Conecta con nosotros

Cancún

Balances, geopolítica y discurso de Powell: los hechos que mueven los mercados hoy

Publicado

el

Barcelona, España — La serie de balances financieros del tercer trimestre divide la atención de los inversores con la evolución de la guerra entre Israel y Hamás. Además, el mercado está pendiente del discurso del presidente de la Reserva Federal (Fed) y sopesa el efecto de la decisión de EE.UU. de suspender las sanciones a la producción venezolana de petróleo y gas durante seis meses.

La medida que se da como una respuesta a la firma de acuerdos entre las delegaciones del oficialismo y la oposición venezolana del pasado martes en Barbados, tendrá una vigencia de seis meses

🗣️ Esfuerzos diplomáticos. Tras obtener el apoyo de Egipto para enviar ayuda a Gaza, la Casa Blanca avisó de que Joe Biden hablará hoy sobre la respuesta estadounidense “a los ataques terroristas de Hamás contra Israel” tras su visita al país. Mientras, el primer ministro británico, Rishi Sunak, llega hoy a Israel para un viaje de dos días.

🤖 Venta de acciones. OpenAI está negociando la venta de una participación en la empresa a posibles inversores que podría llevar su valoración a los US$86.000 millones. Con ello, el propietario de ChatGPT podría convertirse en una de las empresas privadas más valiosas del mundo, por detrás de SpaceX y ByteDance (TikTok).

⚖️ Resultados en la balanza. TSMC (TSM), el principal proveedor de chips aceleradores de inteligencia artificial de Nvidia (NVDA), siguió viéndose favorecido por el frenesí de la IA generativa y registró unos ingresos netos de US$6.500 millones en el tercer trimestre, por encima de lo esperado. La finlandesa Nokia (NOK), por su parte, tras publicar unos resultados por debajo de lo esperado, anunció su intención de recortar 14.000 empleados en busca de un ahorro de hasta €700 millones entre 2024 y 2025.

🚘 Analistas decepcionados. Pese a elevar sus ingresos del último trimestre hasta US$23.400 millones, Tesla (TSLA) incumplió las expectativas del mercado (US$24.060 millones) y registró una caída del beneficio por acción hasta US$0,66, frente a las previsiones de US$0,74. EL CEO Elon Musk también advirtió de que el proyecto de la fábrica en México no está listo para seguir adelante, dado el escenario de altas tasas de interés. Las acciones de la compañía cayeron la víspera un 4,8% y seguían a la baja (-5%) a las 6:27 hora de Nueva York, antes de la apertura de las bolsas.

🍿 Avance en las pantallas. Netflix (NFLX) obtuvo mejores resultados de lo esperado en el tercer trimestre y elevó su beneficio a US$3,73 por acción, por encima de la estimación media (US$3,56), mientras que los ingresos crecieron un 7,8%, hasta US$8.540 millones, ligeramente por encima de las previsiones.

📈 El vaivén de los activos. Los futuros de los índices estadounidenses mostraban signos mixtos, mientras que las bolsas europeas retrocedían. En Asia, el cierre fue negativo. En otros mercados, la prima de riesgo del bono estadounidense a 10 años subía al 4,95% a las 6h32 de Nueva York. El oro retrocedía, al igual que los contratos de crudo WTI, que cotizaban en torno a los US$87 el barril, reflejando las expectativas de un aumento de la oferta procedente de Venezuela después de que EE.UU. suspendiera las sanciones contra el país.

En el mercado de divisas, el euro se mostraba volátil y la libra esterlina se depreciaba frente al dólar, al igual que el yen. A pesar del contexto más cargado, Bank of America (BAC) considera que en las últimas semanas, los bonos corporativos y las acciones están mostrando un ritmo propio, en lugar de oscilar en línea con el mercado de bonos del Tesoro, una señal de optimismo sobre la economía que sustenta el apetito por el riesgo.

