Economía y Finanzas
Del tono suave de la Fed a la acción de otros bancos centrales: los hechos que mueven los mercados
 
																								
												
												
											CDMX— Muchos en el mercado creen haber recibido un regalo de Navidad anticipado de la Reserva Federal (Fed). Ayer, al mantener sin cambios los tipos de interés en Estados Unidos, la autoridad monetaria suavizó su tono e indicó que hay recortes de tasas al final del túnel. Aunque destacó que la inflación sigue siendo elevada, Jerome Powell dio la señal más clara hasta la fecha de que la agresiva campaña de subidas de tipos del banco central está llegando a su fin. Como resultado, la narrativa del aterrizaje suave que prevalece en el mercado cobra fuerza.
→ Suscríbete al newsletter matinal Línea de Partida, una selección de Bloomberg Línea con las noticias más destacadas sobre negocios y finanzas de América Latina y del mundo.
📉 Uniendo los puntos. El discurso fue sorprendentemente más suave de lo esperado por los economistas. E introdujo dos matices diferentes: el PIB se desaceleró en el cuarto trimestre en comparación con el trimestre anterior y la inflación se ralentizó. Pero lo que llamó la atención del mercado fue el ‘dot plot’, que es una encuesta anónima en la que los miembros de la Fed indican lo que creen que ocurrirá con el tipo de referencia en los próximos tres años: 17 de los 19 consejeros piensan que los tipos bajarán, unos 75 puntos básicos a finales de 2004 y otros 125 puntos al año siguiente.
🧩 Armando el puzzle. Las cifras de ventas al por menor en EE.UU., así como las peticiones iniciales de subsidio de desempleo que se publican hoy, son otras piezas del rompecabezas que está armando el mercado. Las miradas también están puestas en el Banco Central Europeo (BCE) y el Banco de Inglaterra (BoE): ¿transmitirán un aire más optimista? Los operadores descuentan más de 150 puntos básicos de bajada de tipos por parte del BCE en 2024 y 120 puntos básicos por parte del BoE. Mañana le toca a China arbitrar sobre el coste de los préstamos.
🍏 Une pomme précieuse. Tras cerrar ayer en máximos históricos (+1,7%), el valor de mercado de Apple, la empresa cotizada más valiosa del mundo, se acercó al de la mayor bolsa europea: Francia. Juntas, las empresas que cotizan en París valían unos US$3,2 billones al cierre del miércoles, frente a los US$3,1 billones de la big tech, según Bloomberg. Sólo seis de las bolsas mundiales superan a Apple en tamaño. Esta mañana, antes de la apertura de las bolsas, las acciones operaban con una discreta caída.
📈 El vaivén de los activos. Los futuros de los índices estadounidenses subían tras la escalada de ayer. En Europa, las bolsas también avanzaban. Al cierre de las bolsas asiáticas, los indicadores terminaron en distintas direcciones. La prima de riesgo del bono estadounidense a 10 años bajaba al 3,95%. Entre las divisas, el euro y la libra se apreciaban frente al dólar, mientras que el yen caía. El oro avanzaba y los contratos de crudo WTI también subían. El bitcoin cambiaba al terreno positivo, situándose en torno a los US$43 mil.

🔘 Las bolsas ayer (13/12): Dow Jones Industrials (+1,40%), S&P 500 (+1,37%), Nasdaq Composite (+1,38%), Stoxx 600 (-0,06)
Fuente: Bloomberg News
 
																	
																															Economía y Finanzas
DÓLAR Y BOLSA MEXICANA: COMPORTAMIENTO AL 23 DE OCTUBRE DE 2025
 
