Conecta con nosotros

Economía y Finanzas

Peso mexicano se deprecia por alza del billete verde

Publicado

el

CDMX— El precio del dólar hoy 25 de octubre en México inició en $18,286 por dólar (Ciudad de México 5:31 horas) en el mercado cambiario, equivalente a una depreciación de 0,18% frente al billete verde ante un aumento en el apetito por los bonos del Tesoro y un fortalecimiento en el índice dólar.

La moneda mexicana tocó los $18,2372 por unidad como nivel máximo y un mínimo de $18,3364 por unidad, en lo que va de la jornada. Es la segunda jornada de pérdidas de la moneda con una depreciación acumulada de 0,72% en medio de una serie de sesiones de volatilidad.

La contracción del peso mexicano era resultado de un avance del índice dólar en 0,16% para ubicarse en los 106,436 puntos (Ciudad de México 5:35 horas). De esta forma, la canasta de monedas emergentes mostraba desempeños mixtos donde el peso mexicano ocupaba la sexta posición con mayores pérdidas frente a la moneda estadounidense, de acuerdo con datos de Bloomberg.

Los inversionistas mantienen el atractivo por los bonos del Tesoro en EE.UU. ante la expectativa de que la Reserva Federal de EE.UU. mantendrá la tasa de interés en niveles altos por un mayor lapso de tiempo en el camino por reducir las presiones inflacionarias.

Por otro lado, el gobierno en China intensificó el apoyo a la economía. Por su parte, Country Garden podría presentar una mora sobre un bono en dólares en medio de una crisis en el sector inmobiliario que ha sacudido al gigante asiático.

El mercado se mantiene a la espera de la publicación del dato del PIB al tercer trimestre del año en EE.UU. que se publicará el 26 de octubre. El consenso de analistas de Bloomberg estima un crecimiento de 4,5% desde los 2,1% reportados en el periodo anterior. Esta mañana se publicará el dato de venta viviendas nuevas con un estimado de 680.000 en septiembre desde los 675.000 reportados el mes pasado.

El tipo de cambio FIX se estableció en $18,2842 por dólar, de acuerdo con datos del Diario Oficial de la Federación (DOF).

Este es el desempeño de las monedas de Latinoamérica en lo que va del año:
Peso colombiano (COP) +15,06%
Real brasileño (BRL) +5,78%
Sol peruano (PEN) -1,50%
Peso chileno (CLP) -8,18%
Peso argentino (ARG) -49,39%
¿Cuál es el precio del dólar hoy 25 de octubre en bancos?
El dólar en México hoy 25 de octubre se vende en promedio en MXN$18,08 por billete verde. A la compra en $17,12 y a la venta en $18,345 por unidad.

El precio del dólar en México hoy 25 de octubre inicia así:

Banco Azteca $18,20
Citibanamex $18,68
Banorte $18,55
BBVA $18,52
CiBanco $16,92
Scotiabank $19

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Economía y Finanzas

ESTABILIDAD DEL PESO FRENTE AL DÓLAR MARCA EL CIERRE SEMANAL EN MÉXICO

Publicado

el

El peso mexicano cerró la semana con estabilidad frente al dólar estadounidense, manteniéndose en un entorno económico favorable. Este comportamiento se atribuye a decisiones de política económica internas y a un panorama global menos turbulento.

Tipo de Cambio Promedio

El tipo de cambio promedio del dólar en México para este sábado 17 de mayo de 2025 es de 19.5161 pesos por dólar. Este valor representa un ligero incremento del 0.46% respecto al día anterior.

Cotización del Dólar en Principales Bancos de México

A continuación, se presenta el tipo de cambio del dólar estadounidense en las principales instituciones bancarias del país:

  • Afirme: Compra a 18.60 MXN, Venta a 20.20 MXN
  • Banco Azteca: Compra a 18.65 MXN, Venta a 20.25 MXN
  • BBVA Bancomer: Compra a 18.41 MXN, Venta a 19.95 MXN
  • Banorte: Compra a 18.25 MXN, Venta a 19.85 MXN
  • Citibanamex: Compra a 18.90 MXN, Venta a 19.98 MXN
  • Scotiabank: Compra a 17.00 MXN, Venta a 22.00 MXN

Es importante destacar que estos valores pueden variar a lo largo del día y entre sucursales, por lo que se recomienda verificar el tipo de cambio vigente antes de realizar operaciones financieras.

El desempeño estable del peso mexicano frente al dólar refleja la confianza de los mercados en la economía nacional y las políticas implementadas por las autoridades financieras. Se espera que esta tendencia continúe, siempre y cuando se mantengan las condiciones económicas actuales y no surjan eventos internacionales que alteren el equilibrio cambiario.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Economía y Finanzas

El peso mexicano inicia la jornada con ligera baja, mientras la Bolsa de Valores retrocede tras días de ganancias

Publicado

el

El mercado financiero mexicano arranca este viernes con movimientos mixtos. El peso mexicano registra un marginal retroceso del 0.05%, cotizando en 19.49 unidades por dólar, tras la reciente decisión del Banco de México de reducir la tasa de interés en medio punto porcentual.

Tipo de cambio en bancos nacionales

Las instituciones bancarias reflejan variaciones en la venta del dólar:

  • Banco Azteca: 20.29 MXN
  • Santander: 20.40 MXN
  • Banamex: 19.98 MXN
  • BBVA: 19.76 MXN
  • Banorte: 19.80 MXN

Bolsa Mexicana de Valores: apertura con pérdidas

El índice S&P/BMV IPC, que agrupa las acciones más negociadas en México, inicia la sesión con una baja del 0.17%, ubicándose en 57,859.70 puntos. Este retroceso pone fin a cuatro días consecutivos de ganancias, en los que acumuló un avance del 2.31%.

Los inversionistas siguen atentos a los próximos anuncios de política monetaria y a los datos de inflación de la primera mitad de mayo, que podrían influir en la dirección del mercado en los próximos días.

El panorama económico mexicano se mantiene en constante ajuste, con el peso mostrando estabilidad relativa y la Bolsa de Valores reaccionando a factores externos e internos.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Facebook

RECIENTE

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.