Conecta con nosotros

Economía y Finanzas

 Apple cerca de US$1 billón en valor de mercado, es tan grande que que casi eclipsa a la bolsa francesa

Publicado

el

Agencias.- El repunte de Apple (AAPL), la empresa cotizada más valiosa del mundo, no da señales de remitir. Tras cerrar el miércoles en máximos históricos, el valor de mercado del fabricante del iPhone se acerca al de la mayor bolsa europea: Francia.

El valor de mercado combinado de las empresas que cotizan en París era de unos US$3,2 billones al cierre del miércoles, frente a los US$3,1 billones del gigante tecnológico, según un índice elaborado por Bloomberg. Apple es más grande que todas las bolsas del mundo, salvo las seis más grandes.

No es la primera vez que la empresa con sede en Cupertino (California) eclipsa a París en valor. Los dos intercambiaron posiciones varias veces durante el segundo semestre del año pasado, cuando los bancos centrales subieron los tipos de interés para combatir la inflación.

Apple se acerca a la mayor bolsa europea | La capitalización bursátil se acerca al valor combinado de todos los valores que cotizan en París
El propio mercado bursátil francés se encuentra esta semana en máximos históricos, impulsado por empresas de artículos de lujo como LVMH, propietaria de Louis Vuitton, y Hermes International SCA, fabricante de bolsos Birkin. Las acciones retrocedieron a mediados del verano, pero volvieron a subir en las últimas semanas ante la evidencia de que la inflación se está enfriando y, por tanto, los tipos de interés pueden haber tocado techo, sin que haya indicios de recesión en Estados Unidos.

En EE.UU., ese mismo telón de fondo ha impulsado una nueva subida de los valores tecnológicos, especialmente de las grandes empresas. Apple se ha disparado más de un 50% en 2023, sumando cerca de 1 billón de dólares en valor de mercado. Las acciones subieron hasta un 0,8%, hasta 199,62 dólares, el jueves, alcanzando un nuevo máximo histórico intradía.

La reciente subida de Apple supone un gran cambio de tendencia desde octubre, cuando las acciones se vieron presionadas por las preocupaciones sobre el crecimiento de los ingresos y las ventas en China.
Apple alcanza máximos históricos: se consolida como empresa más valiosa del mundo
Con esta subida, el valor sube un 52% en el año y alcanza una capitalización bursátil de US$3,08 billones, lo que consolida a Apple como la empresa más valiosa del mundo
Atif Malik, analista de Citigroup, escribió en una nota: “Los bajistas están pasando por alto la historia de la expansión estructural del margen bruto”, señalando el posicionamiento premium del iPhone, la aceleración de las ventas de servicios y los beneficios de los precios de las materias primas. “Esperamos que las tendencias anteriores continúen el próximo año, y vemos los teléfonos AI y la adopción de Vision Pro como potenciales catalizadores al alza”, dijo, apuntando a ganancias de las acciones a 230 dólares.

Wall Street prevé que los ingresos de la empresa vuelvan a acelerarse en 2024 a medida que repunte la demanda de smartphones, portátiles y ordenadores, según la media de las estimaciones de los analistas recopiladas por Bloomberg.

Fuente: Bloomberg.

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Economía y Finanzas

MÉXICO INICIA SEPTIEMBRE CON ESTABILIDAD CAMBIARIA Y RÉCORD EN LA BOLSA DE VALORES

Publicado

el

Este sábado 6 de septiembre de 2025, el panorama financiero mexicano se presenta con señales de estabilidad y optimismo. El dólar estadounidense se mantiene en niveles moderados frente al peso mexicano, mientras la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) celebra un nuevo máximo histórico, impulsada por expectativas internacionales favorables.

💵 COTIZACIÓN DEL DÓLAR Y TIPO DE CAMBIO

El tipo de cambio interbancario se ubica en 18.66 pesos por dólar, reflejando una ligera apreciación del peso frente a la divisa norteamericana. Esta estabilidad se atribuye a un entorno internacional más predecible y a la solidez interna del mercado mexicano, según analistas de BBVA México.

