Chetumal
Rinde informe de gobierno Yensunni Martínez en Chetumal

Chetumal.– “Hemos avanzado porque no hemos dejado nada a la deriva, ni a la improvisación, pues nos aseguramos que cada una de las decisiones que se tomen, sean decisiones que potencialicen nuestras fortalezas, disminuyan las debilidades, pero más importante, que pongan en el centro los ciudadanos”, afirmó en su mensaje del segundo informe de gobierno, la presidenta municipal de Othón P. Blanco, Yensunni Martínez Hernández, ante cerca de cuatro mil personas en el centro de convenciones de la ciudad capital.
Con la presencia de la Gobernadora de Quintana Roo, Mara Lezama Espinosa; así como en representación del poder judicial, la Magistrada Ruth Gamboa Íñiguez; y el presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política de la XVII Legislatura, diputado Luis Humberto Aldana Navarro, el Cabildo othonense, realizó la décimo cuarta sesión pública y solemne para la rendición del segundo informe de gobierno.
En su mensaje, Yensunni Martínez puntualizó que las y los ciudadanos habían dejado de ser el centro de las políticas públicas y otros intereses ocupaban los vacíos creados e impedían la gobernabilidad, recordó que por ello, en la actual administración siguen trabajando como desde el primer día: de frente, sin excusas ni pretextos, pero sí con respuestas y soluciones.
Dijo que en el marco del primer eje prioritario, para el impulso de la economía, han trabajado de manera directa con la vinculación de la iniciativa privada, la academia, y organizaciones civiles enfocadas al sector empresarial.
Asimismo, indicó que han avanzado en los trabajos de mejora regulatoria, simplificaron la tramitología dando como resultado la reducción de 98 requisitos de un universo de 231.“Por primera vez en la historia del municipio, hoy contamos con un Reglamento de Mejora Regulatoria con reglas de operatividad claras, y somos parte del observatorio nacional de la Comisión Nacional de Mejora Regulatoria (CONAMER)”, puntualizó.
Para incentivar a los empresarios y emprendedores, se han logrado 37 ediciones de Bazar IMES, creciendo un 55 por ciento respecto al año anterior; 11 ediciones de Paseo Héroes, con una diversidad de temáticas de comercialización como la Feria del Queso de Bola, la Feria del Maíz, el Festival del Taquero, entre otras, que significaron aumento del 22 por ciento respecto al año anterior.
Con el propósito de fortalecer la innovación y promoción turística, participaron en ferias turísticas internacionales y nacionales, como FITUR 2023 en España, han atendido más FAMTRIPS, así como destacó la elaboración de materiales de promoción de las comunidades con vocación turística como la guía gastronómica de Mahahual, el mapa turístico de la ruta del Río Hondo, Huay-Pix y Calderitas, y están actualizando el material de promoción digital de Chetumal, Xul-ha y la Costa Maya.
Para el eje dos, señaló que fomentar el bienestar y justicia social, es la esencia del movimiento transformador y uno de los principales objetivos de esta administración; por ello, con el programa “Gestiones para tu Bienestar” y las jornadas “Ver Bien para Vivir Mejor”, se han atendido a más de 19 mil personas.
Asimismo, gracias al trabajo del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (Sistema DIF Municipal), se han logrado sinergias con instituciones de los tres Órdenes de Gobierno, se ha logrado entregar un total de 18 mil 642 apoyos para el mismo número de beneficiarios, quienes recibieron ayuda en andaderas, bastones, consultas especializadas, despensas, medicamentos y sillas de ruedas.
Retomar e impulsar el deporte ha sido imprescindible en la presente administración, por ello se realizó una inversión histórica de un millón 900 mil pesos en dististintas disciplinas deportivas como carreras ciclitas, fomento a la pesca deportiva como el “Flyfishing” en la comunidad de Xcalak, el torneo de pesca “Virgen de Fátima” en Calderitas, y la 13 edición del torneo de pesca “Copa Mahahual”; asimismo, el impulso al medio maratón Chetumal 21K en los dos últimos años que ha tenido participantes locales, nacionales e internacionales.
