Conecta con nosotros

Cancún

Califica Pedro Joaquín Coldwell como exitosa la ronda 2.4

Publicado

el

CIUDAD DE MÉXICO, 31 DE ENERO– Como un gran éxito calificó el secretario de Energía, Pedro Joaquín Coldwell la ronda licitatoria 2.4 en la que se ofertaron 29 bloques en aguas profundas y ultraprofundas del Golfo de México.


“Se rebasaron todas las expectativas. De 29 bloques se adjudicaron 20 que representan inversiones de 76 mil millones de dólares”, puntualizó al participar este mediodía en la XII Reunión Plenaria de los Grupos Parlamentarios del PRI y del Verde en el Senado de la República.

Subrayó que pese a las reservas e incertidumbres ante el contexto internacional y el panorama nacional electoral, la renegociación del TLCAN y de todas las circunstancias adversas, esta ronda ha sido un éxito.

Afirmó: “Esta es una muestra de que la reforma energética está bien hecha, que tiene transparencia y da certeza a las empresas inversionistas. Es una gran noticia para el país”.

Les agradeció a los senadores del PRI y del Verde su apoyo y visión para apoyar este gran cambio. Las transformaciones están en marcha, aseguró.

 

A continuación te contamos en detalle la licitación de los bloques:

Área Perdido

La empresa holandesa Shell se llevó 5 de los 9 contratos licitados del primer bloque denominado como Perdido, uno de ellos en consorcio con Pemex y cuatro más con Qatar Petroleum International.

El proyecto Área Perdido se ubica frente al litoral del estado de Tamaulipas. La inversión total exploratoria programada es de 127 mil 783 millones de pesos.

Shell Exploración y Extracción de México y Pemex Exploración y Producción ganaron el Área 2 del bloque Perdido.

En las Áreas 3, 4, 6 y 7 del bloque Perdido se las llevaron Shell Exploración y Extracción de México y Qatar Petroleum International.

El Área 5 del mismo bloque se la llevo Pemex. Mientras que las Áreas 1, 8 y 9 del bloque Perdido quedaron desiertas.

Área Cordilleras mexicanas

La firma de origen malasio PC Carigali y la española Repsol destacaron en la subasta de esta área. Juntas lograron dos de los 10 contratos, y la firma asiática logró uno más en consorcio con otras firmas. Además Pemex se llevó un área. 

Seis de las 10 áreas licitadas de este bloque fueron declaradas desiertas. 

Esta área se localiza al oriente de la plataforma continental del Golfo
de México, frente a la costa de los estados de Veracruz y Tamaulipas.

El Área 10 del bloque Cordilleras mexicanas fue adjudicada a Repsol Exploración México, PC Carigali México y Ophir México.

El Área 12 del mismo bloque se la llevó PC Carigali México, Ophir México Limited y PTTEP México.

Repsol Exploración México y PC Carigali México ganaron el contrato del Área 14. 

Petroleos Mexicanos (Pemex) será la encargada del Área 18.

Las Áreas 11, 13, 15, 16, 17 y 19 fueron declaradas desiertas.

Área Cuenca Salina

La Cuenca Salina se localiza en el sector noroccidental del Golfo de México, frente al delta del Río Bravo. Se extiende a lo largo de 500 km y cubre cerca de 70 mil kilómetros cuadrados.

Las Áreas 20, 21, 23 y 28 de este bloque se las llevó la holandesa Shell.

El Área 22 se la llevo el consorcio conformado por Chevron Energía, Pemex Exploración e Inpex E&P.

El consorcio conformado por Eni México y Qatar Petroleum International Limited se encargará del Área 24.

Las Áreas 25 y 26 las tiene PC Carigali México Operations.

El Área 27 fue declarada desierta.

La última área fue asignada al consorcio de Repsol Exploración México, PC Carigali México, Sierra Nevada E&P y PTTEP México E&P.