📌 Dólar en los principales bancos de México (6 de septiembre de 2025):

  • Banco Azteca: Compra 17.70 / Venta 19.19
  • Afirme: Compra 17.90 / Venta 19.30
  • BBVA Bancomer: Compra 17.66 / Venta 19.19
  • Banorte: Compra 17.40 / Venta 19.00
  • Bank of America: Compra 17.70 / Venta 19.76
  • Banamex: Compra 18.04 / Venta 19.18
  • Scotiabank: Compra 17.60 / Venta 19.30

📈 BOLSA MEXICANA DE VALORES: NUEVO MÁXIMO HISTÓRICO

La BMV cerró la semana con una ganancia acumulada del 3.02%, alcanzando un récord de 60,479.76 unidades en su principal indicador, el Índice de Precios y Cotizaciones (IPC). Este avance se vio impulsado por la expectativa de que la Reserva Federal de EE.UU. reduzca su tasa de interés el próximo 17 de septiembre, lo que ha generado optimismo en los mercados emergentes.

Entre las emisoras con mejor desempeño destacan:

  • Industrias Peñoles (+18.51%)
  • Grupo Bimbo (+8.89%)
  • Banco del Bajío (+8.89%)
  • Grupo Carso (+6.61%)

El volumen negociado alcanzó los 15,963 millones de pesos, con 384 empresas al alza frente a 264 a la baja.

México arranca septiembre con señales positivas en su economía: un peso fortalecido, un dólar estable y una bolsa en ascenso. Este entorno podría favorecer decisiones de inversión y comercio en el corto plazo, siempre que se mantenga la estabilidad regional y global.}

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Economía y Finanzas

DÓLAR ESTABLE, BOLSA VOLÁTIL: MÉXICO NAVEGA ENTRE DATOS MIXTOS Y EXPECTATIVAS GLOBALES

Publicado

el

Este viernes 5 de septiembre de 2025, los mercados financieros mexicanos presentan señales mixtas que reflejan tanto la resiliencia interna como la incertidumbre internacional. Mientras el tipo de cambio del dólar se mantiene relativamente estable, la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) vive una jornada volátil tras alcanzar un récord histórico en la apertura.

💵 COTIZACIÓN DEL DÓLAR Y TIPO DE CAMBIO

El dólar estadounidense se cotiza oficialmente en $18.6873 pesos según el tipo de cambio FIX. En el mercado spot, la divisa abrió en $18.77 pesos, mostrando una ligera depreciación respecto al cierre anterior. Esta estabilidad se atribuye al aumento de remesas, la política monetaria del Banco de México y la expectativa de recortes de tasas por parte de la Reserva Federal de Estados Unidos.

🏦 PRECIO DEL DÓLAR EN LOS PRINCIPALES BANCOS DE MÉXICO

  • Afirme: compra en $17.90, venta en $19.30
  • Banco Azteca: compra en $17.55, venta en $19.19
  • Banorte: compra en $17.50, venta en $19.10
  • BBVA Bancomer: compra en $17.88, venta en $19.01
  • Banamex: compra en $18.16, venta en $19.20
  • Bank of America: compra en $18.678, venta en $18.441

Estos valores reflejan ligeras variaciones entre instituciones, por lo que se recomienda comparar antes de realizar operaciones de cambio.

📊 BOLSA MEXICANA DE VALORES: RÉCORD Y RETROCESO

La BMV inició la jornada con fuerza, alcanzando un máximo histórico de 60,120.44 puntos en su índice S&P/BMV IPC. Sin embargo, cerró con una caída del 0.16%, ubicándose en 59,651.57 puntos, mientras que el FTSE-BIVA retrocedió un 0.23%, cerrando en 1,193.43 enteros.

Este comportamiento refleja la cautela de los inversionistas ante datos económicos mixtos: en México, la confianza del consumidor subió, pero la inversión empresarial cayó un 1.4% en junio. En Estados Unidos, los datos laborales por debajo de lo esperado aumentaron la presión sobre la FED para recortar tasas, lo que genera volatilidad en los mercados globales.

A pesar de los altibajos, México mantiene una posición relativamente estable en el contexto financiero internacional. La combinación de políticas monetarias prudentes, cooperación bilateral en seguridad y un entorno de consumo optimista podría sostener la confianza en el peso y en los activos mexicanos. No obstante, los analistas recomiendan mantenerse atentos a los próximos anuncios de política monetaria y a los indicadores económicos locales.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Facebook

RECIENTE

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.