Para el tercer eje de gobierno, informó que corresponde a los principios de disciplina financiera, la reorganización y distribución del gasto público, permitiendo eficientar el uso de los recursos y aumentar el beneficio social con servicios públicos municipales óptimos, tanto en la zona urbana como en la zona rural de nuestro municipio.
“Con referencia al tema de la deuda pública, puedo informarles con gran satisfacción que la deuda de este municipio se ha reducido en 22 por ciento que representa 112 millones 572 mil 234 pesos, quedando un saldo por cubrir entre créditos bancarios, proveedores y otros pasivos por 394 millones 067 mil 952 pesos”, destacó Yensunni Martínez.
Añadió que gracias a la disciplina financiera han disminuido la deuda con proveedores y terceros en un 30.5 por ciento que respalda el importe de practicamente 50 millones de pesos; y se han reconocido adeudos que no habian sido registrados en el pasivo y realizado el pago de Adeudos de Ejercicios Fiscales Anteriores por más de 80 millones de pesos.
Asimismo, la empresa calificadora HR Ratings ratificó la calificacion de Triple B más y modificó la Perspectiva de Estable a Positiva y la empresa calificadora Fitch Ratings subió la calificacion a Triple B más, con perspectiva estable al Ayuntamiento de Othon P. Blanco.
“Una de las principales obligaciones de toda administración municipal es el brindar servicios publicos de calidad a la ciudadanía, y a pesar del completo rezago en el que hace dos años nos encontrábamos, ahora estamos cumpliendo cabalmente con las demandas más sensibles de las y los othonenses”, informó Yensunni Martínez..
“Por ello hemos hecho una inversion histórica de más de 198 millones de pesos para continuar consolidando la transformacion de Othon P. Blanco”, agregó la presidenta municipal.
Y detalló que para prestar el servicio de recoleccion de residuos sólidos, actualmente cuentan con 14 camiones recolectores que atienden 56 rutas establecidas en beneficio de 143 colonias, 6 asentamientos irregulares y 10 comunidades aledañas, lo cual representa una inversión anual superior a los 15 millones de pesos.
En el mismo sentido, han enfocado esfuerzos en la restauracion y mantenimiento a 128 parques, jardines y áreas verdes, 61 andadores, 45 jardineras, de igual manera, se efectuó el mantenimiento y limpieza en 18 monumentos y fuentes representativas de la ciudad capital, con una inversion de mas de un millon de pesos.
De igual manera, expuso que en el primer año, con el esfuerzo y el ingenio del personal de servicios públicos repararon y encendieron 15 mil 802 luminarias del municipio, las cuales, en este segundo año han sido modernizadas a tecnología LED, logrando dotar a nuestro municipio de 24 mil 603 luminarias nuevas que lo hacen resplandecer a lo largo y ancho de su geografía; instalando 20 mil 542 en beneficio de 128 colonias en la zona urbana, 889 en ocho comunidades rurales, mil 800 en la zona limítrofe, y mil 372 en las localidades reconocidas por su vocación turística, con una inversión histórica de 174 millones 242 mil 915 pesos.
Otro de los puntos que destacó Yensunni Martínez fue el programa de bacheo, con el cual lograron identificar un aproximado de 6 mil 150 baches, que representan alrededor de 8 mil 500 metros cuadrados de afectación en calles y avenidas.
“Ante esta situacion, no podiamos quedarnos de brazos cruzados y pusimos manos a la obra con una inversión de sueperior a los cinco millones de pesos para la adquisición de maquinaria de corte y compactación, además de la compra de 94 mil 290 litros de emulsión y 825 metros cúbicos de mezcla asfáltica para atender la reparación de 2 mil 934 baches, equivalente a un total reparado de 3 mil 814 metros cuadrados de carpeta asfáltica, y al mismo tiempo se atendieron alrededor de 37 desfondes o socavones en la zona centro y parte baja de la ciudad capital”, detalló Yensunni Martínez.
