Economía y Finanzas
Del poder de los bancos centrales a la oferta de petróleo: los hechos que mueven los mercados
 
																								
												
												
											CDMX— La influencia de Jerome Powell, de la Reserva Federal (Fed), y de su homóloga en Europa, Christine Lagarde, dirige los mercados financieros. Los operadores ya cuentan con la posibilidad de que Powell intente enfriar las expectativas de bajadas de tipos, que alimentaron gran parte del rally de noviembre, el mejor mes en casi año y medio y el segundo más rentable para el S&P 500 desde 1980.
Los inversores ya descuentan reducciones del coste del dinero en EE UU para abril/mayo de 2024 e incluso antes en Europa, en este caso con algunas voces que ya sugieren una rebaja para finales de año. Goldman Sachs, por su parte, espera que la primera rebaja de las tasas de interés por parte del Banco Central Europeo (BCE) no se produzca hasta el segundo trimestre, según informó ayer.
→ Suscríbete al newsletter matinal Línea de Partida, una selección de Bloomberg Línea con las noticias más destacadas sobre negocios y finanzas de América Latina y del mundo.
🤨 ¿Exageración? Noviembre sorprendió incluso a los más escépticos con sus notables ganancias en todas las clases de activos. La pregunta que se hacen las mesas de negociación es si este desempeño puede ir más allá. Algunos sugieren que las apuestas optimistas del mercado sobre el calendario de recortes de los tipos de interés el año que viene, basadas sobre todo en recientes comentarios de portavoces de la Fed, se han interpretado de forma exagerada.
🛢️ La dirección de la oferta. El mercado sigue expectante la posibilidad de nuevos recortes de la producción de petróleo por parte de la OPEP+. La falta de detalles sobre cuál será la oferta ha dejado reticentes a los inversores. La alianza ha prometido unos 900.000 barriles diarios de recortes adicionales en la producción de petróleo a partir de enero, pero se ha abstenido de dar más explicaciones. Las restricciones son en gran medida voluntarias y Angola ya las ha rechazado.
🤫 Sin alboroto. HPS Investment Partners, la compañía privada de crédito que se escindió de JPMorgan Chase en 2016, solicitó confidencialmente una oferta pública inicial (OPI) hace cerca de un año, según fuentes oídas por Bloomberg. Como resultado, los inversores tienen ahora otra oportunidad de salir a bolsa cuando los mercados de capitales se muestren favorables. En 2016, HPS se compró a JPMorgan en una operación que la valoró en unos US$1.000 millones. Hoy, mientras debate la idea de cotizar en bolsa, podría valer unas ocho veces esa cantidad.
🇨🇳 Reformas en perspectiva. El presidente Xi Jinping parece dispuesto a aplazar la reunión del partido que se celebra cada cinco años para esbozar el programa de reformas económicas a largo plazo de su país. El aplazamiento de la reunión supondría la primera vez en más de tres décadas que se celebra en un año no programado. El tercer pleno suele celebrarse en octubre o noviembre, un año después de que se establezca el nuevo equipo dirigente de China, según un análisis de Bloomberg sobre las reuniones.
🤖 Firme apuesta por la IA. La empresa china de chips de inteligencia artificial Shanghai Biren Intelligent Technology se aseguró recientemente una promesa de compra del equivalente a US$280 millones de inversores respaldados por el gobierno de Guangzhou, después de que la compañía fuera incluida en la lista negra de Washington en octubre, según personas familiarizadas con el asunto.
8:12
📈 El vaivén de los activos. Los futuros de índices estadounidenses subían, aunque el activo vinculado al Nasdaq trabajaba cambiaba de rumbo. Las bolsas europeas avanzaban. Las bolsas asiáticas se dividieron entre territorio positivo y negativo al cierre. En otros mercados, la prima de riesgo del bono estadounidense a 10 años bajaba al 4,31%. Entre las divisas, la libra se apreciaba frente al dólar, mientras que el yen y el euro caíab. El oro avanzaba y los contratos de crudo WTI se mostraban volátiles, de menos a más.

