Nacional
Aprobado el presupuesto 2024 con sólo tres cambios; va al Ejecutivo
 
																								
												
												
											Entre gritos, descalificaciones y empujones a lo largo de tres días de discusión, el pleno de la Cámara de Diputados aprobó esta mañana con 266 votos a favor, 204 en contra y una abstención el Presupuesto 2024 con un gasto neto total de 9 billones 066 mil millones de pesos y recortes por 46 mil 266 millones, principalmente a poderes y organismos autónomos, con una reducción de 13 mil 262 millones.
Los legisladores avalaron solo tres modificaciones de 3 mil 093 reservas presentadas y turnaron el proyecto al Ejecutivo para su publicación y entrada en vigor.
Destaca la adición de un artículo transitorio con el fin de etiquetar 15 mil millones de pesos de los recién extintos fideicomisos del Poder Judicial para atender los daños y desastres ocasionados por el huracán Otis en Guerrero, aun cuando una jueza otorgó suspensión para impedir al gobierno federal disponer de esos fondos.
La Cámara de Diputados aceptó asimismo una reserva para restituir al Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) 500 millones de pesos del recorte de 767 millones que le impuso la mayoría de Morena, pero para ello redujo esos mismos 500 millones al Consejo de la Judicatura Federal.
Por mayoría se avaló un tercer cambio para garantizar la ejecución focalizada, con perspectiva de género, derechos indígenas y perspectiva cultural del presupuesto para el desarrollo integral de los pueblos y comunidades indígenas.
En contraste, las bancadas de Morena, PVEM y PT “batearon” la reserva al Presupuesto 2024 presentada por sus correligionarios leales a Marcelo Ebrard para destinar al menos 15 por ciento de los ingresos excedentes petroleros, equivalentes a 45 mil millones de pesos el próximo año, para atender a la población y recuperar la infraestructura pública afectadas por el huracán “Otis” en Guerrero.
Rechazaron también la reserva del PRI al Presupuesto 2024 para destinar 50 mil millones de pesos del IPAB-Fobaproa a la reconstrucción de Acapulco, así como la del PAN para crear un fondo de hasta 100 mil millones de pesos para ese mismo fin.
Durante la discusión en lo particular, legisladores de Morena y de la oposición protagonizaron un conato de pelea en la tribuna parlamentaria, luego de que la bancada panista presentó su propuesta de modificación al proyecto de egresos.
Diputados del Frente Amplio por México tomaron la tribuna, con la exigencia de abrir el tablero electrónico para clarificar la votación, pero los representantes de la llamada cuarta transformación subieron y desplazaron a los opositores, lo que generó un intercambio de empujones e insultos, hasta que la diputada presidenta Marcela Guerra declaró un receso.
Posteriormente, en las primeras horas de este jueves, diputadas de Morena se enfrentaron con gritos, consignas y empujones, después de que la mayoría de la bancada rechazó una reserva del bloque marcelista al Presupuesto 2024 para destinar recursos a la reconstrucción de Acapulco y la legisladora Selene Ávila acusó de traición a sus ahora ex correligionarios.
“¡Traidores, fuera! ¡Al basurero de la historia!”, arremetió Irma Juan Carlos contra Ávila, mientras otras diputadas de la bancada guinda secundaban con la arenga “¡fuera, fuera, fuera!”. Inés Parra salió a la defensa de la agraviada y encaró con gritos, manotazos y empellones a sus correligionarias.
La diputada Selene Ávila renunció en la madrugada al grupo parlamentario de Morena, sin sumarse por ahora a otra bancada.
“No tiene caso que yo siga perteneciendo a una bancada donde abdican a su función del Poder Legislativo de ejercer sus facultades presupuestarias, que son exclusivas para ayudar además a gente que está en condiciones de una tragedia”, puntualizó.
Fuente: Milenio
 