														Este jueves, el tipo de cambio del dólar en México se ubica en $18.41 pesos por unidad, con una ligera variación negativa respecto al cierre anterior. El tipo de cambio FIX publicado por el banco central es de $18.4333.
Cotización del dólar en bancos principales:
- Afirme: Compra $17.70 / Venta $19.10
- Banco Azteca: Compra $17.00 / Venta $18.89
- BBVA Bancomer: Compra $17.00 / Venta $18.72
- Banorte: Compra $17.65 / Venta $18.80
- Banamex: Compra $17.89 / Venta $18.91
- Scotiabank: Compra $16.40 / Venta $19.20
En cuanto a la Bolsa Mexicana de Valores, el índice S&P/BMV IPC registra hoy 61,098.37 puntos, con un avance de 0.53%, impulsado por los sólidos resultados trimestrales de empresas nacionales.
El peso mexicano muestra estabilidad frente al dólar, mientras la Bolsa refleja optimismo moderado. Las cifras sugieren una jornada positiva para los mercados locales, aunque persiste cautela ante factores externos.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias
Economía y Finanzas
DÓLAR Y BOLSA MEXICANA INICIAN LA SEMANA CON VOLATILIDAD FINANCIERA
 
														Este martes 21 de octubre de 2025, el tipo de cambio interbancario del dólar se ubica en 18.4457 pesos, con una ligera depreciación del peso frente al cierre anterior. La moneda mexicana retrocede ante el fortalecimiento global del dólar y la expectativa de nuevos datos económicos locales.
Tipo de cambio en bancos mexicanos:
- BBVA México: Compra $17.80 / Venta $18.90
- Citibanamex: Compra $17.85 / Venta $18.95
- Banorte: Compra $17.75 / Venta $18.85
- Banco Azteca: Compra $17.90 / Venta $18.89
- Scotiabank: Compra $17.60 / Venta $19.00
En paralelo, la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) registra una caída en su principal índice accionario. El S&P/BMV IPC se ubica en 61,349.85 puntos, con una baja del 0.64%, afectado por la cautela ante reportes corporativos del tercer trimestre y tensiones internacionales.
La jornada financiera refleja incertidumbre tanto en el tipo de cambio como en el mercado bursátil. Se recomienda cautela en decisiones de inversión, a la espera de indicadores económicos clave que podrían definir el rumbo monetario en México.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias
- 
																	   Viralhace 2 horas Viralhace 2 horasFELIPE CARRILLO PUERTO HONRA EL 80 ANIVERSARIO DE LA ONU CON HOMENAJE CÍVICO 
- 
																	   Gobierno Del Estadohace 2 horas Gobierno Del Estadohace 2 horasQUINTANA ROO LOGRA CERO OBSERVACIONES DE LA ASF Y REAFIRMA SU LIDERAZGO EN TRANSPARENCIA 
- 
																	   Gobierno Del Estadohace 2 horas Gobierno Del Estadohace 2 horasCHETUMAL HONRA LOS 80 AÑOS DE LA ONU CON CEREMONIA CÍVICA FRENTE AL PALACIO DE GOBIERNO 
- 
																	   Gobierno Del Estadohace 2 horas Gobierno Del Estadohace 2 horasQUINTANA ROO SERÁ EL CORAZÓN DEL MUNDIAL 2026: MARA LEZAMA PRESENTA ESTRATEGIA DE PROMOCIÓN INTERNACIONAL 
- 
																	   Cancúnhace 2 horas Cancúnhace 2 horasCANCÚN SE CONSOLIDA COMO CAPITAL CULTURAL: CLAUSURA DE “PATO SCHNAUZER” Y ANUNCIO DE LA MUESTRA NACIONAL DE TEATRO 
- 
																	   Cancúnhace 2 horas Cancúnhace 2 horasRECUPERAN PREDIOS ABANDONADOS EN SM 69 Y RESCATAN A PERSONAS EN SITUACIÓN DE CALLE 
- 
																	   Isla Mujereshace 2 horas Isla Mujereshace 2 horasQUINTANA ROO SE PREPARA PARA BRILLAR EN EL MUNDIAL 2026 CON ESTRATEGIA TURÍSTICA “MUNDIAL PARA TODOS” 
- 
																	   Puerto Moreloshace 2 horas Puerto Moreloshace 2 horasBLANCA MERARI Y GOBIERNO ESTATAL DEFINEN RUTA DE INFRAESTRUCTURA HACIA 2026 





















 
														