Conecta con nosotros

Economía y Finanzas

Tasas de interés, geopolítica y pactos empresariales: los hechos que mueven los mercados

Publicado

el

CDMX— En una sesión con pocas referencias macroeconómicas, los inversores siguen la evolución de las noticias sobre política monetaria, los efectos de la tensión en el Mar Rojo sobre las commodities y las operaciones destacadas en el sector corporativo.

→ Suscríbete al newsletter matinal Línea de Partida, una selección de Bloomberg Línea con las noticias más destacadas sobre negocios y finanzas de América Latina y del mundo.
🔴 Huyendo del conflicto. Los buques cisterna de gas natural licuado están desviando sus rutas lejos del Mar Rojo, ya que la violencia vinculada a la guerra entre Israel y Hamás amenaza con viajes más largos y retrasos en el suministro del combustible superenfriado. Al menos cinco buques han cambiado de rumbo desde el viernes alejándose de las aguas frente a la costa de Yemen, un punto de paso inevitable para los buques que utilizan el Canal de Suez, que une Europa con Asia, según datos de seguimiento de buques recopilados por Bloomberg.

🇯🇵 La duda persiste. Las nubes que impiden vislumbrar tipos de interés positivos en Japón siguen flotando en el aire. El banco central japonés mantuvo los tipos en el -0,1% y su presidente, Kazuo Ueda, no descartó normalizar la política en ninguna de las reuniones de los próximos meses, aunque insistió en que primero necesita ver más pruebas de que el BOJ alcanzará su objetivo de estabilidad de precios. “No hay muchas probabilidades de que anunciemos de repente que vamos a subir los tipos con un mes de antelación”.

Han crecido las especulaciones de que el banco central japonés cerrará pronto el último bastión mundial de tipos negativos, pero los economistas ven abril como el momento más probable para un cambio de tendencia. Según una encuesta de Bloomberg, sólo el 15% de los 50 economistas consultados espera que la institución ponga fin a la era de tipos bajo cero en enero.

” Un momento, mercado”. Tras el aparente pivote “dovish” de la Fed la semana pasada, el jefe de la Fed de Chicago, Austan Goolsbee, y la presidenta de la Fed de Cleveland, Loretta Mester, se han unido a un coro cada vez mayor de funcionarios de bancos centrales que tratan de moderar el optimismo del mercado sobre los recortes. El jefe de la Fed de Atlanta, Raphael Bostic, que votará las decisiones de política monetaria en 2024, hablará hoy. En Europa, los miembros del BCE también intentan calmar los ánimos.

🧪 Objetivo: diversificación. La estatal Abu Dhabi National Oil se prepara para aumentar su oferta preliminar de adquisición de Covestro, fabricante de polímeros, y hacer concesiones para allanar el camino a la due diligence, según fuentes de Bloomberg. Se espera que la oferta que Adnoc presente en los próximos días sea de €60 por acción, lo que valoraría Covestro en unos €11.300 millones.

La búsqueda de Covestro por parte de Adnoc forma parte de los esfuerzos del productor de petróleo por diversificarse más allá del crudo. También ha ofrecido comprar una participación en el productor petroquímico brasileño Braskem y está ultimando un acuerdo con la austriaca OMV para crear una empresa petroquímica valorada en más de €30.000 millones.

💰 Búsqueda de capital. Casino Guichard Perrachon, propietario de Pão de Açúcar en Brasil, planea vender hipermercados y supermercados valorados en €1.350 millones a Intermarché y Auchan Retail, en un intento de obtener liquidez mientras el operador francés de supermercados se somete a una reestructuración de su deuda. Según un comunicado, la transacción incluye 313 tiendas, que generaron unas ventas totales de €3.600 millones en 2022.

📍 Nueva penalización. Bayer ha sido condenada a pagar US$857 millones a antiguos alumnos y padres voluntarios de una escuela de EE.UU. que culparon a la exposición a sustancias químicas peligrosas de la empresa de daños cerebrales y otras enfermedades. Un jurado del estado de Washington concluyó que los niveles de bifenilos policlorados, utilizados en las lámparas fluorescentes, no eran “razonablemente seguros” y concedió US$73 millones en daños compensatorios y US$784 millones en daños punitivos a dos padres voluntarios y a cinco antiguos alumnos. Es la octava vez que los jurados de Washington conceden indemnizaciones por exposición a este producto químico. Se han concedido más de US$1.500 millones en daños en estos casos, que Bayer está apelando.

