Nacional
Huracán Otis deja más de 10 Mil Millones de dólares en perdidas
 
																								
												
												
											Agencias.-El huracán Otis dejó un camino de destrucción en su paso por Acapulco y probablemente las pérdidas económicas asciendan a entre 10 mil millones y 15 mil millones de dólares, estimó Chuck Watson, modelador de desastres de Enki Research, una consultora que analiza y estudia fenómenos naturales como huracanes, terremotos y condiciones climáticas severas.
El experto advirtió que habrá pérdidas adicionales porque la temporada alta de turismo en la región es de diciembre a marzo.
Sobre la prevención de este tipo de huracanes, el experto aseveró que no hubo tiempo para prevenir. “Todos fueron tomados por sorpresa”, dijo Watson.
Aunque aún se realiza el recuento de los daños se calcula que hay entre 40 y 50 mil viajeros afectados que no han podido salir del puerto, de acuerdo con cifras preliminares del Fideicomiso de Promoción Turística del destino.
En entrevista para El Financiero, Manuel Negrete, presidente del FIDETUR de Acapulco señaló que, no solo los turistas están afectados, sino también personas que tienen propiedades en la zona costera.
“Podemos pensar que había entre 40 mil y 50 mil turistas, más las personas que están en sus departamentos, mucha gente en la zona Diamante vienen el fin de semana y había una buena afluencia”, refirió Negrete.
El 80% de los hoteles con 17 mil cuartos, los afectados
Tras el paso de Otis, al menos 17 mil cuartos hoteleros en Acapulco sufrieron afectaciones, una cifra que podría aumentar a medida que las telecomunicaciones vuelven al puerto.
De acuerdo con el presidente de la Asociación de Hoteles y Empresas Turísticas de Acapulco, Alejandro Domínguez, las afectaciones habrían alcanzado al 80 por ciento de los hoteles en el puerto, esto según un informe que el propio hotelero le entregó a Evelyn Salgado, gobernadora de Guerrero.
De acuerdo con el Consejo Nacional Empresarial Turístico (CNET), hasta la tarde del jueves aún no se tenían datos precisos de las afectaciones a las empresas hoteleras, pero advirtió que la eliminación en 2020 del Fondo de Desastres Naturales (Fonden) complicará la recuperación del puerto
“La recuperación del puerto se tornará más lenta”, enfatizó el organismo empresarial.
Por su parte Grupo Mundo Imperial, dueños de los hoteles Princess, Pierre y Palacio Mundo Imperial, que fueron particularmente afectados por el huracán, informó que todos sus huéspedes y trabajadores se encuentran a salvo.
Agregó que trabajan con las autoridades para ayudar a que las personas que estaban en sus hoteles regresen a sus lugares de origen.
Puerto aéreo a CDMX estará hoy
Miles de turistas quedaron atrapados en Acapulco tras el paso del huracán Otis, que destruyó la terminal aeroportuaria de uno de los principales destinos de playa.
Ante ello, el presidente Andrés Manuel López Obrador informó que Volaris, Aeroméxico y Viva Aerobus realizarán un puente aéreo desde el Aeropuerto de Ixtapa-Zihuatanejo para llevar a los turistas a otros destinos, principalmente la CDMX.
Para lograr que los turistas lleguen al Aeropuerto Internacional de Zihuatanejo, la gobernadora de Guerrero, Evelyn Salgado, anunció que habrá entre 30 y 40 camiones diarios que llevarán a los visitantes de Acapulco a la terminal aérea.
“Van a estar afuera de los hoteles para iniciar con el proceso de la salida de los turistas a sus diferentes destinos”, informó la gobernadora.
El puente aéreo entre Acapulco y la CDMX iniciará el viernes, informó la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) a través de su cuenta de X.
La dependencia señaló que la torre de control ha sido recuperada y que se pueden realizar operaciones visuales, dado que la infraestructura tecnológica resultó dañada.
“A partir de mañana se realizará un puente aéreo entre este aeropuerto y la #CDMX para que los turistas puedan salir del puerto”, señaló la dependencia.
El Grupo Aeroportuario Centro Norte (OMA), que opera el puerto aéreo de Acapulco informó que trata de reestablecer las operaciones en su terminal.
Aeroméxico detalló que el servicio aéreo será gratuito para todos sus clientes y los viajeros que necesiten volver a la CDMX, aunque se priorizará el traslado de mujeres, niños, personas de la tercera edad y con padecimientos médicos.
 
																	
																															Nacional
GINO SEGURA CELEBRA PAQUETE ECONÓMICO 2026: “INVERSIÓN HISTÓRICA SIN NUEVOS IMPUESTOS”
 
														Ciudad de México, 29 de octubre de 2025. – El senador por Morena, Eugenio “Gino” Segura, respaldó públicamente el Paquete Económico 2026 impulsado por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, destacando su enfoque humanista, eficiente y libre de corrupción. Desde la tribuna del Senado, Segura calificó el proyecto como un parteaguas en la política fiscal mexicana.

