Conecta con nosotros

Cancún

Califica Pedro Joaquín Coldwell como exitosa la ronda 2.4

Publicado

el

CIUDAD DE MÉXICO, 31 DE ENERO– Como un gran éxito calificó el secretario de Energía, Pedro Joaquín Coldwell la ronda licitatoria 2.4 en la que se ofertaron 29 bloques en aguas profundas y ultraprofundas del Golfo de México.


“Se rebasaron todas las expectativas. De 29 bloques se adjudicaron 20 que representan inversiones de 76 mil millones de dólares”, puntualizó al participar este mediodía en la XII Reunión Plenaria de los Grupos Parlamentarios del PRI y del Verde en el Senado de la República.

Subrayó que pese a las reservas e incertidumbres ante el contexto internacional y el panorama nacional electoral, la renegociación del TLCAN y de todas las circunstancias adversas, esta ronda ha sido un éxito.

Afirmó: “Esta es una muestra de que la reforma energética está bien hecha, que tiene transparencia y da certeza a las empresas inversionistas. Es una gran noticia para el país”.

Les agradeció a los senadores del PRI y del Verde su apoyo y visión para apoyar este gran cambio. Las transformaciones están en marcha, aseguró.

 

A continuación te contamos en detalle la licitación de los bloques:

Área Perdido

La empresa holandesa Shell se llevó 5 de los 9 contratos licitados del primer bloque denominado como Perdido, uno de ellos en consorcio con Pemex y cuatro más con Qatar Petroleum International.

El proyecto Área Perdido se ubica frente al litoral del estado de Tamaulipas. La inversión total exploratoria programada es de 127 mil 783 millones de pesos.

Shell Exploración y Extracción de México y Pemex Exploración y Producción ganaron el Área 2 del bloque Perdido.

En las Áreas 3, 4, 6 y 7 del bloque Perdido se las llevaron Shell Exploración y Extracción de México y Qatar Petroleum International.

El Área 5 del mismo bloque se la llevo Pemex. Mientras que las Áreas 1, 8 y 9 del bloque Perdido quedaron desiertas.

Área Cordilleras mexicanas

La firma de origen malasio PC Carigali y la española Repsol destacaron en la subasta de esta área. Juntas lograron dos de los 10 contratos, y la firma asiática logró uno más en consorcio con otras firmas. Además Pemex se llevó un área. 

Seis de las 10 áreas licitadas de este bloque fueron declaradas desiertas. 

Esta área se localiza al oriente de la plataforma continental del Golfo
de México, frente a la costa de los estados de Veracruz y Tamaulipas.

El Área 10 del bloque Cordilleras mexicanas fue adjudicada a Repsol Exploración México, PC Carigali México y Ophir México.

El Área 12 del mismo bloque se la llevó PC Carigali México, Ophir México Limited y PTTEP México.

Repsol Exploración México y PC Carigali México ganaron el contrato del Área 14. 

Petroleos Mexicanos (Pemex) será la encargada del Área 18.

Las Áreas 11, 13, 15, 16, 17 y 19 fueron declaradas desiertas.

Área Cuenca Salina

La Cuenca Salina se localiza en el sector noroccidental del Golfo de México, frente al delta del Río Bravo. Se extiende a lo largo de 500 km y cubre cerca de 70 mil kilómetros cuadrados.

Las Áreas 20, 21, 23 y 28 de este bloque se las llevó la holandesa Shell.

El Área 22 se la llevo el consorcio conformado por Chevron Energía, Pemex Exploración e Inpex E&P.

El consorcio conformado por Eni México y Qatar Petroleum International Limited se encargará del Área 24.

Las Áreas 25 y 26 las tiene PC Carigali México Operations.

El Área 27 fue declarada desierta.

La última área fue asignada al consorcio de Repsol Exploración México, PC Carigali México, Sierra Nevada E&P y PTTEP México E&P.

