Nacional
Ni un peso para Acapulco; aprueban Proyecto de Egresos 2024

CDMX.-Sin considerar un solo peso para la reconstrucción de Acapulco y otras localidades de Guerrero tras el impacto de Otis, la Comisión de Presupuesto de la Cámara de Diputados aprobó esta noche el Proyecto de Egresos 2024 y lo turnó a la Mesa Directiva para su discusión y votación en lo general el próximo lunes en el pleno.
No obstante, los legisladores de Morena anunciaron que presentarán una reserva para reasignar recursos a la atención de la población damnificada por el ciclón.
Avalado con 32 votos de la bancada morenista y sus aliados a favor, y 24 de la oposición en contra, el dictamen prevé un gasto neto total de 9 billones 66 mil millones de pesos para el próximo año y recortes por 46 mil 266 millones, afectando principalmente a poderes y organismos, con una reducción de 13 mil 262 millones.
Del total de los recortes, el Poder Judicial tuvo una disminución de 6 mil 465 millones y el INE de 5 mil 003 millones.
Los legisladores de la oposición calificaron por ello el proyecto de Presupuesto 2024 de autoritario, vengativo e insensible, al tiempo de reclamar recursos para atender a la población damnificada por el huracán Otis.
“Vemos que tiene este dictamen un carácter completamente insensible. Es inaudito que en este proyecto de dictamen no se contemple ni un solo centavo para la reconstrucción, rehabilitación y apoyo a los damnificados en Acapulco y en Guerrero. Acción Nacional hizo una solicitud para que en este presupuesto se contemplara un fondo de por lo menos 100 mil millones de pesos en esta primera etapa de reconstrucción de Acapulco y las zonas aledañas”, puntualizó Héctor Saúl Téllez, a nombre del PAN.
Por el PRI, el diputado José Francisco Yunes consideró “alarmante e inadmisible” ocultar dentro del Presupuesto 2024 bolsas de recursos en vísperas del año electoral y frente al desastre en Acapulco.
“Es realmente alarmante la cantidad de recursos que se esconden en bolsas de manera discrecional, previo a un año electoral, pero que no se equivoquen, si eso es alarmante, es total y completamente inadmisible que se escondan bolsas previo a un año electoral estando de por medio de emergencia y la catástrofe que están viviendo hermanos en algunos puntos del país”, acusó.
En respuesta, los morenistas Pablo Amílcar Sandoval y Carol Antonio Altamirano anticiparon la presentación de una reserva para modificar el Presupuesto 2024 y destinar recursos al auxilio de Acapulco.
“Les exijo que no utilicen al puerto de Acapulco como un argumento mezquino para negar recursos al pueblo de México (…); en estas horas siguientes haremos una propuesta concreta para hacer una reserva en torno al Presupuesto de Egresos para generar recursos para Acapulco”, dijo Sandoval, y emplazó a la oposición a votar a favor del proyecto.
¿Qué otros recortes considera el Presupuesto 2024?
El dictamen del Presupuesto 2024 considera reducir mil 636 millones de pesos al Poder Legislativo (937 millones a la Cámara de Diputados, 410 millones al Senado de la República y 289 millones a la Auditoría Superior de la Federación); 86 millones, a la Comisión Federal de Competencia Económica, y 71 millones, al Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Daos Personales (INAI).
Adicionalmente, se plantea la reducción de 7 mil 189 millones de pesos a diversos fondos y transferencias para estados y municipios, particularmente las Participaciones a Entidades Federativas, con una caída de 4 mil 807 millones, y las Aportaciones Federales para Entidades Federativas y Municipios, con una merma de mil 492 millones de pesos.
Entre los ramos administrativos sobresale el caso de la Secretaría de Energía, con una disminución presupuestal de 25 mil 442 millones de pesos, para pasar de 193 mil 179 millones a 167 mil 136 millones de pesos.
En contraste, el proyecto perfila ampliaciones de presupuesto por 13 mil 262 millones de pesos a la Secretaría de Educación Pública; 7 mil 189 millones, a la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes; 372 millones a la Secretaría de Medio Ambiente, y de 25 mil 442 millones, a la empresa Petróleos Mexicanos (Pemex).