📈 El vaivén de los activos. Los futuros de los índices estadounidenses subían ligeramente. En Europa, la mayoría de las bolsas avanzaban, aunque con variaciones modestas. Al cierre de las bolsas asiáticas, los indicadores terminaron en direcciones opuestas. La prima de riesgo del bono estadounidense a 10 años descendía al 3,9%. Entre las divisas, el euro, la libra y el yen (+1,17%) se apreciaban frente al dólar. El oro cotizaba con pérdidas discretas y los contratos de crudo WTI volvían a repuntar. El bitcoin ganaba, situándose alrededor de los US$43.000.

🔘 Las bolsas ayer (18/12): Dow Jones Industrials (0,00%), S&P 500 (+0,45%), Nasdaq Composite (+0,62%), Stoxx 600 (-0,27%)

Fuente: Bloomberg News

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Economía y Finanzas

DÓLAR SE MANTIENE ESTABLE MIENTRAS IPC REGISTRA LIGERA BAJA AL INICIO DE NOVIEMBRE

Publicado

el

Este lunes 3 de noviembre de 2025, el tipo de cambio del dólar frente al peso mexicano se ubica en $18.55 MXN por unidad, mostrando una ligera variación negativa de -0.01% respecto al cierre anterior. En paralelo, el Índice de Precios y Cotizaciones (IPC) de la Bolsa Mexicana de Valores se sitúa en 62,769.18 puntos, con una baja marginal de -0.19%.

🔹 Tipo de cambio en bancos mexicanos (compra/venta):

  • Citibanamex: $19.67 / $20.80
  • Banorte/Ixe: $19.25 / $20.80
  • HSBC: $17.84 / $19.05
  • BBVA: $17.52 / $19.06
  • Banco Azteca: $16.95 / $19.04
  • Santander: $17.45 / $19.15
  • Inbursa: $18.30 / $19.30
  • Monex: $17.64 / $19.50
  • BX+: $18.26 / $18.88
  • Banco Base: $18.54 / $18.54

📉 El mejor precio para comprar dólares hoy lo ofrece Banco Base a $18.54, mientras que Citibanamex lidera en la venta con $20.80 por unidad.

La estabilidad del dólar y la leve caída del IPC reflejan una jornada financiera sin sobresaltos, aunque marcada por cautela en los mercados. Se recomienda monitorear posibles ajustes derivados de factores internacionales y decisiones de política monetaria.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Economía y Finanzas

DÓLAR CAE Y LA BOLSA MEXICANA CIERRA EN ROJO ESTE 31 DE OCTUBRE DE 2025

Publicado

el

Este jueves, el tipo de cambio del dólar frente al peso mexicano se ubicó en $18.53, con una caída del 7.99% respecto al cierre anterior. La jornada estuvo marcada por ajustes en los mercados financieros y señales mixtas sobre la economía global.

🔹 Tipo de cambio en bancos mexicanos:

  • Compra/Venta promedio:
    • $19.67 / $20.80
    • $19.25 / $20.80
    • $17.62 / $18.76
    • $17.67 / $18.94
    • $16.90 / $18.94
    • $17.30 / $19.00
    • $18.41 / $18.41
    • $18.30 / $19.30
    • $17.64 / $19.50

📉 Bolsa Mexicana de Valores (BMV):

El índice accionario cerró en 63,540.28 puntos, con una baja del 0.31%. Las emisoras del sector industrial y de consumo mostraron los mayores retrocesos, en línea con la tendencia negativa de los mercados internacionales.

La jornada financiera del 31 de octubre refleja una alta volatilidad. La caída del dólar podría beneficiar a importadores, pero la baja bursátil sugiere cautela ante señales económicas mixtas. Se recomienda seguimiento constante para decisiones estratégicas.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.