Nacional
Advierten empresarios sobre costos económicos de la disminución de jornada laboral
 
																								
												
												
											CDMX.- Con el compromiso de aprobar la reducción de la jornada laboral de 48 a 40 horas semanales antes de concluir el próximo periodo de sesiones, en abril de 2024, la Cámara de Diputados instaló este lunes la comisión de trabajo para el análisis de dicha reforma, con la participación del sector empresarial, organizaciones sindicales y gobierno federal.
Los representantes de la iniciativa privada y de las centrales obreras expusieron nuevamente sus diferendos sobre la modificación al artículo 123 constitucional, mientras legisladores de las diversas fuerzas políticas y la representación del Ejecutivo admitieron la necesidad de establecer la gradualidad y la sectorización para reducir la jornada de trabajo, a fin de evitar un impacto mayor sobre las empresas.
El presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), Francisco Cervantes, aseguró que dicha reforma tendría para el sector privado un costo adicional de uno por ciento del PIB, pero reafirmó la disposición a discutir la viabilidad de la propuesta
“Dialogaremos entonces sobre la viabilidad de que las empresas destinen de sus gastos un uno por ciento adicional al PIB, que es lo que se requiere para hacer frente a esta nueva propuesta de reforma”, dijo.
Sostuvo que las empresas han acompañado con convicción y sensibilidad el aumento al salario mínimo, así como las reformas en materia de subcontratación y vacaciones dignas, las cuales han representado 60 por ciento adicional de sus ingresos, en comparación con lo destinado en 2018 para efectos laborales.
En representación de la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio (Concanaco), Héctor Tejada alertó sobre los impactos de la reducción de la jornada laboral, no solo sobre los costos de las empresas, sino incluso en los ingresos fiscales del gobierno federal.
“La reducción de jornada laboral podría resultar en una disminución de la disponibilidad de productos y servicios, menos ingresos para los trabajadores, (pues) podrían experimentar una reducción de horas laborales y una reducción de sus ingresos; menos ingresos fiscales generados por los impuestos y aumento de costos para las empresas, al contratar y capacitar a más trabajadores para cubrir las horas reducidas”, dijo.
El legislador priista y secretario general adjunto de la Confederación de Trabajadores de México (CTM), Tereso Medina, llamó a avanzar hacia la jornada laboral “digna y decente” de 40 horas semanales.
“Que el resultado no sea de vencidos y vencedores; si alguien va a ganar, es México y los trabajadores”, puntualizó.
El coordinador de la mayoría parlamentaria de Morena, Ignacio Mier, sostuvo en su oportunidad que no pueden concluir los trabajos de la 65 Legislatura de la Cámara de Diputados, sin tener, al término del próximo periodo, aprobada la reforma constitucional.
Instó por ello a consensuar una reserva con la opinión técnica, jurídica y económica de todos los sectores que participan en el proceso laboral, incluidos los trabajadores, para que los representantes populares puedan votar de manera unánime una reforma que recoja la gradualidad, la diferenciación y, para efectos de instrumentación, la temporalidad de la misma.
El presidente de la Junta de Coordinación Política y líder del PAN en la Cámara de Diputados, Jorge Romero, llamó a encontrar el punto intermedio y el equilibrio para que todos ganen con la reforma, y sostuvo que no hay quien se oponga a reducir la jornada laboral.
“Hablo a nombre de la Junta de Coordinación Política, pero les puedo adelantar que también a nombre del Partido Acción Nacional, quien hablará por el PAN, que es el grupo que yo coordino, hay un sí a favor de esta reforma, lo hemos dicho un principio”, puntualizó.
En el mismo sentido se pronunció el titular de la Unidad de Enlace de la Secretaría de Gobernación, Esteban Martínez, al sumarse a la iniciativa para dignificar el trabajo.
No obstante, dijo, “sí necesitamos encontrar coincidencias en materia de gradualidad, temporalidad, para implementar exitosamente esta reforma”.
Reducción de jornada laboral en México 2023: ¿qué se ha dicho?
En el Congreso se ha planteado la iniciativa para la reducción de las horas en la jornada laboral, para reducir el horario de trabajo en México mediante una reforma laboral, que tendría el propósito de mejorar el rendimiento de los trabajadores y la repercusión a la salud.
Este nuevo horario de trabajo implicaría una reducción en el turno a la semana, así como también algunos ajustes para los empleos nocturnos.
De esta manera, la jornada laboral bajaría de 48 a 40 horas semanales, brindando a todos los empleados dos días de descanso por cada cinco días de trabajo.
Fuente: Milenio
 
