Conecta con nosotros

Economía y Finanzas

“Vitamina T” es un lujo, inflación se ve reflejada en los alimentos que se consumen en la calle

Publicado

el


CDMX.- La Alianza Nacional de Pequeños Comerciantes (Anpec) informó que en México, el costo de la comida callejera ha experimentado un aumento de hasta el 70% en el último año.

Este incremento se reveló tras un estudio que evaluó el costo al consumidor de productos comúnmente conocidos como “vitamina T”, que incluyen tacos en sus diversas variantes (de guiso, canasta, carnitas, barbacoa, pastor, bistec, alambre, campechanos), tortas simples y especiales, tamales, pambazos, tostadas, elotes y esquites, garnachas (quesadillas, gorditas, flautas) y chilaquiles.

Cuauhtémoc Rivera, presidente de la Anpec, explicó que llevaron a cabo este análisis debido a que la población económicamente activa del país se ve obligada a consumir alimentos en la calle, ya que no tiene tiempo para regresar a casa a comer y luego volver al trabajo.

Rivera subrayó que la alianza ha estado informando durante algún tiempo que la inflación alimentaria es el doble de la inflación general, llegando al 9 por ciento.

“El costo de los alimentos ya preparados es un factor que desencadena el rebote inflacionario reportado por el Inegi en este mes de noviembre. Después de una tendencia a la baja, en noviembre se rompe esta inercia y la inflación aumenta a 4.32 por ciento. Todo indica, según los especialistas, que viviremos una burbuja inflacionaria de al menos seis meses más”, comentó.

Asimismo, señaló que el próximo año comenzará con un constante aumento de precios, además de que se mantendrán las altas tasas de interés del Banco de México y existe incertidumbre respecto a sequías, inseguridad, desastres naturales y enfermedades, así como problemas de abastecimiento.

“Para cerrar el año con broche de oro, se reconoce oficialmente un aumento de la inflación, una adversidad dolorosa que afecta a la población trabajadora, que destina el 90% de sus ingresos a la compra de alimentos”, afirmó.

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Economía y Finanzas

DÓLAR CAE Y LA BOLSA MEXICANA CIERRA EN ROJO ESTE 31 DE OCTUBRE DE 2025

Publicado

el

Este jueves, el tipo de cambio del dólar frente al peso mexicano se ubicó en $18.53, con una caída del 7.99% respecto al cierre anterior. La jornada estuvo marcada por ajustes en los mercados financieros y señales mixtas sobre la economía global.

🔹 Tipo de cambio en bancos mexicanos:

  • Compra/Venta promedio:
    • $19.67 / $20.80
    • $19.25 / $20.80
    • $17.62 / $18.76
    • $17.67 / $18.94
    • $16.90 / $18.94
    • $17.30 / $19.00
    • $18.41 / $18.41
    • $18.30 / $19.30
    • $17.64 / $19.50

📉 Bolsa Mexicana de Valores (BMV):

El índice accionario cerró en 63,540.28 puntos, con una baja del 0.31%. Las emisoras del sector industrial y de consumo mostraron los mayores retrocesos, en línea con la tendencia negativa de los mercados internacionales.

La jornada financiera del 31 de octubre refleja una alta volatilidad. La caída del dólar podría beneficiar a importadores, pero la baja bursátil sugiere cautela ante señales económicas mixtas. Se recomienda seguimiento constante para decisiones estratégicas.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Economía y Finanzas

DÓLAR SE FORTALECE Y LA BOLSA MEXICANA CIERRA EN POSITIVO ESTE 30 DE OCTUBRE DE 2025

Publicado

el

Este jueves, el tipo de cambio del dólar frente al peso mexicano se ubicó en 18.51 MXN por unidad, mostrando una ligera apreciación del dólar tras el recorte de tasas por parte de la Reserva Federal de EE.UU. La decisión de reducir el rango objetivo a entre 3.75% y 4.00% impulsó al billete verde, mientras el peso mexicano enfrentó presiones externas.

🔹 Tipo de cambio en bancos mexicanos:

  • Banco Azteca: Compra $17.00 / Venta $18.94
  • Banorte: Compra $17.65 / Venta $18.80
  • BBVA Bancomer: Compra $17.00 / Venta $18.72
  • Banamex: Compra $17.89 / Venta $18.91
  • Scotiabank: Compra $16.40 / Venta $19.20
  • Afirme: Compra $17.70 / Venta $19.10

📈 Bolsa Mexicana de Valores (BMV): El índice S&P/BMV IPC cerró en 63,352.85 puntos, con un avance de 0.89%. Este repunte refleja el optimismo moderado de los inversionistas tras la temporada de reportes corporativos y la decisión de política monetaria en EE.UU.

La jornada financiera del 30 de octubre se caracterizó por un dólar fortalecido y una bolsa mexicana en ascenso. Aunque el peso mostró debilidad, los mercados bursátiles respondieron positivamente, anticipando ajustes futuros en política monetaria y atentos a indicadores económicos clave.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.