Nacional
RED DE HUACHICOL FISCAL SACUDE A ALTOS MANDOS: DETENIDO UN VICEALMIRANTE EN OPERATIVO HISTÓRICO

En un operativo sin precedentes contra el robo de hidrocarburos, autoridades mexicanas desmantelaron una red de huachicol fiscal que operaba con alcance nacional e internacional. La acción culminó con la detención de 14 personas, entre ellas un vicealmirante en retiro, señalado como el funcionario naval de más alto rango implicado en este tipo de delitos.
El excomandante, con vínculos familiares en altos círculos militares, fue arrestado junto a empresarios y exfuncionarios públicos acusados de participar en el tráfico ilegal de combustibles. La red utilizaba empresas fachada, documentación apócrifa y contactos institucionales para movilizar más de 10 millones de litros de diésel, decomisados en el puerto de Tampico.

Durante el operativo se aseguraron armas, vehículos y un buque con bandera extranjera, lo que revela la magnitud del esquema criminal. Las investigaciones apuntan a una estructura que operaba desde hace años, con pérdidas millonarias para el Estado y riesgos directos a la seguridad energética del país.
Este caso marca un punto de inflexión en la lucha contra el huachicol, al evidenciar complicidades en niveles estratégicos y reforzar el compromiso por erradicar la corrupción y proteger los recursos nacionales.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Nacional
RED DE HUACHICOL FISCAL DESMANTELADA: DETIENEN A MARINOS, EXFUNCIONARIOS Y EMPRESARIOS EN OPERATIVO NACIONAL

En un operativo de alto impacto, fueron detenidas 14 personas presuntamente involucradas en una red de contrabando de combustibles. Entre los implicados se encuentran cinco marinos en activo, un marino retirado, cinco exfuncionarios de aduanas y tres empresarios. La red operaba mediante documentación falsa y permisos temporales para introducir diésel sin pagar impuestos, comercializándolo en flotillas privadas y estaciones de servicio.
La investigación se fortaleció tras el decomiso de más de 10 millones de litros de diésel en el puerto de Tampico, lo que permitió rastrear una estructura de corrupción que involucraba personal naval y operadores logísticos. Entre los detenidos figura un vicealmirante con vínculos familiares con altos mandos militares.

Las autoridades señalaron que este caso también podría estar relacionado con homicidios previos de funcionarios que denunciaron irregularidades en puertos y aduanas. Se espera que las indagatorias continúen en otras entidades donde se sospecha que opera la misma red.
El gobierno reiteró su compromiso con la lucha contra el huachicol fiscal y aseguró que no habrá tolerancia ante actos de corrupción que comprometan la seguridad energética del país.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Gobierno Del Estadohace 9 horas
QUINTANA ROO ROMPE RÉCORDS TURÍSTICOS Y SE CONSOLIDA COMO LÍDER NACIONAL EN VERANO 2025
-
Cancúnhace 9 horas
ANA PATY PERALTA Y MARA LEZAMA ENTREGAN CERTEZA JURÍDICA A MÁS DE MIL FAMILIAS EN CANCÚN
-
Isla Mujereshace 9 horas
ISLA MUJERES BRILLA: ATENEA GÓMEZ REVOLUCIONA LOS SERVICIOS PÚBLICOS
-
Gobierno Del Estadohace 24 horas
SE FORTALECE EL MERCADO INMOBILIARIO EN QUINTANA ROO CON ENTREGA DE 83 MATRÍCULAS PROFESIONALES
-
Nacionalhace 24 horas
RED DE HUACHICOL FISCAL DESMANTELADA: DETIENEN A MARINOS, EXFUNCIONARIOS Y EMPRESARIOS EN OPERATIVO NACIONAL
-
Puerto Moreloshace 9 horas
PUERTO MORELOS, NOMINADO COMO MEJOR DESTINO DE AVENTURA EN MÉXICO POR SÉPTIMA OCASIÓN
-
Playa del Carmenhace 9 horas
PLAYA DEL CARMEN REFUERZA SU COMPROMISO AMBIENTAL CON MÁS DE 2.5 TONELADAS DE RESIDUOS RECOLECTADOS
-
Cozumelhace 9 horas
CHACÓN REFUERZA COMPROMISO EDUCATIVO CON INSTALACIÓN DE CLIMAS EN SECUNDARIA ANDRÉS QUINTANA ROO