Conecta con nosotros

Cultura

Presentan en Chetumal la segunda temporada de la serie “Un lugar llamado México”

Publicado

el

Chetumal.- “La gran riqueza cultural de Quintana Roo está tierra adentro, en su selva y en las comunidades que habitan los mayas contemporáneos; el Tren Maya permitirá conocer mejor el impresionante patrimonio material, inmaterial, histórico y la belleza de su selva”, afirmó el director de la representación del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) en Quintana Roo, Margarito Rendón Molina, durante el estreno de la segunda temporada de la serie documental Un lugar llamado México, en el Museo de la Cultura Maya de Chetumal, el 5 de diciembre de 2023.

Pocas veces el turismo se interna tierra adentro, en el México profundo, donde se dio la mayor resistencia indígena en América Latina, donde se asentó la gran nación maya durante los 50 años de la Guerra de Castas (1847-1901). El Tren Maya permitirá mostrar al mundo la cultura y la historia, teniendo cuidado de que el turismo masivo como fenómeno global no impacte en las comunidades indígenas y en su cultura, expresó Molina Rendón.

Por su parte, el director del Canal Once, Carlos Brito Lavalle, reveló que esta serie documental se concibió desde 2021 en conjunto con la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco) y la Secretaría de Cultura del Gobierno de México, a través del INAH, para dar a conocer al mundo varias rutas culturales de México hasta ahora poco conocidas, como es el caso del mundo maya profundo, que podrá ser comprendido mejor por nuestras sociedades y quienes las visitan.

Explicó que la segunda temporada constará de diez capítulos, cuatro dedicados a Quintana Roo: Tulum, Reserva de Sian Kaán, la Zona Arqueológica de Chacchoben y la reserva de Laguna Guerrero. Los otros seis estarán dedicados al estado de Yucatán.

Con la representación de la gobernadora Mara Lezama Espinosa, el subsecretario estatal de Turismo, Omar Gobea Hernández, dijo que el documental nos permite redescubrir nuestra historia como Caribe mexicano y reconoció que la política turística atiende tres grandes retos: que beneficie a las comunidades locales, que no dañe el entorno ecológico de la selva, manglares y cuerpos de agua y que sea una experiencia significativa de enseñanza y cultura para visitantes.

Asistieron representantes del Instituto de Cultura y las Artes (ICA), de la presidencia municipal de Othón P. Blanco y del Sistema Quintanarroense de Comunicación Social (SQCS), entre otras autoridades federales, estatales y municipales.

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cultura

MURALES EFÍMEROS CELEBRARÁN EL DÍA DE MUERTOS EN COZUMEL

Publicado

el

Cozumel, Q. Roo.— La Fundación de Parques y Museos de Cozumel (FPMC) lanzó una convocatoria dirigida a muralistas mayores de 15 años para participar en una intervención artística efímera con motivo del Día de Muertos. La iniciativa, promovida por el Museo de la Isla, busca fomentar el arte colectivo y difundir las tradiciones culturales de la región.

Los equipos deberán estar conformados por tres a cinco integrantes y tendrán acceso a dos espacios de 4 x 3.90 metros en mamparas instaladas en la fachada posterior del museo. El tema central será el Colibrí Esmeralda representado como alebrije, símbolo que evocará la riqueza espiritual y estética de esta celebración ancestral.

Las obras deberán ser originales, presentadas en boceto sobre cartulina ilustración, y entregadas antes del 11 de septiembre. Los dos proyectos seleccionados se anunciarán el 19 de septiembre y deberán completarse sin prórroga el 15 de octubre. Las pinturas acrílicas o vinílicas serán proporcionadas por la FPMC.

La directora general, Juanita Alonso Marrufo, destacó que esta acción se enmarca en el Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo, impulsado por la gobernadora Mara Lezama Espinosa, fortaleciendo la identidad cultural y la participación ciudadana.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Cultura

FANTASÍA Y TRADICIÓN: COZUMEL CONVOCA A ARTISTAS PARA EXPOSICIÓN DE ALEBRIJES EN EL DÍA DE MUERTOS

Publicado

el

Cozumel, Q. Roo.— La Fundación de Parques y Museos de Cozumel (FPMC) lanzó una convocatoria dirigida a artistas plásticos locales para participar en la exposición colectiva del Día de Muertos 2025, dedicada este año a los alebrijes, criaturas fantásticas que fusionan el arte popular con la espiritualidad de esta tradición mexicana.

Juanita Alonso Marrufo, directora general de la FPMC, destacó que esta muestra cumple 11 años de celebrarse y busca fortalecer la identidad cultural de la isla, además de promover el talento local en sintonía con el Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo. La exposición se inaugurará el 25 de octubre en el Museo de la Isla.

Isela Carrillo Cupul, directora del recinto, informó que podrán participar obras de escultura, pintura, dibujo o fotografía, con dimensiones máximas de 70 cm. Cada artista podrá presentar una obra con ficha técnica, y en caso de venta, deberá incluir el precio.

Los alebrijes, creados por Pedro Linares en los años cuarenta, serán el eje temático de esta edición, al ser considerados guías espirituales que acompañan a las almas en su retorno al mundo terrenal.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Facebook

RECIENTE

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.