Conecta con nosotros

Economía y Finanzas

Temporada invernal, traerá buenos números a Puerto Morelos en materia Turística

Publicado

el

Puerto Morelos.— Los hoteles de Puerto Morelos reportaron el pasado fin de semana una ocupación superior al 80 por ciento, gracias al “puente” con motivo del Día de Acción de Gracias en Estados Unidos, y se espera que se incremente, incluso al 100 por ciento en algunos centros de hospedaje, a partir del próximo viernes.

Miguel Cámara Ruiz, secretario municipal de Turismo Sustentable, dijo que, de confirmarse lo anterior, prácticamente sería el comienzo de la temporada invernal en el Caribe Mexicano, en particular en Puerto Morelos.

“Desde luego, es una excelente noticia para los hoteleros, prestadores de servicios turísticos, náuticos, restauranteros, artesanos y todos los sectores involucrados en esta industria, quienes comenzarán a recibir de manera anticipada los beneficios de la derrama económica”, manifestó.

El funcionario indicó que, si bien el repunte en la ocupación hotelera reportado el pasado fin de semana se atribuye a los días de asueto que tradicionalmente se otorgan a los estadounidenses con motivo del Día de Acción de Gracias, la llegada de visitantes a partir de este viernes 1 de diciembre podría deberse a las bajas temperaturas reportadas en Canadá y Estados Unidos, que orillaron a muchos a anticipar sus planes de viaje.

“Incluso en México se han reportado bajas temperaturas y hasta nevadas, pero en el Caribe Mexicano el clima no es tan extremo, por eso muchos viajeros, en especial jubilados y pensionados de Canadá y Estados Unidos, vienen cada año a pasar aquí el invierno”, continuó.

Sin embargo, Miguel Cámara destacó que la elección de Puerto Morelos como destino también es resultado de la promoción turística que encabeza la alcaldesa Blanca Merari Tziu Muñoz, y a la participación del municipio en ferias y eventos en los que se promueven los atractivos y la oferta hotelera del municipio más joven del Estado.

El Secretario comentó que, si bien la ocupación hotelera a lo largo del año tuvo altibajos, luego de un excelente primer trimestre, la llegada anticipada de paseantes en estos días elevará el promedio anual, pero sobre todo contribuirá a que los empresarios y trabajadores del sector turístico pasen unas fiestas navideñas tranquilas en compañía de sus familias.

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Economía y Finanzas

Precio del dólar hoy 3 de Mayo: ¿en cuánto está el tipo de cambio en México?

Publicado

el

Este 3 de mayo de 2025, el mercado financiero mexicano inicia con movimientos moderados en el tipo de cambio y la Bolsa Mexicana de Valores (BMV). El peso mexicano muestra una ligera apreciación, cotizando en 19.58 unidades por dólar, con una variación del 0.06% respecto al cierre anterior.

Los precios de compra y venta en los principales bancos son:

  • Citibanamex: Compra en 19.19, venta en 20.32.
  • BBVA: Compra en 18.94, venta en 20.11.
  • Banorte: Compra en 18.40, venta en 19.90.
  • Banco Azteca: Compra en 18.70, venta en 20.10.
  • Scotiabank: Compra en 17.00, venta en 20.80.

La BMV inicia la jornada con optimismo, impulsada por datos positivos de empleo en Estados Unidos. Los principales índices muestran una ligera recuperación, con el IPC avanzando un 0.41% en las primeras horas de operación.

Los inversionistas siguen atentos a la política monetaria de la Reserva Federal y a los movimientos en los mercados internacionales, que podrían influir en la estabilidad del peso y la bolsa mexicana.

Conclusión

El mercado financiero mexicano arranca con movimientos moderados, con el peso mostrando una leve apreciación y la BMV con una tendencia positiva. Se recomienda a los inversionistas mantenerse atentos a los datos económicos globales y a las decisiones de política monetaria que puedan impactar el mercado.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Economía y Finanzas

Precio del dólar hoy 2 de Mayo: ¿en cuánto está el tipo de cambio en México?

Publicado

el

El peso mexicano inicia la jornada con ligera estabilidad frente al dólar estadounidense. Según los últimos reportes, el tipo de cambio se ubica en 19.61 MXN/USD, con un rango esperado entre 19.38 y 19.92 pesos.

Factores que influyen en el tipo de cambio La estabilidad del peso se debe a la confianza de los inversionistas en la economía mexicana, impulsada por el crecimiento del PIB y la llegada de nuevas inversiones extranjeras. Sin embargo, los mercados están atentos a posibles anuncios de la Reserva Federal de EE.UU. que podrían generar volatilidad.

Cotización en bancos

  • Banamex: Compra en 18.98 MXN, venta en 20.08 MXN.
  • BBVA Bancomer: Compra en 18.76 MXN, venta en 19.90 MXN.
  • Banorte: Compra en 18.38 MXN, venta en 19.98 MXN.
  • Santander: Compra en 18.73 MXN, venta en 20.03 MXN.
  • Banco Azteca: Compra en 18.73 MXN, venta en 20.08 MXN.
  • Inbursa: Compra en 19.18 MXN, venta en 20.18 MXN.

Bolsa Mexicana de Valores (BMV) El índice S&P/BMV IPC muestra un avance del 0.51 %, ubicándose en 49,765.2 puntos. Este desempeño positivo está impulsado por emisoras como:

  • Megacable Holdings: Incremento del 6.25 %.
  • Alsea: Incremento del 5.29 %.
  • Grupo Televisa: Incremento del 2.46 %.

El volumen negociado alcanza los 113.9 millones de títulos, con un importe de 8,952 millones de pesos.

Panorama económico Con un peso mexicano estable y una bolsa en ascenso, el panorama económico en México muestra señales de confianza y oportunidades para el desarrollo financiero. Este inicio de mes posiciona al país como un mercado competitivo en el ámbito internacional.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.