Conecta con nosotros

Chetumal

IBANQROO participa en el 13° Ejercicio de Conectividad en el Arrecife Mesoamericano (ECOME 13)

Publicado

el

Xcalak.- El Instituto de Biodiversidad y Áreas Naturales Protegidas de Quintana Roo (IBANQROO) participó en el 13º Ejercicio de Conectividad en el Arrecife Mesoamericano (ECOME-13), efectuado en el Canal de Zaragoza dentro de la Reserva Estatal Santuario del Manatí-Bahía de Chetumal.

De acuerdo con Javier Alberto Carballar Osorio, Director General del IBANQROO esta actividad se realizó en coordinación con el Colegio del Frontera Sur Unidad Chetumal (ECOSUR) y la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas -Parque Nacional Arrecifes de Xcalak (CONANP-PNAX).

El Monitoreo ECOME-13 es un esfuerzo regional desarrollado en el Sistema Arrecifal Mesoamericano (SAM), donde 13 Áreas Marinas Protegidas de México, Belice, Guatemala y Honduras, trabajan de manera simultánea con el objetivo de lograr obtener un mayor conocimiento, sobre la conectividad de peces arrecifales en sus etapas tempranas de vida, indicó Tomás Sánchez, director de Áreas Naturales Protegidas.

En este sentido, solamente para la Reserva Estatal Santuario del Manatí – Bahía de Chetumal, se registró una captura de 52 postlarvas de peces entre las que destacan los pargos, mojarras y barracudas, todas de importancia en la pesca artesanal de la región. Además, por primera vez se registró el ingreso de larvas de sábalos (Megalops atlanticus), especie importante para la actividad de pesca deportiva de captura y liberación o “flyfishing”, informó Lourdes Vásquez Yeomans, investigadora de ECOSUR.

Por lo que este monitoreo abre una ventana de oportunidades, para establecer alianzas multilaterales con otros países, tendientes a planificar y ejecutar un manejo regional, incrementando a su vez el conocimiento acerca de la funcionalidad del sistema y con ello, lograr proponer medidas de conservación encaminadas hacia el desarrollo sostenible como la actividad de “flyfishing”, de la cual dependen decenas de familias que viven en la zona sur del estado, indicó Miguel Mateo Sabido Itzá, Jefe de Departamento de Áreas Naturales Protegidas zona sur del IBANQROO.

Con estas acciones se implementa políticas respetuosas con el cuidado del medio ambiente y la conservación de los recursos naturales, favoreciendo la sustentabilidad, así como mejores condiciones de vida para la población, como se establece en el Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo.

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Chetumal

CALOR SIN DESCANSO: QUINTANA ROO AMANECE CON ALTAS TEMPERATURAS ESTE 6 DE SEPTIEMBRE

Publicado

el

Chetumal, Q. Roo — Este sábado 6 de septiembre de 2025, el estado de Quintana Roo enfrenta una jornada de intenso calor, con cielos mayormente despejados y sin probabilidad de lluvia. Las temperaturas máximas rondan los 32 °C, pero la sensación térmica supera los 37 °C en varios municipios, debido a la humedad persistente y la baja circulación de viento.

📍 Temperaturas por municipio (°C / sensación térmica):

  • Cancún: 32 °C / 37 °C
  • Playa del Carmen: 32 °C / 36 °C
  • Chetumal: 32 °C / 38 °C
  • Cozumel: 31 °C / 35 °C
  • Tulum: 32 °C / 36 °C
  • Felipe Carrillo Puerto: 32 °C / 37 °C
  • Bacalar: 32 °C / 38 °C
  • José María Morelos: 32 °C / 37 °C
  • Isla Mujeres: 31 °C / 35 °C
  • Solidaridad: 32 °C / 36 °C
  • Othón P. Blanco: 32 °C / 38 °C
  • Benito Juárez: 32 °C / 37 °C
  • Lázaro Cárdenas: 31 °C / 36 °C
  • Puerto Morelos: 32 °C / 36 °C

La jornada se perfila calurosa y seca, ideal para actividades al aire libre, pero con precauciones. Se recomienda mantenerse hidratado, evitar la exposición prolongada al sol entre las 11:00 y 16:00 horas, y usar ropa ligera. Aunque el clima favorece el turismo, la sensación térmica elevada puede provocar agotamiento si no se toman medidas preventivas.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticia

Compartir:
Continuar leyendo

Chetumal

OTHÓN P. BLANCO REFUERZA SU POTENCIAL TURÍSTICO CON NUEVO CONVENIO INTERINSTITUCIONAL

Publicado

el

CHETUMAL, 04 de septiembre.— En un paso decisivo hacia la formalización y fortalecimiento del sector turístico, el municipio de Othón P. Blanco y la Secretaría de Turismo de Quintana Roo (Sedetur) firmaron el Convenio General de Colaboración para implementar el Registro Estatal de Turismo (RETUR-Q). La presidenta municipal Yensunni Martínez Hernández y el secretario de Turismo, Bernardo Cueto Riestra, encabezaron la firma que busca ampliar el alcance del RETUR-Q y brindar herramientas de acompañamiento a los prestadores de servicios turísticos.

Este acuerdo permitirá consolidar un desarrollo turístico ordenado, competitivo y sostenible, alineado con las nuevas políticas de promoción impulsadas por la gobernadora Mara Lezama Espinosa. La alcaldesa capitalina destacó que este esfuerzo conjunto representa una nueva era para el turismo local, donde la formalización y la capacitación serán claves para detonar el potencial económico de la región.

Martínez Hernández reafirmó su compromiso de trabajar en territorio, junto a la ciudadanía y los actores turísticos, para garantizar un crecimiento sustentable que beneficie a todas y todos en Othón P. Blanco.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Facebook

RECIENTE

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.