Economía y Finanzas
De la economía china al balance del Black Friday: los hechos que mueven los mercados
 
																								
												
												
											CDMX— Los inversores comienzan la semana final de noviembre con la expectativa de importantes datos económicos, como el indicador de consumo personal en EE. UU., la inflación en la Eurozona y los datos de actividad en China. La agenda semanal también incluye la reunión de la OPEP+ y un discurso del presidente de la Reserva Federal (Fed), Jerome Powell. Hoy se observarán los efectos del Black Friday en los negocios, así como del Cyber Monday.
🏭 Industria frágil. Los beneficios industriales en China aumentaron sólo un +2,7% en octubre frente al año anterior, muy por debajo del +11,9% de septiembre. Por otra parte, las exportaciones de Hong Kong crecieron por primera vez en más de un año, un +1,4%, gracias a la mejora del comercio con China continental. Las previsiones apuntaban a una caída del -2,9%. Ahora, los inversores esperan el PMI industrial de China el miércoles (29).
🛢️ El petróleo bajo la lupa. Los operadores también están pendientes de la reunión en línea de la OPEP+ de esta semana, mientras los precios del petróleo bajaban ante la incertidumbre sobre posibles recortes de la producción. Los precios del aluminio subían tras los pronósticos de Goldman Sachs de una creciente escasez de aquí a 2024 debido a las restricciones chinas, que previsiblemente impulsarán el precio del producto hasta los US$2.600 por tonelada en 12 meses. El contrato del metal con entrega en tres meses cotizaba el lunes en torno a los US$2.226.
🎮 Recortes en juego. ByteDance, propietaria de TikTok, planea recortar cientos de puestos de trabajo en el sector del juego y cerrar su marca Nuverse. La compañía venderá Shanghai Moonton Technology, un estudio de alto perfil adquirido en 2021 por US$4.000 millones, según Bloomberg. Se trata de la mayor marcha atrás de la compañía en el segmento y la medida supone una victoria para su rival Tencent Holdings.
🥗 Nuevo negocio. Tras alejarse de los focos en 2020 por la represión china a sus empresas Alibaba y Ant, Jack Ma anunció la semana pasada su nueva inversión. Un negocio de venta de productos agrícolas envasados, “Hangzhou Ma’s Kitchen Food”, que cuenta con un capital inicial pequeño, de 10 millones de yuanes (US$1,4 millones), según Bloomberg.
📈 El vaivén de los activos. Los contratos de futuros sobre índices estadounidenses bajaban, al igual que las bolsas europeas. En Asia, el cierre fue mayoritariamente negativo. En el mercado de divisas, el euro y la libra se apreciaban frente al dólar, mientras que el yen retrocedía. El oro subía, mientras que los contratos de crudo WTI bajaban, cotizando en torno a los US$74 por barril.

🟢 Las bolsas el viernes (24/11): Dow Jones Industrials (+0,33%), S&P 500 (+0,06%), Nasdaq Composite (-0,11%), Stoxx 600 (+0,33%)
El Black Friday acortó la sesión bursátil en EE.UU., pero el S&P 500 logró cerrar al alza por cuarta sesión consecutiva. En el sector tecnológico, las acciones de Nvidia cayeron al conocerse que la empresa había advertido a sus clientes en China de un retraso en el lanzamiento de un chip de inteligencia artificial.
La agenda de los inversores
- EE.UU.: Permisos de Construcción, Ventas de Viviendas Nuevas/Oct, Índice de Actividad Empresarial-Fed Dallas/Nov
- Europa: Reino Unido (Encuesta sobre Comercio Minorista y Distribución-CBI/Nov); Francia (Demandantes de Empleo)
- Asia: Hong Kong (Balanza Comercial/Oct)
- América Latina: Brasil (Boletín Focus, Transacciones Corrientes, Inversión Extranjera Directa); México (Balanza Comercial/Oct)
- Bancos centrales: Discurso de Christine Lagarde (presidenta del BCE)
Fuente: Bloomberg
 
																	
																															Economía y Finanzas
DÓLAR SE MANTIENE ESTABLE MIENTRAS LA BOLSA MEXICANA CIERRA A LA BAJA
 