																	
																															Nacional
TIME CERAMICS RECIBE SELLO “HECHO EN MÉXICO” POR SU COMPROMISO CON LA CALIDAD Y EL DESARROLLO SOSTENIBLE
 
														La Secretaría de Economía otorgó a la empresa Time Ceramics la autorización oficial para utilizar las marcas de certificación “Hecho en México” y “Made in Mexico” en sus productos, tras verificar el cumplimiento de los requisitos establecidos en el Acuerdo correspondiente. Esta distinción, registrada bajo el número SE.UNCC.AHM.5367.2025, reconoce que los porcelanatos de la empresa cumplen con altos estándares de calidad, emplean insumos nacionales y promueven el desarrollo sostenible.
El distintivo, que incluye el emblemático sello de la cabeza de águila, avala que los productos de Time Ceramics son elaborados 100% con materias primas mexicanas y mano de obra nacional. Además, la empresa ha implementado prácticas que fomentan el empleo digno, el crecimiento económico inclusivo y el respeto al medio ambiente, en línea con los Objetivos de Desarrollo Sostenible.
Alan Sánchez, vocero de la compañía, destacó que esta autorización es una muestra del compromiso de Time Ceramics con la legalidad, la excelencia y el fortalecimiento del mercado nacional. Subrayó también que sus productos ofrecen calidad superior a precios competitivos, alineándose con los principios del Plan México para impulsar la inversión y la identidad productiva del país.
El secretario de Economía, Marcelo Ebrard, ha señalado que este distintivo “es una herramienta para proyectar lo que somos capaces de producir con calidad, talento e identidad”.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Nacional
FULLPASS PIDE IMPARCIALIDAD A LA PROFECO TRAS CANCELACIÓN DE AFTERLIFE
 
														Ciudad de México, 19 de octubre de 2025 — La empresa boletera Fullpass emitió un nuevo llamado a la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) para actuar con responsabilidad e imparcialidad en el manejo de la controversia generada por la cancelación del evento Afterlife, ocurrido en mayo pasado.
En un comunicado oficial, Fullpass reconoció la labor de Profeco en la defensa de los derechos de los consumidores, pero subrayó la necesidad de que su comunicación institucional se mantenga libre de juicios de valor o descalificaciones que puedan afectar injustamente a las empresas involucradas.
La compañía aseguró haber actuado con responsabilidad desde el inicio del incidente, estableciendo canales de diálogo directo con la autoridad. Incluso se conformó una mesa de negociación que permitió atender los reclamos de los afectados. Actualmente, Fullpass reporta menos de 200 casos en proceso de resolución, cifra que contrasta con los 400 casos que Profeco difundió recientemente.
Ante esta discrepancia, Fullpass solicitó a la Profeco revisar la información publicada para evitar interpretaciones erróneas que puedan dañar su reputación y poner en riesgo la estabilidad laboral de sus colaboradores.
La empresa reiteró su disposición para continuar colaborando institucionalmente con la Profeco, en beneficio de los consumidores y bajo principios de respeto, transparencia y responsabilidad compartida.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias
- 
																	   Cancúnhace 14 horas Cancúnhace 14 horasIMSS QUINTANA ROO FORMA LAZO HUMANO ROSA PARA CONCIENTIZAR SOBRE EL CÁNCER DE MAMA 
- 
																	   Cancúnhace 14 horas Cancúnhace 14 horasIMSS QUINTANA ROO FORMA LAZO HUMANO ROSA PARA CONCIENTIZAR SOBRE EL CÁNCER DE MAMA 
- 
																	   EN LA OPINIÓN DE:hace 14 horas EN LA OPINIÓN DE:hace 14 horasSÁNCHEZ TAJONAR Y LOS ASTROS ADVERSOS 
- 
																	   Gobierno Del Estadohace 13 horas Gobierno Del Estadohace 13 horasQUINTANA ROO MUESTRA SU SOLIDARIDAD NACIONAL ANTE EMERGENCIAS CLIMÁTICAS 
- 
																	   EN LA OPINIÓN DE:hace 14 horas EN LA OPINIÓN DE:hace 14 horasCRECEN VOTANTES DE 60 Y MÁS 
- 
																	   Gobierno Del Estadohace 14 horas Gobierno Del Estadohace 14 horasMUJERES MAYAS: GUARDIANAS DE LA SALUD Y EL LEGADO ANCESTRAL EN QUINTANA ROO 
- 
																	   Gobierno Del Estadohace 13 horas Gobierno Del Estadohace 13 horasQUINTANA ROO FIRMA ALIANZA HISTÓRICA CON CHESS.COM PARA IMPULSAR EL AJEDREZ 
- 
																	   Cancúnhace 13 horas Cancúnhace 13 horasCANCÚN TRAVEL MART 2025 CONSOLIDA A QUINTANA ROO COMO POTENCIA TURÍSTICA DE AMÉRICA LATINA 





















 
														 
																											 
														