Economía y Finanzas
De los balances ‘tech’ a la inflación en EE.UU.: los hechos que mueven los mercados

Barcelona, España — Los resultados anunciados por Amazon e Intel podrían amortiguar la reciente caída de las grandes tecnológicas, mientras que las noticias procedentes de Oriente Medio siguen preocupantes. Tras el buen resultado del PIB estadounidense, los inversores evalúan hoy el comportamiento del índice de gasto personal (PCE) en septiembre, el indicador preferido de la Reserva Federal (Fed) para controlar la inflación. También ponderan algunos signos de recuperación de la industria china.
📦 Paquete positivo. Además de unos sólidos beneficios y ventas en el tercer trimestre, Amazon advirtió de que su división de nube, cuyos ingresos crecieron un +12% (US$23.100 millones), sumó varios clientes nuevos este mes, y que hay perspectivas positivas para la demanda derivada de la IA generativa. El beneficio operativo del gigante ascendió a US$11.200 millones en el periodo, frente a los US$2.500 millones del mismo periodo de 2022, y se situó muy por encima de la media estimada (US$7.710 millones). Antes de la apertura de los mercados bursátiles estadounidenses, las acciones de la empresa subían más de un +6%.
🤖 Pérdidas ‘Magníficas’. Las cifras de Amazon pueden ayudar a reducir algo la pérdida combinada de US$386.000 millones en valor de mercado computada por los primeros gigantes del grupo de las “Siete Magníficas” (Alphabet, Tesla, Meta y Microsoft) en presentar sus balances del tercer trimestre. Los resultados de los otros dos miembros, Nvidia y Apple, se darán a conocer en noviembre.
🚘 Impacto en los costes. Al igual que otros fabricantes de automóviles, el beneficio ajustado de Ford en el 3T23 (US$0,39 por acción) fue inferior al esperado (US$0,47) debido al aumento de los costes. Tras llegar a un acuerdo con el sindicato United Auto Workers (UAW) para un aumento salarial récord del 25%, el fabricante retiró su previsión de julio de beneficio ajustado para este año, que se situaba entre US$11.000 y US$12.000 millones.
PUBLICIDAD
🇨🇳 Recuperación en marcha. Las industrias chinas registraron un aumento de los beneficios del +11,9% en septiembre, tras una subida del +17,2% en agosto, lo que indica que el apoyo gubernamental está contribuyendo a la recuperación del sector. En lo que va de año, sin embargo, se registra una pérdida del -9% con respecto a 2022.
💻 Perspectivas optimistas. Intel dijo que ve una mejora en el mercado de ordenadores personales y elevó su previsión de crecimiento de beneficios y ventas para este trimestre a niveles superiores a las previsiones del mercado. En el periodo de julio a septiembre, la empresa obtuvo un beneficio de US$0,41 por acción sobre unas ventas de US$14.200 millones, también por encima de las previsiones. Las acciones subían cerca de un 7% antes de la apertura de la bolsa de Nueva York.
7:57
💲 Cambio de rumbo. El fabricante de vehículos eléctricos Tesla ha aumentado el precio de su SUV Model Y en China en US$2.000, revirtiendo una reducción realizada en agosto. La variante más avanzada del SUV eléctrico cuesta ahora 363.900 yuanes (US$49.740). En EE.UU., el precio del Model Y también ha subido US$500, hasta los US$48.990.
PUBLICIDAD
⚠️ Incursiones y guerra verbal. Israel ha realizado una nueva incursión terrestre en Gaza e Irán ha dicho que EE.UU. no saldrá con ileso si continúa el “genocidio” en Gaza. El comentario se produjo después de que el presidente estadounidense, Joe Biden, culpara a Irán de una serie de ataques contra bases estadounidenses en Oriente Próximo desde el inicio de la guerra de Israel contra Hamás. Hoy la defensa estadounidense ha atacado instalaciones vinculadas a Irán en Siria. ).
📈 El vaivén de los activos. Los futuros de los índices estadounidenses cotizaban al alza, mientras las bolsas europeas reducían sus ganancias. En Asia, el cierre fue mayoritariamente positivo. En otros mercados, la prima de riesgo del bono estadounidense a 10 años se situaba en el 4,87%. En el mercado de divisas, el euro y la libra esterlina se depreciaban frente al dólar, al igual que el yen. El oro retrocedía y los contratos de crudo WTI subían con fuerza, cotizando en torno a los US$85 por barril.
Según los estrategas de JPMorgan, el 78% de las empresas que han comunicado sus beneficios hasta ahora han superado las estimaciones, frente al 57% en Europa. Sin embargo, más empresas de lo habitual están señalando una menor demanda y un deterioro del escenario económico.

🟢 Las bolsas ayer (26/10): Dow Jones Industrials (-0,76%), S&P 500 (-1,18%), Nasdaq Composite (-1,76%), Stoxx 600 (-0,48%)
La caída de las acciones de los gigantes tecnológicos llevó al mercado bursátil estadounidense a su nivel más bajo desde mayo, tras una ronda de resultados decepcionantes. Además de Meta y Alphabet, también cayeron las acciones de Nvidia y Tesla. Tras el cierre en Nueva York, Amazon registró unas ventas por encima de las estimaciones.
La agenda de los inversores
- EE.UU.: Índice de Precios Subyacente-PCE/Sept, Ingresos y Gastos y Consumo Personal/Sept, Gastos de Consumo Personal-Fed Dallas/Sept, Expectativas de Inflación-Univ. Michigan/Oct, Confianza del Consumidor-Univ. Michigan/Oct
- Europa: Zona Euro (Cumbre de Líderes de la UE); Francia (PIB/2T23, IPC, IPP, Confianza del Consumidor/Oct); España (PIB/2T23); Italia (Confianza Empresarial y del Consumidor/Oct, Ventas de la Industria/Ago); Portugal (IPC, Confianza Empresarial y del Consumidor)
- América Latina: Brasil (Préstamos Bancarios/Sept); México (Balanza Comercial/Sept, Balanza Fiscal)
- Bancos centrales: Discurso de Michael S. Barr (Fed)
- Los balances del día: Exxon Mobil, Chevron, Sanofi, Colgate-Palmolive, Eni, Air France-KLM
Fuente: Bloomberg News

Economía y Finanzas
DÓLAR A LA BAJA Y BOLSA MEXICANA MIXTA: ESCENARIO FINANCIERO DEL 8 DE SEPTIEMBRE DE 2025

Este lunes 8 de septiembre, el panorama financiero en México se presenta con movimientos contrastantes: mientras el dólar estadounidense continúa su tendencia a la baja frente al peso mexicano, la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) muestra resultados mixtos, con sectores en recuperación y otros en retroceso.
📉 Tipo de cambio y cotización del dólar
El dólar se cotiza hoy en $18.71 pesos por unidad, marcando una caída del 6.26% respecto a su cierre anterior. Esta depreciación se atribuye a una combinación de factores: mayor flujo de inversión extranjera hacia mercados emergentes, fortalecimiento de las reservas internacionales mexicanas y expectativas de estabilidad monetaria tras los últimos anuncios del Banco de México.
📌 Cotización del dólar en los principales bancos de México
- Banamex: compra en $18.10, venta en $19.00
- BBVA Bancomer: compra en $18.20, venta en $19.10
- Santander: compra en $18.15, venta en $19.05
- HSBC: compra en $18.25, venta en $19.15
- Banorte: compra en $18.18, venta en $19.08
- Banco Azteca: compra en $18.00, venta en $18.90
- Scotiabank: compra en $18.22, venta en $19.12
- Inbursa: compra en $18.12, venta en $19.02
- Banco del Bajío: compra en $18.30, venta en $19.20
📈 Comportamiento de la Bolsa Mexicana de Valores
La BMV cerró la semana con resultados mixtos. El índice IPC se ubicó en 57,395.85 puntos, con una variación semanal de +0.13%, aunque con una leve caída diaria de -0.73%. Entre las emisoras destacadas:
- Peñoles lideró con un alza del 18.51%, alcanzando los $721.08 por acción
- Grupo Bimbo subió 8.89%, cotizando en $63.21
- Banco del Bajío también ganó 8.89%, cerrando en $48.48
- José Cuervo cayó 2.88%
- América Móvil retrocedió 1.51%
La jornada financiera del 8 de septiembre de 2025 se caracteriza por un peso fortalecido frente al dólar y una bolsa que, aunque mixta, muestra señales de dinamismo en sectores clave. Los inversionistas mantienen cautela, pero el entorno macroeconómico apunta hacia una estabilidad sostenida en el corto plazo.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias
Economía y Finanzas
MÉXICO INICIA SEPTIEMBRE CON ESTABILIDAD CAMBIARIA Y RÉCORD EN LA BOLSA DE VALORES