Cabe mencionar que igual, se coordinó con la Dirección de Turismo Municipal, la Alcaldia de Mahahual y la Sub Delegación de Xcalak, la limpieza y despeje de 122 kilometros del tramo carretero Mahahual-Xcalak con una inversion total de 574 mil 600 pesos.
“Somos el primer municipio en el Estado en crear su Programa Anticorrupcion alineado al programa de implementacion de la Política Anticorrupción del Estado de Quintana Roo, publicado en el Periódico Oficial del Estado de Quintana Roo, el 25 de marzo de 2023, entrando en vigor el día de su publicación para su implementación y cumplimiento”, explicó.
Y es que la presente administración municipal, se ha caracterizado por ser un gobierno transparente, de puertas abiertas y eficiente en su desempeño, un gobierno que escucha con disciplina y que camina a ras de piso, por lo cual, han presentado un total de 48 iniciativas, con la finalidad de atender en tiempo y forma las demandas y necesidades que requieren los diversos sectores del municipio, y se han efectuado 20 Sesiones Ordinarias, 10 Sesiones Extraordinarias y 9 Sesiones Solemnes.
Asimismo, con la implementación de la Silla Ciudadana, establecieron un mecanismo de participación mediante el cual se promueve el derecho de las y los ciudadanos de participar y aportar ideas o propuestas en beneficio de la poblacion.
“La piedra angular de todo buen gobierno se basa en la seguridad ciudadana, la Policia Municipal ha realizado diversos operativos de vigilancia, prevención, disuasión, investigación y reaccion, como resultado de los cuales, 206 fueron operativos denominados “Vive Seguro Chetumal”, mil 246 acciones corresponden a pláticas, capacitaciones, stands informativos, marchas exploratorias implementadas en los siguientes programas: Di no a la mordida; Modelo Policía Orientado a la Solucion de Problemas; Negocio Seguro; Por una Vida Libre de Violencia”, indicó acerca de acciones de seguridad para la ciudadanía.
Punto importante ha sido la colaboracion con el Gobierno del Estado y el permanente compromiso por dignificar a las y los policias del Ayuntamiento de Othon P. Blanco, y el 4 de agosto del presente año, se recibió de parte de la Gobernadora, Mara Lezama, a través de la Secretaría de Seguridad Ciudadana: 10 carro patrullas tipo Pick Up, 3 carro patrullas tipo sedán y 8 moto patrullas, mismas que desde ese momento se utilizan para el fortalecimiento de la presencia policial y la prevención del delito en la orgullosa capital de Quintana Roo.
“En lo que va de esta administracion, hemos llevado a cabo un diagnóstico general para el levantamiento del estado físico del sistema pluvial, teniendo como resultado un total de 676 puntos a rehabilitar, que incluyen 56 pozos artesanales, 50 pozos profundos, 246 registros, 121 registros metálicos, 29 rejillas paso de tormenta, 38 pozos cisterna, 8 pozos de visita, 10 registros CAPA, 116 registros CFE, 1 registro TELMEX y 1 registro de tránsito”, comentó acerca de medidas preventivas respecto al clima.
Agregó que a la fecha, se han rehabilitado 601 puntos de los 676, cubriendo el 89 por ciento en los que se ha ejercido una inversión de prácticamente 327 mil pesos, beneficiando de esta manera a 51 colonias, 87 fraccionamientos y 9 unidades habitacionales de la ciudad.
Acerca del cuarto eje, la presidenta municipal señaló que primera vez, a través del Fondo de Aportaciones FAISMUN, lograron beneficiar a un total de 54 localidades en tan solo 2 años de administración, con un monto superior a los 436 millones de pesos, que fueron licitados y programados en 261 proyectos conformados por diversas obras que atendieron las necesidades y solicitudes de zonas de atención prioritaria del municipio.
“Aunado a ello, para este 2023, comprometimos más de 137 millones de pesos más, para continuar beneficiando tanto a localidades como a la ciudad capital”, expresó Yensunni Martínez.
