Conecta con nosotros

Economía y Finanzas

Grupo Lomas presentan nueva división hotelera

Publicado

el

Solidaridad– Grupo Lomas, líder en la industria turística con una trayectoria de más de 40 años, celebró con éxito Lomas Appreciation Week 2023, evento que sirvió para agradecer la fidelidad de alrededor de 200 agentes de viajes de México, EU, Canadá y Latinoamérica y presentarles oficialmente Lomas Hospitality, su nueva división hotelera que empezó a operar sus propiedades a partir del 1 de diciembre pasado.

Lomas Appreciation Week, antes conocido como Gourmet Inclusive Vacation Consultant (GIVC), fue testigo de la culminación de una etapa de 20 años con la separación de Grupo Lomas con Karisma Hotels y el inicio de uno nuevo, con la creación de Lomas Hospitality que se encargará de la comercialización, operación y gestión de reservas para asegurar una experiencia excepcional para sus clientes, en sus casi 2 mil cuartos de hotel.

Dolores López Lira y José Luis Martínez Alday, fundadores de Grupo Lomas, extendieron una cálida bienvenida a los agentes de viajes a quienes les agradecieron su contribución al éxito y crecimiento continuo del Grupo en el mercado turístico. “Valoramos la dedicación y el esfuerzo de nuestros colaboradores y socios. Este evento es un testimonio de nuestro compromiso continuo con la excelencia y la innovación en el turismo”, comentó López Lira.

Destacando el compromiso de Grupo Lomas con la excelencia, López Lira presentó a Francisco Gutiérrez Reyes como el nuevo Chief Executive Officer (CEO) de la compañía. Con su extraordinaria experiencia, Gutiérrez Reyes liderea esta transición para mantener a la empresa como un destacado referente turístico en el país.

Durante Lomas Appreciation Week, los agentes de viajes participaron en sesiones y charlas informativas con diversas áreas de Grupo Lomas, incluyendo Lomas Hospitality, Bluma Loyalty Program, Weddings y Lomas Travel Agency. Además, tuvieron la oportunidad de explorar algunas de las propiedades de Grupo Lomas en la Riviera Maya, experimentando de primera mano la hospitalidad y la calidad que caracterizan a la marca.

A través de diferentes sesiones, se presentó al nuevo equipo directivo, así como las novedades del grupo para mejorar la experiencia del huésped implementando conceptos únicos con nuevos estándares hoteleros, entre las que destacan un recorrido gastronómico de 365 días por México de la mano de 32 cocineras tradicionales, celebrity chefs mujeres, el lanzamiento de un brunch diario de talla internacional en Maroma Beach, un festival culinario con destacados chefs nacionales e internaciones liderado por el Chef Franco Maddalozzo, así como renovaciones en los siguientes 12 meses y desarrollo de cuatro nuevas propiedades que estarán a cargo de las mejores arquitectas mexicanas.

“En Grupo Lomas, entendemos la importancia de evolucionar con las necesidades cambiantes de nuestros clientes. Estamos emocionados de implementar estas mejoras que seguramente elevarán la experiencia de nuestros huéspedes a un nivel completamente nuevo. Grupo Lomas se proyecta hacia el futuro con una visión clara y un compromiso inquebrantable con la calidad y la satisfacción del cliente”, señaló la CEO de Grupo Lomas.

El evento concluyó con una cena de gala en El Dorado Royale, donde Grupo Lomas entregó los prestigiosos premios Lomas Appreciation Week en 30 categorías, reconociendo la lealtad y productividad excepcionales de las agencias de cada región.

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Economía y Finanzas

MÉXICO INICIA SEPTIEMBRE CON ESTABILIDAD CAMBIARIA Y RÉCORD EN LA BOLSA DE VALORES

Publicado

el

Este sábado 6 de septiembre de 2025, el panorama financiero mexicano se presenta con señales de estabilidad y optimismo. El dólar estadounidense se mantiene en niveles moderados frente al peso mexicano, mientras la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) celebra un nuevo máximo histórico, impulsada por expectativas internacionales favorables.

💵 COTIZACIÓN DEL DÓLAR Y TIPO DE CAMBIO

El tipo de cambio interbancario se ubica en 18.66 pesos por dólar, reflejando una ligera apreciación del peso frente a la divisa norteamericana. Esta estabilidad se atribuye a un entorno internacional más predecible y a la solidez interna del mercado mexicano, según analistas de BBVA México.