Este sábado 6 de septiembre de 2025, el panorama financiero mexicano se presenta con señales de estabilidad y optimismo. El dólar estadounidense se mantiene en niveles moderados frente al peso mexicano, mientras la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) celebra un nuevo máximo histórico, impulsada por expectativas internacionales favorables.
💵 COTIZACIÓN DEL DÓLAR Y TIPO DE CAMBIO
El tipo de cambio interbancario se ubica en 18.66 pesos por dólar, reflejando una ligera apreciación del peso frente a la divisa norteamericana. Esta estabilidad se atribuye a un entorno internacional más predecible y a la solidez interna del mercado mexicano, según analistas de BBVA México.
📌 Dólar en los principales bancos de México (6 de septiembre de 2025):
- Banco Azteca: Compra 17.70 / Venta 19.19
- Afirme: Compra 17.90 / Venta 19.30
- BBVA Bancomer: Compra 17.66 / Venta 19.19
- Banorte: Compra 17.40 / Venta 19.00
- Bank of America: Compra 17.70 / Venta 19.76
- Banamex: Compra 18.04 / Venta 19.18
- Scotiabank: Compra 17.60 / Venta 19.30
📈 BOLSA MEXICANA DE VALORES: NUEVO MÁXIMO HISTÓRICO
La BMV cerró la semana con una ganancia acumulada del 3.02%, alcanzando un récord de 60,479.76 unidades en su principal indicador, el Índice de Precios y Cotizaciones (IPC). Este avance se vio impulsado por la expectativa de que la Reserva Federal de EE.UU. reduzca su tasa de interés el próximo 17 de septiembre, lo que ha generado optimismo en los mercados emergentes.
Entre las emisoras con mejor desempeño destacan:
- Industrias Peñoles (+18.51%)
- Grupo Bimbo (+8.89%)
- Banco del Bajío (+8.89%)
- Grupo Carso (+6.61%)
El volumen negociado alcanzó los 15,963 millones de pesos, con 384 empresas al alza frente a 264 a la baja.
México arranca septiembre con señales positivas en su economía: un peso fortalecido, un dólar estable y una bolsa en ascenso. Este entorno podría favorecer decisiones de inversión y comercio en el corto plazo, siempre que se mantenga la estabilidad regional y global.}
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias
-
Chetumalhace 2 horas
CALOR TROPICAL SIN LLUVIAS: QUINTANA ROO INICIA LA SEMANA BAJO CIELOS DESPEJADOS
-
Economía y Finanzashace 2 horas
DÓLAR A LA BAJA Y BOLSA MEXICANA MIXTA: ESCENARIO FINANCIERO DEL 8 DE SEPTIEMBRE DE 2025
-
Puerto Moreloshace 1 hora
PUERTO MORELOS REFUERZA SU COMPROMISO CON LOS GRUPOS VULNERABLES: BLANCA MERARI
-
Isla Mujereshace 49 minutos
ISLA MUJERES SE CONSOLIDA COMO JOYA TURÍSTICA DEL CARIBE MEXICANO
-
Playa del Carmenhace 27 minutos
PLAYA DEL CARMEN REFUERZA SU SEGURIDAD: MÁS DE 130 DETENCIONES Y 100 KILOS DE DROGA ASEGURADOS EN UN MES
-
Cozumelhace 13 minutos
COZUMEL DA INICIO AL MES PATRIO CON LUCES, TRADICIÓN Y UNA NUEVA EMBAJADORA DE LA INDEPENDENCIA
-
Cancúnhace 6 minutos
ANA PATY PERALTA FORTALECE LAZOS COMUNITARIOS EN EXITOSA OCTAVA EDICIÓN DEL PASEO CANCUNENSE
-
Gobierno Del Estadohace 3 minutos
CHETUMAL RECUPERA SU BRILLO: MARA LEZAMA ENTREGA PARQUE RENOVADO EN COLONIA LAGUNITAS