Cultura
Presentan en Chetumal la segunda temporada de la serie “Un lugar llamado México”

Chetumal.- “La gran riqueza cultural de Quintana Roo está tierra adentro, en su selva y en las comunidades que habitan los mayas contemporáneos; el Tren Maya permitirá conocer mejor el impresionante patrimonio material, inmaterial, histórico y la belleza de su selva”, afirmó el director de la representación del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) en Quintana Roo, Margarito Rendón Molina, durante el estreno de la segunda temporada de la serie documental Un lugar llamado México, en el Museo de la Cultura Maya de Chetumal, el 5 de diciembre de 2023.
Pocas veces el turismo se interna tierra adentro, en el México profundo, donde se dio la mayor resistencia indígena en América Latina, donde se asentó la gran nación maya durante los 50 años de la Guerra de Castas (1847-1901). El Tren Maya permitirá mostrar al mundo la cultura y la historia, teniendo cuidado de que el turismo masivo como fenómeno global no impacte en las comunidades indígenas y en su cultura, expresó Molina Rendón.
Por su parte, el director del Canal Once, Carlos Brito Lavalle, reveló que esta serie documental se concibió desde 2021 en conjunto con la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco) y la Secretaría de Cultura del Gobierno de México, a través del INAH, para dar a conocer al mundo varias rutas culturales de México hasta ahora poco conocidas, como es el caso del mundo maya profundo, que podrá ser comprendido mejor por nuestras sociedades y quienes las visitan.
Explicó que la segunda temporada constará de diez capítulos, cuatro dedicados a Quintana Roo: Tulum, Reserva de Sian Kaán, la Zona Arqueológica de Chacchoben y la reserva de Laguna Guerrero. Los otros seis estarán dedicados al estado de Yucatán.
Con la representación de la gobernadora Mara Lezama Espinosa, el subsecretario estatal de Turismo, Omar Gobea Hernández, dijo que el documental nos permite redescubrir nuestra historia como Caribe mexicano y reconoció que la política turística atiende tres grandes retos: que beneficie a las comunidades locales, que no dañe el entorno ecológico de la selva, manglares y cuerpos de agua y que sea una experiencia significativa de enseñanza y cultura para visitantes.
Asistieron representantes del Instituto de Cultura y las Artes (ICA), de la presidencia municipal de Othón P. Blanco y del Sistema Quintanarroense de Comunicación Social (SQCS), entre otras autoridades federales, estatales y municipales.


Cultura
FPMC ABRIRÁ CHANKANAAB Y PUNTA SUR EN DOMINGOS EXTRAORDINARIOS PARA IMPULSAR EL TURISMO FAMILIAR

Cozumel, Q. Roo.– Con el objetivo de fortalecer la oferta turística y fomentar el disfrute familiar durante el verano, la Fundación de Parques y Museos de Cozumel (FPMC) anunció la apertura excepcional de los parques Chankanaab y Punta Sur en domingos seleccionados de julio y agosto.
La directora general de la FPMC, Juanita Alonso Marrufo, informó que Chankanaab estará abierto el 20 de julio y el 10 de agosto; mientras que Punta Sur recibirá visitantes el 27 de julio y el 17 de agosto. Esta medida permitirá que habitantes y turistas disfruten más ampliamente de estos espacios naturales fuera del horario tradicional.

La iniciativa se alinea con el Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo, impulsado por la gobernadora Mara Lezama Espinosa, promoviendo un turismo accesible, sustentable y comunitario. Los parques ofrecerán servicios completos, actividades recreativas y contacto directo con la flora y fauna local.

Además, se recuerda a la población que pueden tramitar una credencial FPMC para acceder gratuitamente a estos parques, así como al Museo de la Isla y al Parador Turístico de San Gervasio.

Con estas acciones, la FPMC reafirma su compromiso con el bienestar de la comunidad y la promoción del turismo responsable.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Cultura
¡CORAZONES DE ORO! EL CORO MUNICIPAL DE CANCÚN BRILLA EN DINAMARCA Y REGRESA TRIUNFANTE A CASA

Cancún, Q. R., 10 de julio 2025.– En una noche llena de emociones y orgullo local, el Coro Municipal de Cancún fue recibido con una ovación multitudinaria tras conquistar los European Choir Games & Grand Prix of Nations Aarhus 2025, en Dinamarca. La agrupación se consagró con dos Diplomas de Oro, una Medalla de Oro y el más alto puntaje en su categoría: 88.00 puntos.

Como el único representante mexicano en el certamen, el coro dejó una huella imborrable, destacando en las categorías Folclor a cappella y Coro de Cámara. La excelencia artística fue reconocida incluso por INTERKULTUR, cuya presidencia elogió oficialmente su desempeño.
Durante su estancia internacional, también participaron en el Desfile de las Naciones y fueron seleccionados para el prestigioso Concierto por la Paz en la Catedral de Aarhus, junto a coros de Dinamarca, Hong Kong, Suecia y EE. UU.

Este éxito no habría sido posible sin el respaldo de la Presidenta Municipal, Ana Paty Peralta, y del Director del Instituto de la Cultura y las Artes, Carlos López Jiménez.
Cancún celebra hoy no solo un logro coral, sino una victoria cultural que proyecta a la ciudad como futura sede de las Olimpiadas Corales.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias
