Conecta con nosotros

Isla Mujeres

Urge solución para basurero de Isla Mujeres

Publicado

el

ISLA MUJERES, 29 DE ENERO .- Igual que hace poco más de dos años, el basurero de Isla Mujeres está colapsado y al garete: en octubre de 2015, la acumulación de desechos provocó un incendio, y Juan Luis Carrillo Soberanis, entonces secretario de Gobierno, pidió “comprensión”, y hoy como alcalde se desentiende más preocupado por reelegirse, se quejan vecinos afectados.

Hace 27 meses, en una carta, el hoy presidente municipal pidió “la comprensión ciudadana ante esta eventualidad climática (sic)”; los denunciantes respondieron que era una “catástrofe ecológica” (…) “seguramente no le llega el humo a su casa, o tal vez vive en Cancún y por eso le es fácil pedir comprensión”, le respondieron entonces los quejosos.

Días después, el secretario del Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), Rafael Pacchiano Alamán, anunció que instruiría al procurador federal de Protección al Ambiente, Guillermo Haro Bélchez, para confinar las mil 200 toneladas de desechos almacenados a cielo abierto en la estación de transferencia de residuos sólidos.

El basurero, ubicado a cinco kilómetros del embarcadero que recibe a cientos de miles de visitantes cada año, sigue igual (o peor), pese a que el titular de la Semarnat dijo entonces que las toneladas de basura que se recolectan diario en Isla Mujeres sean enviadas al centro integral de residuos sólidos de Cancún, considerado el más vanguardista de América Latina.

En ese marco, un grupo de vecinos de la carretera perimetral sur, demandan a las autoridades atender el problema porque, dijeron “está hecho un desastre”, y es que los lixiviados están sobre el terreno y sin protección, lo que genera contaminación al mar Caribe.

Y reprobaron que Carrillo Soberanis “está más preocupado por su reelección que por atender los problemas de la comunidad. Ni las direcciones de Servicios Públicos y de Ecología, tampoco atienden nuestros reclamos”.

Agregaron que los malos olores se perciben a kilómetros de distancia, sobre todo cuando el viento corre hacia adentro de la isla, porque muchas de las bolsas están rotas por los animales que ingresan al basurero en busca de alimentos, además de los pepenadores que buscan obtener desechos que posteriormente venden.

“Se trata de la parte sur, por eso no nos prestan atención. Si fuera la parte norte ya estarían trabajando en el lugar. Isla Mujeres es bonita, pero las malas decisiones y la poca atención de las autoridades acarrea problemas a los que vivimos aquí”, alegó una de las vecinas aledaña a la estación de transferencia, como eufemísticamente la llaman en el ayuntamiento.

El basurero municipal tiene operando cerca de 20 años, “y sería primordial atenderlo antes que se salga totalmente de control; hay que evitar el problema del relleno sanitario de Benito Juárez, donde la planta de tratamiento no opera de manera adecuada, además de que la basura se encuentra esparcida fuera de una de las celdas”.

Los isleños hicieron un llamado al alcalde para atender el problema, preocuparse por los conflictos tanto en la ínsula como en la zona continental.

Por Carlos Águila Arreola

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Isla Mujeres

CLAUSURAN BANCO DE MATERIALES EN ISLA MUJERES POR GRAVES FALTAS DE SEGURIDAD

Publicado

el

Isla Mujeres, Quintana Roo, 11 de noviembre de 2025.— En una acción contundente para proteger la integridad de la ciudadanía, el Gobierno Municipal de Isla Mujeres, a través de la Dirección de Protección Civil, clausuró un banco de materiales ubicado al final de la colonia Mecadesh, en la Zona Continental del municipio. El establecimiento operaba sin cumplir con las disposiciones mínimas en materia de seguridad y protección civil.

Durante la inspección oficial, se constató que el sitio carecía de permisos vigentes y no contaba con medidas básicas de prevención, como brigadas de evacuación, protocolos contra incendios ni personal capacitado en primeros auxilios. Además, se detectó la ausencia total de extintores, lo que representa un riesgo crítico en actividades clasificadas como de alto riesgo.

Ante estas irregularidades, las autoridades procedieron conforme a la ley, colocando sellos de clausura en el lugar. La medida busca salvaguardar la vida y seguridad de las y los trabajadores, así como de las personas que habitan o transitan en las inmediaciones del sitio.

El Ayuntamiento de Isla Mujeres reiteró su compromiso con la seguridad pública y exhortó a todos los propietarios de negocios y establecimientos a cumplir estrictamente con los lineamientos establecidos por Protección Civil. “No se permitirá la operación de espacios que pongan en peligro a la población. La prevención es responsabilidad compartida”, señaló la dependencia.

Esta clausura se suma a las acciones permanentes de vigilancia y verificación que realiza el municipio para garantizar entornos seguros y ordenados. Las autoridades invitan a la ciudadanía a denunciar cualquier actividad que represente un riesgo para la comunidad.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Isla Mujeres

ATENEA GÓMEZ INTENSIFICA LA LUCHA CONTRA LAS ADICCIONES Y FORTALECE EL APOYO A LA JUVENTUD ISLEÑA

Publicado

el

Isla Mujeres, Quintana Roo, 10 de noviembre de 2025.— En un esfuerzo por consolidar políticas públicas que protejan la salud mental y el bienestar de las juventudes isleñas, la Presidenta Municipal de Isla Mujeres, Atenea Gómez Ricalde, encabezó una jornada de sensibilización sobre adicciones y violencia en la Universidad Sacro Cuore. La actividad, organizada por la Dirección de Juventud, incluyó una plática impartida por la psicóloga María Eugenia Maldonado Chávez, especializada en prevención y atención psicosocial.

Durante el encuentro, se abordaron los factores de riesgo que inciden en el consumo de sustancias, así como las consecuencias personales, familiares y sociales que derivan de las adicciones. También se discutieron las causas estructurales y emocionales que detonan la violencia en distintos entornos, con el objetivo de fomentar la detección temprana y el acceso a ayuda profesional.

Atenea Gómez subrayó que estas acciones forman parte del compromiso de su administración por construir entornos seguros y saludables para las y los jóvenes. “Informar, orientar y acompañar es clave para prevenir conductas que dañan el tejido social”, expresó la alcaldesa, reafirmando su apuesta por programas integrales que promuevan una vida libre de adicciones.

En el marco de esta jornada, se formalizó un convenio de colaboración entre el Ayuntamiento de Isla Mujeres y la Universidad Sacro Cuore, mediante el cual se otorgarán becas del 40% a hijas e hijos de trabajadores del Gobierno Municipal. Este acuerdo busca fortalecer la economía familiar y ampliar las oportunidades educativas para las nuevas generaciones.

La firma del convenio contó con la participación de Adrián Martínez Castillo, Rector de la Universidad; Raúl Sánchez Alonzo, fundador de la institución; Miriam Duare, Vicerrectora; Salvador García Martínez, Director de Asuntos Jurídicos; y Jessica Contreras Gómez, Directora de Educación del Ayuntamiento.

Con estas acciones, el gobierno municipal reafirma su compromiso con la juventud, la educación y la salud pública, consolidando alianzas estratégicas para el desarrollo integral de las familias isleñas.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Facebook

RECIENTE

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.