Cancún
Balances, geopolítica y discurso de Powell: los hechos que mueven los mercados hoy

Barcelona, España — La serie de balances financieros del tercer trimestre divide la atención de los inversores con la evolución de la guerra entre Israel y Hamás. Además, el mercado está pendiente del discurso del presidente de la Reserva Federal (Fed) y sopesa el efecto de la decisión de EE.UU. de suspender las sanciones a la producción venezolana de petróleo y gas durante seis meses.
La medida que se da como una respuesta a la firma de acuerdos entre las delegaciones del oficialismo y la oposición venezolana del pasado martes en Barbados, tendrá una vigencia de seis meses
🗣️ Esfuerzos diplomáticos. Tras obtener el apoyo de Egipto para enviar ayuda a Gaza, la Casa Blanca avisó de que Joe Biden hablará hoy sobre la respuesta estadounidense “a los ataques terroristas de Hamás contra Israel” tras su visita al país. Mientras, el primer ministro británico, Rishi Sunak, llega hoy a Israel para un viaje de dos días.
🤖 Venta de acciones. OpenAI está negociando la venta de una participación en la empresa a posibles inversores que podría llevar su valoración a los US$86.000 millones. Con ello, el propietario de ChatGPT podría convertirse en una de las empresas privadas más valiosas del mundo, por detrás de SpaceX y ByteDance (TikTok).
⚖️ Resultados en la balanza. TSMC (TSM), el principal proveedor de chips aceleradores de inteligencia artificial de Nvidia (NVDA), siguió viéndose favorecido por el frenesí de la IA generativa y registró unos ingresos netos de US$6.500 millones en el tercer trimestre, por encima de lo esperado. La finlandesa Nokia (NOK), por su parte, tras publicar unos resultados por debajo de lo esperado, anunció su intención de recortar 14.000 empleados en busca de un ahorro de hasta €700 millones entre 2024 y 2025.
🚘 Analistas decepcionados. Pese a elevar sus ingresos del último trimestre hasta US$23.400 millones, Tesla (TSLA) incumplió las expectativas del mercado (US$24.060 millones) y registró una caída del beneficio por acción hasta US$0,66, frente a las previsiones de US$0,74. EL CEO Elon Musk también advirtió de que el proyecto de la fábrica en México no está listo para seguir adelante, dado el escenario de altas tasas de interés. Las acciones de la compañía cayeron la víspera un 4,8% y seguían a la baja (-5%) a las 6:27 hora de Nueva York, antes de la apertura de las bolsas.
🍿 Avance en las pantallas. Netflix (NFLX) obtuvo mejores resultados de lo esperado en el tercer trimestre y elevó su beneficio a US$3,73 por acción, por encima de la estimación media (US$3,56), mientras que los ingresos crecieron un 7,8%, hasta US$8.540 millones, ligeramente por encima de las previsiones.
📈 El vaivén de los activos. Los futuros de los índices estadounidenses mostraban signos mixtos, mientras que las bolsas europeas retrocedían. En Asia, el cierre fue negativo. En otros mercados, la prima de riesgo del bono estadounidense a 10 años subía al 4,95% a las 6h32 de Nueva York. El oro retrocedía, al igual que los contratos de crudo WTI, que cotizaban en torno a los US$87 el barril, reflejando las expectativas de un aumento de la oferta procedente de Venezuela después de que EE.UU. suspendiera las sanciones contra el país.
En el mercado de divisas, el euro se mostraba volátil y la libra esterlina se depreciaba frente al dólar, al igual que el yen. A pesar del contexto más cargado, Bank of America (BAC) considera que en las últimas semanas, los bonos corporativos y las acciones están mostrando un ritmo propio, en lugar de oscilar en línea con el mercado de bonos del Tesoro, una señal de optimismo sobre la economía que sustenta el apetito por el riesgo.