Recordó que actualmente se reconstruyé el alumbrado del Corredor Turístico con un monto cercano a los 20 millones de pesos que contempla 6 mil 850 metros lineales de construcción de alumbrado sobre la carretera federal de Huay Pix, Xul Ha, el puente de la entrada a la ciudad de Chetumal y el puente de la carretera Chetumal-Bacalar kilómetro 8, mejorando con ello la seguridad de la población local y la imagen que se brinda al turismo.
“Una de las obras de mayor demanda ciudadana, es la pavimentación de calles y construcción de guarniciones y banquetas, por lo que se han invertido más de 85 millones de pesos en 175 mil 140 metros cuadrados de pavimentos, así como la reparación de 10 mil 564 metros cuadrados de guarniciones y banquetas por un monto de más de 8 millones de pesos invertidos tanto en las comunidades como en la ciudad de Chetumal”, explicó.
Igual detalló que para la seguridad de los ciclistas y por una movilidad sustentable, se realiza una inversión superior a los 3 millones de pesos, en la construcción de mil 540 metros cuadrados de ciclovía en el destino turístico de Mahahual sobre la avenida principal, desde el faro de la localidad hasta la calle Calamar, beneficiando a 2 mil 652 habitantes y turistas.
Asimismo, en atención a las demandas de infraestructura que realizan cada vez con mayor frecuencia las instituciones educativas, informó que realizan la construcción de 5 domos y canchas deportivas, con un monto de más de 11 millones de pesos para la primaria “Octavio Paz” de la colonia Proterritorio, la “Ignacio Ramírez” de la colonia del Bosque, y la “Nicolás Bravo” en la localidad de Subteniente López, así como, la secundaria “Salvador Lizárraga Carrillo” del fraccionamiento Las Américas I, el Instituto Tecnológico de la Zona Maya, en la localidad de Juan Sarabia.
“Nos comprometimos con la sociedad para crear espacios públicos donde las familias othonenses cuenten con áreas para realizar actividades recreativas, culturales, capacitaciones y eventos en general, por lo que se invirtieron más de 19 millones de pesos en la construcción de 5 domos con canchas en las localidades de Jesús González Ortega, Santa Rosa, El Cedral, Nuevo Canaán, y La Libertad, y 3 canchas multideportivas en las localidades de Xcalak, Raudales y Lázaro Cárdenas 2”, expuso respecto a la misma atención también para las localidades.
Y agregó que con inversión superior a los tres millones de pesos, se realizó la construcción de un domo de arcotecho de 678 metros cuadrados y una cancha de 663 metros cuadrados, beneficiando a 3 mil 103 habitantes en la comunidad de Javier Rojo Gómez, siendo el domo más grande construido por una administración municipal en Othón P. Blanco con la colaboración de los amigos productores cañeros de la CNPR.
Asimismo, destacó la obra del parque Insurgentes, donde se tomó en cuenta el criterio de los expertos en el deporte para el desarrollo de infraestructura, sosteniendo mesas de trabajo, donde se llegaron a acuerdos para la construcción de un área de skateboarding y se integró un área de zumba y de ejercitadores para realizar actividades de forma accesible y gratuita, esta magna obra se realiza sobre una superficie de 13 mil 65 metros cuadrados con un monto histórico de inversión de más de 10 millones de pesos, en beneficio de las familias y los deportistas.
De igual forma, como parte de las acciones realizadas para ordenar el crecimiento de la mancha urbana, se inició el procedimiento de regularización de cinco asentamientos humanos de Chetumal, con la autorización de las subdivisiones para “El Edén”, “Los Palomos”, “El Cordobés”, “Santa Fátima Uno” y “Santa Fátima Dos”, beneficiando aproximadamente a 900 familias, así como trabajos realizados con amigos de las colonias Antochistas.