Los mercados esta mañana
🔘 Las bolsas ayer (30/11): Dow Jones de Industriales (+1,47%), S&P 500 (+0,38%), Nasdaq Composite (-0,23%), Stoxx 600 (+0,55%), Ibovespa (+0,92%).
El S&P 500 avanzó un 8,9% este mes, lo que supone el segundo mejor noviembre desde 1980, sólo por detrás de la recuperación impulsada por la pandemia de 2020, según datos recopilados por Bloomberg. El salto formó parte de una recuperación desencadenada por la caída de las primas de los bonos, que se aceleró a medida que aumentaban los indicios de que los responsables políticos están consiguiendo controlar la inflación sin dañar la economía.
Fuente: Bloomberg News
 
																	
																															Economía y Finanzas
DÓLAR SE MANTIENE ESTABLE MIENTRAS LA BOLSA MEXICANA AVANZA EL 29 DE OCTUBRE DE 2025
 
														Este miércoles, el tipo de cambio promedio del dólar en México se ubica en 18.44 pesos por unidad, con una ligera variación negativa respecto al cierre anterior. El tipo de cambio FIX es de 18.4145 pesos.
🔹 Tipo de cambio en bancos mexicanos:
- Afirme: Compra 17.70 / Venta 19.10
- Banco Azteca: Compra 16.90 / Venta 18.89
- BBVA: Compra 17.57 / Venta 18.71
- Banorte: Compra 17.25 / Venta 18.80
- Banamex: Compra 17.83 / Venta 18.85
- Scotiabank: Compra 17.40 / Venta 19.00
📈 Valores de la Bolsa Mexicana de Valores (BMV):
- Índice S&P/BMV IPC: 62,535.82 puntos, con un avance del 1.09%
- Acciones destacadas: Cemex sube 6.98% tras superar expectativas trimestrales
- La jornada financiera del 29 de octubre refleja estabilidad cambiaria y optimismo bursátil. El peso mantiene su rango frente al dólar, mientras que la Bolsa Mexicana muestra señales de recuperación impulsada por resultados corporativos positivos. Este entorno favorece decisiones de inversión cautelosas pero optimistas.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias
Economía y Finanzas
DÓLAR CIERRE A LA BAJA Y LA BOLSA MEXICANA REPUNTA ESTE 28 DE OCTUBRE DE 2025
 
														Este martes 28 de octubre, el tipo de cambio del dólar frente al peso mexicano cerró en $18.39 MXN por unidad, mostrando una ligera baja respecto al cierre anterior. La jornada se caracterizó por estabilidad cambiaria y un repunte en los mercados bursátiles.
📊 TIPO DE CAMBIO EN INSTITUCIONES FINANCIERAS:
- Compra: entre $17.00 y $19.67 MXN
- Venta: entre $18.89 y $20.80 MXN
📈 ÍNDICE DE PRECIOS Y COTIZACIONES (IPC): La Bolsa Mexicana de Valores cerró con una ganancia de 714.81 puntos, ubicándose en 61,860.30 unidades, lo que representa un avance del 1.17% respecto al día anterior.
La jornada financiera refleja confianza moderada en los mercados mexicanos. La estabilidad del dólar y el repunte del IPC sugieren un entorno favorable para inversionistas, aunque persiste cautela ante factores externos. Se recomienda monitorear las próximas decisiones de política monetaria en EE.UU. y México.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias
- 
																	   Cozumelhace 17 horas Cozumelhace 17 horasSUPERVISAN MERCADO MUNICIPAL DE COZUMEL PARA IMPULSAR SU REHABILITACIÓN INTEGRAL 
- 
																	   Isla Mujereshace 17 horas Isla Mujereshace 17 horasCOSTA MUJERES FORTALECE SU SEGURIDAD CON NUEVA ESTACIÓN DE EMERGENCIAS 
- 
																	   Puerto Moreloshace 17 horas Puerto Moreloshace 17 horasPUERTO MORELOS VIBRA CON EL “JANAL PIXAN 2025: MAR DE ALMAS” 
- 
																	   Viralhace 17 horas Viralhace 17 horasTODO LISTO PARA EL CONVITE DE KANTUNILKÍN: UNA TRADICIÓN QUE EVOLUCIONA CON RESPETO Y ALEGRÍA 
- 
																	   Gobierno Del Estadohace 17 horas Gobierno Del Estadohace 17 horasMARA LEZAMA LLEVA “LA VOZ DEL PUEBLO” A HUAY-PIX Y TRANSFORMA VIDAS CON ATENCIÓN DIRECTA 
- 
																	   Playa del Carmenhace 17 horas Playa del Carmenhace 17 horasESTEFANÍA MERCADO IMPULSA REFORMAS CLAVE PARA FORTALECER PLAYA DEL CARMEN 
- 
																	   Cancúnhace 17 horas Cancúnhace 17 horasENTREGAN 80 LENTES GRADUADOS EN BRIGADA MÉDICA VISUAL DEL DIF BENITO JUÁREZ 
- 
																	   Chetumalhace 9 horas Chetumalhace 9 horasLLUVIAS, VIENTOS Y SENSACIÓN DE BOCHORNO: ASÍ DESPIERTA QUINTANA ROO ESTE 29 DE OCTUBRE 





















 
														