Tulum
Hoteleros lamentan ausencia del Fonden y piden solidaridad para Guerrero
 
																								
												
												
											Tulum.-La destrucción dejada en Guerrero por el paso del huracán “Otis” lamentablemente pondrá a prueba al gobierno mexicano en su decisión, años atrás, de haber desaparecido el Fondo de Desastres Naturales (Fonden), señaló David Ortiz Mena, vicepresidente del Consejo Hotelero del Caribe Mexicano, quien exhortó a toda la ciudadanía, incluidos a sus compañeros empresarios, a ayudar a la gente de este estado.
Para David Ortiz Mena, la desaparición del Fonden fue un hecho desafortunado, porque desastres como el sufrido en Guerrero, o como el que vivió Quintana Roo con “Wilma” en 2005, dejan patente la importancia de contar con un fondo al que puedan acceder de forma rápida en esas situaciones.
“La Secretaría de Hacienda asegura tener 35 mil millones de pesos para atender el desastre, pero queda ver si cuenta con los mecanismos para liberar, dispersar y fiscalizar estos recursos de manera oportuna y eficiente”, declaró el también presidente de la Asociación de Hoteles de Tulum.
Debemos tener en cuenta, añadió, que desastres naturales como “Otis” llegan de improviso, por lo que México no está exento de que vuelva a ocurrir. En ese sentido, como país se estaba mejor equipado para responder ante estos casos con Fonden que sin él.
Como una manera de paliar esta debilidad, semanas atrás la Cámara de Diputados recibió una iniciativa de ley en la que se propone que los municipios separen parte de su presupuesto para posibles desastres naturales, recordó David Ortiz Mena, quien señaló que los ayuntamientos no están equipados ni cuentan con recursos suficientes para atender tragedias de esta magnitud.
“En el caso de Tulum, tenemos un presupuesto asignado para una población de 46 mil personas, lo que no considera a todo el turismo y población flotante, y por tanto se queda corto para atender todas las necesidades de la ciudadanía”, aseveró. “Es muy difícil que los municipios puedan hacer frente a estos desastres; no es lo que se acostumbra a hacer en otros países”.
La solución hasta ahora ha sido la colaboración de todas las instancias, en donde la Federación juega un rol decisivo. Cabe recordar que gran parte de los daños son a hoteles, restaurantes e infraestructura turística, cuya reconstrucción queda en manos de la iniciativa privada.
Por otro lado, Ortiz Mena destacó que las familias de Guerrero, en especial de Acapulco, viven momentos difíciles, sin servicios básicos y con carencias de productos de primera necesidad, por lo que llamó a los demás hoteleros, y a la ciudadanía en general, a “ponerse las pilas” y que hagan todo lo posible para auxiliar a esa población.
En prácticamente todos los municipios de Quintana Roo hay centros de acopio, e incluso la Asociación de Hoteles de Tulum ha instalado el suyo para sumarse a este esfuerzo altruista, en sus oficinas ubicadas en el Centro Empresarial Tulum (Avenida Tulum con Osiris).
 
																	
																															Tulum
SANITIZAN ESCUELAS DE TULUM TRAS BROTE DE COXSACKIE PARA PROTEGER A LA COMUNIDAD INFANTIL
 
														Tulum, Q. Roo.— Ante el brote de la enfermedad de Coxsackie detectado en un jardín de niños de Tulum, la Secretaría de Educación de Quintana Roo (SEQ), en coordinación con la Dirección General de Salud Municipal y la Secretaría Estatal de Salud, activó un protocolo sanitario urgente en tres comunidades indígenas del municipio: Macario Gómez, Francisco Uh May y Manuel Antonio Ay.

Siguiendo las instrucciones de la gobernadora Mara Lezama Espinosa, se realizaron labores de lavado con cloro y sanitización en los preescolares y la primaria indígena de dichas localidades. Además, se capacitó al personal docente en medidas de prevención y manejo sanitario, con supervisión directa del área de epidemiología estatal.

El operativo incluyó la entrega de insumos como gel antibacterial, cubrebocas y guantes, y contó con la participación activa de padres de familia y maestros, quienes colaboraron en la limpieza de los planteles. Las acciones se enmarcan en el Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo, que prioriza la salud como parte integral de una educación transformadora e incluyente.