“En el combate al sargazo invertimos más de tres millones de pesos en el Puerto de Mahahual; implementado un programa de Empleo Temporal, en beneficio de 22 familias de la localidad; equipando al personal y a los empresarios con más de 200 carretillas y más de 200 bieldos; así como suministrando combustible, mantenimiento y refacciones necesarias para los vehículos y la maquinaria utilizada. Se han llevado a cabo 33 jornadas de limpieza, recolectando hasta este momento más de mil ochocientas cinco toneladas de sargazo”, destacó Yensunni Martínez.
“A las y los integrantes del Honorable Cabildo, les reitero mi respeto y gratitud. De la mano de ustedes, he propuesto que el diálogo y la armonía sea nuestra única forma de convivencia, para que el debate rinda frutos, aún en la diferencia de opiniones, porque todo se pierde en la división o imposición, pero todo se gana con unidad en torno a nuestras coincidencias”, expuso la presidenta municipal al cuerpo colegiado de Cabildo a quienes agradeció el trabajo al igual a las direcciones, coordinaciones, jefaturas, y base trabajadora en general que día a día, entregan el mejor de sus esfuerzos para salir adelante con los servicios.
“Unidad con nuestro movimiento transformador, unidad con nuestra Gobernadora, Mara Lezama, unidad con nuestro Presidente Andrés Manuel López Obrador. Unidad para continuar con el trabajo que nos corresponde y con ello consolidar la transformación de Othón P. Blanco, siempre con ideales y principios, los mismos que rigen a la Cuarta Transformación”, propuso Yensunni Martínez hacia el final del informe.
“Que no quede duda, estamos saliendo adelante más fortalecidos, como ya lo hemos hecho antes, como lo estamos haciendo ahora, consolidando la transformación. Sé que lo vamos a lograr, porque somos un municipio de fortalezas, con una inmensa riqueza natural, que se ve acrecentada por la generosidad y gran corazón de sus habitantes”, agregó.
Y expuso que “a 2 años de distancia, en Othón P. Blanco seguimos construyendo la transformación, con amor, con pasión y sin codicia. La transformación es una realidad que hemos construido con cimientos fuertes, como fuertes son nuestras raíces y voluntad de servir. Vamos por un municipio donde los compromisos se cumplen, un municipio que se define, que crece y se conoce grande¡Vamos a continuar consolidando la transformación verdadera!”, finalizó.
Cabe destacar la presencia de funcionarios de los tres Órdenes de Gobierno, de los tres poderes del Estado, así como empresarios, líderes sindicales, colegios de profesionistas, autoridades de comunidades rurales, liderazgos ciudadanos, y público en general que respondió con asistencia masiva al informe de puertas abiertas del gobierno municipal que encabeza Yensunni Martínez.


Chetumal
EL CIELO SE NUBLA, PERO EL CALOR NO CEDE EN QUINTANA ROO ESTE 27 DE JUNIO

CHETUMAL, Q. ROO.— Este viernes 27 de junio de 2025, el estado de Quintana Roo continúa bajo los efectos de la temporada de lluvias, con tormentas eléctricas intermitentes y un ambiente cálido y húmedo. Las temperaturas se mantienen moderadas, pero la sensación térmica sigue siendo elevada debido a la humedad persistente.
