positivos, aunque contrastaba el Nikkei con una fuerte caída del 1,59%. La prima de riesgo del bono estadounidense a 10 años aumentaba hoy hasta el 3,8%. Entre las divisas, la libra y el yen se depreciaban frente al dólar, mientras que el euro subía. El oro descendía. Los contratos de crudo WTI, antes al alza, pasaban al terreno negativo. El bitcoin repuntaba hasta situarse en torno a los US$43.900.

🔘 Las bolsas ayer (20/12): Dow Jones Industrials (-1,27%), S&P 500 (-1,47%), Nasdaq Composite (-1,50%), Stoxx 600 (+0,19%)
Fuente. Bloomberg News
 
																	
																															Economía y Finanzas
DÓLAR SE FORTALECE Y LA BOLSA MEXICANA CIERRA EN POSITIVO ESTE 30 DE OCTUBRE DE 2025
 
														Este jueves, el tipo de cambio del dólar frente al peso mexicano se ubicó en 18.51 MXN por unidad, mostrando una ligera apreciación del dólar tras el recorte de tasas por parte de la Reserva Federal de EE.UU. La decisión de reducir el rango objetivo a entre 3.75% y 4.00% impulsó al billete verde, mientras el peso mexicano enfrentó presiones externas.
🔹 Tipo de cambio en bancos mexicanos:
- Banco Azteca: Compra $17.00 / Venta $18.94
- Banorte: Compra $17.65 / Venta $18.80
- BBVA Bancomer: Compra $17.00 / Venta $18.72
- Banamex: Compra $17.89 / Venta $18.91
- Scotiabank: Compra $16.40 / Venta $19.20
- Afirme: Compra $17.70 / Venta $19.10
📈 Bolsa Mexicana de Valores (BMV): El índice S&P/BMV IPC cerró en 63,352.85 puntos, con un avance de 0.89%. Este repunte refleja el optimismo moderado de los inversionistas tras la temporada de reportes corporativos y la decisión de política monetaria en EE.UU.
La jornada financiera del 30 de octubre se caracterizó por un dólar fortalecido y una bolsa mexicana en ascenso. Aunque el peso mostró debilidad, los mercados bursátiles respondieron positivamente, anticipando ajustes futuros en política monetaria y atentos a indicadores económicos clave.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias
Economía y Finanzas
DÓLAR SE MANTIENE ESTABLE MIENTRAS LA BOLSA MEXICANA AVANZA EL 29 DE OCTUBRE DE 2025
 
														Este miércoles, el tipo de cambio promedio del dólar en México se ubica en 18.44 pesos por unidad, con una ligera variación negativa respecto al cierre anterior. El tipo de cambio FIX es de 18.4145 pesos.
🔹 Tipo de cambio en bancos mexicanos:
- Afirme: Compra 17.70 / Venta 19.10
- Banco Azteca: Compra 16.90 / Venta 18.89
- BBVA: Compra 17.57 / Venta 18.71
- Banorte: Compra 17.25 / Venta 18.80
- Banamex: Compra 17.83 / Venta 18.85
- Scotiabank: Compra 17.40 / Venta 19.00
📈 Valores de la Bolsa Mexicana de Valores (BMV):
- Índice S&P/BMV IPC: 62,535.82 puntos, con un avance del 1.09%
- Acciones destacadas: Cemex sube 6.98% tras superar expectativas trimestrales
- La jornada financiera del 29 de octubre refleja estabilidad cambiaria y optimismo bursátil. El peso mantiene su rango frente al dólar, mientras que la Bolsa Mexicana muestra señales de recuperación impulsada por resultados corporativos positivos. Este entorno favorece decisiones de inversión cautelosas pero optimistas.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias
- 
																	   Chetumalhace 9 horas Chetumalhace 9 horasIMSS QUINTANA ROO RESPONDE CON SOLIDARIDAD TRAS INUNDACIONES EN HIDALGO 
- 
																	   Viralhace 9 horas Viralhace 9 horasECO-BAHÍA FORTALECE LA EDUCACIÓN AMBIENTAL EN EL FESTIVAL DE LA TORTUGA MARINA TULUM 2025 
- 
																	   Viralhace 23 horas Viralhace 23 horasDESCUENTOS HISTÓRICOS EN PREDIAL 2026: CABILDO DE CARRILLO PUERTO APRUEBA ESTÍMULOS FISCALES PARA FAMILIAS Y COMERCIOS 
- 
																	   Economía y Finanzashace 9 horas Economía y Finanzashace 9 horasDÓLAR SE FORTALECE Y LA BOLSA MEXICANA CIERRA EN POSITIVO ESTE 30 DE OCTUBRE DE 2025 
- 
																	   Gobierno Del Estadohace 9 horas Gobierno Del Estadohace 9 horasRENÁN SÁNCHEZ TAJONAR Y MANUEL VELASCO REFUERZAN AGENDA LEGISLATIVA VERDE EN ENCUENTRO CLAVE 
- 
																	   Gobierno Del Estadohace 23 horas Gobierno Del Estadohace 23 horasFORTALECEN IMSS, SEQ Y GOBERNACIÓN ALIANZA PARA PROMOVER LA SALUD INFANTIL EN QUINTANA ROO 
- 
																	   Gobierno Del Estadohace 9 horas Gobierno Del Estadohace 9 horasCARIBE MEXICANO BRILLA EN LA GALA VOGUE DÍA DE MUERTOS 2025 CON TEXTILES MAYAS Y TURISMO CULTURAL 
- 
																	   Gobierno Del Estadohace 9 horas Gobierno Del Estadohace 9 horasCHETUMAL VIBRA CON EL “JANAL PIXAN 2025”: TRADICIÓN, IDENTIDAD Y UNIÓN FAMILIAR 





















 
														 
																											 
														 
																											 
														 
																											 
														 
																											 
														