																	
																															Nacional
TIME CERAMICS RECIBE SELLO “HECHO EN MÉXICO” POR SU COMPROMISO CON LA CALIDAD Y EL DESARROLLO SOSTENIBLE
 
														La Secretaría de Economía otorgó a la empresa Time Ceramics la autorización oficial para utilizar las marcas de certificación “Hecho en México” y “Made in Mexico” en sus productos, tras verificar el cumplimiento de los requisitos establecidos en el Acuerdo correspondiente. Esta distinción, registrada bajo el número SE.UNCC.AHM.5367.2025, reconoce que los porcelanatos de la empresa cumplen con altos estándares de calidad, emplean insumos nacionales y promueven el desarrollo sostenible.
El distintivo, que incluye el emblemático sello de la cabeza de águila, avala que los productos de Time Ceramics son elaborados 100% con materias primas mexicanas y mano de obra nacional. Además, la empresa ha implementado prácticas que fomentan el empleo digno, el crecimiento económico inclusivo y el respeto al medio ambiente, en línea con los Objetivos de Desarrollo Sostenible.
Alan Sánchez, vocero de la compañía, destacó que esta autorización es una muestra del compromiso de Time Ceramics con la legalidad, la excelencia y el fortalecimiento del mercado nacional. Subrayó también que sus productos ofrecen calidad superior a precios competitivos, alineándose con los principios del Plan México para impulsar la inversión y la identidad productiva del país.
El secretario de Economía, Marcelo Ebrard, ha señalado que este distintivo “es una herramienta para proyectar lo que somos capaces de producir con calidad, talento e identidad”.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Nacional
FULLPASS PIDE IMPARCIALIDAD A LA PROFECO TRAS CANCELACIÓN DE AFTERLIFE
 
														Ciudad de México, 19 de octubre de 2025 — La empresa boletera Fullpass emitió un nuevo llamado a la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) para actuar con responsabilidad e imparcialidad en el manejo de la controversia generada por la cancelación del evento Afterlife, ocurrido en mayo pasado.
En un comunicado oficial, Fullpass reconoció la labor de Profeco en la defensa de los derechos de los consumidores, pero subrayó la necesidad de que su comunicación institucional se mantenga libre de juicios de valor o descalificaciones que puedan afectar injustamente a las empresas involucradas.
La compañía aseguró haber actuado con responsabilidad desde el inicio del incidente, estableciendo canales de diálogo directo con la autoridad. Incluso se conformó una mesa de negociación que permitió atender los reclamos de los afectados. Actualmente, Fullpass reporta menos de 200 casos en proceso de resolución, cifra que contrasta con los 400 casos que Profeco difundió recientemente.
Ante esta discrepancia, Fullpass solicitó a la Profeco revisar la información publicada para evitar interpretaciones erróneas que puedan dañar su reputación y poner en riesgo la estabilidad laboral de sus colaboradores.
La empresa reiteró su disposición para continuar colaborando institucionalmente con la Profeco, en beneficio de los consumidores y bajo principios de respeto, transparencia y responsabilidad compartida.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias
- 
																	   Cancúnhace 24 horas Cancúnhace 24 horasIMSS QUINTANA ROO FORMA LAZO HUMANO ROSA PARA CONCIENTIZAR SOBRE EL CÁNCER DE MAMA 
- 
																	   Cancúnhace 23 horas Cancúnhace 23 horasIMSS QUINTANA ROO FORMA LAZO HUMANO ROSA PARA CONCIENTIZAR SOBRE EL CÁNCER DE MAMA 
- 
																	   EN LA OPINIÓN DE:hace 23 horas EN LA OPINIÓN DE:hace 23 horasSÁNCHEZ TAJONAR Y LOS ASTROS ADVERSOS 
- 
																	   Gobierno Del Estadohace 23 horas Gobierno Del Estadohace 23 horasQUINTANA ROO MUESTRA SU SOLIDARIDAD NACIONAL ANTE EMERGENCIAS CLIMÁTICAS 
- 
																	   EN LA OPINIÓN DE:hace 23 horas EN LA OPINIÓN DE:hace 23 horasCRECEN VOTANTES DE 60 Y MÁS 
- 
																	   Gobierno Del Estadohace 23 horas Gobierno Del Estadohace 23 horasMUJERES MAYAS: GUARDIANAS DE LA SALUD Y EL LEGADO ANCESTRAL EN QUINTANA ROO 
- 
																	   Gobierno Del Estadohace 23 horas Gobierno Del Estadohace 23 horasQUINTANA ROO FIRMA ALIANZA HISTÓRICA CON CHESS.COM PARA IMPULSAR EL AJEDREZ 
- 
																	   Cancúnhace 23 horas Cancúnhace 23 horasCANCÚN TRAVEL MART 2025 CONSOLIDA A QUINTANA ROO COMO POTENCIA TURÍSTICA DE AMÉRICA LATINA 





















 
														 
																											 
														