Economía y Finanzas
Alista iniciativa privada plan de recuperación para Acapulco

CDMX.- Tras el paso del huracán Otis, los organismos empresariales del país alistan un plan de reconstrucción para la costa de Guerrero.
Hoy, representantes del sector se reunirán para delinear la estrategia, la cual será independiente de la que están preparando las autoridades federales, estatales y municipales, informó José Medina Mora, presidente de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex).
“Estamos planeando cómo aportar para esta reconstrucción de Acapulco y Guerrero, especialmente en el apoyo que requerirán las micro y pequeñas empresas”, dijo el líder patronal al presentar el Encuentro Nacional Coparmex.
Medina Mora indicó que apuestan por la colaboración entre el gobierno y el sector empresarial para atender no sólo la devastación patrimonial en el enclave turístico, donde 80% de los hoteles está devastado, sino también la pérdida de empleo tras el fenómeno meteorológico.
Destacó que la reconstrucción se debe hacer bien “desde la primera piedra”, garantizando la sustentabilidad en todo lo que se reedifique.
El presidente de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex), José Medina Mora, adelantó que el sector empresarial delineará un plan de reconstrucción para ayudar a la costa de Guerrero, tras el paso del huracán Otis.
En conferencia de prensa, al presentar el Encuentro Nacional Coparmex, dijo que este plan será con independencia del que se están preparando las autoridades federales y gubernamentales.
Este martes tenemos una reunión con todos los organismos empresariales para, independientemente de lo que hará el gobierno, haremos este plan de reconstrucción de Acapulco”, sostuvo.
El líder patronal expresó que respalda la voluntad de la colaboración entre el gobierno y el sector empresarial para la reconstrucción de Acapulco, un puerto que sea sustentable en lo que se levanta y esto se haga bien desde la primera piedra que se va a colocar.
Recordó que la participación no sólo es de Acapulco, sino también de la costa de Guerrero, que fue impactada por el fenómeno meteorológico.
La vocación de Acapulco es turística, pero no es nada más el daño patrimonial, donde el 80% de los hoteles están devastados, sino también la pérdida del empleo, en donde hay necesidades más importantes, se tiene que restablecer la electricidad para que pueda haber muchos de los servicios, así como agua y alimentos”.
Medina Mora criticó la actuación de los gobiernos, federal, estatal y local, para alertar a la población sobre la magnitud del huracán, así como la falta de coordinación para el desalojo previo a que el huracán tocara tierra.
Nos parece que efectivamente la actuación de los gobiernos federal, estatal y municipal se quedó corta y con poca coordinación, cuando la oficina de huracanes de Estados Unidos sabía con toda precisión 24 horas antes que el huracán pegaría en Acapulco y que sería categoría 5. Se debió generar protocolos de previsiones, de desalojo de las personas, el traslado a lugares seguros tal manera que se podía haber evitado daños sobre todo en las personas, dado que la fuerza del huracán pues no se puede combatir”, expresó.
Siguen 47 personas desaparecidas
La gobernadora Evelyn Salgado informó que aumentaron a 30 las brigadas de rescate y búsqueda
Seguridad y Protección Ciudadana informó que la cifra de muertos por el huracán Otis era de 48, ayer, la gobernadora de Guerrero, Evelyn Salgado, confirmó que eran 45 personas fallecidas, mientras el número de desaparecidos se ubica en 47.
Dentro de los muertos, hay tres extranjeros: un estadunidense, un canadiense y un británico. Mientras que en el caso de los desaparecidos hay 15 que provienen
de Aguascalientes.
Al enlazarse vía telefónica en la conferencia matutina, la mandataria señaló que se han incrementado las brigadas de búsqueda y rescate en las zonas afectadas por el huracán.
Estamos aumentando a 30, iniciamos con 23 brigadas, ahorita ya son 30 brigadas y al momento gracias a esas brigadas se han localizado a 152 personas que en estos momentos ya se encuentran en contacto con sus familias”, aseguró.