🟢 Las bolsas ayer (18/10): Dow Jones Industrials (-0,98%), S&P 500 (-1,34%), Nasdaq Composite (-1,62%), Stoxx 600 (-1,05%)
El temor a una escalada de la guerra entre Israel y Hamás en la región de Oriente Medio aumentó después de que Irán se pronunciara contra Israel, complicando los esfuerzos diplomáticos para contener el conflicto.

La agenda de los inversores
• EE.UU.: Peticiones Iniciales de Subsidio por Desempleo; Índice de Actividad Industrial/Informe de Empleo – Fed de Filadelfia/Oct; Ventas de Viviendas Usadas/Sept; Índice de Indicadores Líderes de EE.UU./Sept.

• Europa: Zona Euro (Transacciones Corrientes/Ago); España (Balanza Comercial)

• Asia: China (Tasa de Préstamos Preferenciales BPC/Oct)

• América Latina: Brasil (IBC-Br/Ago)

• Bancos centrales: Discursos de Jerome Powell (Presidente de la Fed), Philip Jefferson, Austan Goolsbee, Michael S. Barr, Lorie Logan (Fed). Balances de los bancos de la Fed

• Los balances del día: Taiwan Semiconductor (TSMC), Nestlé, Roche, Philip Morris, Blackstone, AT&T, Nokia, American Airlines

Fuente: Bloomberg News

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cancún

“HABLEMOS DE LO QUE DUELE”: DIF BENITO JUÁREZ LANZA JORNADA MUNICIPAL CONTRA EL SUICIDIO

Publicado

el

Cancún, Q. R., 12 de septiembre de 2025.— En el marco del Día Mundial para la Prevención del Suicidio, el DIF Benito Juárez inauguró la Jornada Municipal “Hablemos de lo que duele”, con el objetivo de visibilizar, sensibilizar y fortalecer la atención en salud mental. El evento se realizó en el teatro “8 de Octubre” y contó con la participación de autoridades, especialistas y estudiantes universitarios.

Marisol Sendo Rodríguez, directora general del DIF, destacó que “prevenir el suicidio es una tarea colectiva” y que hablar de lo que duele puede salvar vidas. Según datos de la OMS, más de 700 mil personas mueren por suicidio cada año; en México, es la tercera causa de muerte entre jóvenes de 15 a 29 años.

De enero a la fecha, el DIF ha brindado más de 4,800 atenciones psicológicas, 543 canalizaciones psiquiátricas y pláticas comunitarias a más de 1,400 personas. La jornada incluyó ponencias especializadas y la obra teatral “Coco Wash”, como parte de una estrategia integral para fortalecer la red de apoyo comunitaria.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Cancún

CANCÚN SE PREPARA CON OPERATIVO VIAL PARA FIESTAS PATRIAS: CIERRES Y DESVÍOS CONFIRMADOS

Publicado

el

Cancún, Q. R., 12 de septiembre de 2025.— Con motivo de las celebraciones por las Fiestas Patrias, la Secretaría Municipal de Seguridad Ciudadana y Tránsito (SMSCyT) de Benito Juárez anunció un operativo vial especial para garantizar la seguridad de peatones y automovilistas.

El lunes 15 de septiembre, desde las 14:00 horas, se instalarán filtros viales en las avenidas Tulum y Nader, entre Av. Uxmal y Av. Cobá. El cierre total se aplicará a las 20:00 horas, y la circulación se reanudará a las 02:00 del día siguiente. Se recomienda utilizar vías alternas como Av. Bonampak y Av. Yaxchilán.

El martes 16, por el Desfile Cívico-Militar, se cerrarán avenidas aledañas al Palacio Municipal desde las 06:30 horas. Av. Nader permanecerá cerrada en ambos sentidos, junto con tramos de Av. Cobá y Av. Uxmal. El desfile iniciará a las 08:00 horas y la circulación se normalizará tras su conclusión.

La SMSCyT desplegará más de 60 elementos entre ambos días, incluyendo motopatrullas y patrullas. Se exhorta a la ciudadanía a respetar los señalamientos y seguir las indicaciones de los oficiales.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.