Conecta con nosotros

Economía y Finanzas

Del efecto Black Friday a los discursos del BCE: los hechos que mueven los mercados

Publicado

el

CDMX— El Black Friday promete otro día de poca liquidez en los mercados, ya que la reanudación de las operaciones al contado de acciones y bonos en Estados Unidos tras la festividad de Acción de Gracias sólo tiene lugar hasta las 13:00 (hora de Nueva York), cuando sólo operarán los mercados de futuros. Hasta entonces, los inversores tendrán en cuenta los datos sobre la economía alemana y las perspectivas de las tasas de interés en Europa, así como algunas noticias corporativas.

→ Suscríbete al newsletter matinal Línea de Partida, una selección de Bloomberg Línea con las noticias más destacadas sobre negocios y finanzas de América Latina y del mundo.
🚘 Impulso a los VEs. Nissan invertirá 2.000 millones de libras (US$2.500 millones) para ampliar su producción de coches eléctricos en Reino Unido. El fabricante japonés producirá versiones eléctricas de los populares modelos Qashqai y Juke en su planta de Sunderland y abrirá otra fábrica de baterías. La iniciativa cuenta con el respaldo del gobierno británico, que ya ha atraído inversiones de Tata Motors y BMW.

🏦 Recortes de plantilla. Barclays pretende reducir sus costes en 1.000 millones de libras (US$1.300 millones) y podría recortar hasta el 2% de su plantilla, lo que equivaldría a entre 1.500 y 2.000 empleos, según fuentes de Reuters. El plan a largo plazo del banco, que tuvo unos gastos operativos de 16.700 millones de libras en 2022, aún está siendo analizado por sus ejecutivos y es probable que implique despidos en Barclays Execution Services, la unidad que engloba el back office del grupo.

🗣️ Voces del BCE. François Villeroy de Galhau, miembro del Consejo de Gobierno del Banco Central Europeo (BCE), afirmó que no debería haber más subidas de las tasas de interés a menos que se produzca un hecho inesperado. En una entrevista concedida a France 5 TV, Villeroy también afirmó que en algún momento se bajarán las tasas, “pero aún no hemos llegado a ese punto”. Su opinión discrepa de la del alemán Joachim Nagel, que ayer afirmó que el BCE podría volver a subir las tasas. La presidenta del BCE, Christine Lagarde, hablará más tarde este viernes.

📉 Alemania se contrae. La economía alemana se contrajo un -0,1% en el tercer trimestre de este año, afectada por una caída del -0,3% del gasto de los hogares respecto al trimestre anterior. La buena noticia es que el indicador de perspectivas empresariales del país subió a 85,2, el nivel más alto en seis meses, según el Instituto IFO.

🛍️ Compras navideñas. La confianza del consumidor en el Reino Unido subió 6 puntos en noviembre, con las familias más dispuestas a gastar antes de Navidad, según una encuesta de GfK. Además de ser el mayor aumento desde abril, la cifra superó las previsiones e invirtió el movimiento de octubre, cuando cayó 9 puntos. El indicador de compras de alto valor, como muebles y electrónica, mejoró en 10 puntos, el mayor aumento desde junio de 2020.

🔦 Adquisición en estudio. Abu Dhabi National Oil (Adnoc) estudia la adquisición de Wintershall Dea, empresa energética participada en un 73% por BASF. Cualquier oferta podría elevar la valoración de la empresa a más de €10.000 millones, según Bloomberg. Además de Adnoc, la británica Harbour Energy también figura entre los pretendientes que evalúan la operación.

🇯🇵 Alta precios. El núcleo del principal indicador de inflación de Japón subió del +2,8% en septiembre al +2,9% en octubre. Se trata de la primera subida en cuatro meses, y se sitúa justo por debajo de la previsión media del mercado (+3%). La atención se centra en la reunión de diciembre del Banco de Japón (BoJ), en medio de las expectativas del mercado de una reversión de la política monetaria expansiva.