En su momento, el secretario de la Defensa Nacional, Luis Cresencio Sandoval, dijo que 11 mil 500 guardias nacionales y militares se encuentran en labores de seguridad y el Plan DNIII-E.
También reportó que se resguardan 78 gasolineras, 5 bodegas grandes, la central de abasto y 10 centros comerciales.
Prometen poner en pie a Acapulco en poco tiempo
El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, afirmó que lo más pronto posible el puerto de Acapulco y las zonas devastadas por el huracán Otis “volverán a estar de pie”.
El mandatario federal dijo que su gobierno sabe trabajar para hacer las cosas bien y rápido.
Lo más pronto posible (…) ¿Que no hicimos el Aeropuerto Felipe Ángeles en 2 años?, ¿que no vamos a hacer el Tren Maya en cinco años?, ¿que no vamos a poder levantar Acapulco en muy poco tiempo? Claro. Decir que vamos a poner de pie a Acapulco, ¡me canso ganso, ya!”, aseguró luego de preguntarle si coincidía con el sector hotelero de Acapulco que calculó que hasta el 2025 podría reiniciar actividades.
Consideró que dentro de la devastación hay una buena noticia, ya que la mayoría de las construcciones de los hoteles no fueron destruidas, lo que permitirá una acelerada recuperación.
El Presidente dijo que el plan de recuperación se enfoca en dos vertientes; primero, el bienestar de los ciudadanos con alimentos, trabajos, recuperación de vivienda, garantizar su salud, educación y transporte.
Y segundo, reactivar el turismo y para eso es necesario levantar los hoteles.

Economía y Finanzas
PESO MEXICANO SE FORTALECE TRAS RECORTE DE TASAS: DÓLAR SE VENDE HASTA EN $20.84 Y LA BMV CIERRA CON GANANCIAS

Ciudad de México, 27 de junio de 2025 — El peso mexicano continúa mostrando señales de fortaleza frente al dólar estadounidense, impulsado por el reciente recorte de 50 puntos base en la tasa de interés clave anunciado por el Banco de México. Esta medida busca estimular la economía interna y ha sido bien recibida por analistas y mercados financieros, generando un cierre positivo en la Bolsa Mexicana de Valores.
El tipo de cambio FIX más reciente se ubicó en 18.9203 pesos por dólar, mientras que el tipo de cambio interbancario cerró en 18.9244 pesos. En las principales instituciones bancarias del país, el dólar presenta las siguientes cotizaciones:
- Banco Base: compra y venta en 19.65 pesos
- Inbursa: compra en 19.20, venta en 20.20 pesos
- CitiBanamex: compra en 19.19, venta en 20.32 pesos
- BBVA: compra en 18.94, venta en 20.11 pesos
- Banorte/Ixe: compra en 18.60, venta en 20.15 pesos
- HSBC: compra en 18.85, venta en 20.32 pesos
- Santander: compra en 18.70, venta en 20.40 pesos
- Banco Azteca: compra en 18.45, venta en 20.15 pesos
- Monex: compra en 18.85, venta en 20.84 pesos
- BanCoppel: compra en 18.87, venta en 20.35 pesos
- BX+: compra en 19.19, venta en 20.41 pesos
- CiBanco: compra en 18.85, venta en 20.33 pesos
En el mercado bursátil, el índice S&P/BMV IPC tuvo una ganancia de 0.95 %, cerrando en 57,474.19 puntos. Este avance representa la cuarta jornada consecutiva con números positivos, reflejo del entusiasmo que generó el ajuste en la política monetaria y señales moderadas desde la economía estadounidense.
