Conecta con nosotros

Economía y Finanzas

Peso mexicano se deprecia tras dato de inflación

Publicado

el

CDMX— El peso mexicano inició con una depreciación de 0,17% frente al dólar hoy 24 de octubre. La divisa cotizaba en $18,1749 por unidad (Ciudad de México 5:14 horas); mientras tanto, el ponderador de la moneda estadounidense aumentaba con fuerza tras jornadas con pocos cambios.

Minutos después, la moneda mexicana recortó las pérdidas y se mantenía en los $18,1645 por unidad equivante a una depreciación de 0,10% (Ciudad de México 6:06 horas). En lo que va de la jornada registró un mínimo de $18,0825 y un máximo de $18,1786 por unidad.

La mañana del martes se dio a conocer que la inflación en la primera quincena de octubre mostró una aceleración de 0,24% frente al periodo inmediato anterior. En su comparación anual, la cifra aumentó 4,27%. Ambos datos fueron menores a los estimados por el consenso de analistas de Bloomberg que esperaba un aumento de 0,33% y 4,37%, respectivamente.

El desempeño del peso mexicano era afectado por un fortalecimiento del índice dólar en 0,29% para ubicarse en los 105,833 puntos (Ciudad de México 6:05 horas) ante un debilitamiento del euro luego de la publicación de información económica que mostraba que Francia y Alemania estaban en apuros, de acuerdo con una nota de Bloomberg News.

La canasta de monedas emergentes mostraba desempeños mixtos donde la divisa local ocupaba la octava posición con mayores pérdidas frente al dólar, de acuerdo con datos de Bloomberg.

Las advertencia de una posible recesión económica e incrementos en la tasa de interés por parte de la Fed para disminuir las presiones inflacionarias habían impulsado los bonos del Tesoro en EE.UU.; sin embargo, parecían moderarse tras haber registrado máximos de 2007.

Los inversionistas lucen inquietos ante los cambios en la deuda pública. Los temores de una economía persistemente resiliente modifican el panorama de hasta cuándo comenzará el recorte en el referencial por parte de la Fed; sin embargo, el panorama luce más complicado cuando se agrega el conflicto en Medio Oriente mismo que puede afectar los precios del petróleo y las emisiones de bonos gubernamentales.

“El aumento de los costes de financiación y el posible impacto en los balances de los bancos estadounidenses de las pérdidas no realizadas en las tenencias del Tesoro suponen un riesgo a la baja para las perspectivas, al tiempo que podrían actuar como sustituto de unos tipos de política monetaria más elevados”, escribieron analistas de Scotiabank Gobal Economics en una nota.

Se espera que el peso mexicano alcance los $18,50 por dólar esta semana a la espera de la publicación de información económica relevante como el PIB en EE.UU. y el PCE, indicador preferido de la Fed.

Este es el desempeño de las monedas de Latinoamérica en lo que va del año:
Peso colombiano (COP) +14,85%
Real brasileño (BRL) +5,34%
Sol peruano (PEN) -1,51%
Peso chileno (CLP) -8,41%
Peso argentino (ARG) -49,39%
¿Cuál es el precio del dólar hoy 24 de octubre en bancos?
El dólar en México hoy 24 de octubre bajaba en bancos y casas de cambio del país. En promedio, el tipo de cambio peso-dólar se encontraba en MXN$17,9762 por billete verde. A la compra en MXN$17,0566 y a la venta en MXN$18,265 por unidad.

El precio del dólar en México hoy 24 de octubre inicia así:

Banco Azteca $18,05
Citibanamex $18,62
Banorte $18,40
BBVA $18,40
CiBanco $16,92
Scotiabank $19

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Economía y Finanzas

DÓLAR A LA BAJA Y BOLSA MEXICANA MIXTA: ESCENARIO FINANCIERO DEL 8 DE SEPTIEMBRE DE 2025

Publicado

el

Este lunes 8 de septiembre, el panorama financiero en México se presenta con movimientos contrastantes: mientras el dólar estadounidense continúa su tendencia a la baja frente al peso mexicano, la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) muestra resultados mixtos, con sectores en recuperación y otros en retroceso.

