Economía y Finanzas
Precio del peso mexicano se deprecia a la espera de Powell

CDMX— El peso mexicano se depreciaba hoy 2 de octubre en el mercado cambiario ante un fortalecimiento del dólar. Los inversionistas están a la espera de la mesa redonda de los miembros de la Fed donde se esperan más señales sobre la dirección de la tasa de interés.
La moneda mexicana retrocedía 0,32% frente al billete verde. Cotizaba en $17,4787 por unidad (Ciudad de México 5:22 horas). Durante la sesión, la divisa registró un mínimo de $17,3789 y un máximo de $17,4952 por dólar.
La mayoría de la cesta de divisas emergentes retrocedían ante el fortalecimiento del dólar en 0,34% para ubicarse en los 106,53 puntos (Ciudad de México 5:23 horas). Únicamente el dólar taiwanés subía 0,09% y el forínt húngaro +0,04%, de acuerdo con datos de Bloomberg.
Durante la jornada, el mercado estará atento de la mesa redonda que realizará el presidente de la Fed, Jerome Powell, y el presidente de la Reserva Federal de Filadelfia, Patrik Harker. Además, los operadores continúa alerta tras el aumento en los precios del petróleo ya que amenaza con avivar las presiones inflacionaras.
“Los inversionistas siguen preocupados por una política monetaria restrictiva que podría permanecer por más tiempo en países desarrollados y el impacto que tendrá el alza en el precio del crudo sobre las expectativas de inflación”, mencionaron analistas de Banorte en una nota.
Esta semana se dará a conocer el dato de empleo de septiembre en EE.UU. mismo que fungirá como catalizador de las divisas. También diversos bancos centrales como Austria, Polonia, Nueva Zelanda, Perú y Rumania darán a conocer sus decisiones de política monetaria.
Bajo este contexto, se espera que el peso mexicano cotice entre los $17,25 y $17,75 por dólar, de acuerdo con analistas de Banorte.
“Para el peso mexicano anticipamos volatilidad adicional, pero debería ser menor en términos relativos con sus pares de LATAM al contar con un carry atractivo y sólidos fundamentos”, mencionaron los estrategas en una nota.
Este es el desempeño de las monedas de Latinoamérica en lo que va del año:
Peso colombiano (COP) +19,29%
Peso mexicano (MXN) +11,50%
Real brasileño (BRL) +4,89%
Sol peruano (PEN) +0,56%
Peso chileno (CLP) -4,61%
Peso argentino (ARG) -49,39%
Precio del dólar en México hoy en bancos
El dólar en México hoy 2 de octubre subía en bancos y casas de cambio del país. En promedio, el tipo de cambio peso-dólar se encontraba en MXN$17,3019 por billete verde. A la compra en MXN$16,5316 y a la venta en MXN$17,71 por unidad.
El precio del dólar en México hoy 2 de octubre inicia así:
Banco Azteca $17,42
Citibanamex $17,85
Banorte $17,70
BBVA $17,87
CiBanco $16,92
Scotiabank $18,20
Peso mexicano a euros
En Europa, el peso mexicano inició con pocos cambios. Cotizaba en los $18,4276 por euro (Ciudad de México 5:48 horas). Durante la sesión, registró un máximo de $18,3748 y un mínimo de $18,4505 por unidad, de acuerdo con datos de Bloomberg. En bancos, la moneda mexicana se vendía hasta en $19,23 por euro.
Siga leyendo en: Bloomberg