📍 Temperaturas y sensación térmica por municipio:
- Chetumal: 29 °C / sensación térmica 36 °C
- Cancún: 28 °C / sensación térmica 35 °C
- Playa del Carmen: 28 °C / sensación térmica 34 °C
- Cozumel: 29 °C / sensación térmica 33 °C
- Tulum: 28 °C / sensación térmica 34 °C
- Felipe Carrillo Puerto: 28 °C / sensación térmica 35 °C
- Bacalar: 29 °C / sensación térmica 36 °C
- Isla Mujeres: 28 °C / sensación térmica 32 °C
- José María Morelos: 28 °C / sensación térmica 34 °C
- Lázaro Cárdenas: 28 °C / sensación térmica 33 °C
- Puerto Morelos: 28 °C / sensación térmica 34 °C
- Solidaridad: 28 °C / sensación térmica 35 °C
- Othón P. Blanco: 29 °C / sensación térmica 36 °C
- Benito Juárez: 28 °C / sensación térmica 35 °C
El clima de este viernes ofrece un panorama dual: cielos cubiertos con posibles lluvias eléctricas y una humedad que intensifica el bochorno. Aunque las temperaturas no alcanzan picos extremos, la sensación térmica puede resultar incómoda. Se recomienda usar ropa ligera, hidratarse con frecuencia y resguardarse ante tormentas.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias
Chetumal
DESPLIEGAN FUERZA OPERATIVA EN CHETUMAL PARA PREVENIR INUNDACIONES CRÍTICAS

CHETUMAL, Q. ROO, 25 de junio.— Con el objetivo de salvaguardar a la población ante las lluvias intensas de temporada, brigadas del “Operativo Tormenta” fueron desplegadas en puntos críticos de Chetumal, encabezadas por la presidenta municipal de Othón P. Blanco, Yensunni Martínez Hernández, quien recorrió personalmente las zonas vulnerables para coordinar acciones de limpieza, desazolve y mantenimiento urbano.
Durante la jornada preventiva, se atendieron alcantarillas, rejillas y pozos de absorción, a fin de evitar encharcamientos y facilitar el drenaje pluvial. También se realizaron labores de limpieza en calles, banquetas, camellones y áreas verdes, así como el retiro de residuos sólidos y cacharros. Además, se verificó el funcionamiento del alumbrado público en coordinación con personal de la Secretaría de Marina.

Martínez Hernández dialogó con habitantes de las colonias atendidas, quienes expresaron su reconocimiento al trabajo territorial y a la cercanía de la autoridad municipal. La edil hizo un llamado a la corresponsabilidad ciudadana, al denunciar que en uno de los pozos inspeccionados se encontró una bolsa de basura colocada de manera deliberada, lo que causó el taponamiento y la acumulación de agua, afectando a la comunidad.
“La prevención es tarea de todas y todos”, recalcó la alcaldesa, quien agradeció el respaldo de la gobernadora Mara Lezama para fortalecer estas acciones conjuntas en favor de la seguridad y bienestar de la capital.
El Operativo Tormenta continúa en marcha, priorizando la atención a las zonas más vulnerables y reforzando la cultura de prevención entre la ciudadanía othonense.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Cancúnhace 20 horas
IMSS QUINTANA ROO DEVUELVE LA VISTA A 69 PERSONAS ADULTAS MAYORES CON EXITOSA JORNADA DE CIRUGÍA EN CANCÚN
-
Cozumelhace 21 horas
SUPERVISAN AVANCE HISTÓRICO EN PLANTA “SAN MIGUELITO”: INVERSIÓN DE 113 MDP MARCA UN ANTES Y DESPUÉS PARA COZUMEL
-
Deporteshace 22 horas
QUINTANA ROO INICIA CON BRONCE SU CAMINO EN LA OLIMPIADA NACIONAL CONADE 2025
-
Chetumalhace 21 horas
DESPLIEGAN FUERZA OPERATIVA EN CHETUMAL PARA PREVENIR INUNDACIONES CRÍTICAS
-
Isla Mujereshace 20 horas
INICIAN OBRAS DEL PRIMER CENTRO DE SERVICIOS DE EMERGENCIA EN COSTA MUJERES: REFUERZO HISTÓRICO PARA LA SEGURIDAD MUNICIPAL
-
Puerto Moreloshace 22 horas
DESTINAN MÁS DE 59 MDP PARA MEJORAR PUERTO MORELOS CON TRANSPARENCIA Y UNIDAD
-
Viralhace 20 horas
IMPULSAN LA SOBERANÍA ALIMENTARIA: ARRANCA PLAN NACIONAL DEL MAÍZ EN FELIPE CARRILLO PUERTO
-
Isla Mujereshace 20 horas
ISLA MUJERES ROMPE ESTEREOTIPOS Y EMPODERA A MUJERES CON OFICIOS NO TRADICIONALES