														Este lunes 27 de octubre de 2025, el tipo de cambio del dólar en México se mantiene relativamente estable, cotizando en $18.43 pesos por unidad, con una ligera variación negativa de -0.07% respecto al cierre anterior.
A continuación, los valores de compra y venta del dólar en los principales bancos del país:
- Banamex: Compra $19.67 | Venta $20.80
- Banorte/Ixe: Compra $19.25 | Venta $20.80
- BBVA: Compra $17.38 | Venta $18.92
- HSBC: Compra $17.68 | Venta $19.00
- Banco Azteca: Compra $17.00 | Venta $18.89
- Santander: Compra $17.25 | Venta $18.95
- Inbursa: Compra $18.30 | Venta $19.30
- Banco Base: Compra/Venta $18.40
En cuanto a la Bolsa Mexicana de Valores (BMV), el índice accionario líder S&P/BMV IPC cerró en 61,704.55 puntos, con una variación positiva de +0.31%, impulsado por reportes corporativos y datos de inflación en EE.UU.. Sin embargo, el título de la Bolsa Mexicana de Valores SAB de CV (BOLSAA) cerró en $34.30, con una caída de -0.69% respecto al día anterior.
El mercado cambiario muestra estabilidad en el tipo de cambio, mientras que la bolsa refleja movimientos mixtos. La atención se centra en los reportes trimestrales y la política monetaria internacional, factores que seguirán influyendo en la economía mexicana durante la semana.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias
 
														DÓLAR SE DEBILITA Y LA BOLSA MEXICANA CIERRA EN VERDE ESTE 25 DE OCTUBRE
Este sábado 25 de octubre de 2025, el dólar estadounidense registró una cotización promedio de 18.44 pesos mexicanos, con una ligera baja frente al cierre anterior. La tendencia responde a señales de desaceleración económica en Estados Unidos y expectativas de ajustes en la política monetaria.
📌 Tipo de cambio en bancos mexicanos:
- Afirme: Compra 17.70 | Venta 19.10
- Banco Azteca: Compra 17.00 | Venta 18.89
- BBVA: Compra 17.38 | Venta 18.92
- Banorte: Compra 17.25 | Venta 18.80
- Citibanamex: Compra 17.89 | Venta 18.91
- Scotiabank: Compra 17.40 | Venta 18.80
📈 Bolsa Mexicana de Valores (BMV): El índice S&P/BMV IPC cerró en 61,704.55 puntos, con una ganancia del 0.31%. Las emisoras del sector industrial y de consumo mostraron los mayores avances, destacando Vesta y Becle tras reportes financieros positivos.
El peso mexicano se fortalece moderadamente frente al dólar, mientras la Bolsa Mexicana mantiene su impulso alcista. El entorno económico sigue marcado por la cautela, pero con señales de estabilidad que favorecen a los mercados locales.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias
- 
																	   Cancúnhace 19 horas Cancúnhace 19 horasANA PATY PERALTA IMPULSA LA FORMACIÓN DE CASI 4 MIL SERVIDORES PÚBLICOS EN CANCÚN 
- 
																	   Puerto Moreloshace 18 horas Puerto Moreloshace 18 horas173 FAMILIAS DE PUERTO MORELOS RECIBEN APOYOS ESENCIALES GRACIAS A ALIANZA MUNICIPAL 
- 
																	   Gobierno Del Estadohace 19 horas Gobierno Del Estadohace 19 horasINCLUSIÓN QUE TRANSFORMA VIDAS: MARA Y VERO LEZAMA ENTREGAN PRÓTESIS EN QUINTANA ROO 
- 
																	   Cancúnhace 18 horas Cancúnhace 18 horasINFANCIA LIBRE DE VIOLENCIA: CANCÚN REFUERZA LA CULTURA DE PAZ EN ESCUELAS PRIMARIAS 
- 
																	   Cancúnhace 19 horas Cancúnhace 19 horasCARRERA POR LA CONVIVENCIA 2025 REÚNE A MÁS DE 200 FAMILIAS EN PARQUE CANCÚN 
- 
																	   Gobierno Del Estadohace 19 horas Gobierno Del Estadohace 19 horasRENACE EL PARQUE DE LA MADRE: UN ESPACIO DIGNO PARA LAS FAMILIAS DE CHETUMAL 
- 
																	   Culturahace 19 horas Culturahace 19 horasCOZUMEL CELEBRA LA VIDA Y LA MEMORIA CON EL FESTIVAL “DÍA DE MUERTOS: TRADICIÓN, LUZ Y REENCUENTRO” 
- 
																	   Isla Mujereshace 18 horas Isla Mujereshace 18 horasISLA MUJERES CELEBRA LA JUVENTUD CON UNA NOCHE DE TRADICIÓN, ARTE Y UNIDAD 





















 
														 
																											 
														 
																											 
														 
																											 
														