Conecta con nosotros

Economía y Finanzas

Atención a la señal de la Fed sobre recortes de tasas y otros hechos que mueven los mercados

Publicado

el

Bloomberg Linea — Ha llegado el día tan esperado: hoy la Reserva Federal (Fed) se pronuncia sobre el coste del crédito en Estados Unidos, en su última maniobra de política monetaria de 2023. La batería de reuniones de bancos centrales de la semana incluye al Banco Central Europeo (BCE) y al Banco de Inglaterra (BoE), que mañana darán su veredicto sobre los tipos. El viernes es el turno del banco central chino.

→ Suscríbete al newsletter matinal Línea de Partida, una selección de Bloomberg Línea con las noticias más destacadas sobre negocios y finanzas de América Latina y del mundo.
🕰️ Timing entre líneas. Dados los signos de enfriamiento económico y moderación de los precios, es probable que los bancos centrales mantengan los tipos sin cambios. Sin embargo, se espera que intenten enfriar un mercado que ha subido demasiado deprisa, enviando a los inversores indicios de que los recortes de tasas tardarán más en materializarse. Algunos analistas esperan que esta posibilidad comience ya en mayo. Pero los últimos datos de inflación en EE.UU. suscitan dudas sobre la probabilidad de un giro agresivo hacia una política de relajación de la Fed.

⬇️ Sorpresa en una semana decisiva. La economía británica se contrajo más de lo previsto en octubre, acusando el impacto del elevado coste de los préstamos y las lluvias. El Producto Interno Bruto (PIB) bajó un -0,3%, en contraste con el avance del +0,2% de septiembre. La caída fue la primera desde julio y superó la previsión de los economistas de un descenso del -0,1%.

📱 Más Apple fuera de China. La taiwanesa Foxconn, el fabricante más importante de Apple, tiene carta blanca para invertir al menos US$1.000 millones más en una planta que está construyendo en la India. Se trata de un gran paso adelante en el objetivo de Apple de construir un centro más allá de China. El mayor productor de iPhone del mundo planea gastar esta cantidad además de los US$1.600 millones que reservó para la instalación, según Bloomberg.

📈 El vaivén de los activos. Los futuros de índices estadounidenses subían moderadamente, con pocas oscilaciones. En Europa, las bolsas también cotizaban al alza. Al cierre de las bolsas asiáticas, los indicadores terminaron en distintas direcciones. La prima de riesgo del bono estadounidense a 10 años bajaba al 4,19%. Entre las divisas, el euro y la libra se depreciaban frente al dólar, pero el yen subía. El oro ascendía, mientras que los contratos de crudo WTI cambiaba de menos a más. El bitcoin subía ligeramente, situándose en torno a los US$41.000.


🔘 Las bolsas ayer (12/12): Dow Jones Industrials (+0,48%), S&P 500 (+0,46%), Nasdaq Composite (+0,70%), Stoxx 600 (-0,21%)

Fuente Bloomberg News

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Economía y Finanzas

Precio del dólar hoy 3 de Mayo: ¿en cuánto está el tipo de cambio en México?

Publicado

el

Este 3 de mayo de 2025, el mercado financiero mexicano inicia con movimientos moderados en el tipo de cambio y la Bolsa Mexicana de Valores (BMV). El peso mexicano muestra una ligera apreciación, cotizando en 19.58 unidades por dólar, con una variación del 0.06% respecto al cierre anterior.

Los precios de compra y venta en los principales bancos son:

  • Citibanamex: Compra en 19.19, venta en 20.32.
  • BBVA: Compra en 18.94, venta en 20.11.
  • Banorte: Compra en 18.40, venta en 19.90.
  • Banco Azteca: Compra en 18.70, venta en 20.10.
  • Scotiabank: Compra en 17.00, venta en 20.80.

La BMV inicia la jornada con optimismo, impulsada por datos positivos de empleo en Estados Unidos. Los principales índices muestran una ligera recuperación, con el IPC avanzando un 0.41% en las primeras horas de operación.

Los inversionistas siguen atentos a la política monetaria de la Reserva Federal y a los movimientos en los mercados internacionales, que podrían influir en la estabilidad del peso y la bolsa mexicana.

Conclusión

El mercado financiero mexicano arranca con movimientos moderados, con el peso mostrando una leve apreciación y la BMV con una tendencia positiva. Se recomienda a los inversionistas mantenerse atentos a los datos económicos globales y a las decisiones de política monetaria que puedan impactar el mercado.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Economía y Finanzas

Precio del dólar hoy 2 de Mayo: ¿en cuánto está el tipo de cambio en México?

Publicado

el

El peso mexicano inicia la jornada con ligera estabilidad frente al dólar estadounidense. Según los últimos reportes, el tipo de cambio se ubica en 19.61 MXN/USD, con un rango esperado entre 19.38 y 19.92 pesos.

Factores que influyen en el tipo de cambio La estabilidad del peso se debe a la confianza de los inversionistas en la economía mexicana, impulsada por el crecimiento del PIB y la llegada de nuevas inversiones extranjeras. Sin embargo, los mercados están atentos a posibles anuncios de la Reserva Federal de EE.UU. que podrían generar volatilidad.

Cotización en bancos

  • Banamex: Compra en 18.98 MXN, venta en 20.08 MXN.
  • BBVA Bancomer: Compra en 18.76 MXN, venta en 19.90 MXN.
  • Banorte: Compra en 18.38 MXN, venta en 19.98 MXN.
  • Santander: Compra en 18.73 MXN, venta en 20.03 MXN.
  • Banco Azteca: Compra en 18.73 MXN, venta en 20.08 MXN.
  • Inbursa: Compra en 19.18 MXN, venta en 20.18 MXN.

Bolsa Mexicana de Valores (BMV) El índice S&P/BMV IPC muestra un avance del 0.51 %, ubicándose en 49,765.2 puntos. Este desempeño positivo está impulsado por emisoras como:

  • Megacable Holdings: Incremento del 6.25 %.
  • Alsea: Incremento del 5.29 %.
  • Grupo Televisa: Incremento del 2.46 %.

El volumen negociado alcanza los 113.9 millones de títulos, con un importe de 8,952 millones de pesos.

Panorama económico Con un peso mexicano estable y una bolsa en ascenso, el panorama económico en México muestra señales de confianza y oportunidades para el desarrollo financiero. Este inicio de mes posiciona al país como un mercado competitivo en el ámbito internacional.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.