Fuente El Occidental / El Financiero 

TAMBIÉN ENCUÉNTRANOS EN NUESTRAS REDES SOCIALES?
Facebook.com/5topoderqroo

Twitter @5toPoderqroo
 O ESCRÍBENOS A ? CONTACTO informaqp@gmail.com

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cancún

CANCÚN FORTALECE LA IGUALDAD: GOBIERNO MUNICIPAL ENTREGA 47 ACTAS DE CAMBIO DE IDENTIDAD DE GÉNERO

Publicado

el

Cancún, Q. R., 28 de junio de 2025.– En un acto con profundo sentido de justicia social, la Presidenta Municipal, Ana Paty Peralta, encabezó la entrega de 47 actas de cambio de identidad de género, reafirmando el compromiso de su administración con los derechos humanos, la inclusión y la dignidad de las personas. El evento se realizó en el Teatro de la Ciudad y representa un paso firme hacia el reconocimiento legal y social de la diversidad en el municipio.

“La diversidad es parte de nuestra identidad como cancunenses”, expresó Peralta al recordar que esta acción no es un favor, sino un derecho que debe ser protegido con firmeza. Destacó también la creación de la Dirección de la Diversidad Sexual, como una instancia permanente de respaldo institucional a las personas LGBTTTBIQ+.

Durante la ceremonia, la secretaria municipal de Bienestar, Berenice Sosa Osorio, subrayó que este cambio documental no es solo una corrección administrativa, sino una garantía de acceso a servicios sin discriminación. “Es un paso esencial hacia la transformación social que merecemos”, afirmó.

La jornada también fue testigo de una boda igualitaria entre Julieta Chablé y Yuri Cifuentes, quienes, conmoviendo al público, sellaron su unión como símbolo del amor libre e inclusivo. Estuvieron presentes como testigos la Primera Autoridad Municipal y representantes de diversas dependencias, reflejo de un gobierno que respalda la libertad y el respeto.

Quintana Roo se consolida así como un estado donde ya son ley la identidad de género, el matrimonio igualitario, la adopción homoparental y la prohibición de terapias de conversión, marcando una diferencia real en las vidas de sus habitantes.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Cancún

MIENTRAS MÁS UNIDOS, MÁS FUERTES: ANA PATY PERALTA IMPULSA BRIGADA QUE TRANSFORMA VIDAS EN CANCÚN

Publicado

el

Cancún, Q. Roo, 27 de junio de 2025.– En una muestra clara de compromiso social y cercanía con la ciudadanía, la Presidenta Municipal de Benito Juárez, Ana Paty Peralta, encabezó la octava edición de la brigada médica y de servicios “Regalemos una sonrisa”, realizada en la Supermanzana 228. Esta jornada, coordinada por la Dirección de Asuntos Religiosos junto con múltiples organizaciones de fe, reunió esfuerzos interinstitucionales en favor de la población más vulnerable.

Durante el evento, la alcaldesa reiteró su compromiso de trabajar sin descanso por Cancún: “Nuestro deber es procurar el bienestar del pueblo cancunense todos los días, acercando servicios gratuitos que transformen vidas”. En ese tenor, la brigada brindó atención médica general y pediátrica, asesoría psicológica y legal, exámenes visuales y dentales, farmacia móvil, cortes de cabello, esmaltado de uñas, actividades lúdicas, así como donación de plantas.

Esta iniciativa forma parte de la estrategia integral “Todos por la paz”, cuyo objetivo es la reconstrucción del tejido social a través de la fe, el ejemplo comunitario y la transmisión de valores a las nuevas generaciones. La Presidenta enfatizó que “si queremos transformar Cancún, debemos hacerlo juntos, unidos por la paz y el bienestar colectivo”.

El pastor Gamaliel Solís Ché, de la Iglesia “Cielos Abiertos Internacional”, agradeció a la edil por su visión y cercanía constante con las familias cancunenses, destacando su labor al frente de diversos programas de corte social.

La jornada concluyó con la entrega de reconocimientos a las iglesias participantes, reafirmando que, con trabajo conjunto y compromiso genuino, Cancún avanza hacia un futuro más justo, solidario y humano.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.