Isla Mujeres
Urge solución para basurero de Isla Mujeres

ISLA MUJERES, 29 DE ENERO .- Igual que hace poco más de dos años, el basurero de Isla Mujeres está colapsado y al garete: en octubre de 2015, la acumulación de desechos provocó un incendio, y Juan Luis Carrillo Soberanis, entonces secretario de Gobierno, pidió “comprensión”, y hoy como alcalde se desentiende más preocupado por reelegirse, se quejan vecinos afectados.
Hace 27 meses, en una carta, el hoy presidente municipal pidió “la comprensión ciudadana ante esta eventualidad climática (sic)”; los denunciantes respondieron que era una “catástrofe ecológica” (…) “seguramente no le llega el humo a su casa, o tal vez vive en Cancún y por eso le es fácil pedir comprensión”, le respondieron entonces los quejosos.
Días después, el secretario del Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), Rafael Pacchiano Alamán, anunció que instruiría al procurador federal de Protección al Ambiente, Guillermo Haro Bélchez, para confinar las mil 200 toneladas de desechos almacenados a cielo abierto en la estación de transferencia de residuos sólidos.
El basurero, ubicado a cinco kilómetros del embarcadero que recibe a cientos de miles de visitantes cada año, sigue igual (o peor), pese a que el titular de la Semarnat dijo entonces que las toneladas de basura que se recolectan diario en Isla Mujeres sean enviadas al centro integral de residuos sólidos de Cancún, considerado el más vanguardista de América Latina.
En ese marco, un grupo de vecinos de la carretera perimetral sur, demandan a las autoridades atender el problema porque, dijeron “está hecho un desastre”, y es que los lixiviados están sobre el terreno y sin protección, lo que genera contaminación al mar Caribe.
Y reprobaron que Carrillo Soberanis “está más preocupado por su reelección que por atender los problemas de la comunidad. Ni las direcciones de Servicios Públicos y de Ecología, tampoco atienden nuestros reclamos”.
Agregaron que los malos olores se perciben a kilómetros de distancia, sobre todo cuando el viento corre hacia adentro de la isla, porque muchas de las bolsas están rotas por los animales que ingresan al basurero en busca de alimentos, además de los pepenadores que buscan obtener desechos que posteriormente venden.
“Se trata de la parte sur, por eso no nos prestan atención. Si fuera la parte norte ya estarían trabajando en el lugar. Isla Mujeres es bonita, pero las malas decisiones y la poca atención de las autoridades acarrea problemas a los que vivimos aquí”, alegó una de las vecinas aledaña a la estación de transferencia, como eufemísticamente la llaman en el ayuntamiento.
El basurero municipal tiene operando cerca de 20 años, “y sería primordial atenderlo antes que se salga totalmente de control; hay que evitar el problema del relleno sanitario de Benito Juárez, donde la planta de tratamiento no opera de manera adecuada, además de que la basura se encuentra esparcida fuera de una de las celdas”.
Los isleños hicieron un llamado al alcalde para atender el problema, preocuparse por los conflictos tanto en la ínsula como en la zona continental.
Por Carlos Águila Arreola

Isla Mujeres
Mara Lezama y Atenea Gómez destacan avances del trabajo social en Isla Mujeres

Cancún.- A través del Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo en Isla Mujeres se trabaja para que la justicia y el desarrollo social lleguen a todos los rincones con los programas dirigidos a quienes menos tienen, afirmó la gobernadora Mara Lezama Espinosa al reunirse con la presidenta de dicho municipio, Atenea Gómez Ricalde.
La Gobernadora destacó que en Quintana Roo se destinó el mayor presupuesto social para programas como los que se han llevado a Isla Mujeres con las tarjetas Mujer Es Poder, Comemos Todos, las caravanas médicas de salud, entre otros servicios.
Asimismo, destacó la supervisión en el Hospital Comunitario de Isla Mujeres, de más de 9.9 millones de pesos en su mantenimiento y rehabilitación para ofrecer mejores condiciones en el servicio a la población.
Atenea Gómez Ricalde dijo que de la mano de la Gobernadora se trabaja para responder a la ciudadanía con mayor inversión en donde más se necesita.
Isla Mujeres
Islas de Quintana Roo se suman a programa internacional de sustentabilidad ecológica

Isla Mujeres.- El Gobierno del Estado a través de la Secretaría de Ecología y Medio Ambiente (SEMA), sostuvo un acercamiento con el “Proyecto Living Lab de Edificación Sostenible”, financiado por el Programa EUROCLIMA de la Unión Europea, con el objetivo de transformar el modelo tradicional de construcción en las islas de Quintana Roo y adoptar métodos más amigables y resilientes con el ambiente y el quehacer diario.
“Nos reunimos con las presidentas municipales de Cozumel e Isla Mujeres y el presidente municipal de Lázaro Cárdenas, donde se encuentra Holbox, para presentar el proyecto Living Lab de Edificación Sostenible, implementado en las Islas Galápagos de Ecuador y que tiene la misión de promover la réplica de su experiencia en las islas de América Latina y el Caribe” dijo la titular de la SEMA, Huguette Hernández.
Como seguimiento al Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo que promueve la gobernadora Mara Lezama Espinosa, se trabaja en el cuidado de los ecosistemas; y de la mano con los ayuntamientos, se establecen acciones para promover políticas respetuosas con el medio ambiente y la conservación de los recursos naturales, que mejoren las condiciones de vida de la población.
Este proyecto cuenta con el acompañamiento de la Agence Française de Développement (AFD), la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo, Punto Focal México ONU y es promovido por el consorcio conformado por la Fundación Futuro Latinoamericano (FFLA) y tiene por objetivo transformar el modelo tradicional de construcción en las islas.
Con ello, se busca la implementación de estrategias de edificación sostenible en edificaciones existentes y la incidencia sobre el marco regulatorio local, con la finalidad de identifica actores interesados en su implementación; además de disminuir el impacto ambiental de la edificación; reducir el consumo de energía eléctrica y climatización; aumentar el confort de los usuarios al interior de las edificaciones; incrementar la capacidad de resiliencia del parque edificado.
También se pretende establecer relaciones sólidas con autoridades locales, generando conciencia sobre los beneficios de la edificación sostenible y promoviendo la incorporación de principios sostenibles en el marco regulatorio, así como transferir la experiencia de las Islas Galápagos como modelo exitoso de edificación sostenible en contextos insulares, concluyó Huguette Hernández.

-
Famahace 16 horas
Muere Queta Lavat, sus hijos revelan cómo fueron sus últimos momentos de vida
-
Gobierno Del Estadohace 17 horas
Se inicia plan estratégico para el Desarrollo Sostenible de Quintana Roo
-
Culturahace 17 horas
Encabezan Mara Lezama y Beatriz Gutiérrez Müller Fandango por la Lectura en Bacalar
-
Cancúnhace 17 horas
Ana Patricia Peralta asume compromiso con las personas con discapacidad
-
Opiniónhace 16 horas
LOS RETOS LABORALES PARA 2024
-
Tulumhace 16 horas
Alcaldes morenistas buscan reelección en Quintana Roo
-
Chetumalhace 16 horas
Hugo Alday con paso firme, continúa fortaleciendo la salvaguarda de los derechos individuales
-
Economía y Finanzashace 3 horas
¿Cómo amaneció el precio del dólar en México hoy miércoles 6 de diciembre?