Economía y Finanzas
El dólar en México esta mañana: pendientes a las cifras de desempleo en EE.UU.

CDMX— El precio del dólar en México hoy subía en el mercado cambiario de esta mañana. el peso mexicano se depreciaba 0,002% frente al dólar, ubicándose en MXN$17,20 (Ciudad de México, 5:30).
El índice dólar, que mide el valor de la divisa estadounidense en relación con una canasta de otras monedas, incluidas las monedas de algunos de los principales socios comerciales de Estados Unidos, subía ubicándose en 103,688 puntos (Ciudad de México, 6:15).
Los inversionistas estarán pendientes hoy de las cifras de desempleo en Estados Unidos, tras ayer confirmarse que se mantiene cautela sobre la inflación en ese país, en las minutas de la reunión de la Fed de octubre. Los mercados podrían reaccionar a la pausa de cuatro días establecida entre Israel y Hamás.
En la jornada intradía de ayer 21 de noviembre, el peso mexicano registró un máximo de depreciación de MXN$17,27 por unidad y se apreció a un mínimo de MXN$17,07 por billete verde, de acuerdo con datos de Bloomberg.
“Existen factores de riesgo al alza, con la posibilidad de una desaceleración en la economía de Estados Unidos y las elecciones de México y Estados Unidos en 2024. La posibilidad de depreciaciones incentiva la compra anticipada de dólares y la toma de coberturas cambiarias, lo que se traduce en una mayor demanda de dólares y en alzas en el tipo de cambio”, escribió Gabriela Siller, directora de Análisis Económico y Financiero de Banco BASE, en una nota del 21 de noviembre.
Cotización del dólar en México
En lo que va del año, el peso mexicano se ha apreciado en 11,78% frente al billete verde. Durante este periodo, el promedio de cotización ha estado en MXN$17,81, con un máximo de MXN$19,50 y un mínimo de MXN$16,69.
Además, la divisa mexicana ocupa este año y hasta la fecha el puesto número 2 entre una cesta de las 23 monedas de mercados emergentes.
Precio del dólar en Latinoamérica: así se ha comportado
En lo que va del 2023, las monedas latinoamericanas se han comportado así:
El real brasilero (BRL) se aprecia en un 7,31%
El peso colombiano (COP) se aprecia en un 16.00%
El sol peruano (PEN) se aprecia en un 1,78%
El peso chileno (CLP) se deprecia en un 2.30%
El peso argentino (ARS) se deprecia en un 100.97%
¿Cuánto cuesta un euro en México?
El peso mexicano, además, se depreció ayer 21 de noviembre en 0,18% frente al euro. En el transcurso del 2023, el peso mexicano se ha apreciado en un 10,03% frente a la moneda europea.
Precio del dólar en México hoy en bancos
El dólar en México hoy 22 de noviembre se encontraba en promedio en MXN$17,1651 por billete verde en los bancos del país. A la compra en MXN$16,8229 y a la venta en MXN$17,5072 por unidad.
El precio del dólar en México hoy 21 de noviembre inicia así:
Banco Azteca $17,61
Citibanamex $17,65
Banorte $17,50
BBVA $17,46
CiBanco $17,33
Por otro lado, el Índice de Precios y Cotizaciones de la mexicana (MEXBOL), bajó en la jornada de ayer 21 de noviembre en un 0,34% para ubicarse en los 52.685,10 puntos.
Las acciones con mayor desempeño en la jornada de ayer 21 de noviembre en la Bolsa Mexicana fueron:
Grupo Aeroportuario del Centro Norte SAB de CV (OMAB) subió un 6,26%
Grupo Aeroportuario del Pacifico SAB de CV (GAPB) subió un 4,41%
Gentera SAB de CV (GENTERA*) subió un 3,40%
Y las de menor desempeño fueron:
Grupo Financiero Inbursa SAB de CV (GFINBURO) bajó un 0,57%
Arca Continental SAB de CV (AC) bajó un 0,86% Becle SAB de CV (CUERVO) bajó un 1,32%
Fuente: Bloomberg

