Conecta con nosotros

Economía y Finanzas

Peso mexicano se dirige a los $18,50 por unidad

Publicado

el

CDMX— El peso mexicano inició la jornada del 19 de octubre con una depreciación de 0,43% para cotizar en $18,3312 por dólar (Ciudad de México 5:19 horas). Al tiempo que el ponderador de la moneda estadounidense retrocedía en el mercado cambiario.

En lo que va de la sesión, la moneda mexicana registró un nivel máximo de $18,2201 y un mínimo de $18,3975 por dólar.

El índice dólar caía 0,10% para ubicarse en los 106,46 puntos (Ciudad de México 5:21 horas). Con ello, la cesta de monedas emergentes mostraba desempeños mixtos donde el peso mexicano era la sexta moneda con mayores pérdidas frente al billete verde, de acuerdo con datos de Bloomberg.

El desempeño del peso mexicano era mermado por un aumento en el apetito de los bonos del Tesoro que se acercaban al 5%, niveles máximos de 2007 en una ‘reacción tardada’ tras la entrega de los datos de las ventas minoristas en EE.UU., de acuerdo con el analista de ING Bank, Chris Turner.

Además, los inversionistas continúan atentos al desarrollo del conflicto en Medio Oriente a la espera de la visita del secretario general de las Naciones Unidas, Antonio Guterres.

Turner explicó que, ante el incremento por los bonos del Tesoro, la renta variable comienza a ser presionada y con ello, las divisas. “Un giro a la baja en los principales mercados de renta variable mantendría a las divisas de actividad bajo presión y al dólar en alza”, escribió en una nota.

Con esta jornada, ya son tres sesiones al hilo donde el peso mexicano se deprecia frente al dólar con un acumulado de 2,57%, de acuerdo con datos de Bloomberg.

Analistas de Banco Base, mencionaron en una nota que, de romper al alza sostenida el nivel de los $18,30 por dólar, el tipo de cambio se iría a los $18,50 mismo que no podría detenerse ya que implica mayores factores de riesgo.

El estratega de ING Bank explicó que, mientras la versión al riesgo continúe, el índice dólar se mantendrá positivo en niveles entre 106 y 107. El ponderador de la moneda estadounidense mantiene una relación inversa con el peso mexicano, si aumenta, la divisa local retrocede.

En la jornada, el mercado estará atento a las declaraciones del presidente de la Fed, Jerome Powell, y a la publicación de las peticiones de subsidios laborales.

En lo que va del año, el peso mexicano acumula una apreciación de 6,29% y se ubica como la segunda moneda con mejor desempeño de la canasta de países emergentes, de acuerdo con datos de Bloomberg.

Este es el desempeño de las monedas de Latinoamérica en lo que va del año:
Peso colombiano (COP) +14,53%
Real brasileño (BRL) +4,37%
Sol peruano (PEN) -1,63%
Peso chileno (CLP) -10,16%
Peso argentino (ARG) -49,40%
¿Cuál es el precio del dólar hoy 19 de octubre en bancos?
El dólar en México hoy 19 de octubre subía en bancos y casas de cambio del país. En promedio, el tipo de cambio peso-dólar se encontraba en MXN$18,0631 por billete verde. A la compra en MXN$17,14 y a la venta en MXN$18,3583 por unidad.

El precio del dólar en México hoy 19 de octubre inicia así:

Banco Azteca $18,29
Citibanamex $18,74
Banorte $18,50
BBVA $18,50
CiBanco $16,92
Scotiabank $19

Fuente: Bloomberg

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Economía y Finanzas

se fortalece el peso frente al dolar

Publicado

el

Este miércoles 7 de mayo, el peso mexicano se fortaleció ligeramente frente al dólar estadounidense. El tipo de cambio cerró en 19.65 pesos por unidad, con el tipo de cambio FIX establecido por el Banco de México en 19.6365 pesos.

Tipo de cambio en los principales bancos de México

Al cierre de la jornada, los precios del dólar en los bancos más importantes del país fueron los siguientes:

  • Afirme: compra en 18.60 y venta en 20.20 pesos.
  • Banco Azteca: compra en 18.80 y venta en 20.15 pesos.
  • BBVA Bancomer: compra en 18.83 y venta en 19.97 pesos.
  • Banorte: compra en 18.50 y venta en 20.00 pesos.
  • Citibanamex: compra en 19.07 y venta en 20.16 pesos.
  • Scotiabank: compra en 17.00 y venta en 22.00 pesos.
  • Inbursa: compra en 19.20 y venta en 20.20 pesos.

Es importante considerar que estas cotizaciones pueden variar durante el día y entre sucursales.

Factores que influyeron en el tipo de cambio

La apreciación del peso respondió a un entorno internacional marcado por la cautela, con los inversionistas atentos a la próxima reunión de la Reserva Federal de Estados Unidos. Además, la atención se mantiene sobre los indicadores inflacionarios en México y las tensiones comerciales globales que podrían impactar la estabilidad económica.

Cierre de la Bolsa Mexicana de Valores

La Bolsa Mexicana de Valores (BMV) cerró con ganancias importantes. El índice S&P/BMV IPC, que agrupa a las principales empresas que cotizan en el país, subió un 2.71% y alcanzó los 57,349.83 puntos. Durante el día, el índice osciló entre los 55,619 y 57,456 puntos, mostrando un comportamiento alcista en contraste con las pérdidas registradas en Wall Street.

Este avance se da a pesar del entorno global de incertidumbre, lo que resalta la fortaleza relativa del mercado bursátil mexicano frente a la volatilidad internacional.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Economía y Finanzas

Panorama financiero en México: el dólar y el mercado al amanecer del 6 de mayo

Publicado

el

Este martes 6 de mayo, el peso mexicano inicia la jornada con una ligera depreciación frente al dólar, cotizando en 19.75 pesos por unidad. La moneda nacional ha mostrado un leve retroceso en los últimos días, aunque sigue manteniéndose por debajo de los 20 pesos.

En los principales bancos de México, el tipo de cambio varía:

  • Afirme: Compra en 18.60 pesos, venta en 20.20 pesos.
  • Bank of America: Compra en 18.69 pesos, venta en 20.87 pesos.
  • Banorte: Compra en 18.50 pesos, venta en 20.00 pesos.
  • BBVA Bancomer: Compra en 18.83 pesos, venta en 19.97 pesos.
  • Citibanamex: Compra en 19.07 pesos, venta en 20.16 pesos.
  • Inbursa: Compra en 19.10 pesos, venta en 20.10 pesos.

El mercado mexicano también refleja movimientos importantes. El Índice de Precios y Cotizaciones (IPC) de la Bolsa Mexicana de Valores se ubica en 55,811.99 puntos, con una caída del 0.80%. Entre las empresas con mayores pérdidas destacan Banorte (-2.88%), Walmart de México (-2.38%) y Fomento Económico Mexicano (-3.91%).

Los inversionistas están atentos a la decisión de la Reserva Federal de EE.UU. sobre política monetaria, que se espera mañana. Aunque no se anticipan cambios en las tasas de interés, cualquier señal sobre futuras decisiones podría impactar el comportamiento del peso mexicano.

Así arranca el día en los mercados financieros de México, con un dólar estable pero con presión sobre el peso y movimientos en la bolsa.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Facebook

RECIENTE

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.