Economía y Finanzas
se fortalece el peso frente al dolar

Este miércoles 7 de mayo, el peso mexicano se fortaleció ligeramente frente al dólar estadounidense. El tipo de cambio cerró en 19.65 pesos por unidad, con el tipo de cambio FIX establecido por el Banco de México en 19.6365 pesos.
Tipo de cambio en los principales bancos de México
Al cierre de la jornada, los precios del dólar en los bancos más importantes del país fueron los siguientes:
- Afirme: compra en 18.60 y venta en 20.20 pesos.
- Banco Azteca: compra en 18.80 y venta en 20.15 pesos.
- BBVA Bancomer: compra en 18.83 y venta en 19.97 pesos.
- Banorte: compra en 18.50 y venta en 20.00 pesos.
- Citibanamex: compra en 19.07 y venta en 20.16 pesos.
- Scotiabank: compra en 17.00 y venta en 22.00 pesos.
- Inbursa: compra en 19.20 y venta en 20.20 pesos.
Es importante considerar que estas cotizaciones pueden variar durante el día y entre sucursales.
Factores que influyeron en el tipo de cambio
La apreciación del peso respondió a un entorno internacional marcado por la cautela, con los inversionistas atentos a la próxima reunión de la Reserva Federal de Estados Unidos. Además, la atención se mantiene sobre los indicadores inflacionarios en México y las tensiones comerciales globales que podrían impactar la estabilidad económica.
Cierre de la Bolsa Mexicana de Valores
La Bolsa Mexicana de Valores (BMV) cerró con ganancias importantes. El índice S&P/BMV IPC, que agrupa a las principales empresas que cotizan en el país, subió un 2.71% y alcanzó los 57,349.83 puntos. Durante el día, el índice osciló entre los 55,619 y 57,456 puntos, mostrando un comportamiento alcista en contraste con las pérdidas registradas en Wall Street.
Este avance se da a pesar del entorno global de incertidumbre, lo que resalta la fortaleza relativa del mercado bursátil mexicano frente a la volatilidad internacional.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias
Economía y Finanzas
Panorama financiero en México: el dólar y el mercado al amanecer del 6 de mayo

Este martes 6 de mayo, el peso mexicano inicia la jornada con una ligera depreciación frente al dólar, cotizando en 19.75 pesos por unidad. La moneda nacional ha mostrado un leve retroceso en los últimos días, aunque sigue manteniéndose por debajo de los 20 pesos.
En los principales bancos de México, el tipo de cambio varía:
- Afirme: Compra en 18.60 pesos, venta en 20.20 pesos.
- Bank of America: Compra en 18.69 pesos, venta en 20.87 pesos.
- Banorte: Compra en 18.50 pesos, venta en 20.00 pesos.
- BBVA Bancomer: Compra en 18.83 pesos, venta en 19.97 pesos.
- Citibanamex: Compra en 19.07 pesos, venta en 20.16 pesos.
- Inbursa: Compra en 19.10 pesos, venta en 20.10 pesos.
El mercado mexicano también refleja movimientos importantes. El Índice de Precios y Cotizaciones (IPC) de la Bolsa Mexicana de Valores se ubica en 55,811.99 puntos, con una caída del 0.80%. Entre las empresas con mayores pérdidas destacan Banorte (-2.88%), Walmart de México (-2.38%) y Fomento Económico Mexicano (-3.91%).
Los inversionistas están atentos a la decisión de la Reserva Federal de EE.UU. sobre política monetaria, que se espera mañana. Aunque no se anticipan cambios en las tasas de interés, cualquier señal sobre futuras decisiones podría impactar el comportamiento del peso mexicano.
Así arranca el día en los mercados financieros de México, con un dólar estable pero con presión sobre el peso y movimientos en la bolsa.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias
-
Nacionalhace 17 horas
México ante el desafío energético: Expo Eléctrica 2025 y COPARMEX advierten crisis si no se invierten 129 mil millones de dólares
-
Economía y Finanzashace 17 horas
Panorama financiero en México: el dólar y el mercado al amanecer del 6 de mayo
-
Cancúnhace 16 horas
Cancún impulsa el talento local: Ana Paty Peralta entrega credenciales y certificaciones a 79 emprendedores y artesanos
-
Playa del Carmenhace 16 horas
Playa del Carmen transforma su modelo de seguridad turística: nace una policía bilingüe, empática y profesional
-
Chetumalhace 16 horas
Chetumal transforma su infancia: Mara y Verónica Lezama entregan domos y rehabilitaciones históricas en CENDI 1 y 2
-
Economía y Finanzashace 7 horas
se fortalece el peso frente al dolar
-
Cancúnhace 19 horas
PREVENCIÓN DE LA VIOLENCIA DE GÉNERO EN BJ: CAPACITACIÓN PARA LA CIUDADANÍA
-
EN LA OPINIÓN DE:hace 20 horas
De Última Hora/CASO AGUAKÁN/ QUE LA CORTE PRIORICE EL DERECHO AL AGUA: CLAUDIA SHEINBAUN