Conecta con nosotros

Economía y Finanzas

Insiste AMLO en reducción del IVA al 50% en zonas fronterizas

Publicado

el

Baja California.- El presidente Andrés Manuel López Obrador anunció este domingo 10 compromisos para Baja California antes de que termine su gobierno, en el que incluye el envío de una iniciativa de ley al Congreso para mantener en ambas fronteras la reducción del IVA y del Impuesto Sobre la Renta (ISR) al 50%.

Al tomar la palabra por cerca de 20 minutos en el Segundo Informe de Gobierno de la gobernadora Marina del Pilar Ávila Olmeda (Morena), el jefe del Ejecutivo federal refrendó el apoyo de su gobierno y destacó que Baja California es el segundo estado en donde más ha bajado la pobreza, solo detrás de Chiapas.

En el decálogo presentado, el Mandatario federal también se comprometió a inaugurar el viaducto de Tijuana, la garita de Otay II y la modernización de todas las aduanas de Baja California con una inversión de más de 20 mil millones de pesos.

“Antes de concluir el mandato presidencial, enviaré una iniciativa de ley al Congreso para mantener tanto en la frontera norte como en la frontera sur la reducción al IVA y del Impuesto Sobre la Renta al 50%. Y se mantendrá todo el apoyo a la frontera en cuanto a los pecios de los combustibles, es decir, no van haber aumentos en los términos reales”.

Además se comprometió a que antes de que finalice su gobierno, aumentará el número de becas de estudiantes; subirá el monto de la pensión de adultos mayores; se terminarán de concluir y operar 13 cuarteles de la Guardia Nacional (GN).

“Para proteger al pueblo de Baja California llegarán a 9 mil 683 guardias, soldados y marinos para garantizar la paz y la tranquilidad del pueblo de Baja California” .

También se comprometió a que ningún maestro del estado recibirá menos de 16 mil pesos mensuales; se basificará al personal de salud; se garantizará el abasto de agua en los municipios de Rosarito y Tijuana; se entregarán mil toneladas de fertilizantes de manera gratuita, y se garantizará el aumento del salario mínimo.

En el acto, al cual acudieron también los gobernadores de Nayarit, Miguel Ángel Navarro; de Puebla, Sergio Salomón; y de Tamaulipas, Américo Villarreal, el presidente López Obrador también se comprometió a que “antes de marzo, a más tardar en septiembre del año próximo” se contará con un sistema de salud público de calidad, con médicos especialistas y con abasto suficiente de medicamentos.

“¡Me gustan los desafíos y me canso ganso!”, dijo entre aplausos de los asistentes del Centro de Convenciones Baja Center.

Fuente: El Universal

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Economía y Finanzas

DÓLAR SE MANTIENE ESTABLE MIENTRAS LA BOLSA MEXICANA AVANZA EL 29 DE OCTUBRE DE 2025

Publicado

el

Este miércoles, el tipo de cambio promedio del dólar en México se ubica en 18.44 pesos por unidad, con una ligera variación negativa respecto al cierre anterior. El tipo de cambio FIX es de 18.4145 pesos.

🔹 Tipo de cambio en bancos mexicanos:

  • Afirme: Compra 17.70 / Venta 19.10
  • Banco Azteca: Compra 16.90 / Venta 18.89
  • BBVA: Compra 17.57 / Venta 18.71
  • Banorte: Compra 17.25 / Venta 18.80
  • Banamex: Compra 17.83 / Venta 18.85
  • Scotiabank: Compra 17.40 / Venta 19.00

📈 Valores de la Bolsa Mexicana de Valores (BMV):

  • Índice S&P/BMV IPC: 62,535.82 puntos, con un avance del 1.09%
  • Acciones destacadas: Cemex sube 6.98% tras superar expectativas trimestrales
  • La jornada financiera del 29 de octubre refleja estabilidad cambiaria y optimismo bursátil. El peso mantiene su rango frente al dólar, mientras que la Bolsa Mexicana muestra señales de recuperación impulsada por resultados corporativos positivos. Este entorno favorece decisiones de inversión cautelosas pero optimistas.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Economía y Finanzas

DÓLAR CIERRE A LA BAJA Y LA BOLSA MEXICANA REPUNTA ESTE 28 DE OCTUBRE DE 2025

Publicado

el

Este martes 28 de octubre, el tipo de cambio del dólar frente al peso mexicano cerró en $18.39 MXN por unidad, mostrando una ligera baja respecto al cierre anterior. La jornada se caracterizó por estabilidad cambiaria y un repunte en los mercados bursátiles.

📊 TIPO DE CAMBIO EN INSTITUCIONES FINANCIERAS:

  • Compra: entre $17.00 y $19.67 MXN
  • Venta: entre $18.89 y $20.80 MXN

📈 ÍNDICE DE PRECIOS Y COTIZACIONES (IPC): La Bolsa Mexicana de Valores cerró con una ganancia de 714.81 puntos, ubicándose en 61,860.30 unidades, lo que representa un avance del 1.17% respecto al día anterior.

La jornada financiera refleja confianza moderada en los mercados mexicanos. La estabilidad del dólar y el repunte del IPC sugieren un entorno favorable para inversionistas, aunque persiste cautela ante factores externos. Se recomienda monitorear las próximas decisiones de política monetaria en EE.UU. y México.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Facebook

RECIENTE

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.