Economía y Finanzas
ESTABILIDAD DEL PESO FRENTE AL DÓLAR MARCA EL CIERRE SEMANAL EN MÉXICO

El peso mexicano cerró la semana con estabilidad frente al dólar estadounidense, manteniéndose en un entorno económico favorable. Este comportamiento se atribuye a decisiones de política económica internas y a un panorama global menos turbulento.
Tipo de Cambio Promedio
El tipo de cambio promedio del dólar en México para este sábado 17 de mayo de 2025 es de 19.5161 pesos por dólar. Este valor representa un ligero incremento del 0.46% respecto al día anterior.
Cotización del Dólar en Principales Bancos de México
A continuación, se presenta el tipo de cambio del dólar estadounidense en las principales instituciones bancarias del país:
- Afirme: Compra a 18.60 MXN, Venta a 20.20 MXN
- Banco Azteca: Compra a 18.65 MXN, Venta a 20.25 MXN
- BBVA Bancomer: Compra a 18.41 MXN, Venta a 19.95 MXN
- Banorte: Compra a 18.25 MXN, Venta a 19.85 MXN
- Citibanamex: Compra a 18.90 MXN, Venta a 19.98 MXN
- Scotiabank: Compra a 17.00 MXN, Venta a 22.00 MXN
Es importante destacar que estos valores pueden variar a lo largo del día y entre sucursales, por lo que se recomienda verificar el tipo de cambio vigente antes de realizar operaciones financieras.
El desempeño estable del peso mexicano frente al dólar refleja la confianza de los mercados en la economía nacional y las políticas implementadas por las autoridades financieras. Se espera que esta tendencia continúe, siempre y cuando se mantengan las condiciones económicas actuales y no surjan eventos internacionales que alteren el equilibrio cambiario.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias
Economía y Finanzas
El peso mexicano inicia la jornada con ligera baja, mientras la Bolsa de Valores retrocede tras días de ganancias

El mercado financiero mexicano arranca este viernes con movimientos mixtos. El peso mexicano registra un marginal retroceso del 0.05%, cotizando en 19.49 unidades por dólar, tras la reciente decisión del Banco de México de reducir la tasa de interés en medio punto porcentual.
Tipo de cambio en bancos nacionales
Las instituciones bancarias reflejan variaciones en la venta del dólar:
- Banco Azteca: 20.29 MXN
- Santander: 20.40 MXN
- Banamex: 19.98 MXN
- BBVA: 19.76 MXN
- Banorte: 19.80 MXN
Bolsa Mexicana de Valores: apertura con pérdidas
El índice S&P/BMV IPC, que agrupa las acciones más negociadas en México, inicia la sesión con una baja del 0.17%, ubicándose en 57,859.70 puntos. Este retroceso pone fin a cuatro días consecutivos de ganancias, en los que acumuló un avance del 2.31%.
Los inversionistas siguen atentos a los próximos anuncios de política monetaria y a los datos de inflación de la primera mitad de mayo, que podrían influir en la dirección del mercado en los próximos días.
El panorama económico mexicano se mantiene en constante ajuste, con el peso mostrando estabilidad relativa y la Bolsa de Valores reaccionando a factores externos e internos.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias
-
Cancúnhace 18 horas
CANCÚN SE CONSOLIDA COMO EPICENTRO TURÍSTICO MUNDIAL CON EL REGRESO DEL GNEX-ACOTUR 2025
-
Cancúnhace 19 horas
MARA LEZAMA DA EL TOQUE DE SALIDA A “EL CRUCE” Y CELEBRA CON MÁS DE 1,500 NADADORES UN EVENTO DE CLASE MUNDIAL EN CANCÚN
-
Cancúnhace 24 horas
ATENCIÓN INMEDIATA: GOBIERNO DE ESTEFANÍA MERCADO RESPONDE A GRAVE ACCIDENTE EN CARRETERA CANCÚN–PLAYA DEL CARMEN
-
Cancúnhace 18 horas
ANA PATY PERALTA REDOBLA ESFUERZOS POR LA PROTECCIÓN DE LAS TORTUGAS MARINAS EN CANCÚN
-
Cozumelhace 18 horas
CHACÓN DA EL BANDERAZO AL LIV RODEO DE LANCHAS MEXICANAS: UNA FIESTA NAÚTICA QUE HACE HISTORIA EN COZUMEL
-
Cancúnhace 24 horas
GINO SEGURA REFUERZA APOYO A LA ZONA SUR EN GIRA DE TRABAJO
-
Policíahace 18 horas
PERSECUCIÓN Y ARRESTO EN BENITO JUÁREZ: DETIENEN A DOS PERSONAS POR DESOBEDIENCIA Y RESISTENCIA
-
Puerto Moreloshace 24 horas
MARY HERNÁNDEZ FORTALECE EL EMPODERAMIENTO FEMENINO EN FELIPE CARRILLO PUERTO