En términos generales, se percibe un ambiente de mayor confianza en los mercados financieros mexicanos. El fortalecimiento del peso puede traducirse en menores costos de importación y alivio de presiones inflacionarias, mientras que la buena racha en la Bolsa refuerza las expectativas de crecimiento moderado en el corto plazo. Aun así, expertos recomiendan vigilancia ante cualquier ajuste en la política monetaria internacional y datos económicos clave de Estados Unidos.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias
Economía y Finanzas
DÓLAR SE MANTIENE ESTABLE MIENTRAS LA BOLSA MEXICANA AVANZA CONTRA LA TENDENCIA GLOBAL

Ciudad de México, 26 de junio de 2025.— En una jornada marcada por la cautela internacional, el mercado financiero mexicano mostró señales de estabilidad y resistencia. Mientras los principales índices bursátiles globales registraron pérdidas, la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) cerró con una ganancia del 0.33 %, ubicando su principal indicador, el IPC, en 56,933.19 unidades.
Este avance se da en un contexto de volatilidad internacional, donde los inversionistas se mantienen atentos a tensiones geopolíticas y decisiones de política monetaria en Estados Unidos. A pesar de ello, emisoras clave como Grupo Carso (+7.26 %), Banorte (+1.63 %) y Grupo México (+1.23 %) impulsaron el desempeño del mercado mexicano.
En el mercado cambiario, el peso mexicano mostró una ligera apreciación frente al dólar. El tipo de cambio FIX se ubicó en 19.0267 pesos por dólar, mientras que el tipo de cambio de cierre fue de 18.9930 pesos. Esta estabilidad refleja la confianza relativa en la economía nacional, respaldada por una inflación controlada y expectativas moderadas de crecimiento.
A continuación, el tipo de cambio del dólar en los principales bancos de México este 26 de junio de 2025:
- BBVA: Compra $18.45 – Venta $19.65
- Banamex: Compra $18.50 – Venta $19.70
- Banorte: Compra $18.40 – Venta $19.60
- Santander: Compra $18.55 – Venta $19.75
- HSBC: Compra $18.48 – Venta $19.68
- Banco Azteca: Compra $18.00 – Venta $19.45
El comportamiento del tipo de cambio y la bolsa sugiere que, pese a los desafíos externos, México mantiene una posición relativamente sólida en los mercados. La apreciación del peso y el avance del IPC podrían ser señales de confianza por parte de los inversionistas, aunque persisten riesgos asociados a factores globales como el precio del petróleo y las tensiones en Medio Oriente.
Con un volumen negociado de más de 17 mil millones de pesos y 220 emisoras al alza, el mercado mexicano cierra la jornada con optimismo moderado, desafiando la tendencia bajista internacional.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias
-
Cancúnhace 22 horas
IMSS QUINTANA ROO DEVUELVE LA VISTA A 69 PERSONAS ADULTAS MAYORES CON EXITOSA JORNADA DE CIRUGÍA EN CANCÚN
-
Cozumelhace 23 horas
SUPERVISAN AVANCE HISTÓRICO EN PLANTA “SAN MIGUELITO”: INVERSIÓN DE 113 MDP MARCA UN ANTES Y DESPUÉS PARA COZUMEL
-
Deporteshace 24 horas
QUINTANA ROO INICIA CON BRONCE SU CAMINO EN LA OLIMPIADA NACIONAL CONADE 2025
-
Chetumalhace 23 horas
DESPLIEGAN FUERZA OPERATIVA EN CHETUMAL PARA PREVENIR INUNDACIONES CRÍTICAS
-
Isla Mujereshace 22 horas
INICIAN OBRAS DEL PRIMER CENTRO DE SERVICIOS DE EMERGENCIA EN COSTA MUJERES: REFUERZO HISTÓRICO PARA LA SEGURIDAD MUNICIPAL
-
Viralhace 22 horas
IMPULSAN LA SOBERANÍA ALIMENTARIA: ARRANCA PLAN NACIONAL DEL MAÍZ EN FELIPE CARRILLO PUERTO
-
Puerto Moreloshace 23 horas
DESTINAN MÁS DE 59 MDP PARA MEJORAR PUERTO MORELOS CON TRANSPARENCIA Y UNIDAD
-
Isla Mujereshace 22 horas
ISLA MUJERES ROMPE ESTEREOTIPOS Y EMPODERA A MUJERES CON OFICIOS NO TRADICIONALES