🟢 Las bolsas ayer (18/10): Dow Jones Industrials (-0,98%), S&P 500 (-1,34%), Nasdaq Composite (-1,62%), Stoxx 600 (-1,05%)
El temor a una escalada de la guerra entre Israel y Hamás en la región de Oriente Medio aumentó después de que Irán se pronunciara contra Israel, complicando los esfuerzos diplomáticos para contener el conflicto.
La agenda de los inversores
• EE.UU.: Peticiones Iniciales de Subsidio por Desempleo; Índice de Actividad Industrial/Informe de Empleo – Fed de Filadelfia/Oct; Ventas de Viviendas Usadas/Sept; Índice de Indicadores Líderes de EE.UU./Sept.
• Europa: Zona Euro (Transacciones Corrientes/Ago); España (Balanza Comercial)
• Asia: China (Tasa de Préstamos Preferenciales BPC/Oct)
• América Latina: Brasil (IBC-Br/Ago)
• Bancos centrales: Discursos de Jerome Powell (Presidente de la Fed), Philip Jefferson, Austan Goolsbee, Michael S. Barr, Lorie Logan (Fed). Balances de los bancos de la Fed
• Los balances del día: Taiwan Semiconductor (TSMC), Nestlé, Roche, Philip Morris, Blackstone, AT&T, Nokia, American Airlines
Fuente: Bloomberg News

Cancún
¡ALERTA TEMPORADA DE HURACANES! Protección Civil de Benito Juárez Refuerza Estrategias a Nivel Nacional

Ante la inminente Temporada de Lluvias y Ciclones Tropicales 2025, el gobierno de Benito Juárez toma cartas en el asunto. La Dirección General de Protección Civil del municipio participará activamente en la Reunión Nacional de Protección Civil, que se celebrará los días 7, 8 y 9 de mayo en Mérida, Yucatán. El objetivo primordial: fortalecer las estrategias de prevención, respuesta y recuperación para garantizar la seguridad de la ciudadanía ante cualquier eventualidad climática.
En línea con el compromiso de la Presidenta Municipal, Ana Paty Peralta, de priorizar la seguridad de los benitojuarenses, el director de la dependencia, Antonio Riveroll Ribbon, encabezará la delegación que asistirá a este importante encuentro. Durante tres intensos días, el equipo de Protección Civil se capacitará y se informará detalladamente sobre los pronósticos y las estrategias a implementar para la temporada de huracanes en el Océano Pacífico, el Atlántico, el Mar Caribe y el Golfo de México.
“Conoceremos las proyecciones sobre la cantidad de ciclones de diversas categorías que se esperan para la región, y específicamente el porcentaje que podría impactar a Quintana Roo”, explicó Riveroll Ribbon. “Además, recibiremos valiosos cursos sobre cambio climático, el uso de tecnología como drones en la gestión de emergencias, y otros temas cruciales, todo ello con la certificación de la Escuela Nacional de Protección Civil.”
Un logro significativo para el personal de Protección Civil de Benito Juárez será la obtención del Certificado Técnico Básico en la Gestión Integral de Riesgo, un reconocimiento a la capacitación y el conocimiento adquirido para implementar acciones preventivas efectivas en el municipio.
Ante la proximidad de la temporada de huracanes, que oficialmente inicia el 1 de junio y se extiende hasta el 30 de noviembre, el director de Protección Civil hizo un llamado a la población de Benito Juárez a mantenerse informada a través de los canales oficiales del gobierno municipal y los medios de comunicación confiables. Subrayó la importancia de evitar la propagación de rumores y el pánico, enfatizando que la prioridad es salvar la integridad física de todos los ciudadanos.
Con esta participación activa en la reunión nacional, Benito Juárez reafirma su compromiso con la prevención y la preparación ante la temporada de lluvias y ciclones tropicales, buscando fortalecer sus capacidades para proteger a sus habitantes. ¡Manténgase alerta y siga las indicaciones de las autoridades!
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Cancún
BENITO JUÁREZ FORTALECE SU ARMADURA EN LA BÚSQUEDA DE PERSONAS: 40 ELEMENTOS RECIBEN CAPACITACIÓN DE VANGUARDIA