📌 Dólar en los principales bancos de México (6 de septiembre de 2025):

  • Banco Azteca: Compra 17.70 / Venta 19.19
  • Afirme: Compra 17.90 / Venta 19.30
  • BBVA Bancomer: Compra 17.66 / Venta 19.19
  • Banorte: Compra 17.40 / Venta 19.00
  • Bank of America: Compra 17.70 / Venta 19.76
  • Banamex: Compra 18.04 / Venta 19.18
  • Scotiabank: Compra 17.60 / Venta 19.30

📈 BOLSA MEXICANA DE VALORES: NUEVO MÁXIMO HISTÓRICO

La BMV cerró la semana con una ganancia acumulada del 3.02%, alcanzando un récord de 60,479.76 unidades en su principal indicador, el Índice de Precios y Cotizaciones (IPC). Este avance se vio impulsado por la expectativa de que la Reserva Federal de EE.UU. reduzca su tasa de interés el próximo 17 de septiembre, lo que ha generado optimismo en los mercados emergentes.

Entre las emisoras con mejor desempeño destacan:

  • Industrias Peñoles (+18.51%)
  • Grupo Bimbo (+8.89%)
  • Banco del Bajío (+8.89%)
  • Grupo Carso (+6.61%)

El volumen negociado alcanzó los 15,963 millones de pesos, con 384 empresas al alza frente a 264 a la baja.

México arranca septiembre con señales positivas en su economía: un peso fortalecido, un dólar estable y una bolsa en ascenso. Este entorno podría favorecer decisiones de inversión y comercio en el corto plazo, siempre que se mantenga la estabilidad regional y global.}

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Economía y Finanzas

DÓLAR ESTABLE, BOLSA VOLÁTIL: MÉXICO NAVEGA ENTRE DATOS MIXTOS Y EXPECTATIVAS GLOBALES

Publicado

el

Este viernes 5 de septiembre de 2025, los mercados financieros mexicanos presentan señales mixtas que reflejan tanto la resiliencia interna como la incertidumbre internacional. Mientras el tipo de cambio del dólar se mantiene relativamente estable, la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) vive una jornada volátil tras alcanzar un récord histórico en la apertura.

💵 COTIZACIÓN DEL DÓLAR Y TIPO DE CAMBIO

El dólar estadounidense se cotiza oficialmente en $18.6873 pesos según el tipo de cambio FIX. En el mercado spot, la divisa abrió en $18.77 pesos, mostrando una ligera depreciación respecto al cierre anterior. Esta estabilidad se atribuye al aumento de remesas, la política monetaria del Banco de México y la expectativa de recortes de tasas por parte de la Reserva Federal de Estados Unidos.

🏦 PRECIO DEL DÓLAR EN LOS PRINCIPALES BANCOS DE MÉXICO

  • Afirme: compra en $17.90, venta en $19.30
  • Banco Azteca: compra en $17.55, venta en $19.19
  • Banorte: compra en $17.50, venta en $19.10
  • BBVA Bancomer: compra en $17.88, venta en $19.01
  • Banamex: compra en $18.16, venta en $19.20
  • Bank of America: compra en $18.678, venta en $18.441

Estos valores reflejan ligeras variaciones entre instituciones, por lo que se recomienda comparar antes de realizar operaciones de cambio.

📊 BOLSA MEXICANA DE VALORES: RÉCORD Y RETROCESO

La BMV inició la jornada con fuerza, alcanzando un máximo histórico de 60,120.44 puntos en su índice S&P/BMV IPC. Sin embargo, cerró con una caída del 0.16%, ubicándose en 59,651.57 puntos, mientras que el FTSE-BIVA retrocedió un 0.23%, cerrando en 1,193.43 enteros.

Este comportamiento refleja la cautela de los inversionistas ante datos económicos mixtos: en México, la confianza del consumidor subió, pero la inversión empresarial cayó un 1.4% en junio. En Estados Unidos, los datos laborales por debajo de lo esperado aumentaron la presión sobre la FED para recortar tasas, lo que genera volatilidad en los mercados globales.

A pesar de los altibajos, México mantiene una posición relativamente estable en el contexto financiero internacional. La combinación de políticas monetarias prudentes, cooperación bilateral en seguridad y un entorno de consumo optimista podría sostener la confianza en el peso y en los activos mexicanos. No obstante, los analistas recomiendan mantenerse atentos a los próximos anuncios de política monetaria y a los indicadores económicos locales.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Facebook

RECIENTE

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.