Conecta con nosotros

Economía y Finanzas

Inicia el buen fin 2023, esperan comerciantes repuntes en ventas

Publicado

el

CDMX.- Ha llegado la edición número 13 del Buen Fin, y este 2023, el evento comercial se realizará del viernes 17 al lunes 20 de noviembre, a fin de generar derrama económica a través de descuentos generalizados para consumidores de bienes y servicios.

Cada año, el Buen Fin inicia en noviembre para apoyar la economía familiar, incentivar la actividad del mercado interno y acrecentar el comercio formal. El proyecto es público-privado, pero no usa recursos públicos para su realización y es la iniciativa privada quien lo impulsa.


Una de las prioridades es que las micro, pequeñas y medianas empresas (MiPyMEs) sean capacitadas para vender en línea, expandir y potenciar negocios, impulsar competitividad que generen los mejores descuentos y ofertas del año para consumidores mexicanos. El uso de la marca, el registro en el sitio web y la capacitación para vender en línea es gratuita para empresas participantes.

Cada establecimiento será responsable de garantizar cantidad, calidad y entrega de bienes o servicios. Consumidores insatisfechos pueden acudir a la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), entre ellos el programa ConciliaExprés, mecanismo de solución de controversias a través de los números telefónicos 55 5568 8722 y 800 468 8722, así como al correo asesoria@profeco.gob.mx.

¿Cuándo termina El Buen Fin?
Este año la época de ofertas se realizará del viernes 17 al lunes 20 de noviembre, donde se espera la participación de miles de negocios. A continuación te presentamos algunos consejos de Profeco si piensas hacer compras:

Haz un presupuesto y registra gastos.
Ajústate a una cantidad.
Ahorra.
No compres por impulso.
Compara.
Utiliza un crédito responsablemente.
Involucra a tu familia.
¿Qué tiendas participan en El Buen Fin?
Empresas de todos los giros se registraron para participar en esta época con ofertas y promociones. Algunas de las más destacadas son Soriana, Chedraui, Home Depot, Amazon, Mercado Libre, Liverpool, Sears, El Palacio de Hierro, entre otros. 


Si quieres conocer la lista completa debes descargar en tu celular la app de El Buen Fin 2023 o bien, ingresar a su página oficial.

Fuente: Milenio.

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Economía y Finanzas

Precio del dólar hoy 30 de Abril: ¿en cuánto está el tipo de cambio en México?

Publicado

el

Ligera Fluctuación Cambiaria; Mercados Bursátiles Mantienen Optimismo

Al cierre la Banca Mexicana de Valores, el tipo de cambio del dólar estadounidense frente al peso mexicano experimentó una ligera fluctuación, situándose en 19.55 pesos por dólar. Esta variación sugiere una moderada volatilidad en los mercados internacionales. Los precios de compra y venta reportados por los principales bancos del país son los siguientes:

  • Banamex: Compra en 18.98 MXN, venta en 20.08 MXN.
  • BBVA Bancomer: Compra en 18.76 MXN, venta en 19.90 MXN.
  • Banorte: Compra en 18.38 MXN, venta en 19.98 MXN.
  • Santander: Compra en 18.73 MXN, venta en 20.03 MXN.
  • Banco Azteca: Compra en 18.73 MXN, venta en 20.08 MXN.
  • Inbursa: Compra en 19.18 MXN, venta en 20.18 MXN.

En los mercados bursátiles, la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) cerró en 56,112.75 puntos, continuando con la tendencia positiva observada en días anteriores. De igual forma, Wall Street registró avances, con el Dow Jones alcanzando los 39,780.88 puntos, el S&P 500 llegando a 5,657.30 puntos, y el Nasdaq cerrando en 17,041.12 puntos. Estos resultados reflejan un optimismo sostenido por parte de los inversionistas al cierre del mes de abril.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Economía y Finanzas

Precio del dólar hoy 29 de abril: ¿en cuánto está el tipo de cambio en México?

Publicado

el

Cierre del dólar: 19.58 MXN/USD 🇲🇽 El peso mexicano mantiene su estabilidad con una ligera apreciación, reflejando confianza en los mercados internacionales. Factores como la moderación en tensiones comerciales y posibles ajustes de tasas en EE.UU. impulsan esta tendencia.

Aquí tienes el tipo de cambio del dólar en algunos bancos de México:

Banamex: Compra en 18.95 MXN, venta en 20.05 MXN

BBVA Bancomer: Compra en 18.65 MXN, venta en 19.98 MXN

Banorte: Compra en 18.40 MXN, venta en 19.90 MXN

Santander: Compra en 18.70 MXN, venta en 20.00 MXN

Banco Azteca: Compra en 18.75 MXN, venta en 20.05 MXN

Inbursa: Compra en 19.15 MXN, venta en 20.15 MXN

La Bolsa Mexicana de Valores (BMV) ha mostrado variaciones recientes, con un entorno desafiante para los activos de riesgo. En Wall Street, el Dow Jones cerró en 41,870.99 puntos, el S&P 500 en 5,645.40, y el Nasdaq en 17,676.26. Estos movimientos reflejan la dinámica actual del mercado y el sentimiento de los inversionistas.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Facebook

RECIENTE

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.