En un paso firme hacia la optimización de los trabajos de localización de personas, el municipio de Benito Juárez ha reforzado significativamente la preparación de sus fuerzas de seguridad. Un total de 40 elementos de la Secretaría Municipal de Seguridad Ciudadana y Tránsito (SMSCyT) participaron activamente en una intensa jornada de formación especializada en el Protocolo Homologado de Búsqueda de Personas y Prevención de Desapariciones. La capacitación, de vital importancia para la corporación, fue impartida por expertos de la Comisión de Búsqueda de Personas del Estado de Quintana Roo (CBPEQROO) en las instalaciones de vanguardia del Complejo de Seguridad C5.
La directora general de la CBPEQROO, la licenciada María López Urbina, lideró personalmente esta crucial instrucción, cuyo objetivo primordial fue actualizar y diseñar el protocolo estandarizado entre los integrantes de las policías Estatal y Municipal. Un componente clave de esta iniciativa fue la implementación formal de las cédulas de búsqueda, concebidas como herramientas esenciales para agilizar y hacer más eficiente este delicado proceso en el ámbito municipal.
El titular de la SMSCyT, Carlos Ernesto D’Amiano Sumuano, enfatizó la trascendental importancia de la participación activa de los elementos, viéndola como un claro reflejo del compromiso inquebrantable de la corporación con el fortalecimiento continuo de sus capacidades operativas. D’Amiano Sumuano recordó un hito significativo en esta materia: la creación, en agosto de 2023, del Agrupamiento Especializado en Búsqueda de Personas No Localizadas. Este equipo especializado ya ha demostrado su eficacia, arrojando resultados palpables con más de 800 casos resueltos exitosamente. El secretario también extendió su profundo agradecimiento a la Comisión de Búsqueda por su invaluable disposición y colaboración constante en la capacitación del personal municipal.
La jornada de formación abrió un espectro amplio de herramientas y técnicas de última generación. Los elementos fueron instruidos en el manejo y la aplicación estratégica de tecnologías avanzadas como drones equipados con cámaras térmicas, sistemas de videovigilancia de alta definición para el rastreo y la identificación, y software especializado para el análisis exhaustivo de patrones de búsqueda. Un aspecto crucial de la capacitación se centró en la optimización del uso del número de emergencias 9-1-1 como un canal vital para una respuesta rápida y coordinada ante reportes de personas desaparecidas.
Asimismo, se resaltó la mano de obra fundamental de la Unidad de Análisis Táctico Operativo (UATO), un componente esencial de la estrategia de búsqueda. Se explicó cómo la UATO, en estrecha colaboración con la red nacional de inteligencia criminal, aplica técnicas sofisticadas de geolocalización, análisis de redes sociales para la identificación de pistas y la obtención de datos telefónicos en tiempo real, herramientas cruciales para acortar los tiempos de búsqueda y aumentar las probabilidades de éxito.
Al concluir la intensa jornada de aprendizaje, los 40 elementos de la corporación municipal recibieron con orgullo sus constancias de participación, simbolizando su compromiso renovado con esta labor sensata.
El evento contó con la presencia de destacadas figuras del ámbito de la seguridad y los derechos humanos, incluido el licenciado Antonio Esteban Peralta Amador, subsecretario de Seguridad Ciudadana de Quintana Roo en la zona norte; la licenciada Leslie Gabriela Sánchez Lechuga, segunda visitadora general de la Comisión de los Derechos Humanos del Estado de Quintana Roo; y la maestra Denisse Aveces Pineda, presidenta de CAPLI AC, entre otros distinguidos invitados que atestiguaron el compromiso de Benito Juárez con la seguridad y el bienestar de sus ciudadanos. Este esfuerzo coordinado entre autoridades y organizaciones civiles subraya la importancia de la capacitación continua y la colaboración interinstitucional en la crucial tarea de la búsqueda y localización de personas.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Nacionalhace 16 horas
México ante el desafío energético: Expo Eléctrica 2025 y COPARMEX advierten crisis si no se invierten 129 mil millones de dólares
-
Economía y Finanzashace 16 horas
Panorama financiero en México: el dólar y el mercado al amanecer del 6 de mayo
-
Cancúnhace 15 horas
Cancún impulsa el talento local: Ana Paty Peralta entrega credenciales y certificaciones a 79 emprendedores y artesanos
-
Playa del Carmenhace 15 horas
Playa del Carmen transforma su modelo de seguridad turística: nace una policía bilingüe, empática y profesional
-
Chetumalhace 15 horas
Chetumal transforma su infancia: Mara y Verónica Lezama entregan domos y rehabilitaciones históricas en CENDI 1 y 2
-
Economía y Finanzashace 6 horas
se fortalece el peso frente al dolar
-
EN LA OPINIÓN DE:hace 19 horas
De Última Hora/CASO AGUAKÁN/ QUE LA CORTE PRIORICE EL DERECHO AL AGUA: CLAUDIA SHEINBAUN
-
Cancúnhace 19 horas
PREVENCIÓN DE LA VIOLENCIA DE GÉNERO EN BJ: CAPACITACIÓN PARA LA CIUDADANÍA