Fuente El Occidental / El Financiero 

TAMBIÉN ENCUÉNTRANOS EN NUESTRAS REDES SOCIALES?
Facebook.com/5topoderqroo

Twitter @5toPoderqroo
 O ESCRÍBENOS A ? CONTACTO informaqp@gmail.com

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cancún

Recuperan la avenida del Bosque en Benito Juárez

Publicado

el

Por

Cancún.- La gobernadora Mara Lezama Espinosa y la presidenta municipal de Benito Juárez, Ana Paty Peralta de la Peña, entregaron a los cancunenses la reconstrucción de pavimento de la avenida Del Bosque, entre avenidas Kabah y Nichupté, una obra de calidad que mejora la movilidad vial en Cancún.

La titular del Ejecutivo informó que la obra impactará directamente a más de 11 mil habitantes “y lo mejor es que estos avances son posibles porque estamos manejando los recursos con honestidad, eficiencia y transparencia, porque combatimos la corrupción y el dinero del pueblo alcanza para más”. Añadió que se invirtieron 14 millones 954 mil pesos.

Ana Patricia Peralta, presidenta municipal, explicó que con esta reconstrucción se logran calles más seguras y transitables, reduciendo riesgos de accidentes y tiempos de traslado. Hay mayor seguridad para peatones, ciclistas y conductores con banquetas, pasos peatonales y señalización nueva.

Durante el recorrido se informó que se trabajó en 10 mil 200.45 metros cuadrados de construcción de pavimento asfáltico de 7 centímetros de espesor; construcción de 4 pozos de absorción a 35 metros de profundidad; aplicación de señalética vial en 2 mil 386 metros lineales en pavimento; colocación de 24 piezas para señalética vertical; construcción de 7.60 metros lineales de paso peatonal y 260.43 metros cuadrados de construcción de banquetas.

Mara Lezama destacó que esta obra, como todas las que se realizan en este gobierno diferente, se realizó con materiales duraderos y con un diseño que responde a las necesidades de la gente. Por ello, dijo, es importante escuchar en territorio lo que quiere la gente.

“Desde el inicio de este gobierno humanista con corazón feminista nos comprometimos a trabajar incansablemente para que el bienestar llegue a cada rincón del estado, porque tu bienestar y el de tu familia, claro que nos importa”, precisó.

Luis Martínez, presidente de comité vecinal, informó que luego de 30 años se realizó una obra en beneficio de los vecinos.

Compartir:
Continuar leyendo

Cancún

Impulsa Hugo Alday iniciativa para blindar a personas que denuncien actos de corrupción

Publicado

el

Por

Chetumal. – Los Diputados María José Osorio, Hugo Alday Nieto y Ricardo Velazco integrantes de la XVIII Legislatura del Estado, presentaron una iniciativa de Ley de Protección a Denunciantes y Testigos de Hechos de Corrupción para el Estado de Quintana Roo que busca establecer mecanismos para proteger a quienes denuncien o testifiquen en casos de corrupción, en cumplimiento con tratados internacionales.

La iniciativa tiene como objetivo central, garantizar la seguridad e integridad de las personas que aporten información relevante en investigaciones de actos de corrupción. Se busca proteger a denunciantes, testigos, personas servidoras públicas y particulares que reporten irregularidades, así como a sus familiares, contra posibles represalias o intimidaciones.

La ley propuesta contempla diversas medidas de protección, incluyendo la reserva de datos personales, protección policial, cambio de dependencia o área administrativa para servidores públicos, y el uso de tecnologías que eviten la participación física en diligencias. También se ofrece atención psicológica y se garantiza la preservación de las condiciones laborales de los denunciantes.

La iniciativa establece que las medidas de protección se otorgarán de oficio o a petición de parte, siempre y cuando la persona sujeta a protección las acepte expresamente. Se rige por principios como celeridad, consentimiento, dignidad, enfoque de género, gratuidad, idoneidad, necesidad, proporcionalidad y temporalidad.

La propuesta legislativa establece que el Comité Coordinador del Sistema Anticorrupción del Estado de Quintana Roo llevará un registro de las personas protegidas y las medidas implementadas. Se espera que esta ley incentive la cultura de la denuncia y fortalezca el combate a la corrupción en el estado.

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.