📉 Tipo de cambio y cotización del dólar

El dólar se cotiza hoy en $18.71 pesos por unidad, marcando una caída del 6.26% respecto a su cierre anterior. Esta depreciación se atribuye a una combinación de factores: mayor flujo de inversión extranjera hacia mercados emergentes, fortalecimiento de las reservas internacionales mexicanas y expectativas de estabilidad monetaria tras los últimos anuncios del Banco de México.

📌 Cotización del dólar en los principales bancos de México

  • Banamex: compra en $18.10, venta en $19.00
  • BBVA Bancomer: compra en $18.20, venta en $19.10
  • Santander: compra en $18.15, venta en $19.05
  • HSBC: compra en $18.25, venta en $19.15
  • Banorte: compra en $18.18, venta en $19.08
  • Banco Azteca: compra en $18.00, venta en $18.90
  • Scotiabank: compra en $18.22, venta en $19.12
  • Inbursa: compra en $18.12, venta en $19.02
  • Banco del Bajío: compra en $18.30, venta en $19.20

📈 Comportamiento de la Bolsa Mexicana de Valores

La BMV cerró la semana con resultados mixtos. El índice IPC se ubicó en 57,395.85 puntos, con una variación semanal de +0.13%, aunque con una leve caída diaria de -0.73%. Entre las emisoras destacadas:

  • Peñoles lideró con un alza del 18.51%, alcanzando los $721.08 por acción
  • Grupo Bimbo subió 8.89%, cotizando en $63.21
  • Banco del Bajío también ganó 8.89%, cerrando en $48.48
  • José Cuervo cayó 2.88%
  • América Móvil retrocedió 1.51%

La jornada financiera del 8 de septiembre de 2025 se caracteriza por un peso fortalecido frente al dólar y una bolsa que, aunque mixta, muestra señales de dinamismo en sectores clave. Los inversionistas mantienen cautela, pero el entorno macroeconómico apunta hacia una estabilidad sostenida en el corto plazo.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Economía y Finanzas

MÉXICO INICIA SEPTIEMBRE CON ESTABILIDAD CAMBIARIA Y RÉCORD EN LA BOLSA DE VALORES

Publicado

el

Este sábado 6 de septiembre de 2025, el panorama financiero mexicano se presenta con señales de estabilidad y optimismo. El dólar estadounidense se mantiene en niveles moderados frente al peso mexicano, mientras la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) celebra un nuevo máximo histórico, impulsada por expectativas internacionales favorables.

💵 COTIZACIÓN DEL DÓLAR Y TIPO DE CAMBIO

El tipo de cambio interbancario se ubica en 18.66 pesos por dólar, reflejando una ligera apreciación del peso frente a la divisa norteamericana. Esta estabilidad se atribuye a un entorno internacional más predecible y a la solidez interna del mercado mexicano, según analistas de BBVA México.

📌 Dólar en los principales bancos de México (6 de septiembre de 2025):

  • Banco Azteca: Compra 17.70 / Venta 19.19
  • Afirme: Compra 17.90 / Venta 19.30
  • BBVA Bancomer: Compra 17.66 / Venta 19.19
  • Banorte: Compra 17.40 / Venta 19.00
  • Bank of America: Compra 17.70 / Venta 19.76
  • Banamex: Compra 18.04 / Venta 19.18
  • Scotiabank: Compra 17.60 / Venta 19.30

📈 BOLSA MEXICANA DE VALORES: NUEVO MÁXIMO HISTÓRICO

La BMV cerró la semana con una ganancia acumulada del 3.02%, alcanzando un récord de 60,479.76 unidades en su principal indicador, el Índice de Precios y Cotizaciones (IPC). Este avance se vio impulsado por la expectativa de que la Reserva Federal de EE.UU. reduzca su tasa de interés el próximo 17 de septiembre, lo que ha generado optimismo en los mercados emergentes.

Entre las emisoras con mejor desempeño destacan:

  • Industrias Peñoles (+18.51%)
  • Grupo Bimbo (+8.89%)
  • Banco del Bajío (+8.89%)
  • Grupo Carso (+6.61%)

El volumen negociado alcanzó los 15,963 millones de pesos, con 384 empresas al alza frente a 264 a la baja.

México arranca septiembre con señales positivas en su economía: un peso fortalecido, un dólar estable y una bolsa en ascenso. Este entorno podría favorecer decisiones de inversión y comercio en el corto plazo, siempre que se mantenga la estabilidad regional y global.}

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Facebook

RECIENTE

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.