Conecta con nosotros

Economía y Finanzas

Peso mexicano se deprecia tras dato de inflación

Publicado

el

CDMX— El peso mexicano inició con una depreciación de 0,17% frente al dólar hoy 24 de octubre. La divisa cotizaba en $18,1749 por unidad (Ciudad de México 5:14 horas); mientras tanto, el ponderador de la moneda estadounidense aumentaba con fuerza tras jornadas con pocos cambios.

Minutos después, la moneda mexicana recortó las pérdidas y se mantenía en los $18,1645 por unidad equivante a una depreciación de 0,10% (Ciudad de México 6:06 horas). En lo que va de la jornada registró un mínimo de $18,0825 y un máximo de $18,1786 por unidad.

La mañana del martes se dio a conocer que la inflación en la primera quincena de octubre mostró una aceleración de 0,24% frente al periodo inmediato anterior. En su comparación anual, la cifra aumentó 4,27%. Ambos datos fueron menores a los estimados por el consenso de analistas de Bloomberg que esperaba un aumento de 0,33% y 4,37%, respectivamente.

El desempeño del peso mexicano era afectado por un fortalecimiento del índice dólar en 0,29% para ubicarse en los 105,833 puntos (Ciudad de México 6:05 horas) ante un debilitamiento del euro luego de la publicación de información económica que mostraba que Francia y Alemania estaban en apuros, de acuerdo con una nota de Bloomberg News.

La canasta de monedas emergentes mostraba desempeños mixtos donde la divisa local ocupaba la octava posición con mayores pérdidas frente al dólar, de acuerdo con datos de Bloomberg.

Las advertencia de una posible recesión económica e incrementos en la tasa de interés por parte de la Fed para disminuir las presiones inflacionarias habían impulsado los bonos del Tesoro en EE.UU.; sin embargo, parecían moderarse tras haber registrado máximos de 2007.

Los inversionistas lucen inquietos ante los cambios en la deuda pública. Los temores de una economía persistemente resiliente modifican el panorama de hasta cuándo comenzará el recorte en el referencial por parte de la Fed; sin embargo, el panorama luce más complicado cuando se agrega el conflicto en Medio Oriente mismo que puede afectar los precios del petróleo y las emisiones de bonos gubernamentales.

“El aumento de los costes de financiación y el posible impacto en los balances de los bancos estadounidenses de las pérdidas no realizadas en las tenencias del Tesoro suponen un riesgo a la baja para las perspectivas, al tiempo que podrían actuar como sustituto de unos tipos de política monetaria más elevados”, escribieron analistas de Scotiabank Gobal Economics en una nota.

Se espera que el peso mexicano alcance los $18,50 por dólar esta semana a la espera de la publicación de información económica relevante como el PIB en EE.UU. y el PCE, indicador preferido de la Fed.

Este es el desempeño de las monedas de Latinoamérica en lo que va del año:
Peso colombiano (COP) +14,85%
Real brasileño (BRL) +5,34%
Sol peruano (PEN) -1,51%
Peso chileno (CLP) -8,41%
Peso argentino (ARG) -49,39%
¿Cuál es el precio del dólar hoy 24 de octubre en bancos?
El dólar en México hoy 24 de octubre bajaba en bancos y casas de cambio del país. En promedio, el tipo de cambio peso-dólar se encontraba en MXN$17,9762 por billete verde. A la compra en MXN$17,0566 y a la venta en MXN$18,265 por unidad.

El precio del dólar en México hoy 24 de octubre inicia así:

Banco Azteca $18,05
Citibanamex $18,62
Banorte $18,40
BBVA $18,40
CiBanco $16,92
Scotiabank $19

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Economía y Finanzas

Precio del dólar en México – Martes 20 de mayo

Publicado

el

El tipo de cambio promedio del dólar en México se ubicó en 19.3998 pesos por dólar, con una ligera apreciación del 0.3% respecto al día anterior.

Tipo de cambio en los principales bancos de México

  • BBVA México: Compra: 18.57 MXN | Venta: 19.71 MXN
  • Citibanamex: Compra: 18.82 MXN | Venta: 19.90 MXN
  • Banco Azteca: Compra: 18.50 MXN | Venta: 20.24 MXN
  • Banorte: Compra: 18.25 MXN | Venta: 19.85 MXN
  • Banca Afirme: Compra: 18.60 MXN | Venta: 20.10 MXN
  • Scotiabank: Compra: 17.00 MXN | Venta: 22.00 MXN
  • Inbursa: Compra: 18.90 MXN | Venta: 19.90 MXN

Bolsa Mexicana de Valores (BMV)

El lunes 19 de mayo de 2025, la Bolsa Mexicana de Valores cerró con una ganancia del 0.87%, ubicando al índice S&P/BMV IPC en 58,493.39 puntos. Este repunte se atribuye a la demanda de activos locales, a pesar de la reciente rebaja en la calificación crediticia de Estados Unidos por parte de Moody’s.

En resumen, el peso mexicano mostró una ligera apreciación frente al dólar, y la Bolsa Mexicana de Valores registró ganancias, reflejando un entorno económico positivo en el país

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Economía y Finanzas

PESO MEXICANO SE DEBILITA LIGERAMENTE; BOLSA MEXICANA INICIA CON LEVE RETROCESO

Publicado

el

Este lunes 19 de mayo de 2025, el tipo de cambio promedio del dólar en México se sitúa en 19.5161 pesos por unidad, reflejando una ligera depreciación del 0.34% respecto al cierre anterior.

A continuación, el tipo de cambio del dólar en algunos de los principales bancos del país:

BBVA México: Compra: $19.00 | Venta: $19.90

Citibanamex: Compra: $18.78 | Venta: $19.86

Banorte: Compra: $19.10 | Venta: $19.95

Banco Azteca: Compra: $17.50 | Venta: $20.24

La Bolsa Mexicana de Valores (BMV) inicia la jornada con una ligera pérdida del 0.17%, ubicando su principal indicador, el S&P/BMV IPC, en 57,859.70 puntos.

En los últimos siete días, el índice mexicano registra una subida del 2.31%, y en el último año acumula un ascenso del 5.29%.
El índice se sitúa un 0.17% por debajo de su máximo del presente año (57,959.72 puntos) y un 18.18% por encima de su valoración mínima en lo que va del año (48,957.24 puntos).

En resumen, el peso mexicano muestra una leve depreciación frente al dólar, mientras que la BMV inicia la semana con una ligera baja, en un contexto de cautela por parte de los inversionistas.

Compartir:
Continuar leyendo

Facebook

RECIENTE

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.