📈 El vaivén de los activos. Los futuros de los índices estadounidenses cotizaban al alza, mientras que las bolsas europeas mostraban señales mixtas. En Asia, también hubo signos variados al cierre. En otros mercados, la prima de riesgo del bono estadounidense a 10 años subía al 4,479%. En el mercado de divisas, el euro, la libra y el yen se apreciaban frente al dólar. El oro cotizaba al alza, mientras que los contratos de crudo WTI retrocedían, situándose en torno a los US$76 por barril.

🟢 Las bolsas ayer (23/11): Dow Jones Industrials (–), S&P 500 (–), Nasdaq Composite (–), Stoxx 600 (+0,27%)
Sin negociación en los mercados al contado de acciones y bonos estadounidenses debido al día festivo, la sesión fue de escasa liquidez. En Europa, la señal de preocupación vino de Alemania, que suspendió su límite de deuda por cuarto año consecutivo. Los precios del petróleo cayeron aún más ante la incertidumbre sobre nuevos recortes de producción por parte de la OPEP+

La agenda de los inversores

  • Festivo: EE.UU.
  • EE.UU.: PMI Manufacturero, Servicios y Compuesto
  • Europa: Alemania (PIB/3t23, Expectativas Empresariales/Nov, Índice Ifo de Clima Empresarial/Nov); España (IPP)
  • Asia: Japón (Índice de Indicadores Adelantados y Coincidentes)
  • América Latina: Brasil (Confianza del Consumidor-FGV/Nov); México (PIB/3T23, Transacciones Corrientes/3T23, Actividad Económica/Sept)
  • Bancos centrales: Discursos de Christine Lagarde y Luis de Guindos (BCE), Burkhard Balz y Joachim Nagel (Bundesbank)

Fuente:Bloomberg

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Economía y Finanzas

DÓLAR Y BOLSA MEXICANA: COMPORTAMIENTO AL 23 DE OCTUBRE DE 2025

Publicado

el

Este jueves, el tipo de cambio del dólar en México se ubica en $18.41 pesos por unidad, con una ligera variación negativa respecto al cierre anterior. El tipo de cambio FIX publicado por el banco central es de $18.4333.

Cotización del dólar en bancos principales:

  • Afirme: Compra $17.70 / Venta $19.10
  • Banco Azteca: Compra $17.00 / Venta $18.89
  • BBVA Bancomer: Compra $17.00 / Venta $18.72
  • Banorte: Compra $17.65 / Venta $18.80
  • Banamex: Compra $17.89 / Venta $18.91
  • Scotiabank: Compra $16.40 / Venta $19.20

En cuanto a la Bolsa Mexicana de Valores, el índice S&P/BMV IPC registra hoy 61,098.37 puntos, con un avance de 0.53%, impulsado por los sólidos resultados trimestrales de empresas nacionales.

El peso mexicano muestra estabilidad frente al dólar, mientras la Bolsa refleja optimismo moderado. Las cifras sugieren una jornada positiva para los mercados locales, aunque persiste cautela ante factores externos.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Economía y Finanzas

DÓLAR Y BOLSA MEXICANA INICIAN LA SEMANA CON VOLATILIDAD FINANCIERA

Publicado

el

Este martes 21 de octubre de 2025, el tipo de cambio interbancario del dólar se ubica en 18.4457 pesos, con una ligera depreciación del peso frente al cierre anterior. La moneda mexicana retrocede ante el fortalecimiento global del dólar y la expectativa de nuevos datos económicos locales.

Tipo de cambio en bancos mexicanos:

  • BBVA México: Compra $17.80 / Venta $18.90
  • Citibanamex: Compra $17.85 / Venta $18.95
  • Banorte: Compra $17.75 / Venta $18.85
  • Banco Azteca: Compra $17.90 / Venta $18.89
  • Scotiabank: Compra $17.60 / Venta $19.00

En paralelo, la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) registra una caída en su principal índice accionario. El S&P/BMV IPC se ubica en 61,349.85 puntos, con una baja del 0.64%, afectado por la cautela ante reportes corporativos del tercer trimestre y tensiones internacionales.

La jornada financiera refleja incertidumbre tanto en el tipo de cambio como en el mercado bursátil. Se recomienda cautela en decisiones de inversión, a la espera de indicadores económicos clave que podrían definir el rumbo monetario en México.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.