La respuesta rápida y coordinada de las autoridades fue reconocida por la comunidad escolar, que expresó su agradecimiento por evitar mayores afectaciones a la salud de niñas, niños y personal educativo.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Tulum
RECONOCIMIENTO EMPRESARIAL A LÍDER ADUANAL POR COMBATE A LA CORRUPCIÓN Y RÉCORD DE RECAUDACIÓN
 
														Ciudad de México.— En un hecho sin precedentes, líderes empresariales del sector turístico e inmobiliario de Tulum y la Riviera Maya expresaron un sólido respaldo al Director General de la Agencia Nacional de Aduanas de México (ANAM), Lic. Rafael Marín Mollinedo, destacando su papel clave en la transformación del sistema aduanero nacional.
Durante un encuentro organizado por la Asociación Nacional de Consejos Empresariales Regionales (ANCER) en las oficinas centrales de la ANAM, las y los empresarios reconocieron los resultados históricos en recaudación alcanzados por la dependencia. Tan solo en el primer trimestre de 2025, los ingresos aduanales crecieron 28.5% respecto al mismo periodo del año anterior, sumando un total de 593 mil 500 millones de pesos, según datos difundidos por Forbes México.
El presidente de ANCER, Lenin Amaro Betancourt, enfatizó que estos logros responden a la visión de transformación impulsada por la Presidenta Claudia Sheinbaum, basada en legalidad, tecnología de vanguardia y cero tolerancia a la corrupción. Asimismo, hizo un llamado a apoyar la reforma de la Ley Aduanera que prepara el gobierno federal para reforzar el combate al comercio ilícito.
La Riviera Maya, con destinos clave como Cancún, Playa del Carmen y Tulum, representa una de las principales puertas de entrada de México al mundo. En este contexto, las aduanas operan como pilares estratégicos para garantizar el desarrollo turístico, económico y comercial de la región.
Personalidades como Alberto Martínez, Guillermo Hernández, Alejandra Abella, entre otros, manifestaron su reconocimiento a Marín Mollinedo y su agradecimiento por su compromiso con el país y con el bienestar de Quintana Roo.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

- 
																	   Viralhace 12 horas Viralhace 12 horasFELIPE CARRILLO PUERTO HONRA EL 80 ANIVERSARIO DE LA ONU CON HOMENAJE CÍVICO 
- 
																	   Gobierno Del Estadohace 12 horas Gobierno Del Estadohace 12 horasCHETUMAL HONRA LOS 80 AÑOS DE LA ONU CON CEREMONIA CÍVICA FRENTE AL PALACIO DE GOBIERNO 
- 
																	   Gobierno Del Estadohace 12 horas Gobierno Del Estadohace 12 horasQUINTANA ROO LOGRA CERO OBSERVACIONES DE LA ASF Y REAFIRMA SU LIDERAZGO EN TRANSPARENCIA 
- 
																	   Gobierno Del Estadohace 12 horas Gobierno Del Estadohace 12 horasQUINTANA ROO SERÁ EL CORAZÓN DEL MUNDIAL 2026: MARA LEZAMA PRESENTA ESTRATEGIA DE PROMOCIÓN INTERNACIONAL 
- 
																	   Cancúnhace 12 horas Cancúnhace 12 horasCANCÚN SE CONSOLIDA COMO CAPITAL CULTURAL: CLAUSURA DE “PATO SCHNAUZER” Y ANUNCIO DE LA MUESTRA NACIONAL DE TEATRO 
- 
																	   EN LA OPINIÓN DE:hace 46 minutos EN LA OPINIÓN DE:hace 46 minutosCONSEJO CIUDADANO PIDE INFORMACIÓN ACTUALIZADA SOBRE CONFLICTO LIMÍTROFE 
- 
																	   Gobierno Del Estadohace 40 minutos Gobierno Del Estadohace 40 minutosRECICLAJE CON JUSTICIA SOCIAL: CANCÚN TRANSFORMA COMUNIDADES DESDE EL DOMO 247 
- 
																	   Gobierno Del Estadohace 36 minutos Gobierno Del Estadohace 36 minutosQUINTANA ROO CONSOLIDA SU LIDERAZGO TURÍSTICO CON MÁS DE 3 MIL CERTIFICACIONES 





















 
														 
																											 
														 
																											 
														 
																											 
														 
																											 
														