El legislador subrayó que los ingresos estimados para 2026 alcanzan los 8 billones 721 mil millones de pesos, lo que representa un incremento de 665 mil millones respecto al año anterior. Este resultado, enfatizó, se logrará sin imponer nuevos impuestos, gracias a una estrategia fiscal moderna que combate la evasión, fortalece las aduanas y utiliza tecnología para mejorar la recaudación.
Segura celebró que el modelo económico de la Cuarta Transformación prioriza la justicia social y la economía moral, permitiendo una inversión social sin precedentes. El paquete contempla cerca de un billón de pesos para programas sociales dirigidos a adultos mayores, mujeres, jóvenes, estudiantes y personas con discapacidad.

Además, se destinarán más de 1.2 billones de pesos a obra pública, incluyendo trenes de pasajeros y carga, carreteras, hospitales, escuelas y universidades en todo el país.
“Hoy tenemos la menor desigualdad en la historia de México. Refrendo mi respaldo a nuestra presidenta y a este gran Paquete Económico”, concluyó Segura, reafirmando su compromiso con el humanismo mexicano.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Nacional
AGRICULTORES EXIGEN PRECIO JUSTO Y ENFRENTAN A SEGOB: “¡FUERA BERDEGUÉ!”
 
														Miles de agricultores de diversos estados del país intensificaron este lunes sus protestas frente a la Secretaría de Gobernación (Segob), luego de rechazar la oferta gubernamental de $5,200 por tonelada de maíz. La propuesta fue calificada como insuficiente por los productores, quienes exigen un precio de garantía de $7,200 para cubrir costos de producción y evitar la quiebra del sector.

Durante la jornada, manifestantes intentaron irrumpir en las instalaciones de Segob, generando tensión entre los cuerpos de seguridad y los líderes campesinos. Al grito de “¡Fuera Berdegué!”, en referencia al titular de la Secretaría de Agricultura, los inconformes denunciaron la falta de voluntad política para atender la crisis agroalimentaria.

Los bloqueos carreteros continúan en al menos 17 estados, afectando el tránsito en vías federales y casetas estratégicas. Las organizaciones advierten que las movilizaciones se mantendrán de forma indefinida si no hay respuesta concreta del gobierno federal.

La protesta nacional pone en evidencia el deterioro del diálogo institucional y la urgencia de una reforma profunda en la política agropecuaria. Mientras tanto, comerciantes y transportistas reportan pérdidas económicas por retrasos en la distribución de alimentos.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

- 
																	   Chetumalhace 10 horas Chetumalhace 10 horasIMSS QUINTANA ROO RESPONDE CON SOLIDARIDAD TRAS INUNDACIONES EN HIDALGO 
- 
																	   Economía y Finanzashace 10 horas Economía y Finanzashace 10 horasDÓLAR SE FORTALECE Y LA BOLSA MEXICANA CIERRA EN POSITIVO ESTE 30 DE OCTUBRE DE 2025 
- 
																	   Gobierno Del Estadohace 10 horas Gobierno Del Estadohace 10 horasRENÁN SÁNCHEZ TAJONAR Y MANUEL VELASCO REFUERZAN AGENDA LEGISLATIVA VERDE EN ENCUENTRO CLAVE 
- 
																	   Viralhace 10 horas Viralhace 10 horasECO-BAHÍA FORTALECE LA EDUCACIÓN AMBIENTAL EN EL FESTIVAL DE LA TORTUGA MARINA TULUM 2025 
- 
																	   Gobierno Del Estadohace 24 horas Gobierno Del Estadohace 24 horasFORTALECEN IMSS, SEQ Y GOBERNACIÓN ALIANZA PARA PROMOVER LA SALUD INFANTIL EN QUINTANA ROO 
- 
																	   Gobierno Del Estadohace 10 horas Gobierno Del Estadohace 10 horasCARRETAS ARTESANALES “HECHO EN MÉXICO” LLEGAN A BACALAR PARA IMPULSAR EL TURISMO CULTURAL Y LA ECONOMÍA LOCAL 
- 
																	   Gobierno Del Estadohace 10 horas Gobierno Del Estadohace 10 horasCARIBE MEXICANO BRILLA EN LA GALA VOGUE DÍA DE MUERTOS 2025 CON TEXTILES MAYAS Y TURISMO CULTURAL 
- 
																	   Gobierno Del Estadohace 23 horas Gobierno Del Estadohace 23 horasIMPULSO A LA EDUCACIÓN TECNOLÓGICA: INAUGURAN LABORATORIOS DE ALTA TECNOLOGÍA EN LA UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE BACALAR 





















 
														 
																											 
														 
																											 
														 
																											 
														 
																											 
														